• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Buscando las formas de las asas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo más que huecas, por ergonomía, comodidad y originalidad, las pondría móviles.
 
Me gustan las asas huecas, se trata de un reloj extremo, soy de armis, pero para éste creo que lo ideal sería un caucho a medida hasta la caja.
 
Yo más que huecas, por ergonomía, comodidad y originalidad, las pondría móviles.

Sería una buena forma de hacerlo más adaptable a todas las muñecas. También coincido con otros compañeros, si el bisel mantiene el mismo diámetro de la caja estéticamente será más bonito, un cilindro puro.
 
Igual me equivoco ::Dbt::, pero si se ponen las asas móviles deberían estar unidas para evitar que la correa se "retuerza", es decir suba un asa más que otra....
 
Me gusta la idea de las asas huecas, pero como dice oro compañero, el vacío interior debería ser con la misma forma del perímetro del asa, no recta como en el render.

La verdad, no sé cómo encaja ese tipo de asas con armis. Supongo que se estudiará también el tipo de endlink y el armis.


Sent from my iPad using Tapatalk -
lostlink.jpg
 
A mi esas asas huecas me gustan. Y si además no son demasiado largas tal como dices pues perfecto.
Lo que si que me plantearia es que no sean del todo huecas, sino que tengan el relieve hacia el interior pero que acaben "rellenas". No se si me explico, que el aire no pase de lado a lado. Mas que nada porque con el armis con endlinks especificos puede quedar raro.

Siempre se va a intentar mantener una largura de asas (distancia entre los dos pasadores) no mayor de 53mm. Para que sean cómodas a todos los tamaños de muñeca.
Lo del perfil en H o C (como las vigas) es algo que nos reservamos en caso de falta de resistencia. En principio no hay problema.
La opción cerrada también restaría algo de personalidad con natos y correas.
Si se hacen endlinks específicos ;-) se harán de manera que sigan la linea hueca y respeten la forma del cilindro... diseño aplicable a incluso eslabones del armis (hay alguna idea sorpresa al respecto)

Me gustan las asas huecas. ¿Se han descartado las asas móviles?

No, es una posibilidad. Podrían quedar muy bien y merece la pena probarlo.

Supongo que todo esto lo estareis estudiando muy bien, pero no están demasiado elevadas respecto al fondo de la carrura?
A lo mejor es solo una sesación mia.

Los render de Toni son solo una aproximación en 3D. Los pasadores irán más bajos para que el reloj se adapte bien a la muñeca pero sin pasarse para que no cabecee por la altura.

Y a lo mejor digo una tontería, pero del mensaje entiendo que la caja mide 43 y el bisel 44,5. No sería mucho más puro y contundente que el bisel midiera tambien 43 y su cara exterior quedara enrrasada con el cilindro de la caja, formando todo un único cilindro continuo cuya parte superior está ranurada?. Yo pienso que si.

También lo veremos. De momento se esta probando con el grip del bisel resaltado, pero probaremos enrasados.
En este sentido, hay grips (agarres estriados) que quedan mejor que otros de esa manera.

hay que tener en cuenta pasadores anclajes solidos, se ha hablado mucho de armis estupendos y pasadpres debiles

En un reloj como este no algo que dejemos al tuntún... tanto las asas como los pasadores serán muy resistentes.
Hay tamaños de pasador en divers especiales para ello.

Creo que la forma del hueco de las asas debería coincidir con el perímetro exterior de las mismas, mejoraría en mucho su vista lateral al hacer más regular la superficie donde insertar el agujero del pasador.

¿Créis que sería posible alargar su recorrido hasta abrazar los pulsadores superior e inferior del crono o una distancia similar en el sólo hora?. Tal vez así dieran la sensación de mayor longitud, sin alargarlas realmente nada más que hacia la caja.
En el caso del crono, la carrura tiene tres elementos (los pulsadores del crono y la corona) que rompen una superficie muy grande (la cara lateral del cilindro que es la caja) pero en el solo hora toda esa superficie esta desnuda, a excepción de la corona. Alargar las asas hacia el interior puede que también rompa algo la monotonía de la carrura.
Supongo que todo ello implicaría hacer las garras más anchas (igual demasiado, no se).

Especial agradecimiento a tu colaboración. Sé que no empezamos con el mejor pie. Y espero acabarlo con apretón de manos. Este tipo de aportes son muy constructivos.
Hay una idea (propuesta por Seal) para alargar las asas por la carrura protegiendo unos botones cuadrados enrasados (no tendrían seguro) y llegar hasta la corona haciendo de guardacoronas. Se probará a ver que tal queda.
El conjunto quedaría más ancho en general y habrá que ver si se mantiene la ligereza y forma cilíndrica que buscamos.
También probaremos tu idea de llegar a los botones.

Por otra parte, no bajaría más la altura de las asas respecto de la carrura, porque está bien que tenga el aspecto de un objetivo de cámara de fotos...pero si realzamos el cilindro me da la sensación de que puede quedar como una plaza de toros pero con asas. Aunque esto también depende de la altura que finalmente se le dé al bisel... Ojo, aunque si evitamos el "cabeceo" bajando las asas...me parecería buena opción.

Hay que buscar el equilibrio... estamos en ello.
 
Una muestra en 2D de dónde estamos.
Aunque queda mucho trabajo, adelanta algunas soluciones que ya se han comentado... potenciar agujas, despejar centro esfera, contador de horas... etc.

Luego queda hacer rediseño de todo ello. Pero ha servido para cuadrar el calibre y como punto de partida para todos vuestros aportes.
Ahora nos vamos a centrar en las asas.

lostimage.jpg


Aún nos queda probar muchas cosas.
De momento y con las asas...
Toni tiene una idea muy buena de alas asimétricas que ya os mostraremos.
Se probarán más estilizadas, más planas, más contundentes, más ... en fin... ya os contaremos...

Que nadie piense que es un diseño definitivo ni nada de eso... se va tocar prácticamente todo, en función de vuestros aportes.

Y gracias por vuestras sugerencias.
 
Esos render me gustan cada vez más..., promete.
 
Veo una imagen muy, muy bonita, va teniendo buena pinta.
La zona central de la esfera con muchas cosas y dificultad de lectura del "abanico" de la izqda, es el "pero" que le veo, al quedar facilmente oculto por las agujas.
Es el lector del crono? La fecha? Podria hacerse simetrico, no se que tal quedaria, pero salvo eso, va teniendo una imagen muy atractiva!
( aunque ya sabeis que me gustaría un bisel enrrasado con la carrura, jejeje)
 
Última edición:
Otra cosilla.....habeis pensado como queda la aguja del GMT debajo de la horaria, ya que normalmente sera la posicion que ocupe?. Así estan bonitas, pero a lo mejor solapadas hacen un efecto raro.....o no
 
Veo una imagen muy, muy bonita, va teniendo buena pinta.
La zona central de la esfera con muchas cosas y dificultad de lectura del "abanico" de la izqda, es el "pero" que le veo, al quedar facilmente oculto por las agujas.
Es el lector del crono? La fecha? Podria hacerse simetrico, no se que tal quedaria, pero salvo eso, va teniendo una imagen muy atractiva!
( aunque ya sabeis que me gustaría un bisel enrrasado con la carrura, jejeje)
Otra cosilla.....habeis pensado como queda la aguja del GMT debajo de la horaria, ya que normalmente sera la posicion que ocupe?. Así estan bonitas, pero a lo mejor solapadas hacen un efecto raro.....o no

Si, queda un poco liado el centro de la esfera intentaré limpiarlo más (y se me habían olvidado los números 3-6-9).
Al fortalecer las agujas tapan más... claro.
El abanico es el segundero contínuo. Al ponerlo en ventana deja libre el '9' pero es necesario el abanico para poder sincronizar a '00'... también le un aspecto de altímetro interesante...
...pero buscaremos alguna alternativa. Se admiten ideas de ventana que permitan la sincronización y no tapen el 9.

Y no te preocuuuupes... probaremos a enrasar el bisel pero con el dentado contínuo... en este dentado queda bastante mal. ;-)

Lo de la GMT no lo había pensado... 'minipunto' pa tí... de todas maneras se verán varias combinaciones de agujas a lo largo del proyecto.

Os lo pongo en grandote... e insisto... nada es definitivo y muchas cosas necesitan muchas mejoras. :whist::

lostimage.jpg


Yo sigo tomando notas en mi libretita roja :D
 
Última edición:
Esto esta quedando fenomenal. Me gusta mucho como se ha resuelto lo de las asas bajando sus extremos para que la correa no se levanté demasiado.

Esta muy conseguido el bisel estriado, ahora entiendo porque sobresale del cilindro. Se ha resuelto colocando estrías en las partes cóncavas, también se podría hacer la prueba de colocar las estrías en los tramos circulares dejando lisos los tramos cóncavos, como hace Nikon en sus objetivos más antiguos.
 
Última edición:
Me encantan la caja y las asas (mas inclinadas como comenté jijiji), la esfera molaría con un material del estilo liquid metal o bien un negro satinado. Le quitaria buena parte de las letras dejando RE SEAL para el fondo o el lateral con una chapita.

Edito para comentar que las agujas me encantan.
 
Me gusta mucho como va... esto es muy emocionante:D

Yo quiero retomar un comentario que hice en otro de los hilos. Imagino que llegaremos al tema de la correa más adelante, pero estando con el diseño de las asas, quizás no esté de más comentarlo ahora. Personalmente, también veo mejor para el crono una correa de caucho en lugar de un armis, y, mejor aún, una correa de kevlar o de tela de barco (tipo FF), con pespuntes a juego con algún color de la esfera o bisel. Creo que aliviaría bastante el peso del conjunto, y además creo que encajaría bien con la idea del proyecto.

Y por si hay discordia entre armis y caucho, pues solución salomónica, armis de caucho articulado, con eslabones de titanio, estilo JLC Navy Seals... :whist::

 
Especial agradecimiento a tu colaboración. Sé que no empezamos con el mejor pie. Y espero acabarlo con apretón de manos. Este tipo de aportes son muy constructivos.
Hay una idea (propuesta por Seal) para alargar las asas por la carrura protegiendo unos botones cuadrados enrasados (no tendrían seguro) y llegar hasta la corona haciendo de guardacoronas. Se probará a ver que tal queda.
El conjunto quedaría más ancho en general y habrá que ver si se mantiene la ligereza y forma cilíndrica que buscamos.
También probaremos tu idea de llegar a los botones.



Acabaremos esto con un apretón de manos, un abrazo y hasta un besín (eso sí, sin "bicho" ¿eh? :D:D)

Ahora en serio, creo que lo que hemos visto en las últimas horas es realmente ilusionante, tiene una pinta fantástica.
Por mi parte intentaré aportar lo que se me ocurra en aquello que nos vayáis pidiendo opinión.

Un abrazo y mucho ánimo.
 
Os podeis creer que a mi me gusta mas la esfera sin los números? :umbrella:
A ver si esto va a ser como Post-It, que de un error sale una genielidad!
 
Os podeis creer que a mi me gusta mas la esfera sin los números? :umbrella:
A ver si esto va a ser como Post-It, que de un error sale una genielidad!

Sííí, yo he pensado lo mismo cuando lo he visto!! Pero creo que los números no entran en las posibles opciones, sino que es un elemento fijo para que sea lo más parecido al reloj del foro.

Enviado desde mi C6603 usando Tapatalk 2
 
Bueno, si no hay mas remedio que ponerlos, que no lo sé, siempre podrían ser de luminova negra, tipo los all black de bell& Ross que de dia pasan desapercibidos y se ven de noche. (Esperemos a oir la voz de los Super Cicutas....)
 
Os podeis creer que a mi me gusta mas la esfera sin los números?
invisible.gif

A ver si esto va a ser como Post-It, que de un error sale una genielidad!


Mucho mejor :yes:.

Yo eso de que se tenga que parecer al reloj del foro...no acabo de entender porqué. Nos limita a esos numeros que no me gustan y a la posición de la subesfera de los segundos a las 12, cuando en mi opinion quedaria mucho mejor descentrada tipo Oris.
 
Última edición:
y la aguja del GMT, no se podría, cuando no esta en funcionamiento, que este, como ha dicho emeeme, ponerla oculta tras la horaria normal, pero que su forma fuese el "relleno" de la horaria? no se si me he expresado bien, en realidad no, me refiero a que como las aguas de momento son huecas, hacer la aguja GMT que "macice" el interior de la horaria normal...
 
y la aguja del GMT, no se podría, cuando no esta en funcionamiento, que este, como ha dicho emeeme, ponerla oculta tras la horaria normal, pero que su forma fuese el "relleno" de la horaria? no se si me he expresado bien, en realidad no, me refiero a que como las aguas de momento son huecas, hacer la aguja GMT que "macice" el interior de la horaria normal...


Es buena idea;pero la aguja GMT da una vuelta en 24 horas y la horaria 2...pocas veces estarán juntas...eso sólo podría pasar si la GMT fuera de 12 horas
 
Es buena idea;pero la aguja GMT da una vuelta en 24 horas y la horaria 2...pocas veces estarán juntas...eso sólo podría pasar si la GMT fuera de 12 horas
...quizás sea un disparate, pero porqué no hacerlo así?
 
...quizás sea un disparate, pero porqué no hacerlo así?


A que te refieres? El calibre 7754 viene con una GMT de 24 horas que es lo ideal...

Sinn o Panerai tienen GMTs de 12 horas y se pueden esconder bajo la horaria...pero no tiene el plus de las 24 horas...no se pueden saber si son am o pm..


Un saludo
 
Entendido, no se porqué pensaba que era como las Sinn o Panerai, de 12 h con indicador de am/pm
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie