• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El Dilema del Seiko 6R15: Belleza con un Precio Técnico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sggghss
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sggghss

Sggghss

Novat@
Sin verificar
Como entusiasta de los relojes, uno se encuentra constantemente tentado por piezas extraordinarias. Sin embargo, existe una barrera insalvable para mí: el calibre 6R15 de Seiko. A pesar de que algunos de los diseños más icónicos de la marca utilizan este movimiento, mi experiencia y las críticas técnicas me llevan a evitarlos sistemáticamente.

El Problema del Calibre 6R15

El calibre 6R15, introducido por Seiko en la década de 2000, es un movimiento automático con una reserva de marcha de 50 horas y una frecuencia de 21,600 alternancias por hora. Sobre el papel, suena bien para su rango de precio. Sin embargo, su talón de Aquiles es su inconsistencia en la precisión y la necesidad frecuente de ajustes. Muchos usuarios reportan desviaciones diarias superiores a lo esperado para un calibre de esta categoría. Además, los problemas recurrentes en su regulación y desgaste acelerado de algunos componentes clave son preocupantes.

Modelos que Me Rompen el Corazón

  1. Seiko SARB033 y SARB035: Estos modelos son un símbolo de elegancia minimalista y versatilidad. Aunque Seiko nunca los relanzó con un calibre más moderno como el 6R35, su diseño atemporal sigue siendo codiciado.


    DSC_0146.webp



  2. Seiko SARB017 Alpinist (versión original): El legendario "Alpinist" verde es un verdadero icono en el mundo relojero. Aunque fue reemplazado por versiones más nuevas como el SPB121J1, su estética original nunca fue replicada completamente.


    1733940581035.webp



  3. Seiko SPB097J Y SPB105J1: Un modelo de buceo con una estética robusta y una combinación de colores única. A pesar de su diseño llamativo y su calidad excepcional, no se ha visto una actualización con un calibre más moderno.


    Seiko-Prospex-SPB097-watch-7.webp

La Alternativa: 6R35

Desde la introducción del calibre 6R35, con una reserva de marcha mejorada de 70 horas y una mayor estabilidad, Seiko ha mostrado signos de progreso. Sin embargo, muchos modelos clásicos nunca se actualizaron con este calibre, dejándonos ante un dilema: relojes visualmente perfectos, pero con un corazón mecánico que inspira desconfianza.

En conclusión, aunque algunos de los relojes más bellos de Seiko cuentan con el calibre 6R15, su historial técnico me hace descartarlos sin dudar. Quizás algún día, Seiko relance estos modelos con un calibre más confiable. Hasta entonces, seguiré admirándolos desde lejos, con resignación pero sin arrepentimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: copperfield, Jose Lascaray, Powerman y 3 más
Pues cuando te enteres de cómo va el 6R35 te echas a llorar.
 
  • Me gusta
Reacciones: copperfield, Powerman, Tomario y 2 más
A mí me pasa algo parecido con los refritos de las AIs y las traducciones sin atribuir, ya ves tú.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y galunco
Pues cuando te enteres de cómo va el 6R35 te echas a llorar.
Por lo que he leído y por mi experiencia con el 6R35 (tengo 2), me han dado buen resultado.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
A mí me pasa algo parecido con los refritos de las AIs y las traducciones sin atribuir, ya ves tú.
Si me dices de donde es el artículo con gusto lo cito, pero habiéndolo escrito yo me parece difícil. Lo que no te voy a negar es el uso de IA para corregir la sintaxis y la ortografía.
 
Yo si fuese tú estaría tranquilo porque si una cosa hace Seiko es relanzar modelos. Ya llegará.
 
Tengo tres 6r15 y no tengo ningún problema con ellos, y los volvería a comprar tres veces.

Lo único que les veo es son más agradecidos si los usas a largo plazo, y desagradecidos si los usas ocasionalmente. Tienen sus defectillos, que son más bien en las versiones anteriores a la "D", pero por lo demás hay demasiada leyenda negra injustificada.

NOTA: El 6r35 es exactamente lo mismo, pero con mayor reserva de marcha, así que si el 6r15 es malo, el 6r35 también. Y si no es tan malo.... pues eso.

1733945841366.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josean, Juanin, puzzling y 10 más
Si me dices de donde es el artículo con gusto lo cito, pero habiéndolo escrito yo me parece difícil.

Si me dices dónde digo que tu artículo sea una copia, con gusto te doy la referencia, pero no habiéndolo dicho yo, me parece difícil.

Lo que no te voy a negar es el uso de IA para corregir la sintaxis y la ortografía.

Pues en lo tocante a la ortografía, salvo que la IA parece desconocer las reglas tipográficas del castellano (no es necesario, y normalmente está fuera de lugar, utilizar mayúsculas iniciales en todas las palabras de los títulos), probablemente hagas bien. En lo tocante a la sintaxis es otro cantar y, probablemente, si necesitas echar mano de la IA para ello, es que no deberías usarla. Con todo, el mayor problema es la organización del texto y, más aún, su semántica y su objetivo: no solo es repugnante en su estructura y lenguaje sino que abre la pregunta ¿qué pretendes conseguir con esta publicación?

PS: el 6R35 se lanzó en 2019, hace cinco años: tiene poco de novedoso, así que sobra el modo verbal perfecto en su presentación y ya ha pasado tiempo suficiente como para que pudiera hacernos ver lo que tenga que ofrecer. Pero, claro, la IA anclada en datos anteriores al inicio de la década no lo sabe y por eso dicta lo que dicta. Pero si tú aceptas lo que dicta es que tampoco lo sabes y, si tal es el caso, esa opinión sobre lo que te "rompe el corazón" o te lo deja de romper; sobre lo que "seguirás admirando desde lejos" o dejas de admirar... ¿Es realmente tu "opinión" o la de la IA?
 
  • Me gusta
Reacciones: Josean, OldTraveler y Fínife
Tengo tres 6r15 y no tengo ningún problema con ellos, y los volvería a comprar tres veces.

Lo único que les veo es son más agradecidos si los usas a largo plazo, y desagradecidos si los usas ocasionalmente. Tienen sus defectillos, que son más bien en las versiones anteriores a la "D", pero por lo demás hay demasiada leyenda negra injustificada.

NOTA: El 6r35 es exactamente lo mismo, pero con mayor reserva de marcha, así que si el 6r15 es malo, el 6r35 también. Y si no es tan malo.... pues eso.

Ver el archivos adjunto 2961460

Si me dices dónde digo que tu artículo sea una copia, con gusto te doy la referencia, pero no habiéndolo dicho yo, me parece difícil.



Pues en lo tocante a la ortografía, salvo que la IA parece desconocer las reglas tipográficas del castellano (no es necesario, y normalmente está fuera de lugar, utilizar mayúsculas iniciales en todas las palabras de los títulos), probablemente hagas bien. En lo tocante a la sintaxis es otro cantar y, probablemente, si necesitas echar mano de la IA para ello, es que no deberías usarla. Con todo, el mayor problema es la organización del texto y, más aún, su semántica y su objetivo: no solo es repugnante en su estructura y lenguaje sino que abre la pregunta ¿qué pretendes conseguir con esta publicación?

PS: el 6R35 se lanzó en 2019, hace cinco años: tiene poco de novedoso, así que sobra el modo verbal perfecto en su presentación y ya ha pasado tiempo suficiente como para que pudiera hacernos ver lo que tenga que ofrecer. Pero, claro, la IA anclada en datos anteriores al inicio de la década no lo sabe y por eso dicta lo que dicta. Pero si tú aceptas lo que dicta es que tampoco lo sabes y, si tal es el caso, esa opinión sobre lo que te "rompe el corazón" o te lo deja de romper; sobre lo que "seguirás admirando desde lejos" o dejas de admirar... ¿Es realmente tu "opinión" o la de la IA?
En lo que se refiera a toda la gramática, siéntete libre de corregir lo que quieras, tengo dislexia y por más raro que te parezca me cuesta si quiera ver las cosas a las que te refieres. En cuanto a si puedo o no escribir hasta donde yo sé estoy en todo mi derecho a escribir y utilizar las herramientas que tengo a mi disposición. Siente libre de reescribir el texto con todas las correcciones que consideres con todos los puntos y comas y con cada mayúscula y minúscula donde más te guste y si el contenido refleja lo que yo quería decir no tendré problema en cambiarlo. Ya que al parecer tienes tiempo de sobra para corregirlo estoy seguro que tendrás tiempo para reescribirlo. El contenido lo he elegido yo, los relojes son los que a mi me gustan siemplemte quería dar mi opinión sobre unos relojes que en apariencia me encantan pero que no compro de segunda mano porque no me gusta su calibre. Hablo del 6R35 porque fue el remplazo del 6R15 y porque es el que se está montando en los modelos nuevos como los King sumo y porque todos los relojes de los que hablo considero que si salieran en la actualidad deberían llevar ese calibre y no un 4R35 como ya se está viendo en relojes de 700€
 
  • Me gusta
Reacciones: rich320 y puzzling
En lo que se refiera a toda la gramática, siéntete libre de corregir lo que quieras, tengo dislexia y por más raro que te parezca me cuesta si quiera ver las cosas a las que te refieres. En cuanto a si puedo o no escribir hasta donde yo sé estoy en todo mi derecho a escribir y utilizar las herramientas que tengo a mi disposición. Siente libre de reescribir el texto con todas las correcciones que consideres con todos los puntos y comas y con cada mayúscula y minúscula donde más te guste y si el contenido refleja lo que yo quería decir no tendré problema en cambiarlo. Ya que al parecer tienes tiempo de sobra para corregirlo estoy seguro que tendrás tiempo para reescribirlo. El contenido lo he elegido yo, los relojes son los que a mi me gustan siemplemte quería dar mi opinión sobre unos relojes que en apariencia me encantan pero que no compro de segunda mano porque no me gusta su calibre. Hablo del 6R35 porque fue el remplazo del 6R15 y porque es el que se está montando en los modelos nuevos como los King sumo y porque todos los relojes de los que hablo considero que si salieran en la actualidad deberían llevar ese calibre y no un 4R35 como ya se está viendo en relojes de 700€
Entiendo, aunque no pueda ser completamente consciente de su alcance, las dificultades que impone la dislexia en la lectoescritura.

Diré esto: tus respuestas en este hilo no dependieron de una IA para su redacción, pero te aseguro que su calidad y foco son muy superiores a los del mensaje original.
 
Si me dices de donde es el artículo con gusto lo cito, pero habiéndolo escrito yo me parece difícil. Lo que no te voy a negar es el uso de IA para corregir la sintaxis y la ortografía.

No suelo meterme en estas cosas, pero poniendo "Prensa" en el título veo normal que los compañeros pregunten por el medio y el autor :pardon: .

Lo que sí es de los medios actuales online es lo del clickbait. A mí me parece que "Belleza con un precio técnico" no tiene mucho que ver con el apaleamiento que le has dado al 6R15.

Bueno, no quiero entrar en polémicas.
Haya paz, sin resignación ni futuros arrepentimientos ;-).
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
No suelo meterme en estas cosas, pero poniendo "Prensa" en el título veo normal que los compañeros pregunten por el medio y el autor :pardon: .

Lo que sí es de los medios actuales online es lo del clickbait. A mí me parece que "Belleza con un precio técnico" no tiene mucho que ver con el apaleamiento que le has dado al 6R15.

Bueno, no quiero entrar en polémicas.
Haya paz, sin resignación ni futuros arrepentimientos ;-).
Si la categoría de Prensa no es la correcta, decirme cual es pensaba que prensa era como para exponer un tema, el resto de opciones que me salían eran, pregunta, necesito y novedad y ninguna de ellas me cuadraba. No creo que haya apaleado al al calibre 6R15. Mi intención era hablar de como la apariencia de estos relojes superan a la calidad de su calibre. Yo pensaba que se hablaría en este hilo de como con la intención de Seiko de elevar su estatus de marca en los últimos, esta llevado a situaciones absurdas , en mi opinión, como que estén sacando relojes por 700€ con el calibre 4R35 y por cerca de 2000 con el 6R35 (desconozco cual es el reloj más caro con este calibre) y ya que tengo la sensación que un Seiko SPB097J renovado actualmente estaría más cerca de los 2000€ que de los 1000€. Y si este echo justificaba el apostar por el calibre 6R15 a pesar de no tener la mejor de las famas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Gracias por compartir tus impresiones, las suscribo y sufro en gran medida.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Powerman, Tomario y Sggghss
Y ya cuando te enteres de que han sacado el 6R55 alucinas.
 
6r15 y 6r35 son buenos movimientos. No dejes de comprar un reloj que te gusta por lo que puedan decir otros sobre estos calibres.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josean, puzzling, Silmegil y 1 persona más
Si me dices de donde es el artículo con gusto lo cito, pero habiéndolo escrito yo me parece difícil. Lo que no te voy a negar es el uso de IA para corregir la sintaxis y la ortografía.

Perdona que te cite pero es que al leer tu artículo justo he pensado en esa herramienta, trabajo con ella a diario y algunas partes me han resultado muy similares a los textos que suele arrojar. Solo es un comentario, no digo que esté redactado con IA porque ni yo ni nadie lo puede saber.

El post me ha parecido interesante, desconocía los problemas de ese calibre en concreto. Gracias por la info :ok:
 
6r15 y 6r35 son buenos movimientos. No dejes de comprar un reloj que te gusta por lo que puedan decir otros sobre estos calibres.
Yo estoy con @galunco en lo de que son calibres "celosos": no les gusta compartir tiempo de muñeca con otros. Pero cuando se les "quiere como demandan" suelen portarse: como ya he comentado en alguna ocasión, el reloj mecánico más exacto (que no preciso) que he tenido fue un "Blumo" de 1a generación con ese calibre.

Pero claro, me costó 350€, no 1350€ y a los nuevos precios no me apetece jugar a la lotería. Entre eso y los índices fisher-price que usan desde hace unos años es muy poco probable que compre un Seiko con ese movimiento o sus nuevos parientes. No conozco los 6L, así que para mí Seiko empieza ahora en los 8L y a los precios que gastan, muy finos tendrían que hilar.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Hardlex, dukenukem y 1 persona más
Yo estoy con @galunco en lo de que son calibres "celosos": no les gusta compartir tiempo de muñeca con otros. Pero cuando se les "quiere como demandan" suelen portarse: como ya he comentado en alguna ocasión, el reloj mecánico más exacto (que no preciso) que he tenido fue un "Blumo" de 1a generación con ese calibre.

Pero claro, me costó 350€, no 1350€ y a los nuevos precios no me apetece jugar a la lotería. Entre eso y los índices fisher-price que usan desde hace unos años es muy poco probable que compre un Seiko con ese movimiento o sus nuevos parientes. No conozco los 6L, así que para mí Seiko empieza ahora en los 8L y a los precios que gastan, muy finos tendrían que hilar.

Yo tampoco pagaría más de 1000 por un 6r15. No porque sea malo, sino que considero que es un calibre para gamas medias de Seiko. Pero lo mismo que el 6r35.

Mi SARX ya lo veo en los límites de continente/contenido, en el sentido de que es demasiado reloj para ese calibre, o poco calibre para ese reloj, según se quiera mirar. Pienso que el corazón debe ir en consonancia con la caja, y no me gusta pagar un 90% de bonito envoltorio. Evidentemente el SARX lo compré a precio de mercado gris, porque es JDM, pero dudo que hubiese pagado el PVP oficial, por mucho que me guste el reloj.

Hice muchas pruebas con los 6r15 y llegué a esa conclusión. Cuando arrancan, van mal, y cuando están agotando la reserva de marcha, también. Pero con el uso continuado van "como un Longines", que se solía decir. Luego sí es verdad que hubo alguna versión, no sé si la primera 6r15A, que tuvo algún problema adicional.... pero lo ignoro porque todos los míos son 6r15D.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Hardlex y jmnav
Sin ánimo de crear polémica yo personalmente no pienso pagar lo que pide Seiko por relojes con el calibre 6R15, R35, R55 lo que sea. A esos precios prefiero cualquiera que monte un Miyota de la serie 9000 o un Suizo ya puestos
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton y dukenukem
Tengo tres 6r15 y no tengo ningún problema con ellos, y los volvería a comprar tres veces.

Lo único que les veo es son más agradecidos si los usas a largo plazo, y desagradecidos si los usas ocasionalmente. Tienen sus defectillos, que son más bien en las versiones anteriores a la "D", pero por lo demás hay demasiada leyenda negra injustificada.

NOTA: El 6r35 es exactamente lo mismo, pero con mayor reserva de marcha, así que si el 6r15 es malo, el 6r35 también. Y si no es tan malo.... pues eso.

Ver el archivos adjunto 2961460
Tal cual.

He tenido 9 Seikos con el 6R15 o el 6R35 y todos son grandes relojes, ninguno se merece la aversión que algunos aficionados sienten por estos calibres.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josean, puzzling, deis8 y 2 más
Los calibres 6R son maravillosos, no veo justificación de ese mal comentario sobre ellos la verdad. Tengo varios y van perfectamente.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, deis8, Silmegil y 2 más
, el reloj mecánico más exacto (que no preciso) que he tenido

¿Podría explicar esa diferencia entre exactitud y precisión en un mecánico (desgraciadamente, aunque tengo un mecánico y he tenido otros, soy más de cuarzo)?
 
Pues la verdad que leyendo estos comentarios, a favor o en contra de la virtud de estos calibres de Seiko, empiezo a sentir miedo hacia los relojes mecánicos, estando acostumbrado como estoy a los cuarzos.

Y es que, con la subida de precios de precios de Seiko de los últimos años, ya ni los Serie 5, con su 4R36, me parecen baratos, así que si los 6R15, con lo que cuestan, no son buenos como yo creía, pues se le quitan a uno las ganas de probar con más mecánicos.

Yo iba a comprar un Orient de unos 400€ en oferta por la Red (el PVPR es más elevado), pero entre que los índices con números romanos a las 12 y a las 6 no le pegaban, y esto que leo (Orient es del grupo Seiko) pues lo pongo en pausa.

PD: El último reloj que compré de más de 100€ en los últimos meses fue un Casio (marca que no es de relojería, sino de electrónica, y solo hace cuarzos) de PVPR de unos 250€, y lógicamente va de fábula (pagaría encantado el doble o más en una caja de más calidad y con un zafiro grueso como el de mi Seiko). Si un mecánico de 400-1.000€ de marca japonesa (que dan más y son más baratos que las suizos) puede no ir tan bien como se espera, pues miedo me da meterme en un mecánico.
 
Última edición:
Sin ánimo de crear polémica yo personalmente no pienso pagar lo que pide Seiko por relojes con el calibre 6R15, R35, R55 lo que sea. A esos precios prefiero cualquiera que monte un Miyota de la serie 9000 o un Suizo ya puestos

Estuve mirando relojes con los Miyota 9000 con indicador de reserva de marcha (hay al menos 3 calibres de esa serie que lo tienen) , pero lo encontré en muy pocos relojes. ¿Qué marcas interesantes y a buen precio los usan?

¿CITIZEN no usa esos calibres (con otra denominación) en su propios relojes? Mire en Citizen.jp y nada, no vi mecánicos con de ese tipo.
 
Atrás
Arriba Pie