• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Bases para los diseños de las tapas traseras de ambos relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
No es con ánimo de polemice pero te ruego que lo mires bien, el ancla y el tiburón están en tres dimensiones como el Neptuno, tienen volumen y no están en 3 planos como aseguras.

Cuando digo en tres planos es en tres alturas. Luego los bordes de cada una estan evidentemente redondeados. No me refiero a que sean planos.

Durante el diseño del ElBuzo ya se comentó que era así. Ahora ya me he quitado el reloj y no lo tengo delante, pero creo que eran:
- Una altura el fondo
- Segunda altura la helice, el circulo exterior y la cola del tiburon.
- Tercera altura la cabeza del tiburon y las aletas

Pero a parte de eso el detalle es mucho mayor. Fijate que a los caballos se les ven hasta los musculos. Un motivo por el que se descarto la Pin-Up en el Type RE a pesar de que fue la opcion ganadora es porque no se podia alcanzar el detalle requerido. Este reloj si tiene suficiente detalle.

Pero bueno, lo dicho, si esta al nivel de la del ElBuzo ya sera una muy buena señal, porque esa es muy buena
 
Última edición:
A ver que os parece. Esta idea podría valer para las tapas de los dos relojes. Se conoce como "nose art", por si alguien quiere buscar información. Os dejo un par de imagenes sacadas de google para que os hagais una idea:

lostimage.jpg


En este caso pintando el morro del avión con la boca de un tiburón.
Para información más concreta, podeis buscar por "tigres voladores".
 
Última edición:
Así expuesto está claro que se elegirá la primera opción, es la descrita claramente con más entusiasmo. A ver si damos con un diseño original.
 
Así expuesto está claro que se elegirá la primera opción, es la descrita claramente con más entusiasmo. A ver si damos con un diseño original.

Sólo podremos transladar a las tapas diseños originales...pronto abriremos un par de hilos a tal efecto

Un saludo
 
Personalmente, le doy prioridad al diseño en sí que a la técnica para realizarlo. Ya hay ganas de que abran los hilos para las propuestas y las aportaciones de los compañeros.
 
images-3.webp images.webptrasteando por el FCV he visto la tapa trasera de un IWC portuguese. Y por que no poner un astrolabio en la trasera de los dos relojes. Me parece una buena opcion.
 
Me gusta mucho la idea de utilizar motivos marineros para la trasera...yo tengo pensado algo en esa linea! :ok::
 
No se iba a abrir un hilo para poder discutir todo esto? Independientemente de los tiempos y retrasos creo que podríamos debatir un poco en el hilo correspondiente... Hasta entonces parece que todo lo que comentemos aquí cae en saco roto..
 
Ver el archivos adjunto 183877 Ver el archivos adjunto 183878trasteando por el FCV he visto la tapa trasera de un IWC portuguese. Y por que no poner un astrolabio en la trasera de los dos relojes. Me parece una buena opcion.

Yo juraría que es un sextante, por cierto la numeración incluida en este elemento es la base de las puntuaciones en el deporte del tenis (mucha gente se pregunta por qué no empiezan por el "1" y vas consecutivamente...).
 
Yo juraría que es un sextante, por cierto la numeración incluida en este elemento es la base de las puntuaciones en el deporte del tenis (mucha gente se pregunta por qué no empiezan por el "1" y vas consecutivamente...).
pues va a ser que tienes razón es un sextante. perdón por el error.
 
Yo juraría que es un sextante, por cierto la numeración incluida en este elemento es la base de las puntuaciones en el deporte del tenis (mucha gente se pregunta por qué no empiezan por el "1" y vas consecutivamente...).

Curioso apunte. No lo sabía. Gracias
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie