Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
¿Que es la discalculia?
La dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, o discalculia, se considera el equivalente a la dislexia pero, en vez de afectar a la expresión de la lengua materna, supone un problema a la hora de comprender y realizar cálculos matemáticos.
¿A qué llamo yo discalculia relojera?
A mí sorprendente capacidad de poner los relojes en hora erróneamente. Me suele pasar entre los minutos 25 y 55. No diré que siempre, no la mayoría de las veces, pero si las suficientes para haberme dado cuenta.
No me pasa en los múltiplos de 5, pero si en otros.
Por ejemplo, ser y 37 y poner el reloj a y 42. No sé si me explico. Seguramente sea por la prisa, por hacerlo automáticamente sin pensar, no sé. Pero es curioso. Luego miro la hora unas horas más tarde y me doy cuenta que lo llevo 5 minutos atrasado o adelantado (y no es problema de marcha del reloj, me pasa con todos).
Es curioso ya que si algo no tengo es discalculia. Se me dan especialmente bien los números, operaciones, calculo mental, etc. Pero poniendo los relojes en hora, cosa que con una caja con varios automáticos es el pan de cada día, pues se ve que ando más despistado.
¿A alguien más le pasa esto o alguna cosa parecida?
Nota: creo que no hace falta ni mencionarlo y se entiende el uso de la palabra, pero por si acaso, todo mi respeto y apoyo para quien sufre dislexia, discalculia y otros trastornos.
No siempre pero me ha pasado en varias ocasiones y me he llegado a agobiar por pensar que había fallos carnet de SAT.¿Que es la discalculia?
La dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, o discalculia, se considera el equivalente a la dislexia pero, en vez de afectar a la expresión de la lengua materna, supone un problema a la hora de comprender y realizar cálculos matemáticos.
¿A qué llamo yo discalculia relojera?
A mí sorprendente capacidad de poner los relojes en hora erróneamente. Me suele pasar entre los minutos 25 y 55. No diré que siempre, no la mayoría de las veces, pero si las suficientes para haberme dado cuenta.
No me pasa en los múltiplos de 5, pero si en otros.
Por ejemplo, ser y 37 y poner el reloj a y 42. No sé si me explico. Seguramente sea por la prisa, por hacerlo automáticamente sin pensar, no sé. Pero es curioso. Luego miro la hora unas horas más tarde y me doy cuenta que lo llevo 5 minutos atrasado o adelantado (y no es problema de marcha del reloj, me pasa con todos).
Es curioso ya que si algo no tengo es discalculia. Se me dan especialmente bien los números, operaciones, calculo mental, etc. Pero poniendo los relojes en hora, cosa que con una caja con varios automáticos es el pan de cada día, pues se ve que ando más despistado.
¿A alguien más le pasa esto o alguna cosa parecida?
Nota: creo que no hace falta ni mencionarlo y se entiende el uso de la palabra, pero por si acaso, todo mi respeto y apoyo para quien sufre dislexia, discalculia y otros trastornos.
Me pasa exactamente lo mismo y soy in crack dde las matemáticas, yo lo achaco a la presbicia porque antes no me pasaba...O será demencia senil?¿Que es la discalculia?
La dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, o discalculia, se considera el equivalente a la dislexia pero, en vez de afectar a la expresión de la lengua materna, supone un problema a la hora de comprender y realizar cálculos matemáticos.
¿A qué llamo yo discalculia relojera?
A mí sorprendente capacidad de poner los relojes en hora erróneamente. Me suele pasar entre los minutos 25 y 55. No diré que siempre, no la mayoría de las veces, pero si las suficientes para haberme dado cuenta.
No me pasa en los múltiplos de 5, pero si en otros.
Por ejemplo, ser y 37 y poner el reloj a y 42. No sé si me explico. Seguramente sea por la prisa, por hacerlo automáticamente sin pensar, no sé. Pero es curioso. Luego miro la hora unas horas más tarde y me doy cuenta que lo llevo 5 minutos atrasado o adelantado (y no es problema de marcha del reloj, me pasa con todos).
Es curioso ya que si algo no tengo es discalculia. Se me dan especialmente bien los números, operaciones, calculo mental, etc. Pero poniendo los relojes en hora, cosa que con una caja con varios automáticos es el pan de cada día, pues se ve que ando más despistado.
¿A alguien más le pasa esto o alguna cosa parecida?
Nota: creo que no hace falta ni mencionarlo y se entiende el uso de la palabra, pero por si acaso, todo mi respeto y apoyo para quien sufre dislexia, discalculia y otros trastornos.
epasaba...Oeso me p"Hola, me llamo Fernando y tengo discalculia relojera"
No, si cuando digo lo de "bendito manicomio" en el que estamos...
Me pasa más a menudo de lo que os podéis imaginar: pongo el reloj en hora erróneamente, pero sólo me pasa con la aguja horaria: adelanto una hora, o atraso una hora (o más), pero los minutos en hora... No le doy ninguna importancia, porque yo habitualmente leo la hora mirando únicamente la minutera (sé en qué franja horaria me encuentro en todo momento, sobre todo durante el trabajo). Y muchas veces ni cambio la hora cuando me doy cuenta...![]()
A mí me pasa, y también con las horas, ponerlo una hora atrás o adelante.¿Que es la discalculia?
La dificultad en el aprendizaje de las matemáticas, o discalculia, se considera el equivalente a la dislexia pero, en vez de afectar a la expresión de la lengua materna, supone un problema a la hora de comprender y realizar cálculos matemáticos.
¿A qué llamo yo discalculia relojera?
A mí sorprendente capacidad de poner los relojes en hora erróneamente. Me suele pasar entre los minutos 25 y 55. No diré que siempre, no la mayoría de las veces, pero si las suficientes para haberme dado cuenta.
No me pasa en los múltiplos de 5, pero si en otros.
Por ejemplo, ser y 37 y poner el reloj a y 42. No sé si me explico. Seguramente sea por la prisa, por hacerlo automáticamente sin pensar, no sé. Pero es curioso. Luego miro la hora unas horas más tarde y me doy cuenta que lo llevo 5 minutos atrasado o adelantado (y no es problema de marcha del reloj, me pasa con todos).
Es curioso ya que si algo no tengo es discalculia. Se me dan especialmente bien los números, operaciones, calculo mental, etc. Pero poniendo los relojes en hora, cosa que con una caja con varios automáticos es el pan de cada día, pues se ve que ando más despistado.
¿A alguien más le pasa esto o alguna cosa parecida?
Nota: creo que no hace falta ni mencionarlo y se entiende el uso de la palabra, pero por si acaso, todo mi respeto y apoyo para quien sufre dislexia, discalculia y otros trastornos.