• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Deberíamos legalizar algunas drogas

  • Iniciador del hilo tortuga
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Pués razón de mas, si fuesen legales, y estas memeces fuesen ciertas, las monopolizarían también, más negocio para ellos, que ya están posicionados y cuentan con toda la infraestructura y la influencia para comercializarlas, es que esto yá es de descojonarse de risa.
Locos están por su legalización, harían mayores negocios ¿es que no lo has pensado?, si piensas en esas estupideces conspirativas, ¿no te dás cuenta que también serían capaces de hacerse con el nuevo asunto? ¿o es que piensas cortarles el cuello y quitarles el dinero y la influencia, unica razón subliminal del que hace las afirmaciones que tu reflejas?. ¿Quizá ahora nos vamos entendiendo? ¿Es que piensas hacer las dos cosas? ¿quién te hará entonces los cócteles de medicinas para los enfermos de cáncer? ¿tu los fabricarás en huertos?
:):)Si fuesen legales se podrían habilitar entre la mancha y extremadura unas superficies de cultivo que destrozarían tus argumentos ya que cualquier agricultor nacional competiría con los mafiosos, de forma legal y pagando religiosamente sus impuestos.
Lo del Cáncer es otra historia que prefiero no meterla en la discusión, porque es un tema que no viene al caso. Cuando hablo de drogas, me refiero únicamente a las sustancias con capacidad de modificar nuestras emociones.:) Saludos
 
  • #102
Nos enfadéis hombre, atengámonos a lo que es legal en un momento del tiempo y del espacio y punto...¿Que soplan vientos de cambio y legalizan alguna cosa? Sobre la marcha se verá que resultado da.:)

E insisto, "Papa Estado" cuanto menos nos vigile mejor, que dentro de poco la comida con colesterol alto va a estar prohibida y ...adiós al buen chorizo y al salchichón :D:D:D:D

Sed buenos ;-)
:clap:
Amén
 
  • #103
Pero trabajarán para Philips Morris, que se encargará de vender y distribuir los porros, o para la Aventis, o como cojones se llame, ¿o es que piensas volver a la agricultura de colectivización?

En fin.
 
  • #104
::Dbt::Dónde puse una falacia como esta:"al parecer no deben ser dañinas"
::Dbt::Deberías almenos leerte los post y después intervenir.
Algunas mentes calenturientas, sacan unas conclusiones, que me hacen descojonarme de risa.:D
Afortunadamente estas conversaciones se producen en un foro cuya libertad y seriedad son a prueba de bombas, mal que les pese a unos pocos, muy muy pocos, por cierto.
Me parece muy bien que te mantengas en tus trece. La tolerancia es eso, y la dignidad y decencia consiste en defender tus ideas con tus argumentos. Pero las descalificaciones y la falta de respeto, son argumentos muy pobres y dicen mucho de nosotros. Además deterioran mucho la convivencia en un lugar como éste. Saludos:(

Por mucho que escribas en azul y grandote,(que ya se te ha dicho,que eso es gritar en el idioma de los foros,y tú ni caso....) no vas a tener más razón.
Como bien has dicho,la dignidad y decencia consiste en defender tus ideas con argumentos. Aún estoy esperando los tuyos. Y decir "no me has entendido,leeme bien" no es un argumento.
 
  • #105
::Dbt::Si quieres formularme alguna pregunta en concreto, será un placer contestarte. En cuanto a mis argumentos están correctamente escritos a lo largo del hilo y lo único que tienes que hacer es leerlo.:)
 
  • #106
Es muy sencillo, en una economía de mercado el agricultor vende en base a una ley de oferta y demanda. Luego la industria se encarga de todo lo demás. Salu2
 
  • #107
Tanto a la industria farmaceútica como a Mohamed VI les encantaría monopolizar las sustancias narcóticas, ¿porqué? simplemente porque producen felicidad.

¿Te parece poco?, "producen felicidad", y si producen felicidad, no son dañinas ¿no?. Aunque claro, el concepto de felicidad es difícil de definir, y lo digo porque es lo que me vas a contestar, pero todo el mundo sabe que los narcóticos no producen felicidad, porque son enormemente dañinos a muy corto plazo, y lo que producen es una desgracia enorme para el que cae en sus redes y para los de su entorno.

Pero aún hay más, y en el mismo párrafo:



Simplemente porque perderían el monopolio de las sustancias que palian el sufrimiento espiritual.

Lo tuyo, y perdona, pero (con todo el respeto del mundo, que no te he faltado), es de aurora boreal, pero vamos, que no tengo ningún interés en seguir este "¿debate?", ni mucho menos explicarte la "felicidad" que produce la heroina o la cocaina, o el éxtasis, "actualízate documentalmente" antes de escribir con tan poco rigor.

Y sí, en este foro hay mucha libertad, hasta para decir sandeces y tildar a los demás de "mentes calenturientas".

Saludos.


::Dbt::Dónde puse una falacia como esta:"al parecer no deben ser dañinas"
::Dbt::Deberías almenos leerte los post y después intervenir.
Algunas mentes calenturientas, sacan unas conclusiones, que me hacen descojonarme de risa.:D
Afortunadamente estas conversaciones se producen en un foro cuya libertad y seriedad son a prueba de bombas, mal que les pese a unos pocos, muy muy pocos, por cierto.
Me parece muy bien que te mantengas en tus trece. La tolerancia es eso, y la dignidad y decencia consiste en defender tus ideas con tus argumentos. Pero las descalificaciones y la falta de respeto, son argumentos muy pobres y dicen mucho de nosotros. Además deterioran mucho la convivencia en un lugar como éste. Saludos:(
 
  • #108
¿Te parece poco?, "producen felicidad", y si producen felicidad, no son dañinas ¿no?. Aunque claro, el concepto de felicidad es difícil de definir, y lo digo porque es lo que me vas a contestar, pero todo el mundo sabe que los narcóticos no producen felicidad, porque son enormemente dañinos a muy corto plazo, y lo que producen es una desgracia enorme para el que cae en sus redes y para los de su entorno.

Pero aún hay más, y en el mismo párrafo:




Lo tuyo, y perdona, pero (con todo el respeto del mundo, que no te he faltado), es de aurora boreal, pero vamos, que no tengo ningún interés en seguir este "¿debate?", ni mucho menos explicarte la "felicidad" que produce la heroina o la cocaina, o el éxtasis, "actualízate documentalmente" antes de escribir con tan poco rigor.

Y sí, en este foro hay mucha libertad, hasta para decir sandeces y tildar a los demás de "mentes calenturientas".

Saludos.

1º ¿Por qué el monopolio de ese consuelo que necesitan millones de personas, llámesele felicidad, tiene que estar en manos de delincuentes o siniestras empresas cuyo único objetivo es lucrarse? y se puede demostrar fácilmente siguiendo el rastro de la ética de los genéricos y patenetes en el tercer mundo.

2º Es evidente que nadie quiere renunciar a tan lucrativo negocio.

3º El título del post hace referencia a "algunas drogas" no a todas

4º Sinceramente no creo que mi pensamiento sea: "Lo tuyo, y perdona, pero (con todo el respeto del mundo, que no te he faltado), es de aurora borea"

5º Estás perdonado y ahora perdona tú, pero lo tuyo parece propio de reaccionarios.

6º Si tienes alguna duda más, será un placer para mí responderte.

Saludos
 
  • #109
Siempre habrá drogas,las legalicen o no.
Lo importante es que tus hijos sepan que deben y que no deben hacer.Creo que en gran parte es cuestion de educación.
 
  • #110
Siempre habrá drogas,las legalicen o no.
Lo importante es que tus hijos sepan que deben y que no deben hacer.Creo que en gran parte es cuestion de educación.
:clap::clap:Una vez legalizadas, dejamos de financiar mafias y delincuentes.
 
  • #111
1º ¿Por qué el monopolio de ese consuelo que necesitan millones de personas, llámesele felicidad, tiene que estar en manos de delincuentes o siniestras empresas cuyo único objetivo es lucrarse? y se puede demostrar fácilmente siguiendo el rastro de la ética de los genéricos y patenetes en el tercer mundo.

2º Es evidente que nadie quiere renunciar a tan lucrativo negocio.

3º El título del post hace referencia a "algunas drogas" no a todas

4º Sinceramente no creo que mi pensamiento sea: "Lo tuyo, y perdona, pero (con todo el respeto del mundo, que no te he faltado), es de aurora borea"

5º Estás perdonado y ahora perdona tú, pero lo tuyo parece propio de reaccionarios.

6º Si tienes alguna duda más, será un placer para mí responderte.

Saludos

........../...........
 
  • #113


::Dbt::La humanidad siempre ha sentido la necesidad de alcanzar estados de embriaguez con drogas naturales que «transmiten la sensación de trascendencia y de abandono del propio cuerpo»
El hombre no abandonó la vida nómada para cultivar el campo, sino para beber cerveza y embriagarse. Esta es la versión de los hechos que defiende el biólogo e historiador alemán Josef H. Reichholf, de la Universidad Técnica de Múnich. En su libro «Por qué los hombres se volvieron sedentarios», presentado ayer, el catedrático califica la teoría clásica como «totalmente errónea», ya que «el cultivo de plantas no trajo consigo ninguna ventaja sobresaliente para la supervivencia».
Os dejo el enlace:
:)
https://www.abc.es/sociedad/abci-hu...charse-200809100300-804206483450_noticia.html
 
  • #114
Hostia que firma..........
 
  • #115
::Dbt::Hasta la megaestrella deportiva Michael Fhelps, parece necesitar el consuelo de la marihuana. El nadador que batió todos los records en las recientes olimpiadas de China a tenido el infortunio de ser fotografiado mientras consumía. ¿Cuántos habrá que hagan lo mismo en privado y públicamente se escandalicen de esta imagen? Bendita hipocresía
 
  • #116
Todos.........Vamos a ver, todos los deportistas de elite se dopan. En el ciclismo ya es una pasada, claro esas sobas que se dan no las aguanta nadie. Y desde chavales eh, sin ir mas lejos el hijo de un conocido mio que tenia aptitudes de ciclista se apunto a ciclismo...pues nada que al segundo dia ya le estaban dando "mierdas" en el botellin. Resulta que el no queria y el entrenador le dijo que volviera a la realidad, que si no tomaba ya se estaba despidiendo de ser profesional. Y el padre lo desapunto....

Si y lo dijo Indurain...."Esto no se consigue comiendo macarrones".
 
  • #117
Legalizandolas a lo mejor cambiariamos bastantes situaciones marginales como esta:

Matador
(Víctor Manuel)
Ella le esperaba a medianoche
al fondo del callejón
rueda una lata de cerveza
alguien le grita de un camión
saca del bolso una polvera
la breve luz del farol
iluminando a duras penas
las manecillas de reloj
guarda dinero en una media
el cuerpo es puro temblor
soba sin ver la pitillera
que algún cliente descuidó
suda y quisiera ser barrida
sin más justificación
pero al doblar aquella esquina
toda su acera ilumino el...

Matador adonde vayas voy
matador me compras y me doy
dame veneno por favor
que me quiero poner mejor
sé que me estás vendiendo muerte
pero no puedo cambiar mi suerte.


Solo sintió cristal molido
el tiempo se le borró
tiran la puerta del servicio
van a aplazar su ejecución
ya reconoce este camino
termina en el hospital
una vez más siempre lo mismo
quien se pudiera descolgar
cambio consejos por amigos
no me hable de voluntad
sola me quedo ante el peligro
con las heridas sin cerrar
sabe quién es la sombra aquella
al fondo del callejón
rota la guardia sin defensa
con alma y cuerpo se entrego al...

(1986)
 
  • #118
Todos.........Vamos a ver, todos los deportistas de elite se dopan. En el ciclismo ya es una pasada, claro esas sobas que se dan no las aguanta nadie. Y desde chavales eh, sin ir mas lejos el hijo de un conocido mio que tenia aptitudes de ciclista se apunto a ciclismo...pues nada que al segundo dia ya le estaban dando "mierdas" en el botellin. Resulta que el no queria y el entrenador le dijo que volviera a la realidad, que si no tomaba ya se estaba despidiendo de ser profesional. Y el padre lo desapunto....

Si y lo dijo Indurain...."Esto no se consigue comiendo macarrones".

Posiblemente, si hay algún deporte limpio a día de hoy, sea el ciclismo. Es el deporte donde el dopaje esté más perseguido, el que tiene más controles.

Para empezar, no creo que se dopen más en ciclismo que en fútbol, donde sabido es que "sólo" se ha dopado Gurpegui, baloncesto, donde en la NBA no pueden tomar un triste Redoxón limón, ::bones:: atletismo, ese deporte de gestas míticas como las de Florence Griffith o Marion Jones, que nunca dieron positivo, natación, donde gente como Meca es capaz de nadar con la energía de los plátanos de Canarias, o si nos ponemos, petanca. Otra cosa es que sea un deporte que haya estado más mirado.

Pero no es un deporte que mueva excesivo dinero, hay deportistas, deportes y equipos que mueven mucho, mucho más dinero, seguidores, patrocinios e intereses; que tienen más dinero en juego, presión y medios para doparse, y hacerlo con técnicas más sofisticadas que el ciclismo. Y los médicos que atienden a los ciclistas son los mismos que atienden otros deportistas.

Y me gustaría que pasaran las mismas pruebas los tenistas del Roland Garrós que los del Tour, y que tuvieran vampiros tocapelotas a todas las horas como los tienen los ciclistas.

Y segundo, ¿que edad tenía tu amigo cuando se apuntó? ¿Con qué vistas a ser profesional, si a esa categoría suben unos pocos al año de miles de chavales que corren en categorías inferiores? ¿ya de entrada le daban mierdas? ¿Y a que llamamos mierda, a un jariguay tipo Flectomin/Isostar/Acuarius o a drogas dopantes?
 
  • #119
Todos.........Vamos a ver, todos los deportistas de elite se dopan. En el ciclismo ya es una pasada, claro esas sobas que se dan no las aguanta nadie. Y desde chavales eh, sin ir mas lejos el hijo de un conocido mio que tenia aptitudes de ciclista se apunto a ciclismo...pues nada que al segundo dia ya le estaban dando "mierdas" en el botellin. Resulta que el no queria y el entrenador le dijo que volviera a la realidad, que si no tomaba ya se estaba despidiendo de ser profesional. Y el padre lo desapunto....

Si y lo dijo Indurain...."Esto no se consigue comiendo macarrones".

::Dbt::La verdad es que se me hace difícil pensar que los éxitos deportivos de Fhelps se deban a la marihuana.
 
  • #120
Posiblemente, si hay algún deporte limpio a día de hoy, sea el ciclismo. Es el deporte donde el dopaje esté más perseguido, el que tiene más controles.

Para empezar, no creo que se dopen más en ciclismo que en fútbol, donde sabido es que "sólo" se ha dopado Gurpegui, baloncesto, donde en la NBA no pueden tomar un triste Redoxón limón, ::bones:: atletismo, ese deporte de gestas míticas como las de Florence Griffith o Marion Jones, que nunca dieron positivo, natación, donde gente como Meca es capaz de nadar con la energía de los plátanos de Canarias, o si nos ponemos, petanca. Otra cosa es que sea un deporte que haya estado más mirado.

Pero no es un deporte que mueva excesivo dinero, hay deportistas, deportes y equipos que mueven mucho, mucho más dinero, seguidores, patrocinios e intereses; que tienen más dinero en juego, presión y medios para doparse, y hacerlo con técnicas más sofisticadas que el ciclismo. Y los médicos que atienden a los ciclistas son los mismos que atienden otros deportistas.

Y me gustaría que pasaran las mismas pruebas los tenistas del Roland Garrós que los del Tour, y que tuvieran vampiros tocapelotas a todas las horas como los tienen los ciclistas.

Y segundo, ¿que edad tenía tu amigo cuando se apuntó? ¿Con qué vistas a ser profesional, si a esa categoría suben unos pocos al año de miles de chavales que corren en categorías inferiores? ¿ya de entrada le daban mierdas? ¿Y a que llamamos mierda, a un jariguay tipo Flectomin/Isostar/Acuarius o a drogas dopantes?

::Dbt::En cualquier caso no me parece bien que a un chaval le tengan que dar nada. Lo importante para un chaval debería ser hacer deporte sin más. En cuanto a lo del ciclismo, no estoy de acuerdo. A día de hoy y mientra no se demuestre lo contrario, son los que más se dopan. Creeo que las federaciones tienen la culpa, su hipocresía permite etapas que no son humanas, para aprovechar el máximo de horas en los medios. En cuanto a la NBA te diré que es una liga privada en la que no existen controles antidoping. Salu2:)
 
  • #121
::Dbt::En cualquier caso no me parece bien que a un chaval le tengan que dar nada. Lo importante para un chaval debería ser hacer deporte sin más. En cuanto a lo del ciclismo, no estoy de acuerdo. A día de hoy y mientra no se demuestre lo contrario, son los que más se dopan. Creeo que las federaciones tienen la culpa, su hipocresía permite etapas que no son humanas, para aprovechar el máximo de horas en los medios. En cuanto a la NBA te diré que es una liga privada en la que no existen controles antidoping. Salu2:)

Empiezo por el final. Si la NBA es una liga sin controles antidopaje, y en su día se solicitó al COI que no hubiera controles para que esas estrellas jugaran en las Olimpíadas, es que van de dopaje hasta las orejas.

Sobre lo que le den a un chaval, una cosa es un FLectomín, un Isostar, un Aquarius o un Gatorade, que es una bebida energética que no da positivo, y otra cosa es que le den productos dopantes. No negaré que haya padres que quieran ver a sus hijos de profesionales y lo puedan buscar por ahí, que haya juveniles o aficionados que los tomen, o cicloturistas que no compitan que lo tomen por su cuenta, pero dudo muy mucho que sea la norma.

Y me extraña más aún que un director deportivo de una categoría inferior, donde la gente no corre por dinero, sino por amor al arte, donde cuesta conseguir el patrocinio de un comercio o pyme local y donde apenas hay un puñetero duro, y si lo hay se va en maillots, culottes y gasolina, le diga a un chaval recien llegado que se dope.

Respecto a si son humanas etapas como las que nos muestran, te podría asegurar que sí lo son para gente muy entrenada y con condiciones físicas adecuadas. Y que cualquier cicloturista te puede hacer ciento y pico kilómetros con puertos con algo de entrenamiento... y una bici de carreras, que con la de monte te mueres por el camino ;-).

Acabo. De acuerdo en que hay ciclistas que se dopan, que hay ejemplos sonados, pero también que ciclista que se dopa, es ciclista que acaban cogiendo. No es sólo que sea el deporte en el que más se persigue, es que la presión mediática que soporta en éste aspecto el ciclismo es brutal, y no la sufren otros deportes.
 
  • #122
En una sociedad en la que el hombre tiene acceso lícito a un sinfín de armas capaces de poner en peligro el bienestar de la comunidad, el individuo acepta sin más dejar en manos de los legisladores su acceso a unas plantas y sustancias de uso inmemorial.

En lugar de centrarse en la bien conocida injusticia o ineficacia de las leyes que regulan el consumo de drogas y fármacos, el estado, bajo la apariencia de estar velando por los vulnerables miembros de la sociedad y salvaguardando el interés común, declara la guerra a las drogas y coloca al individuo bajo una tutela médica permanente que le obliga a renunciar a unos derechos inalienables, esto es, el derecho a disponer de sí mismo y el derecho a la propiedad.

La defensa de nuestro derecho a las drogas, pone de manifiesto que bajo esta cruzada gubernamental maquillada de iniciativa terapéutica se esconde la eterna dicotomía entre autocontrol y coacción estatal que, en definitiva, pone en peligro la supervivencia de una sociedad que tiende a delegar sus responsabilidades y un estado paternalista que nos trata como a niños. Salu2
 
  • #123
En una sociedad en la que el hombre tiene acceso lícito a un sinfín de armas capaces de poner en peligro el bienestar de la comunidad, el individuo acepta sin más dejar en manos de los legisladores su acceso a unas plantas y sustancias de uso inmemorial.

En lugar de centrarse en la bien conocida injusticia o ineficacia de las leyes que regulan el consumo de drogas y fármacos, el estado, bajo la apariencia de estar velando por los vulnerables miembros de la sociedad y salvaguardando el interés común, declara la guerra a las drogas y coloca al individuo bajo una tutela médica permanente que le obliga a renunciar a unos derechos inalienables, esto es, el derecho a disponer de sí mismo y el derecho a la propiedad.

La defensa de nuestro derecho a las drogas, pone de manifiesto que bajo esta cruzada gubernamental maquillada de iniciativa terapéutica se esconde la eterna dicotomía entre autocontrol y coacción estatal que, en definitiva, pone en peligro la supervivencia de una sociedad que tiende a delegar sus responsabilidades y un estado paternalista que nos trata como a niños. Salu2

Me había prometido no volver a entrar en este y otros temas pero ante tu insistencia en defender lo indefendible no puedo decir otra cosa que....

::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::

:D
 
  • #124
Me había prometido no volver a entrar en este y otros temas pero ante tu insistencia en defender lo indefendible no puedo decir otra cosa que....

::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::::bash::

:D
Nada hombre que al final aunque sea escribiendo en negrita, te convenceré;-);-)
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie