• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El nuevo calibre de Rolex 3235

  • Iniciador del hilo lowe
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #126
Hola Neiror,

Los calibres son distintos, pero falta sólo verlos para poder ver la gran similitud que tienen uno con el otro. Vamos, que se nota la mano de Rolex claramente. Hasta donde yo sé se producen en distintas locaciones, pero no se a ciencia cierta donde se producen los calibres Tudor, no se si se refieren a otra sección en el edificio de Plan-les-Ouates o enteramente en otro sitio.

Tudor ha dado bastante más información acerca de sus nuevos calibres manufactura que Rolex, de tal manera que por ejemplo, Rolex es difícil encontrar las dimensiones oficiales de la familia de movimientos 32x5.

Algunas diferencias a botepronto son:

- Evidentemente la precisión, Rolex prueba sus movimientos con tolerancias de +2-2 y Tudor lo hace +3-3.

- El calibre MT5621 del North Flag mide 33,8mm x 6,5mm con 28 rubíes y el MT5612 del Pelagos mide 31,8 x 6,5mm y 26 rubíes. El 3255 de Rolex, mide 28,5mm y tiene 31 rubíes. En el brochure original del 3255 viene una foto a tamaño natural y midiéndolo me da un tamaño de 29,5mm, por lo que daré por buenos los 28,5mm-29mm.

- Lo anterior es lógico, los relojes Rolex tienen diseños más contenidos, además requiere de una mayor habilidad hacer un reloj con las mismas prestaciones pero menor tamaño.

- Los acabados no tienen nada que ver, Rolex trabaja bastante sus calibres aunque no hace alarde alguno de ello. Tudor tiene calibres bastante espartanos. Esto parece ser a propósito y por decisión corporativa, para diferenciar claramente la vocación de las dos manufacturas.

- En cuanto a reserva de marcha los valores declarados son los mismos, 70 horas aprox.

Hay muchas más diferencias que desconozco o que por no tener por seguras prefiero omitir. Lo cierto es que desde el punto de vista del rendimiento las diferencias no son abismales entre los calibres. Desde el punto de vista del mundo de la relojería mecánica si que son diferencias a considerar. Me sorprende mucho el nivel de los calibres Tudor en relación al precio de sus relojes. Creo que es un gran golpe sobre la mesa.

De Rolex es lo que había que esperar, si tomamos en cuenta que son relojes garantizados por 5 años y con intervalos de mantenieminto recomendados de 10 años, hay que tener una manufactura portentosa para poder poner eso sobre la mesa, algo que a día de hoy no está al alcance de Tudor, por ejemplo. Bueno, de ninguna manufactura de hecho (hablo de toda la gama y tomando en cuenta los parámetros de precisión que Rolex maneja). Esto es así.

Saludos,


Agradezco mucho tu respuesta, bastante completa, queriendo pensar que la diferencia que comentas entre el calibre del north flag y el pelagos se deba al contador de reserva de marcha en si, Rolex entonces tiende a adelgazar mucho mas sus calibres en este caso tambien, dato que tampoco conocía y por ultimo, no se si el dato del tudor en -3+3, no sera -2+4 como son los COSC?
Saludos y gracias por tomarte la molestia de contestar a mi inquietud.
 
  • #127
Hola Neiror,

Los calibres son distintos, pero falta sólo verlos para poder ver la gran similitud que tienen uno con el otro. Vamos, que se nota la mano de Rolex claramente. Hasta donde yo sé se producen en distintas locaciones, pero no se a ciencia cierta donde se producen los calibres Tudor, no se si se refieren a otra sección en el edificio de Plan-les-Ouates o enteramente en otro sitio.

Tudor ha dado bastante más información acerca de sus nuevos calibres manufactura que Rolex, de tal manera que por ejemplo, Rolex es difícil encontrar las dimensiones oficiales de la familia de movimientos 32x5.

Algunas diferencias a botepronto son:

- Evidentemente la precisión, Rolex prueba sus movimientos con tolerancias de +2-2 y Tudor lo hace +3-3.

- El calibre MT5621 del North Flag mide 33,8mm x 6,5mm con 28 rubíes y el MT5612 del Pelagos mide 31,8 x 6,5mm y 26 rubíes. El 3255 de Rolex, mide 28,5mm y tiene 31 rubíes. En el brochure original del 3255 viene una foto a tamaño natural y midiéndolo me da un tamaño de 29,5mm, por lo que daré por buenos los 28,5mm-29mm.

- Lo anterior es lógico, los relojes Rolex tienen diseños más contenidos, además requiere de una mayor habilidad hacer un reloj con las mismas prestaciones pero menor tamaño.

- Los acabados no tienen nada que ver, Rolex trabaja bastante sus calibres aunque no hace alarde alguno de ello. Tudor tiene calibres bastante espartanos. Esto parece ser a propósito y por decisión corporativa, para diferenciar claramente la vocación de las dos manufacturas.

- En cuanto a reserva de marcha los valores declarados son los mismos, 70 horas aprox.

Hay muchas más diferencias que desconozco o que por no tener por seguras prefiero omitir. Lo cierto es que desde el punto de vista del rendimiento las diferencias no son abismales entre los calibres. Desde el punto de vista del mundo de la relojería mecánica si que son diferencias a considerar. Me sorprende mucho el nivel de los calibres Tudor en relación al precio de sus relojes. Creo que es un gran golpe sobre la mesa.

De Rolex es lo que había que esperar, si tomamos en cuenta que son relojes garantizados por 5 años y con intervalos de mantenieminto recomendados de 10 años, hay que tener una manufactura portentosa para poder poner eso sobre la mesa, algo que a día de hoy no está al alcance de Tudor, por ejemplo. Bueno, de ninguna manufactura de hecho (hablo de toda la gama y tomando en cuenta los parámetros de precisión que Rolex maneja). Esto es así.

Saludos,

Creoque otra diferencia es que el conjunto de escape en los tudor no está esqueletizado y reproduce la disposición tradicional de rubíes de la paleta

Saludos
 
  • #128
Creoque otra diferencia es que el conjunto de escape en los tudor no está esqueletizado y reproduce la disposición tradicional de rubíes de la paleta

Saludos

Y lleva espiral de silicio en vez de parachrom
 
  • #129
Creoque otra diferencia es que el conjunto de escape en los tudor no está esqueletizado y reproduce la disposición tradicional de rubíes de la paleta

Saludos

Y lleva espiral de silicio en vez de parachrom

Muchas gracias, en pocas palabras el calibre que lleva el tudor es casi lo mismo pero mas barato y con diferencias bastante importantes, tal vez a la hora de la vigencia y robustez del mismo calibre no?
Saludos.
 
  • #132
70 horas de reserva de marcha en este nuevo 3235 es un bueno numero.
 
  • #134
Me había quedado en la mejora del escape. Gracias por compartirlo
 
  • #135
Dada la exigencia y el convencimiento de la clientela de Rolex -la que le gusta el lujo y no los relojes, que es la mayoría- no se para que se molestan en mejorar el movimiento, todo lo que hace esta firma es lo mejor del mundo sin lugar a replicas serias con agravante de ironía si acorralas al gato.

Para los que nos gusta la relojería como tal, es una gran noticia. Las soluciones técnicas adoptadas (rodamientos en el rotor, tren de rodaje con segundero directo y escape esquelitizado) me parecen muy acertadas, aunque algunas de ellas eran hasta ayer excentricidades de alguna firma del lejano oriente. El tiempo dirá si ese adelgazamiento de las paredes del barrilete y la disminución de las piedras del ancora no reducen la robustez total del movimiento, sobre el papel las cifras parecen excelentes.

Es curioso analizar como Seiko, Omega y Rolex aumentan su reserva de marcha.

- Omega apuesta por un doble barrilete en serie con escape de baja fricción (coaxial).
- Rolex mantiene el tamaño del barrilete adelgazando las paredes del mismo (para meter mas vueltas del muelle real) combinado con un escape de baja inercia.
- Seiko aumenta la altura del barrilete con unos hilos mas finos (para conseguir mas vueltas de muelle real) pero mas anchos junto con un escape y ancora aligerados de baja inercia.

Todo me parece bueno, el tiempo dirá.
 
Última edición:
  • #136
Dada la exigencia y el convencimiento de la clientela de Rolex -la que le gusta el lujo y no los relojes, que es la mayoría- no se para que se molestan en mejorar el movimiento, todo lo que hace esta firma es lo mejor del mundo sin lugar a replicas serias con agravante de ironía si acorralas al gato.

.

Este es un buen retrato de tu persona, gracias.

Ahora volver a explicar eso de que no entráis a reventar los hilos.
 
  • #137
¿Alguien sabe qué aleación es el muelle real??
 
  • #138
Este es un buen retrato de tu persona, gracias.

Ahora volver a explicar eso de que no entráis a reventar los hilos.

¿Miento al decir que la mayoría de clientes de Rolex no sabe que es una rueda de escape, una espiral de silicio o un rotor con rodamientos? Y conozco a unos pocos...Tampoco les importa lo mas minimo eh.
Para ellos otras cosas son mucho mas importantes y el que no trata de engañarse me parece absolutamente respetable.

¿No entiendo como te puede molestar? Si te gusta la relojería estamos de enhorabuena
 
Última edición:
  • #139
¿Miento al decir que la mayoría de clientes de Rolex no sabe que es una rueda de escape, una espiral de silicio o un rotor con rodamientos? Y conozco a unos pocos...Tampoco les importa lo mas minimo eh.
Para ellos otras cosas son mucho mas importantes y el que no trata de engañarse me parece absolutamente respetable.

¿No entiendo como te puede molestar? Si te gusta la relojería estamos de enhorabuena

Mucho me temo que la mayor parte de los clientes de cualquier marca relojera no sabe qué son esas cosas que tú dices ni les importa. Y hacen bien, aunque siento curiosidad por saber de dónde has sacado esa opinión.

Hoy me voy a pasar por un centro comercial cercano a mi casa. En una joyería de la franquicia "Oro vivo" tienen un bonito expositor de seikos junto a otro de Michael Kors (aunque mi favorito es el de Casio donde puede admirarse un impresionante Mudmaster). Me estaré un rato a ver si acude algún aficionado a los relojes a conversar de rodamientos de bolas con la joyera y si eso nos echamos unas cervecitas, que siempre viene bien conocer a auténticos aficionados a la relojería.
 
Última edición:
  • #140
Hoy me voy a pasar por un centro comercial cercano a mi casa. En una joyería de la franquicia "Oro vivo" tienen un bonito expositor de seikos junto a otro de Michael Kors (aunque mi favorito es el de Casio donde puede admirarse un impresionante Mudmaster). Me estaré un rato a ver si acude algún aficionado a los relojes a conversar de rodamientos de bolas con la joyera y si eso nos echamos unas cervecitas, que siempre viene bien conocer a auténticos aficionados a la relojería.



Pues qué suerte, yo para ver un Mudmaster fue de casualidad en una tiendecita hindú de electrónica, al lado de objetivos de cámaras y demás artilugios electrónicos, en el extrarradio de Mahón (Menorca), porque lo que es aquí, en Palma (de Mallorca), los únicos Casio que se ven en las tiendas son los típicos "ochenteros" de 30 ó 50€, y no hablemos de modelos como el Rangeman, Frogman, los Edifice o los GPS, que ni se huelen por aquí (ni en el ECI oiga).:whist::
 
Última edición:
  • #141
Mucho me temo que la mayor parte de los clientes de cualquier marca relojera no sabe qué son esas cosas que tú dices ni les importa. Y hacen bien, aunque siento curiosidad por saber de dónde has sacado esa opinión.

Hoy me voy a pasar por un centro comercial cercano a mi casa. En una joyería de la franquicia "Oro vivo" tienen un bonito expositor de seikos junto a otro de Michael Kors (aunque mi favorito es el de Casio donde puede admirarse un impresionante Mudmaster). Me estaré un rato a ver si acude algún aficionado a los relojes a conversar de rodamientos de bolas con la joyera y si eso nos echamos unas cervecitas, que siempre viene bien conocer a auténticos aficionados a la relojería.

¿Ironía? No me lo esperaba... bueno quizás si.

Los clientes de cualquier firma no deben de ser aficionados o amantes de la relojería, entendiendo la relojería como tal. Estos ni se engañan a si mismos ni engañan a nadie. Tiempo mal invertido lo de quedarse ahí.
Créeme Mr.Jones he visto Seikos en estanterías peores, compartiendo manta con relojes mucho mas vulgares y ahí están tan panchos. Ninguno se revela contra el vendedor ni parece importarle a nadie, lo mismo que esas cosas de las que hablo tampoco les importa a la mayoría de los propietarios de Rolex. Todos contentos.
 
Última edición:
  • #142
Pues qué suerte, yo para ver un Mudmaster fue de casualidad en una tiendecita hindú de electrónica, al lado de objetivos de cámaras y demás artilugios electrónicos, en el extrarradio de Mahón (Menorca), porque lo que es aquí, en Palma (de Mallorca), los únicos Casio que se ven en las tiendas son los típicos "ochenteros" de 30 ó 50€, y no hablemos de modelos como el Rangeman, Frogman, los Edifice o los GPS, que ni se huelen por aquí (ni en el ECI oiga).:whist::


Cierto, es que son casios de 800 pavos que son hasta cierto punto complicadillos de ve(nd)r y supongo que la inemsna mayoría de DOs ni se plantean traerlos. El muddie se ve algo más que muchos de los que citas porque acaba de salir el modelo actual y ha habido un fuerte impulso promocional, hasta con expositor propio. Yo me quedo embobado viéndolo, lo tienen en esa franquicia que mencionaba y tb en joyerías Yagüe al menos por Madrid. Si tienes una cerca igual tienes suerte: es impresionante a la vista, aunque muy grande para mi muñeca.
 
  • #143
¿Ironía? No me lo esperaba... bueno quizás si.

Los clientes de cualquier firma no deben de ser aficionados o amantes de la relojería, entendiendo la relojería como tal. Estos ni se engañan a si mismos ni engañan a nadie. Tiempo mal invertido lo de quedarse ahí.
Créeme Mr.Jones he visto Seikos en estanterías peores, compartiendo manta con relojes mucho mas vulgares y ahí están tan panchos. Ninguno se revela contra el vendedor ni parece importarle a nadie, lo mismo que esas cosas de las que hablo tampoco les importan a muchos propietarios de Rolex. Todos contentos.

Pero entonces en qué quedamos: los clientes de rolex son de media menos aficionados que los de otras marcas? E

Rolex vende muchos relojes, pero vamos, que no venderá, en unidades, ni una cincuentava parte de lo que venden las marcas relojeras de gama media y baja. E igual estoy equivocado en mi impresión, pero normalmente en cualquier industria, el comprador de piezas premium y de alto coste tiende a interesarse más por los aspectos técnicos y prestacionales de las mismas: encontrarás muchos más aficionados a los coches entre los propietarios de un porsche 911 que entre los de un renault megane, o al hifi entre los que compran unos B&W que los que se conforman con unos Logitech.

POr eso me gustaría que desarrollaras más esa idea y la compartieras con todos.
 
  • #144
Cierto, es que son casios de 800 pavos que son hasta cierto punto complicadillos de ve(nd)r y supongo que la inemsna mayoría de DOs ni se plantean traerlos. El muddie se ve algo más que muchos de los que citas porque acaba de salir el modelo actual y ha habido un fuerte impulso promocional, hasta con expositor propio. Yo me quedo embobado viéndolo, lo tienen en esa franquicia que mencionaba y tb en joyerías Yagüe al menos por Madrid. Si tienes una cerca igual tienes suerte: es impresionante a la vista, aunque muy grande para mi muñeca.


Pues debe ser en Madrid, porque como te digo, lo que es aquí ni se huele en ningún DO de Casio. Y sí, lo he visto, pero en Menorca, y la verdad es que es brutal, sinceramente. Aunque reconozco que yo ante los que babeo son los Seiko Astron GPS, que sí se ven bastante más por aquí.
 
Última edición:
  • #145
¿Ironía? No me lo esperaba... bueno quizás si.

Los clientes de cualquier firma no deben de ser aficionados o amantes de la relojería, entendiendo la relojería como tal. Estos ni se engañan a si mismos ni engañan a nadie. Tiempo mal invertido lo de quedarse ahí.
Créeme Mr.Jones he visto Seikos en estanterías peores, compartiendo manta con relojes mucho mas vulgares y ahí están tan panchos. Ninguno se revela contra el vendedor ni parece importarle a nadie, lo mismo que esas cosas de las que hablo tampoco les importa a la mayoría de los propietarios de Rolex. Todos contentos.



Naaahh, después de ver en algún sitio de aquí a Tissot al lado de Daniel Wellington, una triste y pequeña vitrina de Certina en el ECI como toda presencia de la marca en la ciudad o una relojería con Longines en liquidación desde hace años y que no se los quitan de encima ni a tiros, lo de los Seiko en un "compro oro" al lado de MK me parece una chiquillada. :ok::
 
  • #146
Pero entonces en qué quedamos: los clientes de rolex son de media menos aficionados que los de otras marcas? E

Rolex vende muchos relojes, pero vamos, que no venderá, en unidades, ni una cincuentava parte de lo que venden las marcas relojeras de gama media y baja. E igual estoy equivocado en mi impresión, pero normalmente en cualquier industria, el comprador de piezas premium y de alto coste tiende a interesarse más por los aspectos técnicos y prestacionales de las mismas: encontrarás muchos más aficionados a los coches entre los propietarios de un porsche que entre los de un renault, o al hifi entre los que compran unos B&W que los que se conforman con unos Logitech.

POr eso me gustaría que desarrollaras más esa idea y la compartieras con todos.

No se sostiene eso por ningún lado. ¿¿Me gustan menos los coches por tener un compacto generalista que por tener un Porsche Cayenne?? ::Dbt::
 
Última edición:
  • #147
No se sostiene eso por ningún lado. ¿¿Me gustan menos los coches por tener un compacto generalista que por tener un Porsche Cayenne?? ::Dbt::

Sabes menos de relojes por comprarte un Rolex que por comprarte un Seiko?
 
  • #148
Muchos - posiblemente la mayoria - de los clientes Rolex(y de muchas más marcas) no quieren solamente un bueno reloj(no lo digo aqui, que en principio a los foreros nos gusta la relojeria, la buena relojeria y los relojes Rolex son muy buenos).

Pero quieren algo que les de algo más, no quieren saber si lleva un 3135 ó un ETA, lo que interesa es que lleve Rolex en el dial. Al contrario con otras personas y con otros relojes, no les interesa la marca en el dial, si les da status ó glamour(hay tantas personas con tanto glamour que tienen de usar Seiko para bajar eses niveles:laughing1:).

En los escaparates de Torres Joalheiros en Lisboa se podian apreciar Rolex, JLC, Journe al lado de Versace y otras marcas, no hay que intentar desmerecer ninguna marca por eso.


pd: me alegro de saber que muchos de nosotros ya no se colguen delante de expositores de algunas marcas y se queden ahora delante de otras. Lastima que tengan de intentar rebajar las amadas de otros tiempos.



izlog seiko.jpg
 
  • #149
No se sostiene eso por ningún lado. ¿¿Me gustan menos los coches por tener un compacto generalista que por tener un Porsche Cayenne?? ::Dbt::


Dónde he dicho yo eso?

encontrarás muchos más aficionados a los coches entre los propietarios de un porsche 911 que entre los de un renault megane

Pero vamos, que me dan igual las metáforas automovilísticas, que lo que me gustaría que nos explicaras es lo que has afirmado arriba

Dada la exigencia y el convencimiento de la clientela de Rolex -la que le gusta el lujo y no los relojes, que es la mayoría- no se para que se molestan en mejorar el movimiento, todo lo que hace esta firma es lo mejor del mundo sin lugar a replicas serias con agravante de ironía si acorralas al gato.

Aún pudiendo estar de acuerdo en lo que dices (que una parte significativa de los compradores de un rolex no son aficionados a la faceta técnica de la relojería) intuyo que infieres que esa proporción o tendencia es mayor que en otras marcas, y esto es lo que me interesa desarrollar.
 
  • #150
pd: una duda : en la foto que colgo, los 15% de descuento son para los Tag Heuer ó para la otra marca en el fundo del escaparate?:D
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie