
Ventura
VantaBlack
Sin verificar
Bienvenidos a Entre Foreros, una serie de entrevistas en diferido a algunos de los miembros más reconocidos, veteranos o singulares de Relojes Especiales.
En cada entrega, charlaremos con un compañero del foro como si se tratase de una conversación entre foreros, descubriendo sus inicios, su mirada sobre la relojería, sus piezas favoritas y esas pequeñas historias que no siempre se cuentan en los hilos.
¿Quién no se ha pasado alguna vez por el hilo de las ofertas? ¿Cuántos hemos caído ante sus recomendaciones? ¿Alguien que no se haya preguntado qué diantres es eso del "36ers"? Y, sobre todo... ¿Cómo no rendirse ante sus siempre cuidadas y originales presentaciones?
Es un honor charlar con una de las voces más reconocibles del foro, tanto por su estilo inconfundible como por su dedicación incansable a esta comunidad.
¡Arrancamos!
Ventura: Hola Iván, como decía en la introducción, es un gusto contar contigo en este hilo. Para mí eres uno de los foreros más reconocibles en activo. Siempre disfruto de tus intervenciones, especialmente de las presentaciones que nos regalas de vez en cuando, y valoro especialmente tu labor constante compartiendo ofertas interesantes con el foro.
iVAMP: Hola Manuel, primero de todo, agradezco que me hayas invitado a conversar. Me alegra de veras tus amables palabras hacia el hilo de las ofertas y los “unboxing” compartidos con agrado cada vez que he ido adquiriendo un reloj durante los últimos años.
Como fiel seguidor de esta saga de hilos ya sabes que solemos empezar por el principio: ¿De dónde te viene la pasión por los relojes?
Tal y como conocemos el concepto “pasión” en el foro, puedo decir que hasta agosto de 2013 nunca la he tenido (y vivía muy tranquilo). A partir de ese verano, donde recibí de manos de mi mujer un Longines Conquest Chrono de 41mm y movimiento de cuarzo como regalo de pedida, traspasé una puerta que difícilmente podré volver a cerrar.
Compartimos inicios con un reloj de pedida, en mi caso en 2019 con un Viceroy crono. ¿Algunos miembros de tu familia han usado o usan reloj?
Si me centro en mi hogar, usan los relojes que les he regalado. Por otra parte, entre mis padres, hermanos, cuñados y suegros, suele repartirse el uso de algún Duward y Casio, pero ninguno/a "vive" la afición como en RE solemos acostumbrar.
Tengo la sensación de que tienes una colección comedida de relojes muy escogidos, ¿Cuántos tienes actualmente?
Sé que voy a contestarte muy a la gallega pero puedo decirte que, tal vez, tengo más de lo que debería y menos de lo que querría tener y, aunque rotase a diario, no tendría relojes para dos semanas, por lo que mi colección no es vasta.
Afortunadamente, me gustan todos los relojes que he ido incorporando, aunque algunos no los ponga todo lo que me gustaría ya que, lamentablemente, en mi “partido” diario suele jugar solamente uno y no suelo cambiarlo cada 24h.
En estos años de afición, ¿Cómo ha evolucionado tu gusto relojero? ¿Y tu colección?
He pasado de tener relojes de 41 y 42mm, como un Boctok 710 SE y el Longines Legend Diver a venderlos e incorporar exclusivamente piezas de 36 y 37mm, con los que me encuentro muy a gusto. La clave de este cambio ha sido el Omega Aquaterra de 36,5mm que regalé a mi mujer como primer reloj automático y del que, tras probarlo varias veces, quedé prendado de sus dimensiones y cómo me sentaba en la muñeca.
Muy interesante ver que a través de probar un reloj de tu mujer hayas encontrado tu tamaño ideal, precioso ese AT por cierto.
Este año cumples una década en el foro, ¿Qué destacarías de estos diez años? ¿Has notado mucho cambio en este tiempo?
Indudablemente, el foro ha mutado desde cuando yo lo leía tras la barrera en 2014 hasta mi incorporación y el momento presente. He visto marchar (y ser expulsados) foreros con colecciones impresionantes e incluso especialistas en historia y determinadas marcas, por poner ejemplos. Sin embargo, considero que todo evoluciona y se transforma porque la comunidad entera contribuye a ello de algún modo.
No echo de menos a nadie que haya salido del foro por su malas formas, convivencia o tener un ego más grande que su conocimiento relojero (ni siquiera recientemente). Sin embargo, añoro que personas como Gustavo (Rolexforever), no estén por el referente que resultó ser en el subforo Rolex, donde la lectura de sus hilos era una auténtica delicia.
Es posible que este año nos veamos en la RARE que se organiza en Galicia, será mi segunda KDD relojera y mi primera RARE ¿Tú has ido a muchas?
Conociendo tus números, me superas.
A nivel presencial no dispongo de demasiado tiempo libre, tras mis horas diarias de trabajo y familiares. Afortunadamente, la persiana de RE siempre está levantada y eso me encanta para aprender y compartir, aunque robe algunas horas de sueño.
Eres un miembro destacado del Club 36ers, tanto que hasta tu título forero lo menciona. Entiendo que para ti es el tamaño ideal, pero ¿crees que es también el más equilibrado? ¿El perfecto para un reloj?
Sí es el más equilibrado e ideal para mí, en mi muñeca redonda de 17cm de perímetro y bajo mi gusto personal, además de ser el único tamaño (junto a los 37mm) que tomo en cuenta como adquisición a corto, medio o largo plazo.
Respetando las medidas y gustos de los demás (ya que, como las camisas, hay y debe haber “talla” para todos/as), este tamaño tan popular desde hace décadas (por mucho que se insista, nunca fue una moda sino una continuación actualizada) me proporciona suficiente legibilidad, óptima claridad de información y la máxima comodidad que un reloj puede otorgar en mi muñeca.
Oye, siempre me he preguntado: ¿Por qué los habituales de ese hilo lleváis el logo en la firma? ¿Cómo empezó esa tradición?
Si bien el concepto “36ers” surgió como broma con @Rober Mergar a raíz de la catalogación despectiva de un forero a los relojes de 36mm (tildándolos de “relojes de comunión”), fue Miquel (@One Watch) quien tras preguntar por privado “¿Qué es éso de los 36ers?” le dió forma a través del hilo del mismo nombre.
De modo divertido, el Club se inspira en “El Club de la lucha” de David Fincher, donde con una serie de reglas no obligatorias de ser seguidas (no criticar la medida de un reloj de estos tamaños, respetar su medida en vintages y novedades o presentarlo si lo acabas de adquirir), se aclaraba que este era un club “poco serio” y destinado a enseñar, descubrir, fomentar y expandir las bondades y novedades de esta medida, más allá de un mero recopilatorio de fotos de muñeca.
Un día se me ocurrió diseñar un logotipo específico, como ya tenían otros compañeros como los geniales “Watch Bastards” y, además, me pareció adecuado que estuviese al alcance de todo simpatizante de estas medidas. Con la complicidad de @Rober Mergar y @One Watch, además del beneplácito e importante ayuda de Antón (@Goldoff) ese logo puede incorporarlo todo/a forero/a que lo desee a su firma siguiendo las instrucciones del post #468 , localizada en la página 19 del hilo de los 36ers. El logotipo suele estar visible cuando navegas desde el PC o eliges el modo “ordenador” en el teléfono.
Eres autor de uno de los hilos más seguidos del foro. No tengo pruebas, pero tampoco dudas. Al principio no estaba claro si tendría mucho recorrido, pero vaya si está siendo útil. ¿Cómo haces para recopilar tantas ofertas?
Debo reconocer que con “el hilo de las ofertas” hubo momentos en los que estuve a punto de cerrarlo porque tuve la sensación de que publicaba prácticamente en solitario. Además, la falta de feedback me hacía plantearme si realmente tenía interés su mantenimiento.
Actualmente, llevo una temporada con él en modo “piloto automático” sin implicarme tanto como lo hice en el pasado, con labor constante de investigación en foros, portales y uso de buscadores. Por fortuna, muchos compañeros/as se animan desde hace mucho tiempo participando altruistamente con sus aportaciones.
*Ejemplo, oferta no activa.
Si te dieran un 5% por cada compra realizada gracias a este hilo, creo que te daría para una pieza de AR, ¿Este hilo es una bendición o una perdición?
Si éso que comentas fuese así, el hilo estaría cerrado por mi parte. No es mi estilo venderle la moto a nadie con anuncios que están al alcance de todos/as (recordemos que solamente se publica ofertas públicas de relojes nuevos procedentes de DO o comerciantes) y no tengo necesidad de sacar beneficio económico por lo publicado en RE. Considero que no casa con el espíritu de camaradería y ayuda sin compromiso que yo he palpado, aprendido y mantenido en este foro.
Me consta que varios compañeros/as han aprovechado los post publicados en sus compras personales porque alguna vez me lo han dicho en abierto o privado. También he de admitir que en más de una ocasión he consultado el histórico publicado, esperando pacientemente la aparición de una oferta de un modelo concreto en fechas determinadas (Black Friday, Día de la madre, Verano…). No sé realmente si es una perdición, pero a mí me ha servido para ahorrarme unos cuantos Euros en varias compras.
¿Cuál es la mejor oferta que recuerdes haber publicado en este hilo?
Más que centrarme en ofertas, lo que más he valorado fue descubrir y dar a conocer al DO italiano Franco Cuomo y al comerciante estadounidense WatchMaxx. En ellos he comprado (y posteriormente mostrado) mis fantásticos Hamilton Khaki Pilot Pioneer y Oris Big Crown Pointer Date 36.
También iniciaste un hilo donde compartes las novedades de la marca Zodiac, ¿Es tu marca favorita?
La autoría del hilo de Zodiac es casual, simplemente. No había ninguno específico y me pareció adecuado agrupar las novedades de una marca que encontraba interesante en aquel momento. Honestamente, creo que un buen OP habría sido Jesús (@Albasit) porque su colección privada de esta marca es impresionante.
Y ya que estamos… ¿Tu Grial es un Zodiac?
Ya no. Pese a haber tenido dos modelos previos de la gama Olympos (el military ZO9705 de 40mm y el champagne ZO9702 de 37mm) que se marcharon por percibirlos un poco grande y demasiado formal, respectivamente, el año pasado tuve la suerte de descubrir y comprar un bonito diver de 36mm (37mm reales). Se trata del 691 albino y no puedo estar más feliz desde su adquisición.
Afortunadamente, considero que no tengo ningún grial, pero si su pvp no supusiese un problema para mí, seguro encontraría unas cuantas opciones por experimentar como los Vacheron Constantin American 1921, Blancpain Air Command 36 o Chopard L.U.C 1860, entre otros )
*Fotos de la red
Ya he comentado que soy muy fan de tus hilos de presentación, ¿Cómo se te ocurrió hacerlas en ese formato tipo disco? Me encanta la idea, es muy original.
La inspiración llegó como emulación de un fantástico hilo del “bienquerido” Marcel (@Tazio Nuvolari) acerca de Singer, como preparador de Porsche y fabricante de relojes, además de su pasado relacionado con Anthrax (“De estrella del trash metal a maestro relojero de grandes complicaciones”). Me gustó tanto que, pese a ser normalmente bastante hermético en mi faceta privada, lo tomé como base para aportar algo personal en cada presentación canalizándolo a través de mis gustos musicales.
Una de las cosas que más enganchan de las presentaciones es tu forma de escribir, tienes buena pluma como se suele decir. ¿Es algo natural o relacionado con tu profesión?
Formando parte del departamento comercial de una multinacional líder en su sector, mis supuestas habilidades de escritura no guardan relación alguna con el trabajo. Eso sí, considero que para aprender primero, pulir después y perfeccionar en última instancia es necesario practicar con asiduidad. Lo mismo ha de aplicarse a la hora de escribir.
En mi caso, cada vez que empiezo un “unboxing”, aún con una base o idea principal, procuro que la inspiración me coja tecleando. Muchas veces, antes de que el reloj llegue a casa.
Saliendo un poco de la relojería, ¿Tienes otras aficiones? ¿Alguna que te apasione tanto como esta?
Cero aficiones, al menos al nivel de este afición…y espero que así siga siendo por el bien de mi bolsillo. Eso sí, me encanta todo lo relacionado con el universo de James Bond respecto a libros o películas.
Hay muchos aficionados a los relojes que también disfrutan de las aventuras de 007¿Tienes algún reloj que haya usado el personaje en las famosas películas?
No sale en películas, pero en "Carta Blanca", de Jeffery Deaver, se indica que James Bond portaba un Rolex Date como el de mi mujer:
"Se ciñó a la muñeca el Rolex Oyster Perpetual de acero, el modelo de 34 milímetros, cuya única complicación era la ventanilla de la fecha. Bond no necesitaba saber las fases de la luna, ni el momento exacto de la marea alta en Southampton."
¿Te gusta seguir la actualidad del mundillo?
Sí, aunque filtro mucho. Ojeo por encima los principales portales extranjeros como Monochrome, Fratello Watches, Hodinkee, Time+Tide, Worn&Wound y Revolution, donde fijo la atención en conocer lanzamientos de 36 y 37mm.
¿Filtras también las típicas polémicas que surgen de vez en cuando? Ya sabes: precios, listas, homenajes…
El tema de las 'listas de espera" hace tiempo que lo considero caducado. Opino que hay listas de preferencia para marcas muy solicitadas y que, como se decía hace unos años, el tiempo para comprar alguna determinada fue "ayer", cuando podía obtenerse "detalle" en el precio y disponibilidad casi inmediata.
Acerca de los homenajes, respeto las inspiraciones y emulaciones (imitar con afán de superar) de modelos descatalogados pero no suelen estimularme los "copiones". Especialmente, los habituales de web asiáticas que insisten en no potenciar su I+D y parecer centrarse en tomar prestado los de marcas europeas.
Finalmente, con respecto a los pvp, encuentro de poca utilidad extender mucho un debate relativo a un aumento de precio instaurado los últimos años, tanto en marcas consolidadas como micromarcas. Mi opinión es que si te gusta el reloj y el precio te encaja, adelante con la compra. Por mi parte hace ya tiempo que en mis adquisiciones, además de intentar conseguir un descuento trato de financiarlo sin intereses ya que, de modo personal, me niego a volver a dar trato de artículo de lujo a ningún reloj de acero. Además, en el rango comprendido hasta 2500€ hay tantas cosas interesantes...
Recientemente has presentado un Auricoste Fusco. ¿Ha traído la Paz Relojera a tu caja?
Encontrarme con el bonito Auricoste Fusco me ha agradado mucho. Tanto por lo difícil que es encontrar un diver de estas medidas que parezca valer la pena (donde, los Aquastar Deepstar II, Tudor BB54 o el Zenith Defy Revival son magníficas opciones) como por lograr incorporar un básico de armario en forma de reloj de buceo con esfera y bisel/inserto de color negro.
No creo que haya llegado al final, porque éso implicaría dejar de escribir y esa satisfacción es aún mayor que la compra, pero sí percibo que estaré un tiempo sin querer incorporar algo más, dedicándole tiempo a disfrutar lo que tengo.
Hasta aquí hemos llegado esta semana amigos. Mil gracia @iVAMP por prestarte tan amablemente a participar en esta iniciativa y por regalarnos esta charla llena de sinceridad y pasión relojera. Ha sido un gusto leerte en este hilo y espero que podamos seguir disfrutando de tus aportaciones al foro durante muchos años más.
Gracias al Boss, como siempre, y a todos los compañeros, algunos ya seguidores de estos hilos. La semana que viene seguiremos con otra nueva entrega de vuestra serie favorita de los jueves 😉.
¡Comentad qué os ha parecido! Os leo

Capítulos anteriores:
Entre Foreros #1: Charlando con @javier ochoa, un forero incombustible
Entre Foreros #2: Charlando con @miquel99, pasión por la historia y los relojes
Entre Foreros #3: Charlando con @cabanillas, mucho más que el hombre del método
Entre Foreros #4: Charlando con @mandrake un jueves. Sí, un jueves
Entre Foreros #5: Charlando con @rogeroyster sobre la afición, el foro y Rolex
Entre Foreros #6: Charlando con @Vania: Mods, micromarcas y creatividad relojera
Entre Foreros #7: Charlando con @Marius Jacob, el arte de convertir la chatarra en tesoros
Última edición: