Buenos días, he leído todas sus opiniones y me gustaría aportar la mia.
Yo soy uno de los muchos foreros que estamos en una lista de espera para un producto de esta marca tan citada, y soy uno de los muchos foreros -que creo que deberían ser todos- que considera que esta marca simplemente es una buena marca, o si se quiere una muy buena marca (ni es el "orgasmo relojeril absoluto" ni es un reloj que "solo pagas la marca"), simplemente una buena marca como muchas otras que cualquier aficonado podría nombrar. El modelo concreto que me gustaba de esta marca era el OP41 (creo que de los mas baratos).
Dicho esto, a mi me sorprende lo que está pasando. Y, por muy defensor que alguien sea de la economía de mercado (y lo soy), pienso que realmente y objetivamente aquí hay algo anormal. (no digo ilegal pues no lo se, digo anormal).
Y es que estamos ante una situación que, discrepando de los compañeros que defienden o asumen que es normal en una economiía de mercado, no lo es. He leído comparaciones con el coche de Km0 cuando precisamente lo habitual es que estos coches sean mas baratos del precio del fabricante. He leído que en la sociedad capitalista hay productos que suben de valor, si, por supuesto, pero no es el caso exacto. Los productos que suben de valor son los productos que como no se fabrican ya, o se fabrican en una forma distinta, la fabricación anterior por los motivos que sea es mas valorada en el mercado.
Pero todo esto es diferente al caso. Aquí estamos ante productos nuevos, que se fabrican y se PUBLICITAN. Esto es, el fabricante los anuncia como existentes y nos dice donde comprarlos. Y cuando vamos a comprarlos nos dicen que no existen pues la producción es limitada, pero en cambio, hay centenares de ellos en vías que no son concesionarios oficiales de la marca.
ESta situación, por mucho que nos esforcemos en buscar casos iguales o similares, es única y exclusiva de este producto concreto. No existe en ningún otro producto. Y a ello debe añadirse otra excepcionalidad o anormalidad: Cuando quieres comprar un producto, de lujo o no de lujo, de 20 euros o de 20.000 euros y en la tienda no lo tienen, pueden pasar dos cosas, que la tienda te diga con cierta exactitud cuando lo tendrán, si diculpen, te llamen, te vayan escribiendo, etc. O incluso, si el producto ya es muy y muy exquisito, hasta te pueden poner en contacto con el fabricante para explicaciones, información, etc. Pero no, aquí todo es diferente.
ESto me implica a preguntarme muchas cosas. ¿como consiguen estos concesionarios no oficiales el producto ? ¿Directamente del fabricante con burla del fabricante al concesionario ? Directamente del concesionario cuando todos los concesionarios están diciendo que no les ha llegado todavía ninguno? Y la respuesta a estas preguntas que ignoro me llevaría a otras muchas preguntas que también ignoro.
En fin, si hay algo ilegal no lo se, pero normal desde luego no lo es. Y lo mas triste es que poco a poco esta marca le veo mas futuro como producto financiero o inversor a comentar en páginas de productos de inversión que como una marca de relojería, y esto es una lástima pues tiene prestigio suficiente para que no sea así. A mi personalmente, cada vez me interesa menos como aficionado.