• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Bases para los diseños de las tapas traseras de ambos relojes

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tendríamos que hallar dos temas en cierto modo "complementarios" como, a modo de ejemplo, podrían ser un pez para el diver y un pájaro para el crono/pilot.

Otros dos temas complementarios podrían se un pequeño submarino y una avioneta. Pienso que se podría buscar en "Las Aventuras de TinTin" de Hergé (no va de coña aunque lo parezca), son figuras muy simples y fácilmente reproducibles en bajorrelieve con un resultado final que gusta a todo el mundo que lo ve, por ser un tema muy de nuestra cultura. No sé si esto devengaría algún tipo de royaltys. Es solamente una idea mas.

Esta es una buena idea: El pescado para el diver y el emplumado para el crono
 
El submarino de isaac peral también estaría chulo para el diver.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peral_Submarine_Cartagena,ES_2007.jpg

Muy bien encontrado para el diver. Otro submarino podría ser el de Narcís Monturiol. Tendriamos que encontrarle un tema complementario para el crono/pilot, que podría ser el autogiro de La Cierva.

Aunque pienso que estos temas historicistas nos alejan un poco de la idea de reloj herramienta moderna que queremos imprimir a nuestros relojes.


El submarino + el autogiro molan

enlace al autogiro
lostlink.jpg
 
Yo optaré por el bajorelieve o dibujo y leyenda alrededor tipo El Buzo, pues esos ángulos y esquinas vivas de la muestra S recogen mucha suciedad cuando se suda y para sacarla hay que usar cepillo.

Me gusta para el Diver el Submarino Peral, por su simplicidad, pero también me atrae lo del las máquinas de Leonardo. Veremos que va saliendo de esas mentes tan creativas que hay por aquí.
:bye:
 
El submarino de isaac peral también estaría chulo para el diver.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peral_Submarine_Cartagena,ES_2007.jpg

Muy bien encontrado para el diver. Otro submarino podría ser el de Narcís Monturiol. Tendriamos que encontrarle un tema complementario para el crono/pilot, que podría ser el autogiro de La Cierva.

Aunque pienso que estos temas historicistas nos alejan un poco de la idea de reloj herramienta moderna que queremos imprimir a nuestros relojes.

Creo que en foroderelojes ya estan haciendo un diver homenaje a los 125 años del submarino de Isaac Peral, y creo que en la trasera va el submarino. Además en relojistas hicieron un proyecto que en la trasera va dibujado es submarino S-80.

Creo que tendriamos que buscar otro motivo para la trasera que no sea un submarino o seremos el tercer proyecto en menos de un año con ese dibujo en nuestro reloj.
 
Y para rematar mi aportación, voy a poner hasta las leyendas, también frases del mismísimo Leonardo:D

Diver: "La simplicidad es la máxima sofisticación".
Crono: "La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte".

Pero las pondría en su idioma original, italiano. Tendría que buscarlo.


Están bien encontradas estas frases referidas a la simplicidad y a la belleza pero yo miraría de encontrar alguna frase de Leonardo que se refiera al tiempo, o al paso del tiempo.
 
A mi esas ideas tan clásicas no me casan con la idea del proyecto, yo esperaría un motivo inspirado en algo técnico, moderno e incluso militar. Al fin y al cabo es un reloj SEAL.

En relación a frases extremas, la que tiene tatuada Josef Agram (o como se escriba) es brutal: "No se dónde está el límite, pero sí se donde no está"


Enviado desde mi iPad con
lostlink.jpg
 
Bueno, yo había pensado algo que nos pudiera ayudar, con tres premisas o conceptos: "herramienta/instrumento", "mitología" y "aire/mar"

Así que se trataría de buscar alguna deidad mitológica especialmente hábil con las manos, bajo las aguas o en el cielo. Algún dios o personaje mitológico al que le hubiera encantado llevar en la muñeca nuestros SEAL, resultándole útil en sus tareas.

Para el crono lo tengo claro. Sé que estáis pensando en Icaro, a quién todo el mundo recuerda. Pero el pobre lo único que hizo fue desobedecer a su padre. Precisamente es en él en quién pienso: Dédalo. Una búsqueda en la Wikipedia nos muestra que era un consumado arquitecto y artesano. Es quién diseñó las alas de su hijo, Icaro. Aquí tenéis el enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Dédalo

Con Dédalo lo tenemos fácil, pues hay abundantes obras pictóricas en las que aparece. Por poner un ejemplo:


dedalo.webp


En cuanto al diver...lo tenemos peor. Me ha costado mucho encontrar alguna deidad griega o de otro origen relacionada con el mar y la metalurgia o cualquier otro concepto relacionado con las "herramientas"...pero las hay. Son los Telquines:

"...nueve hermanos, mitad marinos, mitad terrestres, con cabeza de perro, la parte inferior del cuerpo en forma de cola de pez o de serpiente y los dedos de las manos palmeados".

"Como artistas, pues se decía que había inventado artes y tradiciones útiles y que habían sido los primeros en fabricar imágenes de los dioses. Trabajaban el latón y el hierro, y fabricaron la hoz con la que Crono castró a Urano y el tridente de Poseidón, ambas armas ceremoniales. En este sentido se les identificaría con los cíclopes, representantes posteriores de la metalurgia"

El enlace a Wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Telquines

Con los Telquines lo tenemos bastante peor, porque hay escasísimas recreaciones de estos seres:

telquines.webp


Seguramente necesitaríamos un buen artista para dibujar ambos personajes, pero muy especialmente los Telquines, porque Dédalo es bastante más accesible.

En fin, a ver qué os parece.

Saludos!!!!
 
Creo que en foroderelojes ya estan haciendo un diver homenaje a los 125 años del submarino de Isaac Peral, y creo que en la trasera va el submarino. Además en relojistas hicieron un proyecto que en la trasera va dibujado es submarino S-80.

Creo que tendriamos que buscar otro motivo para la trasera que no sea un submarino o seremos el tercer proyecto en menos de un año con ese dibujo en nuestro reloj.

No conocía esta circunstancia,seguro que habrá que tenerlo en cuenta.
 
Ese Telquin da un miedo que te pasas jaja... Me gusta!


Enviado desde mi iPad con
lostlink.jpg
 
Ese Telquin da un miedo que te pasas jaja... Me gusta!


Enviado desde mi iPad con
lostlink.jpg

Ten cuidado que te pega un bocao¡¡¡ :D.
Lógicamente habría que simplificar al máximo los diseños para que pudieran grabarse en la tapa...no es sencillo y no me queda claro que pueda hacerse.
Lo dejo como idea...a ver si algún artista sobrado de tiempo le puda inspirar ;-)


Saludos¡¡
 
He buscado algunas imagenes de grabados CNC y la verdad es que el detalle puede ser alucinante.

die.webp tesla_brass_obv.webp tesla_brass_rev.webp
 

Archivos adjuntos

  • Engraving_Aluminum.webp
    Engraving_Aluminum.webp
    11,7 KB · Visitas: 32
  • 295351410_728.webp
    295351410_728.webp
    16 KB · Visitas: 26
  • 782238d1344070584-any-good-reasons-buying-expensive-watch-w-o-crystal-back-tag-heuer-300-slr-...webp
    782238d1344070584-any-good-reasons-buying-expensive-watch-w-o-crystal-back-tag-heuer-300-slr-...webp
    28,2 KB · Visitas: 26
Bueno, yo había pensado algo que nos pudiera ayudar, con tres premisas o conceptos: "herramienta/instrumento", "mitología" y "aire/mar"

Así que se trataría de buscar alguna deidad mitológica especialmente hábil con las manos, bajo las aguas o en el cielo. Algún dios o personaje mitológico al que le hubiera encantado llevar en la muñeca nuestros SEAL, resultándole útil en sus tareas.

Para el crono lo tengo claro. Sé que estáis pensando en Icaro, a quién todo el mundo recuerda. Pero el pobre lo único que hizo fue desobedecer a su padre. Precisamente es en él en quién pienso: Dédalo. Una búsqueda en la Wikipedia nos muestra que era un consumado arquitecto y artesano. Es quién diseñó las alas de su hijo, Icaro. Aquí tenéis el enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Dédalo

Con Dédalo lo tenemos fácil, pues hay abundantes obras pictóricas en las que aparece. Por poner un ejemplo:


Ver el archivos adjunto 181959


En cuanto al diver...lo tenemos peor. Me ha costado mucho encontrar alguna deidad griega o de otro origen relacionada con el mar y la metalurgia o cualquier otro concepto relacionado con las "herramientas"...pero las hay. Son los Telquines:

"...nueve hermanos, mitad marinos, mitad terrestres, con cabeza de perro, la parte inferior del cuerpo en forma de cola de pez o de serpiente y los dedos de las manos palmeados".

"Como artistas, pues se decía que había inventado artes y tradiciones útiles y que habían sido los primeros en fabricar imágenes de los dioses. Trabajaban el latón y el hierro, y fabricaron la hoz con la que Crono castró a Urano y el tridente de Poseidón, ambas armas ceremoniales. En este sentido se les identificaría con los cíclopes, representantes posteriores de la metalurgia"

El enlace a Wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Telquines

Con los Telquines lo tenemos bastante peor, porque hay escasísimas recreaciones de estos seres:

Ver el archivos adjunto 181960


Seguramente necesitaríamos un buen artista para dibujar ambos personajes, pero muy especialmente los Telquines, porque Dédalo es bastante más accesible.

En fin, a ver qué os parece.

Saludos!!!!

La idea de la deidad no es mala, pero hay que tener en cuenta un punto muy importante. Si al final sale el grabado CNC el dibujo no podrá ser muy detallista, porque las maquinas no serán capaces de realizarlo y no quedará bien. Y la idea de un dios, si no esta muy detallado, corremos el riesgo de que al final no sepamos lo que hay dibujado a no ser que sea un dios muy facilmente reconocible (Zeus con el rayo o Poseidon con el tridente, por ejemplo).

Para que nos entendamos, tenemos que basarnos mas en una cosa así:


Que así:


Esto ultimo nos será imposible de representar. Y con esto no quiero poner un ejemplo de algo que me guste (no me gustan ninguno de los dos dibujos), sino ejemplos para que veais a que me refiero. Lo que quiero decir es que una trasera con este nivel de detalle no sera posible en nuestro SEAL:
 
Última edición:
Bueno, yo había pensado algo que nos pudiera ayudar, con tres premisas o conceptos: "herramienta/instrumento", "mitología" y "aire/mar"

Así que se trataría de buscar alguna deidad mitológica especialmente hábil con las manos, bajo las aguas o en el cielo. Algún dios o personaje mitológico al que le hubiera encantado llevar en la muñeca nuestros SEAL, resultándole útil en sus tareas.

Para el crono lo tengo claro. Sé que estáis pensando en Icaro, a quién todo el mundo recuerda. Pero el pobre lo único que hizo fue desobedecer a su padre. Precisamente es en él en quién pienso: Dédalo. Una búsqueda en la Wikipedia nos muestra que era un consumado arquitecto y artesano. Es quién diseñó las alas de su hijo, Icaro. Aquí tenéis el enlace: https://es.wikipedia.org/wiki/Dédalo

Con Dédalo lo tenemos fácil, pues hay abundantes obras pictóricas en las que aparece. Por poner un ejemplo:


Ver el archivos adjunto 181959


En cuanto al diver...lo tenemos peor. Me ha costado mucho encontrar alguna deidad griega o de otro origen relacionada con el mar y la metalurgia o cualquier otro concepto relacionado con las "herramientas"...pero las hay. Son los Telquines:

"...nueve hermanos, mitad marinos, mitad terrestres, con cabeza de perro, la parte inferior del cuerpo en forma de cola de pez o de serpiente y los dedos de las manos palmeados".

"Como artistas, pues se decía que había inventado artes y tradiciones útiles y que habían sido los primeros en fabricar imágenes de los dioses. Trabajaban el latón y el hierro, y fabricaron la hoz con la que Crono castró a Urano y el tridente de Poseidón, ambas armas ceremoniales. En este sentido se les identificaría con los cíclopes, representantes posteriores de la metalurgia"

El enlace a Wiki: https://es.wikipedia.org/wiki/Telquines

Con los Telquines lo tenemos bastante peor, porque hay escasísimas recreaciones de estos seres:

Ver el archivos adjunto 181960


Seguramente necesitaríamos un buen artista para dibujar ambos personajes, pero muy especialmente los Telquines, porque Dédalo es bastante más accesible.

En fin, a ver qué os parece.

Saludos!!!!

Me gusta tu propuesta porque es original y te la has currado un montón, pero va a ser una faena si a cada uno que se interese por el diver le hemos de explicar todo este capítulo de la mitología griega. Pienso además que de niño tuve una educación clásica y me puedo cortar mucho, incluso me puedo poner muy rojo, a la hora de relatar a alguna señora esto que "los hermanos Telquines fabricaron la hoz con la que Crono castró a Urano", se puede quedar alucinando relojes de colores.
 
Última edición:
La idea de la deidad no es mala, pero hay que tener en cuenta un punto muy importante. Si al final sale el grabado CNC el dibujo no podrá ser muy detallista, porque las maquinas no serán capaces de realizarlo y no quedará bien. Y la idea de un dios, si no esta muy detallado, corremos el riesgo de que al final no sepamos lo que hay dibujado a no ser que sea un dios muy facilmente reconocible (Zeus con el rayo o Poseidon con el tridente, por ejemplo).

Para que nos entendamos, tenemos que basarnos mas en una cosa así:


Que así:


Esto ultimo nos será imposible de representar. Y con esto no quiero poner un ejemplo de algo que me guste (no me gustan ninguno de los dos dibujos), sino ejemplos para que veais a que me refiero. Lo que quiero decir es que una trasera con este nivel de detalle no sera posible en nuestro SEAL:



Bueno, cualquiera menos Poseidón, que esta muy visto (EMHO). Eso sí, tiene la ventaja de que es fácilmente reconocible en una simple silueta...


Me gusta tu propuesta porque es original y te la has currado un montón, pero va a ser una faena si a cada uno que se interese por el diver le hemos de explicar todo este capítulo de la mitología griega. Pienso además que de niño tuve una educación clásica y me puedo cortar mucho, incluso me puedo poner muy rojo, a la hora de relatar a alguna señora esto que "los hermanos Telquines fabricaron la hoz con la que Crono castró a Urano", se puede quedar alucinando relojes de colores.


:laughing1:

Hombre, a las señoras cuéntales otra historia...o elimina el tema de la hoz y haz referencia sólo al tridente de Poseidón, que es más neutro :D
 
A todo esto , Jesús dejó claro que las propuestas debían hacerse en los hilos que se abran para cada reloj... si es que somos unos impacientes!!!!!!
 
Esto ultimo nos será imposible de representar. Y con esto no quiero poner un ejemplo de algo que me guste (no me gustan ninguno de los dos dibujos), sino ejemplos para que veais a que me refiero. Lo que quiero decir es que una trasera con este nivel de detalle no sera posible en nuestro SEAL:


Amigo fktala12, tengo El Buzo en la mano y veo que este ejemplo que has puesto no tiene mayor nivel de detalle que el tiburón de El Buzo, lo que ocurre es que ocupa mayor superficie,

El ejemplo de grabado CLC que se puso al principio de este hilo, consistente en la S de Seal plana grabada de una forma simple, ha llevado a la confusión a muchos compañeros, a mi también al principio, creyendo que se tiene que hacerse un grabado de este estilo y no es así, Jesús ha dicho varias veces en este hilo que el bajorrelieve de El Buzo se podría realizar en la máquina de grabar tipo CNC. Esto nos da muchas mas posibilidades. Un saludo.
 
Última edición:
:laughing1:

Hombre, a las señoras cuéntales otra historia...o elimina el tema de la hoz y haz referencia sólo al tridente de Poseidón, que es más neutro :D


Tienes razón, esto es lo primero que he pensado, pero no crees que esto es injusto hacia ellas? es discriminatorio, es omitirles una parte sustanciosa de la información provocando que nunca lleguen a saberlo todo sobre nuestro diver, y esto es alimentar su incomprensión hacia nuestra afición. ::bash::::bash::::bash::
 
Última edición:
Tienes razón, esto es lo primero que he pensado, pero no crees que esto es injusto hacia ellas? es discriminatorio, es omitirles una parte sustanciosa de la información provocando que nunca lleguen a saberlo todo sobre nuestro diver.

Mmmm he estado pensando que, para llegar a enseñar la trasera... de tu reloj a una dama... Para ello seguro que has tenido que lograr bastante intimidad... ya sabes que las traseras son un tema delicado. Y ya que hay confianza...puedes contar también el desgraciado suceso de Urano ¿no crees?.
;-)
 
Mmmm he estado pensando que, para llegar a enseñar la trasera... de tu reloj a una dama... Para ello seguro que has tenido que lograr bastante intimidad... ya sabes que las traseras son un tema delicado. Y ya que hay confianza...puedes contar también el desgraciado suceso de Urano ¿no crees?.
;-)

Muy bueno, me has ganado.
 
Amigo fktala12, tengo El Buzo en la mano y veo que este ejemplo que has puesto no tiene mayor nivel de detalle que el tiburón de El Buzo, lo que ocurre es que ocupa mayor superficie,

El ejemplo de grabado CLC que se puso al principio de este hilo, consistente en la S de Seal plana grabada de una forma simple, ha llevado a la confusión a muchos compañeros, a mi también al principio, creyendo que se tiene que hacerse un grabado de este estilo y no es así, Jesús ha dicho varias veces en este hilo que el bajorrelieve de El Buzo se podría realizar en la máquina de grabar tipo CNC. Esto nos da muchas mas posibilidades. Un saludo.

Yo tambien llevo puesto ElBuzo hoy, y no es el mismo nivel. Ya querria yo, jejeje. El Buzo tiene grabado a 2 niveles (3 como mucho). Este es muchisimo mas complejo.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


Pero bueno, era solo un ejemplo. Yo con uno como el del ElBuzo me conformo y de sobras. Quedo estupenda!
 
Última edición:
El submarino de isaac peral también estaría chulo para el diver.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Peral_Submarine_Cartagena,ES_2007.jpg


Pensando en este tema de las traseras, pensé que igual podría ser la misma trasera en ambos relojes creando así un vínculo entre ambos relojes, eso se me ocurrió, pero no era fácil dar con una. Hasta que recordé un animal que he visto miles de veces en mi vida, y que es uno de mis favoritos, muchos que no sean de zona de costa no lo conocerán, es el pez volador (lo que por mi zona se llama un "volaó") y es una maravilla ver como un animal marino vuela con soltura, os dejo alguna imagen. Se que parecerá ciencia ficción para algunos, pero no lo es:

lostimage.jpg


2%2BPez%2Bvolador_6620.webp


03_fliegender_fisch.webp


Con la cola rozando el agua al iniciar el vuelo

flying_fish.jpg


 
Yo tambien llevo puesto ElBuzo hoy, y no es el mismo nivel. Ya querria yo, jejeje. El Buzo tiene grabado a 2 niveles (3 como mucho). Este es muchisimo mas complejo.

lostimage.jpg


lostimage.jpg


Pero bueno, era solo un ejemplo. Yo con uno como el del ElBuzo me conformo y de sobras. Quedo estupenda!

No es con ánimo de polemizar pero te ruego que lo mires bien, el ancla y el tiburón están en tres dimensiones como el Neptuno, tienen volumen y no están en 3 planos como aseguras.
 
Última edición:
sharly, que casualidad! estaba buscando informacion y viendo imagenes sobre el pez volador y cuando entro al
foro a proponerlo, veo tu post.
Yo he pensado en este pez porque, si no me equivoco, el dial del diver tiene un cierto aire a reloj pilot o eso
tengo entendido.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie