• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Deberíamos legalizar algunas drogas

  • Iniciador del hilo tortuga
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
:):)Parece que va a ser imposible conseguir que logres entenderme...
Las cosas no son tan simples y vida sólo hay una, si una persona decide asumir un riesgo: Parapente, toreo, submarinismo, conducción o simplemente fumar una sustancia tóxica, como el tabaco u otras. ¿A quién debemos pedir consejo? Salu2:):)
 
  • #77
Parece que estás mal informado
 
  • #78
Los progaramas de heroína, sólo están aprovados en algunas comunidades, dependiendo del sesgo político de las mismas y se aplican sólo a toxicómanos que hayan fracasado con los tratamientos de metadona.
 
  • #79
Lo de legalizar las drogas es un debate de una doble moral y de una falta de capacidad intelectiva que no hay ni que denominar, y quienes reclaman su libertad individual frente a esto, quienes hablan de libre uso de las drogas arguyendo su beneficio medicinal, son los mismos a los que no les importa nada las repercusiones de las drogas sobre la salud pública a la hora de legalizarlas. Aquellos que piensan que legalizar las drogas acabará con la industria del narcotráfico, aquellos que creen que las drogas son positivas para la medicina, pero no controladas por el Estado, sino que cada uno las cultive, aquellos que ignoran que las drogas son sustancias químicas compuestas por infinidad de componentes reactivos, y que sólo uno de forma aislada podría ser medicinal, y el resto perjudicial, ¿de qué rollos habla esta gente? Afortunadamente vivimos en una democracia, y la mayor parte de la población está en contra de la legalización de las drogas.

Francamente, me da igual si se acaba con el narcotráfico, si las drogas son o no positivas para la medicina, si las cultivan, las compran en un poblado chabolista o se las roban a su parienta, o si sigue habiendo o no mafias o si el Estado recauda o no un duro de las drogas.

Porque vivimos en una democracia, entiendo que una mayoría no debiera aplastar los derechos de una persona.

Y que si conoce plenamente los riesgos y consecuencias de drogarse (adicción, efectos sobre su salud, repercusiones económicas, laborales y familiares, etc.), es una persona adulta y aún así decide drogarse, bajo su cuenta y riesgo, debiera ser libre para ello.

A mi modo de ver, el problema no es ese. El problema es que la gente se droga sin tener en cuenta los riesgos y consecuencias de lo que hace, porque no hay una educación, "porque con las drogas no pasa nada", "porque yo controlo", etc. A día de hoy, con las drogas siendo ilegales, nos drogamos en éste país más que en ninguna parte. Por algo será.
 
  • #80
EMHO, el problema no radica tanto en la prohibición o legalización del consumo sino en los efectos colaterales del consumidor; desde mi punto de vista:

a) quiero droga: la droga que quiero vale x, pero yo no tengo esos x, ¿qué hago? ¿trabajo? pero es que tengo el mono y no puedo trabajar. Me voy a un Centro Sanitario del Estado, pero como las drogas son un producto de consumo libre no me las recetan. Acabo delinquiendo para hacerme con algo de dinero y costearme la droga.

b) quiero droga: la droga que quiero vale x, tengo el dinero, me hago con ella y me coloco. Salgo a la calle colocado, cojo el coche, moto, etc. y causo un accidente; con un poco de suerte no causo ningún accidente y llego a mi puesto de trabajo, mi rendimiento es nulo porque ando colocado y pensando en que necesito más droga para superar la jornada laboral, al tontolaba de mi jefe, a los estúpidos compañeros, etc.

y así podría poner unos cuantos ejemplos más.

Hasta que no me demuestren que una droga no es perjudicial, tomada de forma libre y sin control, el cualquier aspecto de la salud mi opinión es que no deben ser de libre acceso.

Un saludo
Quiero cigarrillos, los quiero siempre.......y en todo lugar........y quiero fumar en el bar...y está prohibido.......y le pego una trompada al cantinero porque lo quiere impedir..........y mi libertad de fumar ? y si puedo comprarlo ? y si hay otros parroquianos que me apoyan ?.......y empezó la pelea.......y con una botella le rompí la cabeza a.........no se quien era........porque ayer en casa me deje el pitillo sobre la cama..........y se prendió fuego mi mujer..................y en el trabajo mi jefe me reprende por fumar en el baño..........le pincho las ruedas del auto.......porqué no me deja ? nadie se entera.........echo desodorante de ambiente..........y me explota el tubo por estar fumando........y comienzan a evacuar.........y me cruzo con Evelina que trae un atado de Marlboro en la cartera........se la robo para sacar uno.....estoy sin cigarrillos...........socorroooooooooo!!!
 
  • #81
Tema peliagudo sin duda, y que navega por zonas grises.
Añadiria el tema sanitario, es decir los problemas sanitarios derivados por el consumo de estupefacientes deberian pagarlo el Estado? Es decir, el resto de los españoles que no han consumido "ni han disfrutado", y esto vale para todas las drogas legales o no. Por que las enfermedades no derivadas de un acto voluntario ni fortuito no lo discuto, pero este seria otro tema.

Y que conste que no estoy ni a favor ni encontra de la legalizacion
 
  • #82
Tema peliagudo sin duda, y que navega por zonas grises.
Añadiria el tema sanitario, es decir los problemas sanitarios derivados por el consumo de estupefacientes deberian pagarlo el Estado? Es decir, el resto de los españoles que no han consumido "ni han disfrutado", y esto vale para todas las drogas legales o no. Por que las enfermedades no derivadas de un acto voluntario ni fortuito no lo discuto, pero este seria otro tema.

Y que conste que no estoy ni a favor ni encontra de la legalizacion

En el caso de las drogas legales, al menos con el tabaco, estoy seguro de haber leído que pagan los fumadores mucho más impuesto que lo que valdría sus hospitalizaciones, tratamientos, etc.

En el caso de las drogas, si fueran legales, estoy bastante seguro de que estarían igualmente machacadas a impuestos.

Añado que de la Seguridad Social, los cotizantes pagamos gente que no cotiza, inmigrantes ilegales, gente que enferma por no cuidarse, gente que se ha accidentado, llevar un mal estilo de vida, no ir al médico a tiempo agravándosele el cuadro, etc.; . Fastidia, pero a día de hoy, los ingresos y demás por droga son uno más.

Por cierto, no me he drogado en la vida, no soy fumador, y el alcohol lo bebo con suma moderación.
 
  • #83
Es obvio que los coches no matan sino los conductores, de la misma manera pasa con las drogas.
 
  • #84
Hay un abismo entre usar y abusar... con la velocidad y también con las drogas
 
  • #85
Un tema de gran complejidad y según en que contexto histórico lo situemos, las soluciones han sido de lo mas variadas.

En cualquier caso yo pertenezco a una corriente de pensamiento que opina que "Papa Estado" ya ha metido demasiado las narices de manera "super protectora" en mas cosas de las que imaginamos.

El eterno problema son los menores de edad, pero un adulto, que puede beberse tres litros de vodka y un cartón de tabaco al día, dentro la mas estricta legalidad, si quiere suicidarse de una manera mas rápida :whist:::whist::
 
  • #86
:)Me gustan tus formas pero discrepo en tu contenido. Deberíamos educar a nuestros chavales para que sean responables: Conduciendo, trabajando, bailando sevillanas y usando drogas. Honestamente pienso que las situaciones de abuso se multiplican con la ilegalidad, por un principio de represión. Cuando hay unos valores sólidos y una educación adecuada, no te vas a emborrachar cada día porque sea legal el whisky. En una sociedad educada en el respeto, la tolerancia y la libertad, que no el libertinaje, sus ciudadanos han de ser responsables de sus actuaciones y las consecuencias directas de esta responsabilidad serían la templanza, la cordura, la sensatez y por supuesto la justicia.:)
 
  • #87
<!-- message --> Deberíamos legalizarla... cuando la sociedad esté madura. Y, para variar, estaría de acuerdo con Chusita en el arma más efectiva sería la educaión, aunque no estoy de acuerdo con que el alcohol sea droga.
::Dbt::Sicento comunicarte mis discrepancias tocayo:).
 
  • #88
Sinceramente, creo que es un espejismo, pero la sociedad no opina lo mismo. Date una vuelta por ahí y luego me cuentas...
 
  • #89
Allá cada uno con sus decisiones. El tema es educar en la responsabiolidad y en la libertad, que por cierto termina donde empieza la de los demás. Saludos
 
  • #90
Hace tiempo que no veo una caja de Prozac. Hace unos años fue recetada a mi madre y ése era su precio. Pido disculpas por mi falta de actualización documental. Salu2
 
  • #91
:)Desgraciadamente tengo que darte la razón, porque la mayoría de personas acabamos siendo pastoreados por la industria de la farmacia y las mafias del narcotráfico. Si la la sociedad tuviera la cultura suficiente para verlo desde otro prisma, otro gallo cantaría. Salu2:)
 
  • #92
Parece haber indicios de confusión o "diarrea mental inducida" utilizando tu deliberado tono falto de respeto, aunque puede ser normal que suceda cuando se confunde la velocidad con el tocino:)

Te equivocas, en mi ánimo no está ni ha estado en ningún momento faltar(te) al respeto (ni a ti ni a nadie). Y sí, me suele pasar confundir la velocidad con el tocino como a ti confundir el ingenio verbal con la verborrea fácil y sin sentido. :cool1:
 
  • #93
:)Desgraciadamente tengo que darte la razón, porque la mayoría de personas acabamos siendo pastoreados por la industria de la farmacia y las mafias del narcotráfico. Si la la sociedad tuviera la cultura suficiente para verlo desde otro prisma, otro gallo cantaría. Salu2:)

De verdad que se te está yendo la olla,y mucho.
¿En qué estamos pastoreados por la industria de la farmacia y el narcotráfico? Aunque sea por una vez,explícate,por favor.....
 
  • #94
:)Cuando no se quiere escuchar, se puede hablar más fuerte,que no es mi estilo, pero más claro es imposible::bash::. Lo dije anteriormente, pero te lo vuelvo a repetir. El monopolio de las sustancias que controlan los estados de ánimo, es un suculento negocio del que nadie quiere renunciar. Tanto las multinacionales farmaceúticas, como los capataces del negocio ilegal, tienen unos recursos materiales extraordinarios, que utilizan de forma brillante, para comunicar a la sociedad a través de fundaciones financiadas por ellos o propaganda, ideas que reafirmen a la sociedad la perversión de las drogas. De esta forma, aunque parezca mentira, se impide la legalización y como consecuencia el mantenimiento de sus lucrativos negocios. Saludos:)
P.D. La olla la tengo funcionando, pero con un cocidito que quita el hipo;-)
 
  • #95
Te equivocas, en mi ánimo no está ni ha estado en ningún momento faltar(te) al respeto (ni a ti ni a nadie). Y sí, me suele pasar confundir la velocidad con el tocino como a ti confundir el ingenio verbal con la verborrea fácil y sin sentido. :cool1:
:):)Te equivocas amigo machacao. Tengo por norma no faltar al respeto a nadie, sólo me la salto cuando alguien lo hace conmigo. Puedo demostrarte que ese respeto tácito y hermano de la buena educación lo rompiste tú con las siguientes palabras que copio y pego: "He aquí una "diarrea mental" ...":-(( Creo que existen palabras más respetuosas para dialogar. Salu2:)
 
  • #96
De verdad que se te está yendo la olla,y mucho.
¿En qué estamos pastoreados por la industria de la farmacia y el narcotráfico? Aunque sea por una vez,explícate,por favor.....

De verdad, Javier, no gastes tus fuerzas y tu inteligencia en una empresa imposible, porque cuando le argumentes algo, te saldrá por los cerros de Úbeda, fíjate que ha mezclado el autocultivo de no se sabe qué con un antidepresivo como el Prozac, con la excusa de los monopolios de las sustancias que pueden hacer felices a las personas, los coches, el tabaco, el alcohol, la tortilla de patata, ¡ah! no, la tortilla no, ::bxd::::bxd::::bxd::, y todo aderezado con que al parecer no deben ser dañinas 8o. Es la táctica del cañón giratorio de un carro acorazado, das un giro de 360 º disparando a troche y moche, y alguna vez darás en algo, lo peor es que le des a un amigo que esté detrás de ti :(.

Voy a poner en la terraza una maceta y voy a sembrar una caja de Prozac, a ver si tengo suerte.:D Aunque a lo peor, entre abonos y otras historias me sale más cara de los 6 €.::Dbt::::Dbt::::Dbt::

Saludos.
 
  • #97
Yo podría aportar bastantes datos sobre el tema de la droga, no por conocimientos técnicos, sino por vivencias (en su día porque están ya bajo tierra) de unos cuantos primos carnales, vecinos, amigos y compañeros de clase. Nos cogió en la época del 75 al 78, cuando se desconocían los efectos.

Lo único que tengo claro es que mata y mucho y deja familias destrozadas, cada cual que justifique lo que quiera, pero mi recomendación es que os apartéis porque no se puede controlar.

Barreras entre unas y otras hay, pero es fácil saltárselas.

Respecto a las nuevas drogas de diseño, veremos sus consecuencias reales en unos años. Sin más.
 
  • #98
De verdad, Javier, no gastes tus fuerzas y tu inteligencia en una empresa imposible, porque cuando le argumentes algo, te saldrá por los cerros de Úbeda, fíjate que ha mezclado el autocultivo de no se sabe qué con un antidepresivo como el Prozac, con la excusa de los monopolios de las sustancias que pueden hacer felices a las personas, los coches, el tabaco, el alcohol, la tortilla de patata, ¡ah! no, la tortilla no, ::bxd::::bxd::::bxd::, y todo aderezado con que al parecer no deben ser dañinas 8o. Es la táctica del cañón giratorio de un carro acorazado, das un giro de 360 º disparando a troche y moche, y alguna vez darás en algo, lo peor es que le des a un amigo que esté detrás de ti :(.

Voy a poner en la terraza una maceta y voy a sembrar una caja de Prozac, a ver si tengo suerte.:D Aunque a lo peor, entre abonos y otras historias me sale más cara de los 6 €.::Dbt::::Dbt::::Dbt::

Saludos.
::Dbt::Dónde puse una falacia como esta:"al parecer no deben ser dañinas"
::Dbt::Deberías almenos leerte los post y después intervenir.
Algunas mentes calenturientas, sacan unas conclusiones, que me hacen descojonarme de risa.:D
Afortunadamente estas conversaciones se producen en un foro cuya libertad y seriedad son a prueba de bombas, mal que les pese a unos pocos, muy muy pocos, por cierto.
Me parece muy bien que te mantengas en tus trece. La tolerancia es eso, y la dignidad y decencia consiste en defender tus ideas con tus argumentos. Pero las descalificaciones y la falta de respeto, son argumentos muy pobres y dicen mucho de nosotros. Además deterioran mucho la convivencia en un lugar como éste. Saludos:(
 
Última edición:
  • #99
::Dbt::Dónde puse una falacia como esta:"al parecer no deben ser dañinas"
::Dbt::Deberías almenos leerte los post y después intervenir.
Algunas mentes calenturientas, sacan unas conclusiones, que me hacen descojonarme de risa.:D
Afortunadamente estas conversaciones se producen en un foro cuya libertad y seriedad son a prueba de bombas, mal que les pese a unos pocos, muy muy pocos, por cierto.
Me parece muy bien que te mantengas en tus trece. La tolerancia es eso, y la dignidad consiste en defender tus ideas con tus argumentos. Pero las descalificaciones y la falta de respeto, son argumentos muy pobres y dicen mucho de nosotros. Además deterioran mucho la convivencia en un lugar como éste. Saludos:(

Nos enfadéis hombre, atengámonos a lo que es legal en un momento del tiempo y del espacio y punto...¿Que soplan vientos de cambio y legalizan alguna cosa? Sobre la marcha se verá que resultado da.:)

E insisto, "Papa Estado" cuanto menos nos vigile mejor, que dentro de poco la comida con colesterol alto va a estar prohibida y ...adiós al buen chorizo y al salchichón :D:D:D:D

Sed buenos ;-)
 
  • #100
Pués razón de mas, si fuesen legales, y estas memeces fuesen ciertas, las monopolizarían también, más negocio para ellos, que ya están posicionados y cuentan con toda la infraestructura y la influencia para comercializarlas, es que esto yá es de descojonarse de risa.
Locos están por su legalización, harían mayores negocios ¿es que no lo has pensado?, si piensas en esas estupideces conspirativas, ¿no te dás cuenta que también serían capaces de hacerse con el nuevo asunto? ¿o es que piensas cortarles el cuello y quitarles el dinero y la influencia, unica razón subliminal del que hace las afirmaciones que tu reflejas?. ¿Quizá ahora nos vamos entendiendo? ¿Es que piensas hacer las dos cosas? ¿quién te hará entonces los cócteles de medicinas para los enfermos de cáncer? ¿tu los fabricarás en huertos?



Saludos
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie