• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consejo Zenith El Primero contra IWC Portugieser

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Petrolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Salvo la parada del segundero, que puede ser molesto cuando se pone el reloj en hora, en qué afecta lo demás al usuario final? No creo que el propietario de un el Primero sienta que su reloj es peor porque el mecanismo fue diseñado hace 50 años.

El embrague vertical hace que la aguja del segundero del cronógrafo inicie la marcha de manera más suave y es un avance (con más de 100 años de historia) pero creo que la mayoría de clientes no son tan puntillosos como para tenerlo en cuenta.

Lo de la alta frecuencia no es muy necesario pero resulta gracioso que, a pesar de ser un diseño tan antiguo, tenga las mismas horas de reserva de marcha que un cronógrafo mucho más nuevo y con menos alternancias por hora cuando por diseño consume más energía.

El propietario de un El Primero lo que busca es tener "ese primer calibre cronográfico automático" (y no me meto aquí en el bizantino debate de si en realidad fué un Seiko). El que el calibre tenga parada de segundero o pueda ser moderno le importa poco.

El OP pide un salto de calidad sobre lo que tiene. Pienso que el principal salto que hay entre un TH 1887 y un El Primero es en intangibles. Ya puestos a ir a algo más moderno, también tenemos otras opciones: Alpina, Perrelet, Eterna, Omega o Breitling.
 
Sin ánimo de ofender a nadie, pero quien compra un Zenith El Primero por su calibre no lo hace porqué sea lo mejor del mercado, sino porqué es un fragmento de historia de la relojería en la muñeca, un hito y un prodigio de la época que todavía sigue siendo un referente, no sólo por ser el primero cronógrafo integrado automático, sino también por sus 36k alternancias capaz de medir las décimas de segundo, o su tamaño extremadamente reducido. Si queremos calibres más modernos cronógrafos hoy en día hay decenas. Las casas evolucionan, se diseñan nuevos calibres, con menos piezas, más complejas, más baratas, que requieren menos operaciones y menos tiempo de producción, por ejemplo vs los 9 meses de producción del calibre 400B de El Primero.

Asimismo, creo que el calibre, después de casi 50 años produciéndose, ha demostrado sobradamente su fiabilidad. Además que, desde el primero El Primero, el 3019PHC, pasando por el 4030 que montó Rolex con las alternancias reducidas, hasta el actual 400B, ha tenido sus mejoras :)
 
El Primero compañero, El Primero.
 
Ante todo agradecer a todos los participantes en este hilo sus respuestas. Me queda claro lo siguiente:

1º Gustos son colores cada cual tiene los suyos y este hilo es una muestra de ello, más igualado no pueden estar las respuestas en uno u otro sentido.
2º Coincido en el tema de las Subesferas solapadas del Zenith que son una "ñapa" impropia de un fabricante de prestigio, pero es subsanable con esperar la llegada de los nuevos modelos 2017.
3º En cuanto líneas y facilidad de lectura del IWC es superior
4º El movimiento del Zenith es único, icónico y con una historia detrás, superior para mi al IWC que siendo una señora pieza, por 7000€ de PVP bien podría ser manufactura.
5º Tengo buenas ofertas para el Zenith pero con el IWC sólo he podido hacer una breve toma de contacto en Rabat de ECI, y entre que la dependienta no conocía el reloj ni sus datos técnicos y que el precio era el PVP oficial - 10%. se me quitaron las ganas de estar allí.

Voy a despejar una mañana de obligaciones y me acercaré a una boutique Rabat a decidir en muñeca cuál es el elegido, también aprovecharé para volver a probarme un Omega Aqua terra coaxial con esfera Azul, que me tiene loquito de hace tiempo y como no vea claro el tema entre el Zenith/IWC al igual se lleva el gato al agua el Aqua Terra.

Ilustro:

0a554ac01e57eb93f2ef0413fcb2e4eb.webp
 
Última edición:
Esteticamente quizas el IWC sea algo mas bonito, pero yo me quedaria con el zenith, su calibre para mi es superior
 
Zenith, pero no en ese dial. Los hay mas bonitos y diria que por mismo precio (subesferas tricolores, subesferas grises,...)
 
Hola compañero.

Respondo un poco tarde pero ahí va mi opinión. Los dos son grandes relojes, el tema es que para mi el Zenith juega en otra liga. Tal vez no tanto por precio, pero si en todo lo demás.

Lo estético es subjetivo, aunque prefiero de lejos la marca de la estrella. Todo lo objetivo, como calibre, calidades, imagen de marca e historia, indican una victoria clara de "El Primero".

Yo no tendría dudas. El IWC es un buen reloj y muy lindo, el Zenith no es solo eso, sino también uno de los hitos de la historia de la relojería.

Saludos.
 
El Zenith el primero.
 
no se si va a ser posible, pero si pudiera, yo esperaria tener mas pasta y me iria a alguna version mas deseable de El Primero, que por sus caracteristicas tecnicas y estetica me parece una compra mas disfrutable que el otro. Puestos a gastar un buen dinero....
 
Me Gusta mas el zenith, me transmite mas no se...
 
Los dos son preciosos, pero el calibre del Zenith es muy superior y manufactura, porque el del IWC creo que es base Valjoux.
 
Creo que hablamos de dos modelos míticos. No podría justificarte cualitativamente uno u otro pero a mi es que me gusta con locura el portugués en todas sus variantes.
 
Los dos modelos que propones son muy bonitos.
EL IWC, yo lo descartaría por no tener contador de horas, me gustan más los chronos con 3 subesferas.

En cuanto a Zenith,
- El modelo tricolor para mi es el más bonito, pero el que propones soluciona dignamente la lectura de las subesferas
- Las subesferas superpuestas: para mi es inadmisible en un cronografo, el modelo original no las tenia así, no se por que lo han hecho.
- A la espera del modelo solo acero que solucione las subesferas, me sigue molestando que el modelo de 38 mm es más fiel al original y queda mejor en proporciones; Zenith deberia hacer un modelo que tenga los ejes de las agujas del chrono más separadas, para poder hacer el reloj proporcional al original pero en 42 mm.
-Hay el modelo clasic cars, que ya no solapa subesferas y ademas tiene lumen en el segundero, más fiel al original, pero me sigue gustando más el tricolor claro.

Por lo demás, lo he tenido en muñeca y sorprende muy positivamente el grosor y el zafiro abombado.

Te recomiendo que mires un hilo que inicié hace algún tiempo... aun sigo con las mismas dudas
https://relojes-especiales.com/threads/mi-proximo-chrono.436696/
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie