Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Yo más que huecas, por ergonomía, comodidad y originalidad, las pondría móviles.
A mi esas asas huecas me gustan. Y si además no son demasiado largas tal como dices pues perfecto.
Lo que si que me plantearia es que no sean del todo huecas, sino que tengan el relieve hacia el interior pero que acaben "rellenas". No se si me explico, que el aire no pase de lado a lado. Mas que nada porque con el armis con endlinks especificos puede quedar raro.
Me gustan las asas huecas. ¿Se han descartado las asas móviles?
Supongo que todo esto lo estareis estudiando muy bien, pero no están demasiado elevadas respecto al fondo de la carrura?
A lo mejor es solo una sesación mia.
Y a lo mejor digo una tontería, pero del mensaje entiendo que la caja mide 43 y el bisel 44,5. No sería mucho más puro y contundente que el bisel midiera tambien 43 y su cara exterior quedara enrrasada con el cilindro de la caja, formando todo un único cilindro continuo cuya parte superior está ranurada?. Yo pienso que si.
hay que tener en cuenta pasadores anclajes solidos, se ha hablado mucho de armis estupendos y pasadpres debiles
Creo que la forma del hueco de las asas debería coincidir con el perímetro exterior de las mismas, mejoraría en mucho su vista lateral al hacer más regular la superficie donde insertar el agujero del pasador.
¿Créis que sería posible alargar su recorrido hasta abrazar los pulsadores superior e inferior del crono o una distancia similar en el sólo hora?. Tal vez así dieran la sensación de mayor longitud, sin alargarlas realmente nada más que hacia la caja.
En el caso del crono, la carrura tiene tres elementos (los pulsadores del crono y la corona) que rompen una superficie muy grande (la cara lateral del cilindro que es la caja) pero en el solo hora toda esa superficie esta desnuda, a excepción de la corona. Alargar las asas hacia el interior puede que también rompa algo la monotonía de la carrura.
Supongo que todo ello implicaría hacer las garras más anchas (igual demasiado, no se).
Por otra parte, no bajaría más la altura de las asas respecto de la carrura, porque está bien que tenga el aspecto de un objetivo de cámara de fotos...pero si realzamos el cilindro me da la sensación de que puede quedar como una plaza de toros pero con asas. Aunque esto también depende de la altura que finalmente se le dé al bisel... Ojo, aunque si evitamos el "cabeceo" bajando las asas...me parecería buena opción.
Veo una imagen muy, muy bonita, va teniendo buena pinta.
La zona central de la esfera con muchas cosas y dificultad de lectura del "abanico" de la izqda, es el "pero" que le veo, al quedar facilmente oculto por las agujas.
Es el lector del crono? La fecha? Podria hacerse simetrico, no se que tal quedaria, pero salvo eso, va teniendo una imagen muy atractiva!
( aunque ya sabeis que me gustaría un bisel enrrasado con la carrura, jejeje)
Otra cosilla.....habeis pensado como queda la aguja del GMT debajo de la horaria, ya que normalmente sera la posicion que ocupe?. Así estan bonitas, pero a lo mejor solapadas hacen un efecto raro.....o no
Especial agradecimiento a tu colaboración. Sé que no empezamos con el mejor pie. Y espero acabarlo con apretón de manos. Este tipo de aportes son muy constructivos.
Hay una idea (propuesta por Seal) para alargar las asas por la carrura protegiendo unos botones cuadrados enrasados (no tendrían seguro) y llegar hasta la corona haciendo de guardacoronas. Se probará a ver que tal queda.
El conjunto quedaría más ancho en general y habrá que ver si se mantiene la ligereza y forma cilíndrica que buscamos.
También probaremos tu idea de llegar a los botones.
Os podeis creer que a mi me gusta mas la esfera sin los números?
A ver si esto va a ser como Post-It, que de un error sale una genielidad!
Os podeis creer que a mi me gusta mas la esfera sin los números?![]()
A ver si esto va a ser como Post-It, que de un error sale una genielidad!
y la aguja del GMT, no se podría, cuando no esta en funcionamiento, que este, como ha dicho emeeme, ponerla oculta tras la horaria normal, pero que su forma fuese el "relleno" de la horaria? no se si me he expresado bien, en realidad no, me refiero a que como las aguas de momento son huecas, hacer la aguja GMT que "macice" el interior de la horaria normal...
...quizás sea un disparate, pero porqué no hacerlo así?Es buena idea;pero la aguja GMT da una vuelta en 24 horas y la horaria 2...pocas veces estarán juntas...eso sólo podría pasar si la GMT fuera de 12 horas
...quizás sea un disparate, pero porqué no hacerlo así?