• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Buscando un field...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo laracolmenero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los laco son muy buenos relojes pero no creo que sea lo que compañero busca como “Field”
Exacto!! Yo venía a esto, para mí los laco son relojes de aviador por así decirlo y no un field
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!
 
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!
Para mi si, y es por el hecho de que, al final siempre lo vas a tener en la cabeza. Y eso que el Seiko en concreto me gusta mucho.

Otra opción, en el extremo inferior de precios, son los Komandirkie de Vostok que algunos tienen esferas muy chulas (este quizás no es el ejemplo más field a lo que buscas 😁

IMG_7696.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Xc75
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!
Yo lo he tenido en varias ocasiones (el automático de 42mm), y al precio que está ahora ni de coña lo vale. Es un reloj que ni por asomo vale lo que se está pidiendo por él ahora mismo. Ten en cuenta que este reloj llegó a estar hasta hace no muchos años con un PVP de unos 465€ y se vendía de segunda mano en este foro por 250/275€. Y es exactamente el mismo reloj, sin ningún cambio. En cuanto a construcción y acabados es justito en mi opinión, la correa es rígida como ella sola, el cristal refleja lo que no está escrito y el movimiento es la versión más básica del Powermatic 80 (si no lo han cambiado), con piezas de plástico. Como te digo, en mi opinión, al precio de ahora, no vale la diferencia con otras opciones. Y lo mismo serviría para el mecánico manual, cuya construcción e smucho más sencilla.

Justamente acabo de pillar este modelo de Seiko, el SRPG35, que creo que calidad/precio está mucho mejor. Es cierto que lleva Hardlex y el básico 4R36, pero por poco más de 250€ que se puede encontrar por ahí, creo que es una gran opción si quieres un reloj automático, de estética militar, marca reconocida, y que no cueste mucho.

710ujGesHkL._UY900_.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980, oldnavitimer, Ferdinand71 y 3 más
96 euros
1000028593.webp


Este está a medio camino entre diver y field, es mi favorito, el "comander". 115 euros.
1000029278.webp


Y aquí un reloj oficial del ejército chino, según su fabricante, anti presbicia jeje
120 euros
1000028687.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: uvalenti, OldTraveler y Xc75
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!
A ver, la respuesta puede darse desde varios puntos de vista.

Es cierto que los Khaki valen cada euro de lo que piden por ellos. Son relojes de muy buena calidad y que rinden perfectamente (yo tengo el de cuerda manual y sin queja, pero creo que los automáticos y de cuarzo, tres cuartos de lo mismo)

Ahora bien, los otros dos que propones tampoco se quedan atrás. Son relojes que, hasta donde sé, van perfectamente. Y, encima, a un coste mucho menor. Creo que no arriesgas mucho si optas por uno de éstos y, en caso de que pasado un tiempo quieras deshacerte de él, pienso que no vas a tener problema. Yo propuse el Bulova y creo que va como un tiro, pero no lo he tenido. Y el Seiko hay montones de compañeros que lo tienen, y las referencias que dan son buenas, muy buenas.

El Bulova tiene a favor su diseño más propio del modelo A11 (que, como sabrás, es la especificación definida por el Gobierno estadounidense para dotar a sus soldados del ejército en la II G.M.) y cuando veas una peli del desembarco de Normandía o similares, lo identificarás a la primera, además de poder explicarle a quienes te pregunten por él. En ese diseño, ni siquiera los Hamilton se acercan tanto.

Y, por otro lado, el "corazón" del Bulova es también un calibre Seiko, el NH35. Así que el rendimiento de éste y del Seiko 5 sport han de ser los mismos. No será el calibre lo que determine si uno u otro (Seiko o Bulova) van bien o mal, sino la unidad concreta que te toque a ti, pero en todo caso, los dos relojes tienen un calibre más que contrastado y a los que cualquier relojero local de confianza les podrá hacer un mantenimiento cuando lo necesiten
 
  • Me gusta
Reacciones: Seamaster1980, OldTraveler y pablitos
A ver, la respuesta puede darse desde varios puntos de vista.

Es cierto que los Khaki valen cada euro de lo que piden por ellos. Son relojes de muy buena calidad y que rinden perfectamente (yo tengo el de cuerda manual y sin queja, pero creo que los automáticos y de cuarzo, tres cuartos de lo mismo).
Yo aquí discrepo. Como he dicho en mi anterior comentario, a los precios de ahora creo que no los vale ni por asomo. El Khaki auto de 42mm (el clásico) lo he tenido en varias ocasiones a lo largo de estos últimos años, desde 2018 que me lo compré por primera vez, y he podido ver la evolución de sus precios, pero no de su calidad. Cuando lo compré en 2018 estaba en 575€ PVP si no recuerdo mal, pero hacía poco que había subido, porque recuerdo haberlo visto antes por unos 465€, y en el FCV se vendía de segunda mano por 250/275€. Ahora mismo está en 745€ PVP, y de segunda mano se vende por aquí alrededor de los 400€. Puede que la subida no parezca muy significativa, pero es que el reloj no ha cambiado desde al menos 2018.

Por lo que cuesta ahora, tanto en PVP, como con descuentos y segunda mano, es un reloj que bajo mi punto de vista tiene una calidad muy justa, tanto en sus acabados como en calidad general. La correa sigue siendo rígida y muy basta, el cristal sigue sin AR y el movimiento sigue siendo el Powermatic 80 básico con piezas de plástico. Y con el mecánico de cuerda lo mismo, creo que empezó en menos de 500€ PVP (o poquito más) cuando salió, y ahora ya está en 625€, siendo el mismo reloj. Quizás no parezca mucho esta subida, pero en relojes de estos segmentos de precio subir 100€ ya es mucho. Pero lo peor es que solo suben los precios, pero no la calidad.

Dicho todo lo anterior, es solo mi opinión personal. Eso sí, las veces que he tenido el Khaki lo he disfrutado mucho, porque es un reloj muy polivalente y versátil, pero creo que se están subiendo mucho a la parra con los precios las marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, CASCARILLEIRO, Ferdinand71 y 1 persona más
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!
Yo creo que no, el Bulova Hack es un modelo muy interesante, y a muy buen precio. Y Bulova también tiene su historia militar americana, pero es una marca más olvidada que Hamilton, y que esté menos vista también me atrae… Y si es para comprar 2 (majetes) por el precio de 1, te digo que adelante. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y CASCARILLEIRO
Yo aquí discrepo. Como he dicho en mi anterior comentario, a los precios de ahora creo que no los vale ni por asomo. El Khaki auto de 42mm (el clásico) lo he tenido en varias ocasiones a lo largo de estos últimos años, desde 2018 que me lo compré por primera vez, y he podido ver la evolución de sus precios, pero no de su calidad. Cuando lo compré en 2018 estaba en 575€ PVP si no recuerdo mal, pero hacía poco que había subido, porque recuerdo haberlo visto antes por unos 465€, y en el FCV se vendía de segunda mano por 250/275€. Ahora mismo está en 745€ PVP, y de segunda mano se vende por aquí alrededor de los 400€. Puede que la subida no parezca muy significativa, pero es que el reloj no ha cambiado desde al menos 2018.

Por lo que cuesta ahora, tanto en PVP, como con descuentos y segunda mano, es un reloj que bajo mi punto de vista tiene una calidad muy justa, tanto en sus acabados como en calidad general. La correa sigue siendo rígida y muy basta, el cristal sigue sin AR y el movimiento sigue siendo el Powermatic 80 básico con piezas de plástico. Y con el mecánico de cuerda lo mismo, creo que empezó en menos de 500€ PVP (o poquito más) cuando salió, y ahora ya está en 625€, siendo el mismo reloj. Quizás no parezca mucho esta subida, pero en relojes de estos segmentos de precio subir 100€ ya es mucho. Pero lo peor es que solo suben los precios, pero no la calidad.

Dicho todo lo anterior, es solo mi opinión personal. Eso sí, las veces que he tenido el Khaki lo he disfrutado mucho, porque es un reloj muy polivalente y versátil, pero creo que se están subiendo mucho a la parra con los precios las marcas.
Hola compañero. Entiendo lo que comentas, en parte bien apuntado.

Es cierto que soy un provocador y me gusta "largar", de vez en cuando, algún exceso verbal -sin ofender a nadie, que esa actitud no la entiendo en un foro- para fomentar el debate. Si no, los hilos serían muy cortos o muy aburridos. Y cuando escribí eso ya pensé en las posibles discrepancias ;-)

En todo caso, tiré p'alante porque, realmente, lo que tenía en mente era, por un lado mi propio Khaki Mechanical, que lo compré muy bien de precio y ahí sigue sin fallo; y, por otro lado, la comparación de los Khaki con otros relojes (pienso en marcas más "premium") en los que la desproporción calidad/precio es mucho menos defendible aún de lo que comentas con estos Hamilton.

Me dejé llevar por el corazón, podríamos decir jajaja

Lo que sí creo es que, ya desde que salieron al mercado los Powermatic80, Hamilton se distinguió por utilizar el calibre H10 (espero no equivocarme con la denominación) que se diferenciaba de los Powermatic80 que montaban Tissot y Certina, en que el H10 carecía de esas piezas de material plástico y las montaba metálicas. Y lo mismo en el caso del H50, que es el de carga manual.

También es cierto que mi Khaki Mechanical, por suerte, es de los montaban el calibre ETA 2801 {que derivaba del ETA 2824) y ése sí que no hay duda sobre los materiales y posibilidades de ajuste. De ahí que "se me fuese algo la mano" en el comentario.

En todo caso, entonces, mi defensa del Bulova y el Seiko 5 cobran, aún, más sentido a la vista de lo que comentas
 
  • Me gusta
Reacciones: uvalenti, Crespo_9125 y Peteflay
Otra opción que tienes es buscar un field vintage, original de dotación militar.
 
el cristal sigue sin AR y el movimiento sigue siendo el Powermatic 80 básico con piezas de plástico. Y con el mecánico de cuerda lo mismo,
Estás muy equivocado, compañero. Los calibres H10 y H50 de Hamilton son los c07.611 y c07.701 (respectivamente) decorados por Hamilton. Pertenecen al nivel intermedio de los PW80, con todas las piezas metálicas y espiral Nivachron.

En cuanto al AR, sí lo tienen, aunque de muy mala calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Yo he tenido muchos y de muchas marcas y al final el que mas me gusta es el último
(hasta el siguiente, claro😂)
Cosa muy rara ennmi, lleva un mes en mi muñeca, tb por los calores del verano, claro.
IMG_6323.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Seamaster1980, Xc75 y 2 más
Estás muy equivocado, compañero. Los calibres H10 y H50 de Hamilton son los c07.611 y c07.701 (respectivamente) decorados por Hamilton. Pertenecen al nivel intermedio de los PW80, con todas las piezas metálicas y espiral Nivachron.

En cuanto al AR, sí lo tienen, aunque de muy mala calidad.
Ok, no sabía lo del calibre. De todas formas, sigue siendo el mismo reloj que hace años, al que le han subido el precio sin hacerle ningún cambio. En cuanto al AR, pues es como si no tuviera, la verdad.
 
Ok, no sabía lo del calibre. De todas formas, sigue siendo el mismo reloj que hace años, al que le han subido el precio sin hacerle ningún cambio. En cuanto al AR, pues es como si no tuviera, la verdad.
Al final esto es la tónica general. Cuando compré yo el Seiko 5, su PVP eran 280. A los tres meses subió a 315€ y al mes siguiente subió al precio que tiene actualmente (330€).
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Pregunta, vale la pena hacer el esfuerzo por el Hamilton Khaki?? Me refiero tengo varios modelos que me gustan Seiko military o el Bulova Hack pero estos son la mitad del presupuesto. Por eso dudo!

Voy a incidir en lo que dicen los compañeros: era un reloj de 10 cuando tenía un precio oficial de 400€ y venía con su fabuloso calibre 2804. De lo mejorcito que te podías comprar y lo más económico en relojes suizos. Pero es que han pegado una subida loca y sigue siendo el mismo reloj.....

Aquí lo que pasa es que, los que llevamos unos añitos, hemos visto unas subidas de precio locas en los relojes y añoramos cuando tal reloj costaba X....

Todavía se encuentran Khaki de hace unos añitos en perfecto estado y a precios interesantes, pero en tu caso tal vez la segunda mano no sea lo mejor. El Seiko Military me parece una buena alternativa, siempre que no te importe que no lleve zafiro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Voy a incidir en lo que dicen los compañeros: era un reloj de 10 cuando tenía un precio oficial de 400€ y venía con su fabuloso calibre 2804. De lo mejorcito que te podías comprar y lo más económico en relojes suizos. Pero es que han pegado una subida loca y sigue siendo el mismo reloj.....

Aquí lo que pasa es que, los que llevamos unos añitos, hemos visto unas subidas de precio locas en los relojes y añoramos cuando tal reloj costaba X....

Todavía se encuentran Khaki de hace unos añitos en perfecto estado y a precios interesantes, pero en tu caso tal vez la segunda mano no sea lo mejor. El Seiko Military me parece una buena alternativa, siempre que no te importe que no lleve zafiro.
Yo el mío lo compré nuevo en 481€ el año pasado, que creo que es muy buen precio para cómo están las cosas
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y galunco
96 eurosVer el archivos adjunto 3321024

Este está a medio camino entre diver y field, es mi favorito, el "comander". 115 euros.
Ver el archivos adjunto 3321028

Y aquí un reloj oficial del ejército chino, según su fabricante, anti presbicia jeje
120 euros
Ver el archivos adjunto 3321030
Me ha encantado el reloj antipresbicia chino jejeje.

Para un buen field watch, creo que es importante que no se vean demasiado los reflejos. El dial tiene que ser legible.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Ok, no sabía lo del calibre. De todas formas, sigue siendo el mismo reloj que hace años, al que le han subido el precio sin hacerle ningún cambio. En cuanto al AR, pues es como si no tuviera, la verdad.
Tengo un Khakhi Field Murph y confirmo, el antirreflectante es flojo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Al final esto es la tónica general. Cuando compré yo el Seiko 5, su PVP eran 280. A los tres meses subió a 315€ y al mes siguiente subió al precio que tiene actualmente (330€).
Voy a incidir en lo que dicen los compañeros: era un reloj de 10 cuando tenía un precio oficial de 400€ y venía con su fabuloso calibre 2804. De lo mejorcito que te podías comprar y lo más económico en relojes suizos. Pero es que han pegado una subida loca y sigue siendo el mismo reloj.....

Aquí lo que pasa es que, los que llevamos unos añitos, hemos visto unas subidas de precio locas en los relojes y añoramos cuando tal reloj costaba X....

Todavía se encuentran Khaki de hace unos añitos en perfecto estado y a precios interesantes, pero en tu caso tal vez la segunda mano no sea lo mejor. El Seiko Military me parece una buena alternativa, siempre que no te importe que no lleve zafiro.
Yo el mío lo compré nuevo en 481€ el año pasado, que creo que es muy buen precio para cómo están las cosas
Estoy completamente de acuerdo. Para mí lo "triste" de esta afición es que en estos últimos años estamos normalizando cosas que son absurdas, sobre todo con la coletilla o justificación de "es que tal como están las cosas" o "vistos los precios que hay", etc, etc. Ojo, y yo soy el primero que acude a estas frases para autoengañarme y seguir comprando relojes, pero es que si lo pensamos fíamente es algo completamente ilógico.

Tal como dices @galunco, el Khaki cuando llevaba el 2824 y costaba alrededor de 400€ y pico PVP, era un relojazo de gama de entrada a la relojería suiza. Incluso cuando lo cambiaron al Powermatic 80 y lo subieron a 575€ podía pasar, pero es que viendo que ahora el mismo cuesta más de 700€ ya lo veo hasta caro para lo que es.

Lo de los Seiko 5 también es de traca @Crespo_9125 , la verdad (y eso que me acabo de hacer con uno, pero con un descuento importante), que les metan esas subidas sin siquiera ponerles un mísero cristal de zafiro es para hacérselo mirar. Mira que me gusta Seiko, pero en esto creo que no van bien, e ilistra muy bien lo que decía de normalizar cosas absurdas, ya que su competencia directa (Citizen, y ahora Casio) sí pone zafiros en relojes automáticos de gama baja. En cuanto al Khaki, creo que el tuyo era el mecánico manual, pero para que te hagas una idea, el último automático de 42mm que he tenido lo vendí este año en el FCV si no recuerdo mal, por unos 450€. Pero los anteriores que tuve se vendían de segunda mano en 250/275€, y eran exactamente el mismo reloj.

En fin, que este mundillo se ha convertido en una locura de precios. Yo ya he tomado la decisión de no salirme del segmento de los 500€ máximo, y eso que en el pasado he tenido relojes de varios miles de euros, pero es que ahora mismo estamos en un punto en el que las marcas se están subiendo a una parra difícilmente defendible.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Estoy completamente de acuerdo. Para mí lo "triste" de esta afición es que en estos últimos años estamos normalizando cosas que son absurdas, sobre todo con la coletilla o justificación de "es que tal como están las cosas" o "vistos los precios que hay", etc, etc. Ojo, y yo soy el primero que acude a estas frases para autoengañarme y seguir comprando relojes, pero es que si lo pensamos fíamente es algo completamente ilógico.

Tal como dices @galunco, el Khaki cuando llevaba el 2824 y costaba alrededor de 400€ y pico PVP, era un relojazo de gama de entrada a la relojería suiza. Incluso cuando lo cambiaron al Powermatic 80 y lo subieron a 575€ podía pasar, pero es que viendo que ahora el mismo cuesta más de 700€ ya lo veo hasta caro para lo que es.

Lo de los Seiko 5 también es de traca @Crespo_9125 , la verdad (y eso que me acabo de hacer con uno, pero con un descuento importante), que les metan esas subidas sin siquiera ponerles un mísero cristal de zafiro es para hacérselo mirar. Mira que me gusta Seiko, pero en esto creo que no van bien, e ilistra muy bien lo que decía de normalizar cosas absurdas, ya que su competencia directa (Citizen, y ahora Casio) sí pone zafiros en relojes automáticos de gama baja. En cuanto al Khaki, creo que el tuyo era el mecánico manual, pero para que te hagas una idea, el último automático de 42mm que he tenido lo vendí este año en el FCV si no recuerdo mal, por unos 450€. Pero los anteriores que tuve se vendían de segunda mano en 250/275€, y eran exactamente el mismo reloj.

En fin, que este mundillo se ha convertido en una locura de precios. Yo ya he tomado la decisión de no salirme del segmento de los 500€ máximo, y eso que en el pasado he tenido relojes de varios miles de euros, pero es que ahora mismo estamos en un punto en el que las marcas se están subiendo a una parra difícilmente defendible.
El problema es que los que hemos llegado “tarde” a este mundillo no tenemos otra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
El problema es que los que hemos llegado “tarde” a este mundillo no tenemos otra.
Sí, lo entiendo perfectamente, al final es lo que hay y si quieres seguir en la afición no queda más remedio que adaptarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
El problema es que los que hemos llegado “tarde” a este mundillo no tenemos otra.

Sí, lo entiendo perfectamente, al final es lo que hay y si quieres seguir en la afición no queda más remedio que adaptarse.

Sí, si tenemos alternativa: que se los coman con patatas.

Yo también tenía un límite presupuestario muy conservador para un reloj;...... antes, con ese límite antes me podía comprar un Longines a PVP o incluso algún Omega con descuento..... con el mismo dinero o incluso menos, hoy me compro un Sinn o un Hanhart, que me parece relojazos que dan mucho sin haberse disparado a precios absurdos.

Pues eso, hay marcas y micromarcas que aún ofrecen cosas asequibles.

Y para cuando sólo queden relojes de precios absurdos... siempre nos quedará el mundo vintage, otro concepto diferente al de los relojes nuevos, pero absolutamente apasionante para quien le guste.
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius, Ferdinand71, Xc75 y 2 más
Sí, si tenemos alternativa: que se los coman con patatas.

Yo también tenía un límite presupuestario muy conservador para un reloj;...... antes, con ese límite antes me podía comprar un Longines a PVP o incluso algún Omega con descuento..... con el mismo dinero o incluso menos, hoy me compro un Sinn o un Hanhart, que me parece relojazos que dan mucho sin haberse disparado a precios absurdos.

Pues eso, hay marcas y micromarcas que aún ofrecen cosas asequibles.

Y para cuando sólo queden relojes de precios absurdos... siempre nos quedará el mundo vintage, otro concepto diferente al de los relojes nuevos, pero absolutamente apasionante para quien le guste.
Pues sí, por eso yo me he marcado un presupuesto muy concreto (500€ máximo) y no me salgo de ahí. De hecho los últimos relojes que me he comprado no llegan ni a esos 500€, y algunos ni a 300€. Y la verdad es que para nada echo de menos relojes más caros, o la opción de ir a por ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xc75 y galunco
Atrás
Arriba Pie