• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Coches o relojes? Una reflexión tonta

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo de que en renting no te cuesta nada: si la empresa es tuya, tienes el coste de oportunidad de dedicar ese dinero a otra cosa, no?
No es mi caso, solo un asalariado al que por otra parte, no le dejan elegir no tener coche y cobrarlo de otra forma (creo que tampoco lo haría)

Abrazo
 
Muchas gracias por tu comentario. El mx5 nd como comparaba con el brz?

Más o menos mi decisión esta asi ahora:

1. MX5: el que más me convence, diria que para lo que lo quiero que es poderlo exprimir al máximo con seguridad y sin perder el carnet, y sin tener yo unas manos tremendas, es suficiente el 1.5. Pero dudo con el 2.0. También dudo com el RF... aporta más peso, pero tengo un no se qué con los targas, me encantan. El 911 Targa y el Supra de fast and furious tienen la culpa 😆

2. El segundo candidato es el Fiat 124 Spider. Su hermano mayor el Abarth me quitaba el sueño durante unos años, suena espectacular, pero creo que no quiero gastar tanto, y el Fiat es super bonito. El contra es que creo que prefiero un motor atmosférico

3. Gt86 o BRZ, aunque no sea roadster, tambien me gusta mucho estéticamente

4. Z4, SLK, Boxster... creo que descartados porque tendrían que tener muchos km y años para que el precio fuese el mismo que los se arriba. Además me apetece un japonés como todos los antes mencionados (al menos en parte)

Otro coche que me gusta mucho es el BMW Serie 2 coupe actual. Tuve ocasión de derrapar con uno y es uno de los coches que más he disfrutado, un 220i. Se me va se precio claro, pero lo comento por si a alguien se le ocurre que coche de los mencionados se parece mas al 220i
Perdona que ahora leo esto…me parece muy razonable tu pensamiento. Creo que lo que necesitas realmente es poder probarlos, ver que te transmite cada uno, como te encuentras de cómodo…etc. Suerte y cuéntanos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
@itsmemario yo te animaría a un mx5 de 160 o 184cv. Sin duda. No te vas a equivocar ni con el targa ni con el normal.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Es que el mustang actual es un carrazo! Pocos coches con un v8 trsera manual y ese sonido por el precio q tiene. A mi me encanta el bullit, alguna vez he estado tentado!

Si que mola, pero el problema que le veo es que en el S550 MkII (el mío es MkI) al que pertenece el Bullit "arruinaron" el cambio manual porque estiraron mucho las relaciones y alcanza la velocidad máxima en 4ª, con lo que en el MkI es más aprovechable en todo el rango de 1ª a 5ª (la 6ª es muy larga para economizar en carretera). Además cambiaron no se que arandela metálica en el mío por una de plástico que puede dar guerra (no se si lo solucionaron a posteriori), así que mi recomendación siempre es MkI manual.
 
  • Me gusta
Reacciones: caffe2t
El mx5 me parece una compra maestra. Divertidísimo, barato de mantener, hay un mercado aftermarket de piezas enorme si quieres modificarlo…, te implica muchísimo en la conducción…
La ventaja del RF es la seguridad frente an amigos de lo ajeno…, y estéticamente está muy bien resuelto, pero es “menos cabrio”, aporta complejidad mecánica (la capota del soft top es manual), peso en el peor sitio para ponerlo… y más turbulencias en su uso como cabrio.


Yo también prefiero atmosférico y más en un coche de este tipo. El gas se modula mejor y tiene otra estirada.
La ventaja del abarth aparte de la música del récord monza y que se ven menos, es que trae la caja de cambios del mx5 NC, que es más robusta que las del ND, las cuales han dado guerra unas cuantas. En el caso del 124 a secas lo desconozco. Otra ventaja añadida de coger el
Mazda es la extensión de garantía pasando las revisiones en el concesionario.


He tenido el brz, probado el gt86 y conducido bastante el gr86 (un amigo de salidas lo tiene).
Comparten con el mx5 que son trasera y coches de disfrute.
El brz y gt86 te sacan del apuro las plazas traseras (para niños), tienen más maletero, van mejor sin necesidad de hacerles nada… son “mas coche”, se sienten más “sólidos”, puedes llevarte unas ruedas al circuito…
Tienes más versatilidad a costa de perder descapotar. Son coches divertidos pero menos reactivos y menos sensibles a lo que hagas con los pies que el mx5.
A pesar de los “200” CV, andan como un mx5 2.0, de hecho el Mazda tiene más bajos. Si no pretendes que te de la patada de un turbo, una vez arriba y en la zona buena, andan y sobre todo, no hace falta frenar. Tienen un paso por curva rapidísimo. Lo del centro de gravedad de los bóxer no es marketing.
Aunque se puede tener un mx5 de coche único (salvo para traerte el Ikea a casa), el mazdita es más segundo coche y BRZ o el GT86 son más coche para todo.
Son robustos y nada porculeros pero gastan bastante más (7-7,5 de media en un mx5 frente a 10,5 de un toyobaru) y usan 98.
Son básicamente “el mismo coche” pero varían las puestas a punto (grosor de estabilizadoras y dureza de muelles). El gt86 es bastante mas sobrevirador y el brz más neutro y un pelín más cómodo.
El mx5 lleva dobles triángulos delante y detrás, se regulan convergencia y caídas en ambos ejes y también el avance de la dirección. Con un simple alineado puedes cambiar radicalmente el comportamiento del coche.
Los toyobaru llevan McPherson delante y paralelogramo detrás. De serie solo se pueden regular convergencias en ambos ejes. Por contra trae mejores amortiguadores.

Supongo que no lo contemplas pero el GR86 es el toyobaru perfecto salvando un par de problemas (RTV y presión de aceite).
Esa sería mi elección por encima de todos los anteriores. Me parece “perfecto”.



Z4 no he conducido y no te puedo aportar nada. Slk’s sí y son coches mucho menos participativos en la conducción. Ojo, si solo quieres un cabrio y el rollo conducción espirituosa te llama menos, nada que objetar.

El serie 2 coupe he conducido por la calle y en circuito el m240i de un amigo (el anterior al de ahora).
Tiene muy buen tacto de conducción (salvo la dirección deportiva variable, que no me gusta nada).


Creo que lo mejor es que pruebes un mx5 y que valores si lo que te da de diferente con respecto a otro coche (la ligereza, agilidad, reactividad etc) te aporta o no.

Si te subes a un mx5 y te enamora su conducción, no te parecerá comparable a un serie 2 coupe, que es un “muy buen coche normal”.
No son lo mismo 1080 kg que 1580…
Muchísimas gracias por esta respuesta tan detallada
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Si que mola, pero el problema que le veo es que en el S550 MkII (el mío es MkI) al que pertenece el Bullit "arruinaron" el cambio manual porque estiraron mucho las relaciones y alcanza la velocidad máxima en 4ª, con lo que en el MkI es más aprovechable en todo el rango de 1ª a 5ª (la 6ª es muy larga para economizar en carretera). Además cambiaron no se que arandela metálica en el mío por una de plástico que puede dar guerra (no se si lo solucionaron a posteriori), así que mi recomendación siempre es MkI manual.
Pues muchas gracias por la info! Porque no tenía ni idea! A nivel de chasis son iguales? Porque tengo entendido que ese genaración fue un gran avance en cuanto a comportamiento y agilidad
 
  • Me gusta
Reacciones: Burst59
Yo también contemplaría el Nissan 370 Z Nismo, el Alpine A110S o el Lotus Elise o el Exige si puedes meterle un poco más de pasta, hablando siempre de segunda mano claro.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues muchas gracias por la info! Porque no tenía ni idea! A nivel de chasis son iguales? Porque tengo entendido que ese genaración fue un gran avance en cuanto a comportamiento y agilidad
De nada!

Mismo chasis aunque los S550 MkII ofrecieron en opción la suspensión "Magneride" que a priori supone una mejora importante porque el fluido férrico con electroimanes se supone que se adapta mejor a cualquier situación, aunque yo no lo he probado y a saber como envejecerá ese sistema. El MkI con muelles y amortiguadores va muy bien, rueda con aplomo; muy noble si no le buscas las cosquillas y la dureza justa para no ser una mecedora ni tampoco una tabla incómoda.

No dejan de ser 1700 kg y 4,78 m de largo pero sale de fábrica con 422 cv/530 Nm y lo he visto en manos de un piloto profesional y parecía más pequeño y ligero. :ok:

La 6ª generación se rediseñó desde cero y supuso un salto importante en calidad y comportamiento. Los puristas de lo yankee se quejaban de que está muy europeizado, pero a mi dame comportamiento de aquí + estética/motoraco atmosférico de allí y las ballestas y ejes rígidos para quien los quiera. :D

La 7ª recién salida no se que tal irá, pero me gusta menos por fuera y menos aún por dentro.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y caffe2t
Solo por ofrecer más información de detalle de la diferenciación entre el Fiat 124 y el Abarth 124.

Son simplemente dos versiones del mismo modelo, la primera con un pretendido aspecto más clásico y las segunda más deportiva. Las principales diferencias estriban en que, si bien ambas montan el mismo Motor 1.4L MultiAir Turbo, el Fiat arroja 140 cv / 240 Nm y 0/100 en 7,5 segundos, mientras que el Abarth se mueve en 170 cv / 250 Nm y 0/100 en 6,8 segundos.

Uno busca confortabilidad y el otro emocionalidad. Fiat tiene punta en 215 Km/h y Abarth alcanza 232 Km/h (versión manual). Fiat pesa 1.125 kg y Abarth 1.060 kg. Adicionalmente, Abarth monta escape Record Monza, para que el sonido sea más "picantón" subido de vueltas, suspensión Bilstein, más detalles en fibra carbono, llantas deportivas de 17" (el acabado lusso del Fiat también), frenos Brembo...

Fiat es solo cambio manual, mientras que Abarth ofrece manual y automático, aunque si me preguntáis opinión sobre cambio automático en este segmento de vehículos es :yuck::, pero el mercado de USA es el que es.

En definitiva, uno es dócil para disfrutarlo "de paseo" y el otro tiene nervio para disfrutarlo "en circuito o puerto de montaña".

El que he mostrado en este hilo, no encaja en esos parámetros. Diría es una especie de "hibridación" entre uno y otro porque, si bien es Fiat acabado lusso, las mejoras deportivas que monta son cuantiosas: para empezar repro mapa Abarth que en banco arroja182 cv, llantas 17"oz sparco, suspensión kw roscadas regulables en altura y dureza, discos de frenos 330 mm, pinzas freno vmaxx, estabilizadoras cusco, neumáticos semi slicks...

Ambas versiones comparten con el MX5 ND estructura, geometría y muchos componentes (incluida hasta la acción manual en capota), como ya comenté anteriormente. Para mi, algunas diferencias son:
- MX5 suspensión algo más blanda, lo que permite algo más de balanceo y confortabilidad, con paso por curva rápido y fluido, mientras que 124 más dura (especialmente en Abarth) lo que mejora ligeramente el control en curvas, si bien resta confort.
- MX5 dirección más sensitiva que 124, si bien este último transmite también una buena precisión en la respuesta.
- MX5 escape más discreto frente a 124 (especialmente Abarth)
- Motorización atmosférica con entrega más lineal en MX5 y turboalimentado con mayor par a bajas revoluciones en 124.
- Consumo, diría que en cualquier ambiente, algo mayor en 124.
- Estética más dinámica en MX5 y más clásica en 124. Si puedo decir que, porque imagino se ven menos, el 124 es sacarlo y levantar miradas. Es todo un "rompecuellos" de manual.

@itsmemario Mario, con ninguno de ellos te vas a equivocar. Simplemente es cuestión de determinar que línea estética te convence más y que tipo de disfrute en conducción persigues. En coste de mantenimiento y seguro, se dan la mano el uno y el otro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mderey y itsmemario
Atrás
Arriba Pie