• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Bases para los diseños de las tapas traseras de ambos relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Y un relieve tipo ElBuzo ¿porque no?

Nos permitiria dibujos mas elaborados que el CNC, pero sin meter juntas y elementos mas debiles como en el dibujo protegido en el cristal.

Sent from my Nexus 7

Precisamente el grabado CNC permite lo del Buzo....


Un saludo
 
Saludos a todos.


si se nos proponen tres acabados porque tengo la imagen solo de uno?.


es el que se quiere que escoja ?.


si en vez de seleccionar tengo que tragar, que me lo digan y ya esta.

Buenos días.

Se os mostrado la imagen de lo que se tiene disponible,poner ej de otras marcas no tiene sentido

Ahora bien;por lo comentado por SEAL,el grabado químico es muy inferior en resultados,y ya superado por el CNC.

Otro tema es el dibujo protegido por un cristal mineral;con colores,pero absolutamente plano.

Un saludo
 
Ahora sin coña... El grabado con CNC queda muy chulo pero hay que tener en cuenta que es fuente de acumulación de suciedades en las hendiduras, esquinas y recovecos...

El dibujo plano con colores cubierto por cristal mineral me parece más higiénico y cómodo para un reloj "instrumento".
 
Pues yo sin duda prefiero el cristal con dibujo de colores o sin ellos.
Es mas cómodo, mas higiénico y mas artístico si cabe.

oris-maldives-dive-watch-caseback.webp
 
He buscado en google las tapas traseras de los SAWC y tampoco tiene mala pinta. Creo que también puede dar mucho juego ese acabado.
Gacias por contestar jesus.
 
Buenos días.

Se os mostrado la imagen de lo que se tiene disponible,poner ej de otras marcas no tiene sentido

Ahora bien;por lo comentado por SEAL,el grabado químico es muy inferior en resultados,y ya superado por el CNC.

Otro tema es el dibujo protegido por un cristal mineral;con colores,pero absolutamente plano.

Un saludo



Sin polemizar demasiado, yo estoy con la opinion del primer compañero, se muestra solo una imagen y se explica que esa opcion es infinitamente supeior a una de las otras dos y por ultimo se apuntilla que la imagen con cristal es totalmente plana, yo voto por un dibujo logrado con cristal, incluso currandoselo un poco se podria poner alguna imagen tipo holograma que al moverla cambiase o se viese el logotipo del reloj, cosas asi y por ultimo mi impresion inicial al ver la s de la imagen detras es que es un recogedero de suciedad y que es un grabado tosco, en mi opinion muy alejado de por ejemplo los grabados del buzo y el type re.
 
Pues teniendo en cuenta que la caja será oscura, casi negra, la tapa pintada en colores podría quedar bastante curiosa.
 
Pues uno de estos en CNC para el diver...

lostimage.jpg
 
Pues por lo que parece el acabado CNC tiene todos los números, yo también me decanto por este acabado y si lo diferenciamos un poco de los SEALS de "serie", mucho mejor, con algún dibujito que haga referencia al proyecto y estilo del reloj, a ver las mentes privilegiadas del foro que dicen y que se les ocurre, para mi una trasera parecida a la del Buzo sería genial.
 
Uno de los instrumentos más simples, antiguo y más utilizados en casi todos los ámbitos, tanto en el mar en la aviación así como en tierra y que muchas veces va unido a cálculos horarios es:

25d5b9e69539e303583b70953751f04e.png
 
Partiendo del ejemplo que ha puesto un compañero, quería ver como queda el dibujo en
una caja oscura. En mi opinion queda espectacular :drool:


lostimage.jpg
 
Grabado CNC para mi e se permitir una coisa como el buzo em relevo :ok::ahora a escolher el dibujo.
 
Pregunta para los entendidos: ¿qué es más resistente y da menos problemas de mantenimiento, la tapa ciega (CNC) o el cristal (dibujo)?

Gracias.
 
Veo que va a estar reñida la cosa y hay claramente dos bandos :D

Yo creo que quedaría más bonito el dibujo a color protegido con cristal peeeeero, en un reloj instrumento construido en titanio no le veo sentido incluir una tapa en cristal mineral que va ser un punto débil y además va a añadir peso a un conjunto ideado para ser ligero...

Por lo tanto, estéticamente creo que gana el dibujo tapado, el contraste puede ser espectacular, pero el CNC creo que está más cerca de la idea del proyecto...
 
Espero que no se parezca al ejemplo de esa S mecanizada, me parece de los mas basto y feo que he visto nunca en una trasera, aparte tiene que ser súper incomodo por no decir que será un nido de porquería. Que fue de los grabados 3D como el del buzo?.
 
Precisamente el grabado CNC permite lo del Buzo....


Un saludo

Una trasera con un dibujo pintado a varias tintas planas y protegido con un cristal mineral, puede ser una solución moderna y original, pero nunca nos va a dar la misma sensación de calidad que un bajorrelieve como el que se hizo en El Buzo.

El reto que tenemos es encontrar un tema apropiado para el diver y otro para el crono-pilot. Sería interesante que fueran dos temas diferentes pero que permitiesen ser realizados con el mismo estilo.
 
El reto que tenemos es encontrar un tema apropiado para el diver y otro para el crono-pilot. Sería interesante que fueran dos temas diferentes pero que permitiesen ser realizados con el mismo estilo.[/QUOTE dijo:
Tendríamos que hallar dos temas en cierto modo "complementarios" como, a modo de ejemplo, podrían ser un pez para el diver y un pájaro para el crono/pilot.

Otros dos temas complementarios podrían se un pequeño submarino y una avioneta. Pienso que se podría buscar en "Las Aventuras de TinTin" de Hergé (no va de coña aunque lo parezca), son figuras muy simples y fácilmente reproducibles en bajorrelieve con un resultado final que gusta a todo el mundo que lo ve, por ser un tema muy de nuestra cultura. No sé si esto devengaría algún tipo de royaltys. Es solamente una idea mas.
 
Última edición:
El submarino de isaac peral también estaría chulo para el diver.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peral_Submarine_Cartagena,ES_2007.jpg

Muy bien encontrado para el diver. Otro submarino podría ser el de Narcís Monturiol. Tendriamos que encontrarle un tema complementario para el crono/pilot, que podría ser el autogiro de La Cierva.

Aunque pienso que estos temas historicistas nos alejan un poco de la idea de reloj herramienta moderna que queremos imprimir a nuestros relojes.
 
Última edición:
Pues siguiendo el brainstorming de ideas, yo propongo un homenaje al Hombre del Renacimiento y genio universal Leonardo Da Vinci. En su faceta de científico/inventor se pueden encontrar bocetos de "máquinas para volar" y "para permitir a una persona desplazarse debajo del agua" (con poco éxito, eso sí...) pero probablemente su obra haya sido inspiradora para los posteriores inventores.

Creo que no seríamos los primeros en homenajearlo con un reloj, pero no me importaría en absoluto llevar en la trasera alguno de sus bocetos (diferentes para diver y crono), o al típico hombre de Vitruvio... Y acompañarlo quizás con alguna frase suya inspiradora.

El espíritu de Leonardo podría encajar con la idea de SEAL y el programa de "crear algo diferente a lo existente", y como dice Coco, sería un tema común para ambos relojes.
 
Última edición:
Pues siguiendo el brainstorming de ideas, yo propongo un homenaje al Hombre del Renacimiento y genio universal Leonardo Da Vinci. En su faceta de científico/inventor se pueden encontrar bocetos de "máquinas para volar" y "para permitir a una persona desplazarse debajo del agua" (con poco éxito, eso sí...) pero probablemente su obra haya sido inspiradora para los posteriores inventores.

Creo que no seríamos los primeros en homenajearlo con un reloj, pero no me importaría en absoluto llevar en la trasera alguno de sus bocetos (diferentes para diver y crono), o al típico hombre de Vitrubio... Y acompañarlo quizás con alguna frase suya inspiradora.

El espíritu de Leonardo podría encajar con la idea de SEAL y el programa de "crear algo diferente a lo existente", y como dice Coco, sería un tema común para ambos relojes.

Es interesante tu propuesta de poner dos máquinas de Leonardo, le añade subliminal mente al proyecto una componente cultural al vincularlo con el Renacimiento, y a la vez insinua la idea de que estamos experimentando e investigando en los diseños como hacía este sabio renacentista, me gusta mucho.

Veo que esto se pone muy interesante.
 
Última edición:
Por dar una idea gráfica:

Máquinas de volar:
Da-Vinci-glider.webpdescarga.webp

Barco:
Da-Vinci-Boat.webp

Traje de buzo:
350036w.webp

Leonardo y Hombre de Vitruvio:
leonardo_da_vinci.webp
 
Y para rematar mi aportación, voy a poner hasta las leyendas, también frases del mismísimo Leonardo:D

Diver: "La simplicidad es la máxima sofisticación".
Crono: "La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte".

Pero las pondría en su idioma original, italiano. Tendría que buscarlo.
 
Diver: "La semplicità è la più grande sofisticatezza".
Crono: "La bellezza muore nella vita, ma è immortale nell'arte".

Si no gusta pues al menos que sirva para que sigan surgiendo ideas
:ok::





 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie