• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

El nuevo calibre de Rolex 3235

  • Iniciador del hilo lowe
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Alguien puede contarnos, con objetividad, que mejoras reales conlleva este calibre. Y
Y así nos enteramos todos.

Porque a mi me trae al pairo si rolex o seiko, son independientes o mediopensionistas. Vamos que no veo la relación con la calidad de sus relojes. ::Dbt::

Parece que es un concurso para ver quien la tiene más grande. Que si 14 patentes. Supongo que cada vez que una marca mejora un calibre , también serán varias mejoras y patentes.

Y una pregunta para expertos. Si con la nueva rueda de escape se mejora un 15% sobre el pobre 1/3 de efectividad , y tan solo con eso se mejora un 50% la reserva de marcha.
No os parece que lo que hay que cambiar es el sistema, que es un sistema totalmente ineficiente.

Pues mejoras en este mundo tan antiguo y apasionate de la relojeria mecanica es dificil de definir , yo lo llamaria puntos de vista o preferencias.
Lo que para uno puede ser mejora de efectividad o robustez por la nueva disposicion del tren de rodaje ( con rueda de minutos en el centro) para mi puede ser peor porque aumenta el espesor del calibre al ser un apasionado de la finura.

Han hecho un calibre nuevo con diferentes caracteristicas, mejor o peor es subjetivo.

Un saludo a todos.
PD: Nadies sabe el espesor del nuevo calibre ?
 
  • #102
Pues sencillamente porque lanzas una acusación genérica al aire de reventar el hilo a todo el que no se dedique a la loa incondicional y la adhesión inquebrantable.

Fijate si eso es falso que ni siquiera yo he hecho una loa incondicional ni me he adherido inquebrantablemente a lo publicado por el compañero. Como para acusar a nadie de no hacerlo.

En lo que me reitero totalmente es en que hilo sobre Rolex que se abre, hilo que se cargan los de siempre porque dice que es independiente o porque la abuela fuma, pero eso es así.

No buscamos la pureza del alma ni escudriñamos cada coma de un comunicado o presentación de Hamilton. No, no, es solo de Rolex y siempre los mismos.

Un saludo y buenas noches.
 
  • #103
Adjunto nuevo enlace sobre el nuevo calibre:
lostlink.jpg


Insisten en que el nuevo Cronergy escape es responsable del 50 % de la mejora de RESERVA DE MARCHA.

Yo no encuentro evidencia cientifica de que la modificacion de un sistema de escape modifique la RESERVA DE MARCHA.
¿Alguien podria decirme la base original de estos datos o si la sumistra la propia Rolex en algun enlace o documento?.

Un saludo y gracias.

Ruli,

efectivamente no hay "evidencia científica". La explicación a la cuestión que planteas es que necesariamente han tenido que alargar el desarrollo.
Que yo recuerde ahora, hay tres maneras de aumentar la reserva d emarcha: aumentar el tamaño del muelle real (que logre más vueltas en su desenrollado completo, más diámetro de tambor pero pero hay siempre limitaciones de espacio); bajar las alternancias (a estas alturas parece impensable) y si mejoras las fricciones puedes alargar el desarrollo, como en las bicicletas, hacer que la rueda del áncora de más vueltas por cada vuelta del tambor, pero ya puedes comprender que se compromete la fiabilidad de marcha pues las fuerzas de empuje son menores, se vuelven muy débiles y sensibles a la suciedad ¿ok?

Ya hay un hilo al respecto, (por cierto creo recordar, no quisiera equivocarme, que su creador ya ha sido baneado), el hilo es éste:

https://relojes-especiales.com/threads/nuevo-calibre-3255-de-rolex.365318/
 
Última edición:
  • #104
Esto dijo Rolex (vía Bloomberg)

Rolex "formally denies any implication with the Madoff affair," the
> company said in an e-mailed statement today.

Como ves, no menciona nada de "actividades delicitivas" (cosecha propia puede ser?) y lo deja bien claro: rolex no tuvo nada que ver, no perdió dinero ni tenía fondos gestionados por Madoff. Tan claro como lo de los 6000 empleados de rolex que por lo visto sigues sin querer entender por lo que mis esperanzas al respecto de este muy claro comunicado son pocas...Al menos no has dicho que de 6000, 3000 se dedican a hacer tudores, como la última vez...Ahora sigues la tb muy cómica línea de afirmar que de 6000 tiene un tercio de la plantilla dedicado a actividades burocráticas. Grande.Además como si esas actividades no hubiera que repercutirlas en el precio del producto.

Heiniger no fue "cesado fulminantemente" eso es de tu cosecha. No sé si sabrás que Heiniger falleció relativamente joven 4 años después de "larga enfermedad" por lo que no hace falta ser muy listo (aunque sí tener bastante mala idea para difundir los rumores que se difundieron en su día y que tú, cómo no, das por buenos...) para saber porqué tuvo que dejar la dirección de Rolex.


Creo que no te enteras. El diario The Times como muchos otros importantes diarios a nivel mundial publica el 20 de diciembre de 2008 que Rolex perdió 1.000 millones de francos en la estafa de Madoff y de inmediato dimite el CEO de Rolex al que culpan de esa inversión.
Rolex como muchas empresas de todo el mundo, negó implicación en el escándalo dicho así de escueto y literal. Pero negar implicación en el escándalo dicho así de una forma tan escueta no aclara si había inversiones perdidas, y puede entenderse como que no había implicación en la trama. Es lo que tiene la ambigüedad. Y vaya si había pérdidas. De no haberlas habido no hubiese dimitido en el acto el CEO ni lo hubiesen publicado diarios como The Times.

Tu un día dices que los empleados de Rolex España son de una filial de Rolex y al día siguiente que sus 6.000 empleados (filiales del grupo incluidas) trabajan todos en la fábrica en la producción de relojes. Claro, 800.000 relojes se administran y distribuyen solos......

Por cierto, ¿Cuantos hace este año Tudor con calibres manufactura?.... 200.000????

Aunque pongamos a 5.500 operarios que trabajen 1.800h/año a hacer 1.000.000 de relojes, salen 10 horas por reloj. Pero aquí entran cronógrafos, relojes con pedrería, etc. Un Rolex convencional, bastantes menos horas.

Que no te enteras Mr Sheriff, que seguimos con relojes de 10.000€ que ni tienen 10 horas de mano de obra de construcción, etc., en una producción muy robotizada que no es ni alta relojería ni relojería artesanal por mucho que quieran vender esa moto. Que por unas horas de revisión en el sat no cobran ni 400€ de base imponible por:

- Desmontaje
- Limpieza
- Examen del estado de la fornitura
- Sustitución de juntas, corona, fornitura, etc.
- Montaje con engrasado
- Pulido de caja y armis.
- Gestión administrativa de la revisión.

¿Que va a costar entonces la mano de obra en fábrica con personal asalariado y en una cadena de montaje donde todo es más fácil y rápido??????

Las 10 horas son una exageración. Yo creo que no emplean ni 6 horas en la producción de un Rolex de las series más comunes.
 
  • #105
Fijate si eso es falso que ni siquiera yo he hecho una loa incondicional ni me he adherido inquebrantablemente a lo publicado por el compañero. Como para acusar a nadie de no hacerlo.

En lo que me reitero totalmente es en que hilo sobre Rolex que se abre, hilo que se cargan los de siempre porque dice que es independiente o porque la abuela fuma, pero eso es así.

No buscamos la pureza del alma ni escudriñamos cada coma de un comunicado o presentación de Hamilton. No, no, es solo de Rolex y siempre los mismos.

Un saludo y buenas noches.

Ya estamos con el victimismo. Te reitero, pásate por los hilos de Omega o Seiko y me cuentas.
En otro hilo en el que reciéntemente nos encontramos ( y empezaste a faltar acusándome directamente de manipular...y ya me estoy cansando) se reproducía un artículo en el que el autor sostenía directamente falsedades, (durante mucho tiempo alentadas por quién?) entre otras que inventó la fecha en un reloj. Lo normal debe ser no contestar a esto y aplaudir,o es ir en contra de Rolex, de la moral y de las buenas costumbres. Ya te he contado lo que pienso, me da igual cómo se llame la marca, si algo no me gusta lo digo y si me gusta también.
Pienso y opino lo que me da la gana y suelo hacerlo sin faltar a las personas. Si te lo tomas como algo personal me da igual, mientras no me faltes a mí.
Dices que me doy por aludido. Vale, menos esconder la mano ¿ a quién te refieres?
 
Última edición:
  • #106
Dar una opinión no es "cargar" un hilo. OK, por veces se empieza a hablar de X y por lo medio ya vamos en Y, pero desde el respecto, creo no es motivo para que las personas se enfaden.

Caso contrario, nos vamos a parecer a "Lemmings"
 
  • #107
Creo que no te enteras. El diario The Times como muchos otros importantes diarios a nivel mundial publica el 20 de diciembre de 2008 que Rolex perdió 1.000 millones de francos en la estafa de Madoff y de inmediato dimite el CEO de Rolex al que culpan de esa inversión.
Rolex como muchas empresas de todo el mundo, negó implicación en el escándalo dicho así de escueto y literal. Pero negar implicación en el escándalo dicho así de una forma tan escueta no aclara si había inversiones perdidas, y puede entenderse como que no había implicación en la trama. Es lo que tiene la ambigüedad. Y vaya si había pérdidas. De no haberlas habido no hubiese dimitido en el acto el CEO ni lo hubiesen publicado diarios como The Times.

Tu un día dices que los empleados de Rolex España son de una filial de Rolex y al día siguiente que sus 6.000 empleados (filiales del grupo incluidas) trabajan todos en la fábrica en la producción de relojes. Claro, 800.000 relojes se administran y distribuyen solos......

Por cierto, ¿Cuantos hace este año Tudor con calibres manufactura?.... 200.000????

Aunque pongamos a 5.500 operarios que trabajen 1.800h/año a hacer 1.000.000 de relojes, salen 10 horas por reloj. Pero aquí entran cronógrafos, relojes con pedrería, etc. Un Rolex convencional, bastantes menos horas.

Que no te enteras Mr Sheriff, que seguimos con relojes de 10.000€ que ni tienen 10 horas de mano de obra de construcción, etc., en una producción muy robotizada que no es ni alta relojería ni relojería artesanal por mucho que quieran vender esa moto. Que por unas horas de revisión en el sat no cobran ni 400€ de base imponible por:

- Desmontaje
- Limpieza
- Examen del estado de la fornitura
- Sustitución de juntas, corona, fornitura, etc.
- Montaje con engrasado
- Pulido de caja y armis.
- Gestión administrativa de la revisión.

¿Que va a costar entonces la mano de obra en fábrica con personal asalariado y en una cadena de montaje donde todo es más fácil y rápido??????

Las 10 horas son una exageración. Yo creo que no emplean ni 6 horas en la producción de un Rolex de las series más comunes.

But, what most people who know Rolex will think of when they hear of his demise is the mystery surrounding his departure from the firm at the end of 2008. Like most things to do with Rolex, it was a private affair with little explanations given either by the firm or himself; so, as nature abhors a vacuum, the lack of information encouraged a swarm of rumours to arise. The firm batted down the most evidently incorrect ones, like the Madoff connection, but the rest continued to swirl around. Immediately below these words you will find the Rolex press release about his demise and the opening sentence explains his departure from the firm with these words; ‘after a long illness'; in other words, he was suffering from cancer, he knew his time was limited and chose to spend it with his family.


http://www.timezone.com/2013/03/07/patrick-heiniger-the-man-who-was-rolex/


Debes verdaderamente odiar mucho a rolex para dedicarte a difundir basura mil veces desmentida de todas las formas posibles (aunque tú en lo que se refiere a rolex eres de los que cree que la tierra es plana aunque te suban a un cohete y te la enseñen seguirás afirmándolo), en especial hiriente en cuanto involucra a una persona que falleció después de una enfermedad horrible que le hizo dejar el cargo para intentar vencerla.
 
  • #108
Debes verdaderamente odiar mucho a rolex para dedicarte a difundir basura mil veces desmentida de todas las formas posibles (aunque tú en lo que se refiere a rolex eres de los que cree que la tierra es plana aunque te suban a un cohete y te la enseñen seguirás afirmándolo), en especial hiriente en cuanto involucra a una persona que falleció después de una enfermedad horrible que le hizo dejar el cargo para intentar vencerla.

Mira, tu a mi no me das lecciones de que es tener a familiares de casa con cáncer y perderlos. Eso lo primero. Porque nada tiene que ver que a los 4 años falleciera esa persona con que Rolex haya cometido el error de fiarse de alguien seguramente fiable en apariencia y con mil avales como Madoff.
Eres TU con tu demagogia quien mezcla el cáncer con inversiones fallidas de Rolex. Osea, churras con merinas.

Lo siguiente, es que The Times y los mayores diarios de tirada mundial entre los que se encuentra el principal diario económico de Suiza (no un fanzine de barrio sino los periódicos más importantes que no sacan una noticia sin contrastarla) sacan en torno al día 20 de diciembre de 2008 que Rolex palmó con Madoff 1.000 millones de francos y al día siguiente el CEO de Rolex se va a su casa, según tu con una enfermedad que lo lleva al de 4 años.

Vaya... que casualité. Por favor, que todo el mundo negó haber palmado dinero con Madoff y volaron 30.000 millones. Nadie quiso quedar de "tonto del culo", y Rolex no es diferente.
 
  • #109
No hay duda que Rolex es la mejor en marketing ya que logra que se hable más de.ella por los que la odian que por los que la aman.

Ese es su mayor éxito y por.eso no tiene rival y es deseada incluso para los que la odian.
 
  • #110
Mira, tu a mi no me das lecciones de que es tener a familiares de casa con cáncer y perderlos. Eso lo primero. Porque nada tiene que ver que a los 4 años falleciera esa persona con que Rolex haya cometido el error de fiarse de alguien seguramente fiable en apariencia y con mil avales como Madoff.
Eres TU con tu demagogia quien mezcla el cáncer con inversiones fallidas de Rolex. Osea, churras con merinas.

Lo siguiente, es que The Times y los mayores diarios de tirada mundial entre los que se encuentra el principal diario económico de Suiza (no un fanzine de barrio sino los periódicos más importantes que no sacan una noticia sin contrastarla) sacan en torno al día 20 de diciembre de 2008 que Rolex palmó con Madoff 1.000 millones de francos y al día siguiente el CEO de Rolex se va a su casa, según tu con una enfermedad que lo lleva al de 4 años.

Vaya... que casualité. Por favor, que todo el mundo negó haber palmado dinero con Madoff y volaron 30.000 millones. Nadie quiso quedar de "tonto del culo", y Rolex no es diferente.

Gracias por otra de tus documentadas, interesantes y eruditas visiones de los entresijos del mundo Rolex. En lo que a mí respecta doy por cerrado este debate, bastante desagradable en cuanto involucra sin pruebas a personas fallecidas en temas ilegales con la impunidad que da el anonimato. Allá cada cual con su conciencia y con su vergüenza. Yo ya he superado hoy mi capacidad de sentir vergüenza ajena, y es bastante pronto.
 
  • #112
El calibre Rolex 3235, derivado del 3255, está llamado a dominar la escena de los calibres COSC de la misma manera que su antecesor el 3135 lo hizo con una superioridad insultante en piezas certificadas COSC.

Creo que un calibre bueno debe antes que nada tener una precisión cronometrica máxima y después una robustez probada y en esto creo que nadie gana a Rolex.

Pueden gustar más o menos los relojes, la decoración del calibre, el marketing, etc. Pero a la hora de publicar los datos COSC del año y las cifras de ventas, que es para lo que viven las casas relojeras, el resultado siempre es el mismo con Rolex en la cima.

El calibre en sí es un bicho totalmente nuevo, con 90% de componentes nuevos (y si, en esta estadística también se cuentan los tornillos).

El nuevo diseño del ancora permite con la mitad del tamaño de los rubíes doblar la superficie de contacto.

El ángulo de ataque es más oblicuo aumentando la palanca y mejorando el rendimiento.

Solo desarrollando un nuevo proceso de mecanización de barrilete del muelle real han ganado 10 horas de reserva... Parece sencillo.

Me sorprende que Rolex haya decidido dar más detalles de su nuevo calibre, cuando tradicionalmente han sido muy herméticos en ese tema.

Baste con decir que su mejor calibre, que para mí es el 4160 del Yachtmaster II, apenas cuenta con literatura y el primer reportaje en condiciones que ha hecho Rolex del mismo es en su última revista.

En fin, lastima de debate en este hilo que al final se torció.

Saludos,


HAMMER STRENGHT
 
  • #113
Gracias por otra de tus documentadas, interesantes y eruditas visiones de los entresijos del mundo Rolex. En lo que a mí respecta doy por cerrado este debate, bastante desagradable en cuanto involucra sin pruebas a personas fallecidas en temas ilegales con la impunidad que da el anonimato. Allá cada cual con su conciencia y con su vergüenza. Yo ya he superado hoy mi capacidad de sentir vergüenza ajena, y es bastante pronto.

En realidad, aquí el que mea fuera del tiesto eres tu con patrañas cuando dices que alguien acusa a un fallecido de una ilegalidad.

¿Desde cuando es ilegal invertir en un fondo de inversiones?

tic, tac, tic, tac.... sin respuesta, pero salida por la tangente como de costumbre.

De lo que yo me hago eco es de lo dijo The Times y los diarios más importantes del mundo. ¿Impunidad por hacerme eco de una noticia publicada en todo el mundo en los principales diarios?
:laughing1:

Chaval, que lo pone hasta la Wikipedia!!!! :D

Y me hago eco de que al dia siguiente el CEO dimitió.

Blanco y en botella.....

Ahora, lo deleznable, es que tu utilices la enfermedad y fallecimiento de alguien para justificar la inversión ruinosa de todo un consejo de administración. La utilización deleznable de ese hecho, la estás haciendo TU.
 
Última edición:
  • #114
El hilo va sobre el nuevo calibre de Rolex que sin lugar a dudas seguro que lo tienen mas que probado, como es de costumbre, y además de preciso es una roca. Al menos l experiencia es lo que dicta.

Personalmente a mi los calibres Rolex, en cuanto a estética, me gustan mucho y tienen unos acabados mas que buenos, ¿Qué se pueden mejorar? claro... pero para que, ¿para hacer de los relojes aun mas caros? creo que en general calibre y reloj están en un equilibrio de calidad, estética, acabados, etc. y como vengo diciendo durante varios lustros... los mejores relojes para uso diario que existen.
 
  • #115
Por favor, volvamos a hablar del calibre. Y de relojes, en general.
Gracias a los que así lo estáis haciendo (por supuesto, incluso a los que critican alguna o varias de sus cualidades; o de cómo se han "publicitado").
Yo estoy disfrutando y aprendiendo cuando leo los comentarios serios y de carácter técnico.
Sé que a veces las cosas se van "saliendo del tiesto" y los hilos se alejan de su finalidad inicial.
A ver si se puede mantener en ese nivel tan alto de algunos post y evitamos las discusiones ABURRIDAS sobre lo que no aporta ninguna información técnica relevante o interesante.
Al menos es lo que yo deseo.
Y respeto, sobre todo. Con los que discrepan también.


"Nuestros ideales dicen algo acerca de lo que queremos ser, nuestros compromisos revelan quienes somos".
 
Última edición:
  • #116
El calibre Rolex 3235, derivado del 3255, está llamado a dominar la escena de los calibres COSC de la misma manera que su antecesor el 3135 lo hizo con una superioridad insultante en piezas certificadas COSC.

Creo que un calibre bueno debe antes que nada tener una precisión cronometrica máxima y después una robustez probada y en esto creo que nadie gana a Rolex.

Pueden gustar más o menos los relojes, la decoración del calibre, el marketing, etc. Pero a la hora de publicar los datos COSC del año y las cifras de ventas, que es para lo que viven las casas relojeras, el resultado siempre es el mismo con Rolex en la cima.

El calibre en sí es un bicho totalmente nuevo, con 90% de componentes nuevos (y si, en esta estadística también se cuentan los tornillos).

El nuevo diseño del ancora permite con la mitad del tamaño de los rubíes doblar la superficie de contacto.

El ángulo de ataque es más oblicuo aumentando la palanca y mejorando el rendimiento.

Solo desarrollando un nuevo proceso de mecanización de barrilete del muelle real han ganado 10 horas de reserva... Parece sencillo.

Me sorprende que Rolex haya decidido dar más detalles de su nuevo calibre, cuando tradicionalmente han sido muy herméticos en ese tema.

Baste con decir que su mejor calibre, que para mí es el 4160 del Yachtmaster II, apenas cuenta con literatura y el primer reportaje en condiciones que ha hecho Rolex del mismo es en su última revista.

En fin, lastima de debate en este hilo que al final se torció.

Saludos,


HAMMER STRENGHT

Una pregunta y disculpando mi ignorancia, este calibre es igual al que monta el Tudor Pelagos? o en que cambia?
Saludos.
 
  • #117
Una pregunta y disculpando mi ignorancia, este calibre es igual al que monta el Tudor Pelagos? o en que cambia?
Saludos.

Que sepa yo nada que ver, Tudor monta unas maquinas o calibres y Rolex otras, y los controles de calidad y de certificado COSC en Rolex son unos y en Tudor otros y esto es asi desde hace muchos años, Tudor no comparte nada de Rolex.
 
  • #118
Ruli,

efectivamente no hay "evidencia científica". La explicación a la cuestión que planteas es que necesariamente han tenido que alargar el desarrollo.
Que yo recuerde ahora, hay tres maneras de aumentar la reserva d emarcha: aumentar el tamaño del muelle real (que logre más vueltas en su desenrollado completo, más diámetro de tambor pero pero hay siempre limitaciones de espacio); bajar las alternancias (a estas alturas parece impensable) y si mejoras las fricciones puedes alargar el desarrollo, como en las bicicletas, hacer que la rueda del áncora de más vueltas por cada vuelta del tambor, pero ya puedes comprender que se compromete la fiabilidad de marcha pues las fuerzas de empuje son menores, se vuelven muy débiles y sensibles a la suciedad ¿ok?

Ya hay un hilo al respecto, (por cierto creo recordar, no quisiera equivocarme, que su creador ya ha sido baneado), el hilo es éste:

https://relojes-especiales.com/threads/nuevo-calibre-3255-de-rolex.365318/

Hola Tridor , estoy totalmente de acuerdo contigo , posiblemente hayan aumentado el numero de dientes del barrilete en relacion a los del piñon de la rueda de centro , de manera que por una vuelta de barrilete de mas vueltas la de centro , como tu muy buen has expresado "alargando el desarrollo".
Mejorar la friccion del ancora y de todo el tren de rodaje mediante ¿nuevos aceites? y colocacion en el centro de la rueda de minutos les ha permitido compensar la perdida de fuerza tension que provoca este cambio.

Pero seamos claros el responsable directo del 50% de mejora de la reserva de marcha ha sido "el aumento del desarrollo en el barrilete". No los cambios de friccion. Ha esto me referia, que hay que ir al grano.

Un saludo a todos.
 
  • #119
Será bueno tanta modernización ::Dbt::
 
  • #120
Una pregunta y disculpando mi ignorancia, este calibre es igual al que monta el Tudor Pelagos? o en que cambia?
Saludos.

Hola Neiror,

Los calibres son distintos, pero falta sólo verlos para poder ver la gran similitud que tienen uno con el otro. Vamos, que se nota la mano de Rolex claramente. Hasta donde yo sé se producen en distintas locaciones, pero no se a ciencia cierta donde se producen los calibres Tudor, no se si se refieren a otra sección en el edificio de Plan-les-Ouates o enteramente en otro sitio.

Tudor ha dado bastante más información acerca de sus nuevos calibres manufactura que Rolex, de tal manera que por ejemplo, Rolex es difícil encontrar las dimensiones oficiales de la familia de movimientos 32x5.

Algunas diferencias a botepronto son:

- Evidentemente la precisión, Rolex prueba sus movimientos con tolerancias de +2-2 y Tudor lo hace +3-3.

- El calibre MT5621 del North Flag mide 33,8mm x 6,5mm con 28 rubíes y el MT5612 del Pelagos mide 31,8 x 6,5mm y 26 rubíes. El 3255 de Rolex, mide 28,5mm y tiene 31 rubíes. En el brochure original del 3255 viene una foto a tamaño natural y midiéndolo me da un tamaño de 29,5mm, por lo que daré por buenos los 28,5mm-29mm.

- Lo anterior es lógico, los relojes Rolex tienen diseños más contenidos, además requiere de una mayor habilidad hacer un reloj con las mismas prestaciones pero menor tamaño.

- Los acabados no tienen nada que ver, Rolex trabaja bastante sus calibres aunque no hace alarde alguno de ello. Tudor tiene calibres bastante espartanos. Esto parece ser a propósito y por decisión corporativa, para diferenciar claramente la vocación de las dos manufacturas.

- En cuanto a reserva de marcha los valores declarados son los mismos, 70 horas aprox.

Hay muchas más diferencias que desconozco o que por no tener por seguras prefiero omitir. Lo cierto es que desde el punto de vista del rendimiento las diferencias no son abismales entre los calibres. Desde el punto de vista del mundo de la relojería mecánica si que son diferencias a considerar. Me sorprende mucho el nivel de los calibres Tudor en relación al precio de sus relojes. Creo que es un gran golpe sobre la mesa.

De Rolex es lo que había que esperar, si tomamos en cuenta que son relojes garantizados por 5 años y con intervalos de mantenieminto recomendados de 10 años, hay que tener una manufactura portentosa para poder poner eso sobre la mesa, algo que a día de hoy no está al alcance de Tudor, por ejemplo. Bueno, de ninguna manufactura de hecho (hablo de toda la gama y tomando en cuenta los parámetros de precisión que Rolex maneja). Esto es así.

Saludos,
 
  • #121
Rezo por que los 3135 se devaluen y encontrar un sub a un precio realista...
 
  • #122
Ostras, rolex ha hecho algo "nuevo" derivado de algo viejo (el 3255) :huh:

Menos mal que las posiciones de la corona son faciles de encontrar, mi soki lo aprueba :yes:
 
Última edición:
  • #123
Pues lamentablemente eso no pasará y cuanto más esperes más tendrás q acoquinar
 
  • #124
Hacer un reloj de gama superior teniendo ya maquinaria y capacidad para hacer relojes de gama inferior no requiere de mucha inversión adicional en infraestructura.

Aumenta el coste en materiales y sobre todo en mano de obra por ciertos acabados manuales, mejores ajustes, decoración, y la lógica formación de los relojeros que los lleven a cabo pero perfectamente asumibles habida cuenta de que estamos hablando de relojes de muchos miles de euros, o incluso muchas decenas o cientos de miles de euros.

Otra cosa es que las boutiques y distribuidoras "exclusivas" palmen pasta y tengan que acabar pasando de un modelo de relojería de lujo exclusiva (como nació la boutique seiko en España, sin ir más lejos) a un modelo "mercadillo" haciendo competencia al DO de la esquina con todos los modelos habidos y por haber...pero eso es problema de la distribución y ellos se lo comen: no tiene nada que ver con el coste del producto.

Como sabes los GS no comparten producción con el resto de las gamas, se hacen en instalaciones específicas con personal especializado. Además tecnologías como MEMS, para manufacturar piezas específicas de los calibres con mayor precisión, sólo se van a usar en los calibres de alta gama, no los veremos en un Sumito (ojalá) ni en un Monster
 
Última edición:
  • #125
Gracias por el infome.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie