Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Claro que cabrea, y mucho!Amén. A mi lo que me preocupa realmente son los 900 euros de factura de gas que me han llegado este mes. Eso sí debería cabrearnos!
+1. Problemas del primer mundo.La comida es un bien de 1ª necesidad, los relojes no. El que no esté de acuerdo, como yo, que no compre. Cuando nadie compre en dos años, ya verás como bajan.
No la pagues, lo primero es lo primero. la luz, el gas y todo eso se paga si ha sobrado algo de dinero de los vicios.Amén. A mi lo que me preocupa realmente son los 900 euros de factura de gas que me han llegado este mes. Eso sí debería cabrearnos!
Pues no me parece ni bien ni mal, suben precios porque suben los costes y con la que llevamos cuestas yo lo veo normal. Quién tenga negocio propio quizá lo entienda mejor que quien trabaja por cuenta ajena, pero es lo que hay
Tengo la impresión de que no se puede editar. Veo cómo hacerlo en mis mensajes pero no en el propio hilo. En cualquier caso, siempre puedo cerrar el hilo. Tampoco aporta gran cosa, una vez informado el personal. Veo el último capítulo de The last of us y procedo a lo uno (si alguien me dice cómo editarlo) o a lo otro.Una faena, ya sabemos. Una másGracias por avisar, igual alguien adelanta sus planes de compra
La verdad es que he entrado para pedir al compa que ha abierto el hilo que, por favor, edite el título para ponerlo en minúsculas. Es que lleva ya un par de días en el panel de la primera página, y se hace bastante incómodo cruzarse con un título tan largo y además en mayúsculas 🙏 Gracias![]()
Tengo la impresión de que no se puede editar. Veo cómo hacerlo en mis mensajes pero no en el propio hilo. En cualquier caso, siempre puedo cerrar el hilo. Tampoco aporta gran cosa, una vez informado el personal. Veo el último capítulo de The last of us y procedo a lo uno (si alguien me dice cómo editarlo) o a lo otro.
Lo que comentas es, en esencia (y por lo que he leído), mutatis mutandis, lo que sucedió con la crisis del cuarzo. No es que el reloj automático suizo petara, sino que se produjo una limpia del nivel de acceso, que fue copado por relojes baratos japos y americanos (amén de Swatch), con una reestructuración de toda la industria: menos marcas, menos personal pero más "artesanal" y de nicho. Conclusión: se fue hacia el reloj de lujo. ¿Por qué, si no, iba a querer alguien pagar muchísimo más por un reloj (que da la hora) mucho menos preciso que opciones infinitamente más barata?Quizás el título del hilo haya desvirtuado un poco la importancia del asunto que se comenta, y lo digo sin querer reprochar nada a quien lo abrió, muy al contrario.
Yo lo veo en dos vertientes.
- Aficionados: una ínfima parte de los clientes de casi todas las marcas. Estos (nosotros) se verán empujados como bien se comenta a optar por otras marcas que ocuparán determinados nichos de precio populares (no todo el mundo dispone de miles de euros para mantenerse en la afición) y perderán posiblemente en calidad y originalidad. También se decantarán por el mercado gris (aún más), la segunda mano y toda aquella microfirma que esté dispuesta a reducir algo su margen de beneficios. Respecto a esto último, y sin citar ninguna, las hay que casi no han modificado precios o mínimamente y, viendo como está el panorama, se me hace difícil entender cómo no se las reconoce. También se modificarán sus hábitos de compra (probablemente cada vez más racionales). Todo esto al Grupo Swatch y el resto de conglomerados se la trae al pairo.
- Resto de clientes: la inmensa mayoría. De ellos, a su vez la inmensa mayoría serán personas que antes podían darse un capricho de un bien sustituíble o prescindible y ahora ya no lo harán. Es decir, mirarán la hora en el móvil (y, por cierto, se quedarán tan a gusto). Y lo que harán las grandes firmas para mantener sus márgenes, como en todo y como he comentado ya varias veces en el foro, es vender muchísimo menos, con calidad similar, infinitamente más caro, porque, aunque no os lo creáis, el número de personas adineradas ha crecido. Eso sí, ese crecimiento es proporcionalmente mucho menor que el de aquellos que se ven expulsados del acceso a determinados bienes, no básicos (como el que nos ocupa) y básicos (mucho más preocupante). La reducción de la producción tendrá dos efectos: alza de precios interminable por mantenimiento del desequilibrio entre demanda y oferta, y disminución de la mano de obra (y por tanto, de la generación de riqueza). La industria relojera se va a encoger, todos querrán el pastel de los acaudalados (ved sino la estrategia, por poner un ejemplo, con Longines, que quieren que ocupe el nicho de precios de Omega) y muchos no lo conseguirán. Desaparecerán firmas de acceso y/o independientes. ¿A quién le vamos a vender un Tissot por 2K o 3K euros?. El más pudiente no lo querrá y aspirará a otras cosas con más "intangibles" y el que no la tiene ni se lo planteará. Sólo quedará un oligopolio de los más grandes, enfocados exclusivamente en el sector del lujo.
Los dias de vino y rosas se acaban, y por muuuchos años.
Saludos.
El primero es el único mensaje que no me da opción de Editar, solo la de denunciarme. Y tampoco creo que sea para tanto. Así que lo cierro.Antes no se podía, pero ahora sí; te cuento yo: es sólo entrar en el primer mensaje, el que abre el hilo, y colocarte sobre la caja del título. Se puede reescribir igual que los mensajes.
Yo creo que es mejor que cerrarlo, que todavía puede ayudar a algún despistado
¡Muchas gracias! Sobre todo por no molestarte por la petición
Ayer empecé a ver The Last of Us, mira tú