Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias.Enhorabuena por esa pedazo colección G-Shock. Yo daria salida al BB azul y Ranger por el speedy.
Muchas gracias.Madre mía para cambiar a todo eso las pilas...
Tu caja de mecánicos me parece una pasada! De tener que quitar uno, me cargaba el BB con dorados, que el Pelagos es mucho más molón. Pero vamos, que yo me los quedaba todos!
Muchas gracias por comentar, aunque no sé si es bueno 😅Alucinante solo puedo![]()
Muchas gracias.Vaya coleccion de G tienes amigo!! Para flipar.
El spedy tiene que estar si o si. Vende o no, pero consigue el omega
Muchas gracias y muy buena vista 😉Se te ha colado un Citizen infiltrado en las cajas de los G-Shock![]()
Muchas gracias por comentar.Lo de los G Shock es, como poco, curioso.
Muchas gracias.Creo que en tu colección falta un GShock
Supongo que en Casio deberían darte alguna medalla o diploma.
Me imagino que los días de cambio de hora invierno/verano pasarás de tocarlos.
El Tudor que elegiste como superviviente del trío es precisamente el que descartaría. Pero ya se sabe que eres tú quien decide y son tus gustos.
Dicho esto, enhorabuena por tu colección.
Muchas gracias.Que locura esa colección de GShock.
De acuerdo con varios, saldría de un BB y ahí entraría el Speedy.
Muchas gracias por comentar.Cada persona somos un mundo, pero es curioso lo tuyo con los Gshock. Dejando eso aparte. Yo me quedaría con Aquaterra, Speedmaster, Rolex y Tudor negro con dorado (no se su referencia).
Muchas gracias.Bonita colección!! sacaría el BB negro y le daría entrada al speedy! saludos
Muchas gracias.Increíble colección de g shock!!! Enhorabuena, yo sacaría un tudor.
Muchas gracias.Yo reduciría drásticamente toda esa caja, pero sin incorporar el speedmaster. Me quedaría con 3, de 3 marcas distintas, y en 3 colores diferentes: Rolex en azul, omega en verde, y tudor( bb58 o pelagos) en negro. Para todo lo demás, g-shock 🙃
Pd: en caso de tener que entrar por fuerza mayor el speedy, fuera el aquaterra y moonwatch en blanco 😬
Muchas gracias.Eso si es una coleccion.
Muchas gracias.Enhorabuena por partida doble: por ese museo Casio y por esa alineación de titulares. Ahora, si tu convicción es firme con respecto a incorporar el Speedy y meter la tijera a esos 6 (que yo los dejaría como están porque me chiflan todos), yo quitaría el BB58 negro (por haber otro diver Tudor negro y otro BB58) y el aquaterra (el Ranger en combinación con el Rolex creo que te permiten cubrir todo lo que te puede ofrecer el Omega). Y con esas dos salidas además el Speedy te puede salir “gratis”.
Ya nos contarás cómo queda la cosa!
PD: ¿No te platearias meter un GShock en la colección? Por si no los conoces son relojes muy robustos y funcionales 😉 😉 😉
Muchas gracias.Menuda colección de cuadrados G-Shock.
Yo en tu lugar, partiendo de esa base y con miras a reducir, me quedaría un par de divers (1 azul y 1 negro), el Ranger y el Rolex. Es decir, me cargaría un diver negro y el Aqua Terra para dar entrada al Speedy y así tienes la caja un poquito más reducida y más variada.
Muchas gracias.Impresionante tu colección de G-Shock. ¿Los mantienes todos en hora y con pila funcionando? Menudo trabajo tiene que ser
Sobre tu duda, te venía a proponer algo parecido a lo que muestras en la última foto: tienes 4 Tudor, un Rolex y un Omega (con la entrada del Speedy serían dos). Creo que la marca "descompensada", si quieres mantener un número reducido, es claramente Tudor. Y de estos tienes tres diver más un CUCO/GADA como el Ranger. Y de los tres diver, pues me quedaría el que más usase y con la salida de los dos restantes financias la entrada del Speedmaster![]()
Muchas gracias.Enhorabuena por tus dos colecciones, impresionantes ambas.
Me resulta difícil ayudarte con la decisión de cuál o cuáles sacar porque por un lado está la lógica y la razón, y por otra el corazón. Por lo que te voy leyendo, no te planteas ni por asomo sacar el Rolex, ni el Ranger ni el BB58 negro. Con esas condiciones, sacaría el Aquaterra sí o sí, y el Pelagos o el BB58 azul. Yo desde luego, el BB58 azul me lo quedaría siempre, porque es mi favorito. Así que me quedaría 4 más Speedy. Los dos BB58, el Rolex y el Ranger.
Muchas gracias.Lo de los G mejor ni comentarlo…😉.
En cuanto a “con que me quedo”:
Pelagos
BB 58 azul
OP
Speedy
Te lo dice uno que ha tenido o tiene actualmente casi los mismos que tú.
Muchas gracias.Vaya barbaridad compañero!! Las pilas las comprarás por sacos de 25 kilos no???
Respecto a tu idea de dejar 4 relojes yo me quedaría con
Speedmaster
Aquaterra
BB negro
OP
Y te lo argumento…
El speedy como crono, el aquaterra es verde y con textura en el dial, el BB por ser negro y diver y el OP por ser azul.
Así tienes gama de colores, texturas, tipología,… lo más variada posible.
Muchas gracias.Que maravilla! Yo sacaría uno de cada trio (el BB negro y el Ranger, esto ya es personal), ya que se solapan perfectamente e iría a por el Speedmaster.
Yo la dejaría como está. El que viene, no mejora EMHO a ninguno de los que hay que nominar.
Si hay que elegir, paradójicamente, y por el hecho de darle equilibrio a la caja, sacaría el BB negro.
Muchas gracias.Por cierto, la colección de Casio es impresionante. Vas a tener que comprar otra caja pero... ¡para pilas!
Increíble. ¡Enhorabuena!
Muchas gracias.Vaya pedazo de colección de automáticos compañero, lo de los Casio es de otro nivel ya…
Respecto a cuál sacar y visto desde fuera tengo claro que sería el BB58 en negro ya que lo tienes repetido y además el Pelagos es negro.
Gracias por compartir y disfrútalos mucho!!!
Muchas gracias.Yo lo tendría claro si estuviese en tu situación. Sacaría el BB58 negro y el Ranger. El resto los dejaría tal cuál.
Por cierto, menuda locura de colección de Casio que gastas![]()
Muchas gracias.Una locura de colección, voy a hacer una captura de pantalla para cuando mi querida me diga "ya tienes muchos relojes..."
Yo sacaría cualquiera de los divers de Tudor.