• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Burbuja o no ? Que locura es esta sras y sres ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Mientras la gente los siga comprando,seguirán subiendo_Otra cosa es que estemos o no de acuerdo,pero ese es otro tema.
 
  • #102
si habeis estado en Suiza, sabreis lo cara que esta alli la vida.
 
  • #103
Había escrito una explicación detallada de lo que creo es la raíz del problema, pero como sé que es discutible y no dispongo de pruebas, he llamado al perro y se ha comido el trabajo, seño. Me ahorro disgustos seguro.

Pero tengo claro que no es una situación de oferta y demanda normal, sino distorsionada por arbitraje.
 
  • #104
Había escrito una explicación detallada de lo que creo es la raíz del problema, pero como sé que es discutible y no dispongo de pruebas, he llamado al perro y se ha comido el trabajo, seño. Me ahorro disgustos seguro.

Pero tengo claro que no es una situación de oferta y demanda normal, sino distorsionada por arbitraje.

Si venías a decir que Rolex a propósito produce menos de lo que puede vender de varios de sus modelos en acero pues es la pura realidad.
Al final es una estrategia en lo que priman el hacer que los potenciales clientes deseen su producto durante más tiempo,manteniendo ese halo de exclusividad artificial.
Como resumen mientras Rolex tarda 10 años en mover un modelo,variando muy poco a lo largo de los años,las otras marcas para seguir en primera página sacan 10 variantes de colores,materiales,modelos al año.
Y a su vez ,Rolex vende modelos, ya sean de oro o de modelos menos populares,que de existir oferta de sobra de Daytona,hulk,gmt pepsi(por ejemplo) se verían mucho menos
Es un poco mi opinión un poco resumida de porque pasa esto con Rolex,evidentemente hay más razones y de peso como puede ser la historia y el querer mantener precios tanto del mundo vintage como de lo más moderno.
 
  • #105
Segun datos de ahora mismo, en Chrono24 hay 71.978 Rolex a la venta y en ebay 34.455. Suponiendo que no esten repetidos serian 106.433 propietarios que quieren vender. Parece ser que Rolex fabrica mas de 800.000 relojes al año. Suponiendo que hubiera burbuja y esta acabara esplotando seria un problema para los que quisieran vender su Rolex. Pero vista la gran diferencia que hay entre los que se fabrican al año y los que estan a la venta dudo que esa burbuja (de existir) llegue a explotar. Desde luego esta es una opinion como otra cualquiera :).
 
  • #106
Me he venido a hacer fan en 2019, estoy jodido [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
 
  • #107
Segun datos de ahora mismo, en Chrono24 hay 71.978 Rolex a la venta y en ebay 34.455. Suponiendo que no esten repetidos serian 106.433 propietarios que quieren vender. Parece ser que Rolex fabrica mas de 800.000 relojes al año. Suponiendo que hubiera burbuja y esta acabara esplotando seria un problema para los que quisieran vender su Rolex. Pero vista la gran diferencia que hay entre los que se fabrican al año y los que estan a la venta dudo que esa burbuja (de existir) llegue a explotar. Desde luego esta es una opinion como otra cualquiera :).
Quizas lleves razon pero no me gustaria ser uno de esos propietarios que quieren vender su Rolex.
 
  • #108
A mi me gustan mucho los Rolex. Pero hay que saber en que te gastas el dinero antes de pagar sobreprecios. En mi opinión son relojes de lujo fabricados en serie, igual que un Omega top, pero con un gran respaldo de Marketing y un estricto control de calidad.
Teniendo en cuenta lo que han subido en 40 años es difícil justificar su precio.
 
  • #109
Yo me reafirmo. Un Rolex a precio proporcional a los precios que tenía en los años 70 debería costar aproximadamente 2,5 veces el salario mínimo. Todo lo demás es especulación absoluta. Especulación que tú pagas para que ellos hagan publicidad con la que tú te prestigias ante los demás haciendo ver que has pagado muchísimo por algo que sin publicidad valdría la décima parte. Maravilloso. Y la gente, a comprar.
Yo tuve uno y no picaré más. Ni con el euromillón de 120 kilogramos.

Es lo que cuestan si

2,5 Salarios minimos... de algun canton suizo

https://www.idealista.com/news/fina...nimo-y-sera-de-casi-3-100-euros-mensuales?amp
 
  • #111
Eso de que en algunos países ganen más que aquí me parece muy bien, pero también pagan tres veces más los bienes de consumo, es decir que a la par estamos en la misma.

Cordial saludo

En ese canton con ese smi los Rolex valen 3 veces mas? La fondue? Los pisos? Los coches? Un destornillador? Una lechuga?
 
  • #113
En Suiza en general sí........no estoy hablando de los relojes

Como esto es un foro de relojes yo hablaba de relojes, y mi idea era que mas que quejarse de relojes caros yo me quejaria de sueldos bajos

Pero vamos, no soy suizo, pero si frances y decir que cualquier bien de consumo en Suiza vale 3 veces mas que en España es una falacia, y cualquiera que conozca el pais te lo podra decir

Y tambien ojo, no vale comparar el precio de una lechuga en Sahagun de Campos con una en Zurich o un piso en Albacete con uno en Ginebra
 
  • #114
Como esto es un foro de relojes yo hablaba de relojes, y mi idea era que mas que quejarse de relojes caros yo me quejaria de sueldos bajos

Pero vamos, no soy suizo, pero si frances y decir que cualquier bien de consumo en Suiza vale 3 veces mas que en España es una falacia, y cualquiera que conozca el pais te lo podra decir

Y tambien ojo, no vale comparar el precio de una lechuga en Sahagun de Campos con una en Zurich o un piso en Albacete con uno en Ginebra

Un ejemplo y obvio que es un foro de relojes, pero a veces también se mezclan los coches con los relojes........
ProductoFranco suizo ()Euro (€)
Coca-Cola / Pepsi (botella de 33cl)4,003,54€
Café Cappuccino4,604,07€
Cerveza importada (botella de 33cl)6,005,31€
Cerveza nacional (0,5 litros)7,006,20€
 
  • #115
Un ejemplo y obvio que es un foro de relojes, pero a veces también se mezclan los coches con los relojes........
ProductoFranco suizo ()Euro (€)
Coca-Cola / Pepsi (botella de 33cl)4,003,54€
Café Cappuccino4,604,07€
Cerveza importada (botella de 33cl)6,005,31€
Cerveza nacional (0,5 litros)7,006,20€

Esos son precios de buen barrio en Madrid / Barcelona, o de Zurich o
Basel... etc pero no el precio medio de Suiza

https://preciosmundi.com/suiza/precios-supermercado

pd: que es mas caro, claro, es evidente

que todo bien de consumo
vale 3 veces mas en cualquier sitio del pais : no
 
Última edición:
  • #117
EMO hay una burbuja que estallará cuando Rolex quiera, si quiere. Bastaría adaptar la producción a la demanda y listo. Pero, ¿para qué hacerlo si hay muchos clientes que están encantados de esperar meses y/o de pagar por una pieza de segunda mano muy por encima del PVP?

1. Porque más vale pájaro en mano que ciento volando. Si no mantuvieran a esos clientes en lista de espera, Rolex ya tendría su dinero en el bolsillo.
2. Porque el precio que se pague por los relojes de segunda mano, no va a parar a los bolsillos del señor Rolex.
 
  • #118
1. Porque más vale pájaro en mano que ciento volando. Si no mantuvieran a esos clientes en lista de espera, Rolex ya tendría su dinero en el bolsillo.
2. Porque el precio que se pague por los relojes de segunda mano, no va a parar a los bolsillos del señor Rolex.
Pero el dinero ya ha parado a las manos de Rolex al comprar el reloj por primera vez.

rolex tiene tantos puntos de venta mundiales y tantos clientes que para él es suficiente con lo que vende.
para que inundar el mercado.....para que le bajen las ventas???
 
  • #119
Pero el dinero ya ha parado a las manos de Rolex al comprar el reloj por primera vez.

rolex tiene tantos puntos de venta mundiales y tantos clientes que para él es suficiente con lo que vende.
para que inundar el mercado.....para que le bajen las ventas???

Lo que está claro es que Rolex lo tiene todo perfectamente calculado.........tontos no son..

Un saludo
 
  • #120
Se de buena tinta, que un partido político (no voy a decir cual por las normas del foro) va a regalar un Rolex submariner a cada español, si sale elegido en las próximas elecciones generales.
Me gustaría saber q partido es para no votarlo , me considero con mucha clase y mejor estilo como para q me hagan semejante " detallito "............................
 
  • #121
Pero el dinero ya ha parado a las manos de Rolex al comprar el reloj por primera vez.

El diferencial no. Si Rolex vende un reloj por 6000 (¿le queda alguno tan "barato" en catálogo?) y su comprador lo revende al día siguiente por 7000, es señal de dos cosas:
1. Que hay comprador para ese Rolex de 7000.
2. Que Rolex ha "perdido" 1000 permitiendo que se los embolsase otro (no los ha perdido realmente, pero es un lucro cesante evidente).

rolex tiene tantos puntos de venta mundiales y tantos clientes que para él es suficiente con lo que vende.

Interesante afirmación eso de que una empresa pueda "tener suficiente con lo que vende" pudiendo vender más, pero supongamos que es cierto. Si vender por valor de 6000 es "suficiente", vender por valor de 7000 también es suficiente y, desde un punto de vista empresarial, no sólo es suficiente, es mejor.

para que inundar el mercado.....para que le bajen las ventas???

Este punto es especialmente interesante. En el caso simplón que comento (el que compra por 6000, vende inmediatamente por 7000) es evidente que no bajarían las ventas por vender a 7000 porque la reventa demuestra, precisamente, que ya hay un comprador dispuesto a pagar esos 7000 por el reloj y es claramente estúpido que Rolex renuncie a esos 1000 extra de beneficio.

Por lo tanto, ¿en qué circunstancia no sería estúpido por parte de Rolex "renunciar" a ese beneficio extra? Pues, evidentemente, cuando realmente no exista ese comprador de 7000 (ahora, o en el futuro cercano). Esto quiere decir que, o bien Rolex actúa estúpidamente, o bien está íntimamente convencido de que no se van a poder vender esos relojes al precio de reventa (y, teniendo en cuenta que Rolex puede pagarse a los mejores analistas en mercadotencia, sus suposiciones son para ser muy tenidas en cuenta).

Es decir, (numeros redondos inventados para servir a la analogía): Rolex está convencido de que sólo puede vender 10 relojes a 7000, que es su "mercado real", pero también sabe que si los vende a 6000, habrá "listos" que se creerán que podrán revenderlos a 7000 y embolsarse la diferencia, así que Rolex, en lugar de vender 10 relojes a 7000 (10x7000=70000), vende a los especuladores 15 a 6000 (15x6000=90000) haciendo realmente lo que dices que no hace (ha vendido 15 relojes a un mercado que sólo admite 10: eso es "inundar el mercado")... y se va con esos 20000 de beneficio extra riéndose todo el camino al banco de los idiotas que "se comerán con patatas" esos 5 relojes que no conseguirán vender, ni a 7000, ni tan siquiera a 6000 (porque si se pudiesen vender a 6000, Rolex hubiera aumentado la producción para ser él el que los vendiese directamente).

En resumen: Rolex cuenta con que, en efecto, estamos viviendo una "burbuja" y se está riendo de los especuladores que la fomentan.
 
Última edición:
  • #122
Bueno. Ciertamente es un asuto de oferta y demanda. Yo me arrepiento de no haber comprado un submariner mixto por 3000€ hace tiempo.
 
  • #123
Un poco en relación a mi anterior comentario y como veo que estáis comentando el tema de precios y demanda.
Si tú mercado potencial para un modelo es de 100 y en los dos primeros años ofertas 85,acortas la vida del modelo en cuestión una barbaridad.
Además alimentando la sensación de exclusividad haces que el modelo en sí tenga una comercialización mucho más larga,ya que por el deseo de la gente que no lo tiene y la “felicidad” de los que si,el modelo en cuestión sigue fresco en cuanto a demanda.
Une todo a que Rolex es una marca que no hace muchos experimentos ni cambios en su línea y que la percepción de la gente es que es el valor más seguro y reconocible en el sector relojero.
En cuanto a precios,como esto siga así un par de años más,no descartéis una subida como la de patek a sus modelos deportivos de acceso.
Que un daytona valga dos o tres mil euros más que ahora ,de tarifa ,no lo veo nada descabellado en un par de años como esto no cambie.
 
  • #124
Yo creo que lo que crece tanto son los precios anunciados
 
  • #125
Alguno debería echar el CV en Rolex porque sabe más que ellos. :hmm:

A ver, llevan décadas haciéndolo bien, controlando los tiempos, a sabiendas que hay un mercado gris vendiendo más caro que los CO. Pero todo eso les viene bien y es lo que han buscado, consiguiendo una imagen de producto deseado con una calidad indiscutible.

Estas discusiones las vengo viendo con Rolex desde hace más de 10 años.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie