• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Buscando las formas de las asas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Entendido, no se porqué pensaba que era como las Sinn o Panerai, de 12 h con indicador de am/pm
ops!, no lo sabia. entonces es una chorrada lo que he puesto porque no se puede ocultar... a no ser que se cambie el calibre
 
¿Qué tal la GMT (excepto su tercio distal, cargado de Luminova) y las bases de la horaria y minutera en algún tipo de material transparente?. Podría ser una solución para despejar la zona central y permitir una mejor lectura de la ventana del segundero continuo junto al 9. La contrapartida es que tal vez las agujas sean menos legibles...no se.

Aunque nos estamos desviando del tema de las asas, si que me gustaría dejar un apunte y es el de dotar de distintos tonos de Luminova (sin llegar a ser una fiesta de colorines) la minutera, la horaria y la GMT. Más bien se trataría de un tono en la misma gama de color y con intensidades claramente diferenciadas.
No es idea mía, sino de Sinn, que lo ha aplicado por ejemplo en su T1 y T2 para mejorar la lectura en condiciones de baja luminosidad. Igual no son necesarios los tres tonos ya que por forma, horaria y minutera se diferencian bien, y sólo hay que dotar de otro tono a la GMT, para no confundirla con la minutera. De todos modos, la GMT parece que lleva bastante menos superficie de Luminova, lo que también ayuda a diferenciarla.

Os dejo una foto para que se entienda:

SinnT2d_zpsa2756d3a.webp



Bueno, el tema de las agujas seguro que lleva un hilo aparte y allí podremos comentarlo.

Saludos¡¡¡
 
A mi el render me ha encantado. ¿Hay uno del solo hora? Estoy seguro de que a muchos nos gustaría hacernos una idea de como será y compararlo con el crono.
Por otro lado y sintiendo mucho no aportar nada al tema de las asas. ¿El bisel será irregular como en el render o podrá elegirse si el mismo será liso?

Saludos.
 
lostimage.jpg


Así tal cual me parece espectacular. Las asas y el reloj.:ok::
 
Os presento una interpretación propia sobre el render de "Sponsor" con ánimo de que algún detalle pueda ayudar a desarrollar el proyecto.
He recogido varias ideas con el fin de estudiarlas o por si alguien le da una idea para mejorar. Entre las variaciones introducidas:
- la subesfera a las 12,00 se parece más al logo de RE y marcaria las horas en función crono
- las ventanas curvas de las 3 y las 9 marcan los minutos y los segundos del crono
- la aguja larga es el segundero, pero se podria intercambiar función con alguna de las ventanas curvas, de forma que la aguja central grande sea del crono y la de la ventana curva el segundero.
- la fecha esta en una ventana cuadrada entre los logos de RE y SEAL
- la aguja GMT he intentado que "estorbe" lo menos posible a la "limpieza del dial (finita en color azul)
- He probado un bisel en dos tonos para ver como queda, aunque en color oscuro como el del boceto de "esponsor" ya me gusta (es por probar alternativas...)
- En el bisel interno he introducido una rosa de los vientos.

Espero que ayude en algo o que de alguna idea.
Disculpar los colores (parecen un poco muertos) pero con el autocad y poco tiempo no he podido mejorarlos.
lostimage.jpg
 
Os presento una interpretación propia sobre el render de "Sponsor" con ánimo de que algún detalle pueda ayudar a desarrollar el proyecto.
He recogido varias ideas con el fin de estudiarlas o por si alguien le da una idea para mejorar. Entre las variaciones introducidas:
- la subesfera a las 12,00 se parece más al logo de RE y marcaria las horas en función crono
- las ventanas curvas de las 3 y las 9 marcan los minutos y los segundos del crono
- la aguja larga es el segundero, pero se podria intercambiar función con alguna de las ventanas curvas, de forma que la aguja central grande sea del crono y la de la ventana curva el segundero.
- la fecha esta en una ventana cuadrada entre los logos de RE y SEAL
- la aguja GMT he intentado que "estorbe" lo menos posible a la "limpieza del dial (finita en color azul)
- He probado un bisel en dos tonos para ver como queda, aunque en color oscuro como el del boceto de "esponsor" ya me gusta (es por probar alternativas...)
- En el bisel interno he introducido una rosa de los vientos.

Espero que ayude en algo o que de alguna idea.
Disculpar los colores (parecen un poco muertos) pero con el autocad y poco tiempo no he podido mejorarlos.
lostimage.jpg

Muy chulo todo, el bisel me encantaría así si fuera cerámico, pero me imagino que no es facil, tal vez más económico uno de zafiro.
 
Os presento una interpretación propia sobre el render de "Sponsor" con ánimo de que algún detalle pueda ayudar a desarrollar el proyecto.
He recogido varias ideas con el fin de estudiarlas o por si alguien le da una idea para mejorar. Entre las variaciones introducidas:
- la subesfera a las 12,00 se parece más al logo de RE y marcaria las horas en función crono
- las ventanas curvas de las 3 y las 9 marcan los minutos y los segundos del crono
- la aguja larga es el segundero, pero se podria intercambiar función con alguna de las ventanas curvas, de forma que la aguja central grande sea del crono y la de la ventana curva el segundero.
- la fecha esta en una ventana cuadrada entre los logos de RE y SEAL
- la aguja GMT he intentado que "estorbe" lo menos posible a la "limpieza del dial (finita en color azul)
- He probado un bisel en dos tonos para ver como queda, aunque en color oscuro como el del boceto de "esponsor" ya me gusta (es por probar alternativas...)
- En el bisel interno he introducido una rosa de los vientos.

Espero que ayude en algo o que de alguna idea.
Disculpar los colores (parecen un poco muertos) pero con el autocad y poco tiempo no he podido mejorarlos.
lostimage.jpg



Vaya currada...
Asi a bote pronto da la sensación de estar más despejado el centro de la esfera, pero me parece que es porque los numerales 3,6,9 son mucho más pequeños...
La GMT desde luego estorba lo mínimo...
En cuanto a las ventanas laterales...yo dejaría una sóla (la asimetría a veces no viene mal).

Saludos!!
 
Lo primero...bien por el curro.

Pero he de serte sincero....no lo veo. Ni los colores del bisel, ni el tipo de agujas que pones para el GMT y la trotadora, ni los subdiales. Pero lo dicho, es opinión subjetiva y te felicito por tu aporte.:ok::
 
Te ha quedado muy trabajado!..:clap:..

Así visto parece un poco festivalero...para mi gusto mejor el render "oficial", que es más sobrio...tus soluciones GMT y rosa de los vientos me parecen "Chapeau".

Muchas gracias por tu esfuerzo!...ver las cosas graficamente ayuda mucho!
 
Veo que la versión colorista crea controversia...Así que aqui teneis la versión "seria".
Los cambios son en los colores del bisel, la trotadora que pasa a color amarillo como segundero del crono y la ventana curva de las 3 que pasa a ser el segundero normal y cambia el color de los digitos a blanco.

lostimage.jpg
 
Veo que la versión colorista crea controversia...Así que aqui teneis la versión "seria".
Los cambios son en los colores del bisel, la trotadora que pasa a color amarillo como segundero del crono y la ventana curva de las 3 que pasa a ser el segundero normal y cambia el color de los digitos a blanco.

lostimage.jpg

El problema podría ser cuadrar todo eso con el calibre que se pretende utilizar, el valjoux 7754. Al menos el disco fechador no creo que pudiera ir en esa posición tan cerca del centro. ¿Y el contador de horas no debería estar a las 6 y el de minutos a las 12?

airman_9_full.webp
 
Última edición:
Bueno, la cosa va avanzando. Veo que algunos compañeros son unos expertos tanto en el diseño, como a la hora de aportar ideas.
A mí las asas huecas no me entusiasman, porque veo difícil que le quede bien un armis, y ahí perderá polivalencia el reloj...
Por otro lado el 'render' de Garrotxa me ha parecido muy bueno, quizá recuerda algo al Tag heuer gc esos semicírculos, no?, y eso a lo mejor le resta esa originalidad que se busca.

Siento no poder aportar nada en la parte creativa, ni a la hora de dar ideas, porque el día que Dios repartió ese talento, en fin, yo debía estar en otra fila...

Eso sí, continúo siguiendo el hilo y el proyecto bien de cerca y con muchísima ilusión!! ;-):ok::
 
Buena sugerencia el armis de caucho articulado ...
 
Me tranquilizáis, he repasado todas mis intervenciones en el foro y no entendía esto que no había empezado con buen pie con Sponsor, ahora veo que el comentario no iba para mi, celebro que hayáis resuelto vuestras diferencias.
 
Emeeme, lo siento porque creo que es la primera vez que no coincidimos, a mi me gusta más con los números romanos grandes, y me gusta el guiño que le hacemos al foro poniéndolos en la esfera
 
No te preocupes, la idea era muy buena si hubiese sido posible.
 
Aunque este hilo trata de las asas, o debería, hemos acabado adelantándonos todos y empezando a opinar de tooooodo lo que hemos visto.
En el primer render que se ha aportado efectivamente la esfera venía sin los dígitos de las 3-6-9, y reconozco que a mi también me gustaba más así... Creo que es una buena idea la aportada por emeeme lo de ponerlas negras tipo al black... Es sólo mi opinión.
 
Si las asa son móviles es bueno que en un momento determinado puedan tener pequeñas variaciones de inclinación para adaptarse mejor a las irregularidades de cada muñeca, aunque sí ha de llevar armis mejor que vayan unidas.
 
Última edición:
Amigo urraca, yo fui uno de los primeros en apuntarme a la idea de la forma completamente cilíndrica para ser consecuente con la idea de que se parezca a un objetivo fotográfico, e hice apostolado de esta idea hasta que Sponsor nos enseño los últimos dibujos. Allí pude ver que ha diseñado un bisel cuya planta es un poli lobulado de formas cóncavas y convexas alternadas, al estilo de los que llevaban objetivos Nikon de los años '70. Esta solución es guapísima y nos obliga a que el bisel sea un poco mayor que la caja, de lo contrario la unión del bisel con la caja se vería muy rara.
 
Amigo urraca, yo fui uno de los primeros en apuntarme a la idea de la forma completamente cilíndrica para ser consecuente con la idea de que se parezca a un objetivo fotográfico, e hice apostolado de esta idea hasta que Sponsor nos enseño los últimos dibujos. Allí pude ver que ha diseñado un bisel cuya planta es un poli lobulado de formas cóncavas y convexas alternadas, al estilo de los que llevaban objetivos Nikon de los años '70. Esta solución es guapísima y nos obliga a que el bisel sea un poco mayor que la caja, de lo contrario la unión del bisel con la caja se vería muy rara.

Esa es la idea... bueno... una de ellas... :D

nikkor-s_02.webp


pero también probaremos otras cosas propuestas.
 
Veo que la versión colorista crea controversia...Así que aqui teneis la versión "seria".
Los cambios son en los colores del bisel, la trotadora que pasa a color amarillo como segundero del crono y la ventana curva de las 3 que pasa a ser el segundero normal y cambia el color de los digitos a blanco.

lostimage.jpg

Creo que las subesferas no cuadran con ningún calibre conocido.
 
Lo del armis de caucho mola un rato.
El bisel como el objetivo fotográfico es bastante bonito. Es necesario que la parte superior del bisel sobresalga mas que la parte inferior, es decir, que haya tres diámetros distintos en el reloj? Queda eso mejor que si la parte superior y la inferior fueran del mismo diámetro y solo sobresaliera el disco central ranurado?
Realmente no tengo ni idea, solo trato de ayudar en la medida de lo posible con ideas, la mayoría en general malisimas, pero .........es que me puede "el ansia viva":laughing1:
 
Seguramente. No entiendo de movimientos. El dibujo hay que entenderlo más como un aporte en ideas. Si alguna no es posible, no lo es, pero quizás de pie a que alguien aproveche el concepto y lo mejore. De todas formas siempre queda liarse y modificar un movimiento para conseguir la originalidad que buscamos...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie