Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, después de corregir el fallo en el boceto anterior sobre incompatibilidad entre subesferas, discos fechadores, etc con el movimiento elegido, os presento un nuevo boceto con ánimo de entenderlo más como una minitormenta de ideas concentradas en el dibujo propuesto. Son ideas, no necesariamente buenas, que buscan más que alguna mente más privilegiada que la mia en esto de los relojes se le encienda una lucecita y de con una solución realmente buena.
Me disculpo de antemano si he metido la pata en algún concepto técnico...
a resaltar:
Crono con segundero central, minutera a las 3 y horas a las 12 (todos con agujas amarillas)
Aguja GMT (punta azul)
Fecha a las 9
Números en negro sobre esfera color azul oscuro (la idea seria algún azul muy oscuro que en determinados angulos de luz refleje un azul más de tipo eléctrico...). Los numeros en negro no se si es posible que pudieran contener algún tipo de lumen.
Las agujas horarias (blancas) son ahora un poco más estilizadas (más largas y estrechas). el segundero estaría a las 6.
Me lo imagino con un buen lumen en indices y agujas y quizás en los números del bisel externo...y el triangulito sobre las 12 de ese bisel.
Sobre el tema de las asas yo no las haría huecas, aunque si con apariencia de serlo...Creo que así el estilo y la función casarian mejor.
![]()
debo reconocerte el esfuerzo encomiable pero...... Me gusta mucho más la versión oficial, con la salvedad de las agujas horarias y minuteras que me parecen aquí más proporcionadas.
El problema de unas asas huecas incluyendo un end link hueco no solo reside en la minorización de la resistencia de esta parte, sino también en la cantidad de "desperdicio que se va a quedar ahí dentro. Imaginaros este reloj para lo que está siendo gestado. En una salida a la playa con arena , el campo, barro,etc, etc..... los tropezones que te vas a encontrar dentro son menudos y vas a tener que desmontar constantemente el brazalete para poder limpiarlos bien.![]()
El problema de unas asas huecas incluyendo un end link hueco no solo reside en la minorización de la resistencia de esta parte, sino también en la cantidad de "desperdicio que se va a quedar ahí dentro. Imaginaros este reloj para lo que está siendo gestado. En una salida a la playa con arena , el campo, barro,etc, etc..... los tropezones que te vas a encontrar dentro son menudos y vas a tener que desmontar constantemente el brazalete para poder limpiarlos bien.![]()
Siendo consciente de que no tiene nada que ver, aporto una foto (cogida de la presentación de un forero, espero que no le importe) de un linde Werdelin para que os hagais un poco una idea del efecto que produce el aligeramiento de las asas haciéndolas huecas.
Uploaded with ImageShack.us
Bueno, después de corregir el fallo en el boceto anterior sobre incompatibilidad entre subesferas, discos fechadores, etc con el movimiento elegido, os presento un nuevo boceto con ánimo de entenderlo más como una minitormenta de ideas concentradas en el dibujo propuesto. Son ideas, no necesariamente buenas, que buscan más que alguna mente más privilegiada que la mia en esto de los relojes se le encienda una lucecita y de con una solución realmente buena.
Me disculpo de antemano si he metido la pata en algún concepto técnico...
a resaltar:
Crono con segundero central, minutera a las 3 y horas a las 12 (todos con agujas amarillas)
Aguja GMT (punta azul)
Fecha a las 9
Números en negro sobre esfera color azul oscuro (la idea seria algún azul muy oscuro que en determinados angulos de luz refleje un azul más de tipo eléctrico...). Los numeros en negro no se si es posible que pudieran contener algún tipo de lumen.
Las agujas horarias (blancas) son ahora un poco más estilizadas (más largas y estrechas). el segundero estaría a las 6.
Me lo imagino con un buen lumen en indices y agujas y quizás en los números del bisel externo...y el triangulito sobre las 12 de ese bisel.
Sobre el tema de las asas yo no las haría huecas, aunque si con apariencia de serlo...Creo que así el estilo y la función casarian mejor.
![]()
Bueno, después de corregir el fallo en el boceto anterior sobre incompatibilidad entre subesferas, discos fechadores, etc con el movimiento elegido, os presento un nuevo boceto con ánimo de entenderlo más como una minitormenta de ideas concentradas en el dibujo propuesto. Son ideas, no necesariamente buenas, que buscan más que alguna mente más privilegiada que la mia en esto de los relojes se le encienda una lucecita y de con una solución realmente buena.
Me disculpo de antemano si he metido la pata en algún concepto técnico...
a resaltar:
Crono con segundero central, minutera a las 3 y horas a las 12 (todos con agujas amarillas)
Aguja GMT (punta azul)
Fecha a las 9
Números en negro sobre esfera color azul oscuro (la idea seria algún azul muy oscuro que en determinados angulos de luz refleje un azul más de tipo eléctrico...). Los numeros en negro no se si es posible que pudieran contener algún tipo de lumen.
Las agujas horarias (blancas) son ahora un poco más estilizadas (más largas y estrechas). el segundero estaría a las 6.
Me lo imagino con un buen lumen en indices y agujas y quizás en los números del bisel externo...y el triangulito sobre las 12 de ese bisel.
Sobre el tema de las asas yo no las haría huecas, aunque si con apariencia de serlo...Creo que así el estilo y la función casarian mejor.
![]()
Esa esfera me parece bastante ilegible. Los numeros negros sobre el azul marino no se leen bien; imaginate a 40m de profundidad donde la luz dominante es azul. Ahí se leería peor aún, Opino que debe existir contraste entre los elementos que se deben leer (Entre los estáticos y los móviles).