Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias ti Mario, espero que estés pasando felices vacaciones, en caso de ser ese el motivo del viaje, y si no que no se haga muy duro. Saludos!Me pillais de viaje compañeros asi que casi me pierdo la entrevista! 😆 Gracias a todos por vuestras amables palabras y me alegro mucho de que os haya gustado la entrevista, la magia es de @Ventura y lo bien que hace este estupendo formato
Aprovecho y lanzo una pregunta extra a @itsmemario si se me permite! Con qué 5 micromarcas te quedas actualmente!?
Un saludo!
Gracias por tu respuesta! De las 5 que mencionas solo conozco (aunque bien a fondo) Kurono. De hecho guardo un espacio en mi caja para completarlo con un reloj que me traiga, en espero algún día, viaje a Japón.1. Kurono Tokyo: los precios son altos pero el diseño me parece en general no solo bonito sino con personalidad, ves un Kurono y sabes que es un Kurono. Eso no es fácil. La calidad es buenísima, nada que envidiar a un buen reloj suizo. Además y aunque esto no sea lo más importante, retienen valor muy bien, y de nuevo aunque tampoco sea lo más importante, tienen algo de los intangibles de Hajime Asaoka
2. Havaan Tuvali: su propuesta de fabricar relojes con piezas de stock antiguo (incluyendo el movimiento) me parece única, y los diseños som originales
3. Radcliffe: de las marcas enfocadas en complicaciones raras me parece la mejor, en cuanto a que la calidad final es muy buena, son productos solidos y bien diseñados
4. Oriorwaith J Sarnowski: es una marca muy pequeña, con márgenes ajustados y muy buena calidad para el precio, especializada en diales de piedra
5. OanGio: me parece que el que lleva la marca tiene contacto real con buenos proveedores de todo el mundo y los relojes tienen mucho valor para el precio al que se venden