• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Automaticos Suizos vs Japoneses

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goddsanity
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
¿Y? Creo que no falto a la verdad, hay muchas marcas suizas que fabrican en China, y eso lo sabemos todos.

Por otro lado, ¿qué respondes a lo que pregunta el compi? ¿Crees que hay tanta diferencia entre los calibres automáticos suizos y los japoneses como para que haya esa diferencia de precio (dejando de lado su origen)? Al fin y al cabo es lo que pregunta el compañero.

No faltas a la verdad en tanto en cuanto el Swiss Made permite el 40% foraneo y yo no falto a la verdad cuando digo que el Made in Japan es mas laxo ya que permite el 100% foraneo.

Con eso queda cerrado el tema de los origenes no?

Pero es que en el caso del de 140€ no sera ni made in japan...

el compañero pregunta esto en su conjunto:

Vale, la pregunta es... tanta diferencia hay de unos a otros? Es tan fabulosa la maquinaria suiza en comparación a la japonesa?

Muchas gracias!

Y yo me mantengo que la diferencia fundamental para el precio de uno y de otro es el origen
 
Yo opino que NO se justifica. ¿de dónde ves tú que un calibre hi beat sea mejor que un 8500 para que el diver con el hibeat valga el doble que un PO?:D


Por favor, dejemos el tema del Swiss/Japan Made... es aburridísimo... De verdad, todos tenéis razón, aunque digáis lo contrario.


Sí, ya he leído tu opinión hace unas páginas. ;-)
 
Para que? Lo tienes todo en wikipedia:D Y tu socio del flat earth society, que nos expliquen por favor.

Ya ahora, que % de piezas Swiss Made tiene un Tag Heuer? Y un Oris? Onde se monta? Sus cajas son chinas ó paquistanesas?

Oye, si tu dices que Made in Japan es 100% japo... que menos que enseñarnos el enlace a la legislacion al respecto no?

A que esperas? No la encuentras?
 
Los oris no son del segmento de omega o rolex, igual que éstas no son del segmento de AP o PP. Lógico que cuesten menos, igual que costará menos un Crepas Cayman. Lo que no me resulta tan lógico es cuando un reloj de la misma gama, como es el diver hi beat que puso Gus Diver, valga el doble que otro similar de la misma gama (Omega PO).

Yo no he dicho que ningún cierre sea "la octava maravilla del mundo" . Tengo muy claro que nada que se manufacture en la relojería mundial tiene mayor mérito ni justifica su coste, en cualquier marca y segmento. Ahora, que es probablemente el mejor cierre de un diver por suavidad de accionamiento y su sistema de microajuste, creo que sí, y desde luego muy por delante de cualquier cierre que muestre GS en relojes incluso más caros. Yo no sé cuánto saldría un cierre similar en esa marca porque sencillamente no lo tiene. De hecho sus cierres es algo que deberían renovar urgentemente ya que se quedan en general muy por atrás de lo que ya monta la competencia del segmento.


Claro, un Grand Seiko lleva un calibre hi-beat, pero eso no es motivo para que custe el doble de un Omega "similar".

Pero un cierre en acero con ayuste ya es motivo mas que suficiente y justificadissimo para que un Rolex custe el doble del Omega.


Asi que concluimos que el precio del DS se justifica en gran parte por su cierre(ya que sencillamente de calibres hi-beat's no hay nada en esa marca, pero bueno, unos hacen bien calibres, otros cierres).

Para ti es el mejor cierre, no quiere dicer que sea mejor(mismo que se tenga hecho por base en la idea de los cierres extensibles de los MM).

Creo que si, hay que renovar esos cierres GS, son de verguenza.

HI-BEAT-4-774x506.webp
 
No se trata de un partido de fútbol, si hasta no hay empate!, el que lo considere al mismo nivel (o superior) que se quede con Lexus, yo seguiré prefiriendo Mercedes...
Al final como va el debate, gana suiza o gana japon? Es por no leer el hilo entero y seguir sumando mensajes para llegar a los 300
 
¿Y? Creo que no falto a la verdad, hay muchas marcas suizas que fabrican en China, y eso lo sabemos todos.

Por otro lado, ¿qué respondes a lo que pregunta el compi? ¿Crees que hay tanta diferencia entre los calibres automáticos suizos y los japoneses como para que haya esa diferencia de precio (dejando de lado su origen)? Al fin y al cabo es lo que pregunta el compañero.
Lo mejor es que dejéis al troll este, los únicos comentarios que hace son para dinamitar hilos en los que se habla de Seiko. No le déis más atención y que se vaya a jugar a las “chapas”.

Saludos.:ok::
 
Última edición por un moderador:
No faltas a la verdad en tanto en cuanto el Swiss Made permite el 40% foraneo y yo no falto a la verdad cuando digo que el Made in Japan es mas laxo ya que permite el 100% foraneo.

Con eso queda cerrado el tema de los origenes no?


No lo sé, ¿queda cerrado el tema?



el compañero pregunta esto en su conjunto:



Y yo me mantengo que la diferencia fundamental para el precio de uno y de otro es el origen


Es decir, según tú, técnicamente no hay diferencias y lo que influye básicamente en el precio es dónde se fabrican los calibres, y por ende los relojes.
 
No lo sé, ¿queda cerrado el tema?






Es decir, según tú, técnicamente no hay diferencias y lo que influye básicamente en el precio es dónde se fabrican los calibres, y por ende los relojes.

Diferencia de precio!!! Es lo que pregunta! El paga 140€ y ve los suizos mas caros
 
Lo mejor es que dejéis al troll este, los únicos comentarios que hace son para dinamitar hilos en los que se habla de Seiko. No le déis más atención y que se vaya a jugar a las “chapas”.

Saludos.:ok::



O a las "chapitas". :laughing1:
 
O a las "chapitas". :laughing1:

Uys, al proclive al baneo lo tengo ignorado y sino lo citas no lo leo

Es un gusto ver que seguis en la linea de la mala educacion cuando no quedan argumentos

Yo reporto y tal...
 
Uys, al proclive al baneo lo tengo ignorado y sino lo citas no lo leo

Es un gusto ver que seguis en la linea de la mala educacion cuando no quedan argumentos

Yo reporto y tal...
Claro que me lees, bribón. Te puede el ansia por buscar follón.

Venga, que vaya bien y ya nos leemos en otro hilo sobre relojes japoneses, que todos sabemos que te vuelven loco.:ok::
 
Claro, un Grand Seiko lleva un calibre hi-beat, pero eso no es motivo para que custe el doble de un Omega "similar".

Pero un cierre en acero con ayuste ya es motivo mas que suficiente y justificadissimo para que un Rolex custe el doble del Omega.


Asi que concluimos que el precio del DS se justifica en gran parte por su cierre(ya que sencillamente de calibres hi-beat's no hay nada en esa marca, pero bueno, unos hacen bien calibres, otros cierres).

Para ti es el mejor cierre, no quiere dicer que sea mejor(mismo que se tenga hecho por base en la idea de los cierres extensibles de los MM).

Creo que si, hay que renovar esos cierres GS, son de verguenza.

HI-BEAT-4-774x506.webp

Tú mismo pones la foto: un cierre con ajuste palillero en el cajetín. Lo propio en una referencia de 5 cifras del año 2017 , vamos...Y encima teniendo microajuste adicional es virtualmente inútil...

El calibre hi beat no justifica un sobreprecio del orden de 6000 euros porque cuando se monta en otros relojes de la gama GS, apenas incrementa el precio 2000 euros, siendo el resto del reloj prácticamente igual (ej sbgh201 vs sbgr255).

El resto creo que estás discutiendo contigo mismo, no conmigo, entrando en uno de tus habituales bucles, porque yo lo único que he dicho es que el DS está en línea con los precios de la competencia de su segmento en lo que a divers extremos se refiere (Omega Ploprof) . El PO no es comparable porque no es un diver extremo y es lógico que cueste mucho menos. Al PO hay que compararle por ejemplo con el SUB, donde la diferencia no es tanta y el mercado, que sabe más de relojes que todos nosotros juntos, la acepta encantado.
 
Tú mismo pones la foto: un cierre con ajuste palillero en el cajetín. Lo propio en una referencia de 5 cifras del año 2017 , vamos...Y encima teniendo microajuste adicional es virtualmente inútil...

El calibre hi beat no justifica un sobreprecio del orden de 6000 euros porque cuando se monta en otros relojes de la gama GS, apenas incrementa el precio 2000 euros, siendo el resto del reloj prácticamente igual (ej sbgh201 vs sbgr255).

El resto creo que estás discutiendo contigo mismo, no conmigo, entrando en uno de tus habituales bucles, porque yo lo único que he dicho es que el DS está en línea con los precios de la competencia de su segmento en lo que a divers extremos se refiere (Omega Ploprof) . El PO no es comparable porque no es un diver extremo y es lógico que cueste mucho menos. Al PO hay que compararle por ejemplo con el SUB, donde la diferencia no es tanta y el mercado, que sabe más de relojes que todos nosotros juntos, la acepta encantado.
Se justifica el sobreprecio si es un producto que tiene todo aquello que el cliente busca, como todo.

No tiene mucho sentido valorar si un reloj de más de 12.000 euros realmente cuesta eso. Un Nautilus de 30.000 euros monta un brazalete sencillísimo y no tiene ni parada de segundero pero sus dueños están bien contentos con su Patek Philippe.
 
Tú mismo pones la foto: un cierre con ajuste palillero en el cajetín. Lo propio en una referencia de 5 cifras del año 2017 , vamos...Y encima teniendo microajuste adicional es virtualmente inútil...

El calibre hi beat no justifica un sobreprecio del orden de 6000 euros porque cuando se monta en otros relojes de la gama GS, apenas incrementa el precio 2000 euros, siendo el resto del reloj prácticamente igual (ej sbgh201 vs sbgr255).

El resto creo que estás discutiendo contigo mismo, no conmigo, entrando en uno de tus habituales bucles, porque yo lo único que he dicho es que el DS está en línea con los precios de la competencia de su segmento en lo que a divers extremos se refiere (Omega Ploprof) . El PO no es comparable porque no es un diver extremo y es lógico que cueste mucho menos. Al PO hay que compararle por ejemplo con el SUB, donde la diferencia no es tanta y el mercado, que sabe más de relojes que todos nosotros juntos, la acepta encantado.

Claro que si, los cierres GS son de traca y algunos otros se han desarollado por NASA.

Un calibre hi-beat no justifica un sobreprecio de más de 2000 euros

Un cierre en acero si que ya se justifica(2000? 3000?).

No estamos discutindo, solo cambiando opiniones. Y bucles, todos tenemos los nuestros.

Divers extremos tambien los hay en otros lares, como los Tuna's 1000 y otros MM1000 y sus precios andan muy cerca de los PO8500, ó sea, mitad de un Ploprof.

rinemaster-1000m-Hi-Beat-Limited-Edition-SBEX001-1.webp
 
Se justifica el sobreprecio si es un producto que tiene todo aquello que el cliente busca, como todo.

No tiene mucho sentido valorar si un reloj de más de 12.000 euros realmente cuesta eso. Un Nautilus de 30.000 euros monta un brazalete sencillísimo y no tiene ni parada de segundero pero sus dueños están bien contentos con su Patek Philippe.

Correcto. Ahora quita un par de ceros a tus cifras y cambia las marcas y modelos por otras del segmento bajo y ya puedes responder la cuestión inicial que se planteaba en este hilo. Porque sucede habitualmente, aunque no creo que sea tu caso particular en este hilo, que nos encanta justificar el precio de los relojes con argumentos tangibles cuando el viento sopla a nuestro favor, pero cuando no es así y empezamos a sumar ceros a la derecha, enseguida tiramos de intangibles y florituras, aunque sea con marcas cuyos aficionados hacen gala de no dejarse llevar por el marketing y la imagen. Pero claro, una cosa es habalr de precios de relojes y otra pagarlos. Y ahí las cosas están clarinete para todos.
 
Claro que si, los cierres GS son de traca y algunos otros se han desarollado por NASA.

Un calibre hi-beat no justifica un sobreprecio de más de 2000 euros

Un cierre en acero si que ya se justifica(2000? 3000?).

No estamos discutindo, solo cambiando opiniones. Y bucles, todos tenemos los nuestros.

Divers extremos tambien los hay en otros lares, como los Tuna's 1000 y otros MM1000 y sus precios andan muy cerca de los PO8500, ó sea, mitad de un Ploprof.

rinemaster-1000m-Hi-Beat-Limited-Edition-SBEX001-1.webp

A ver Antonio, un intento, sé que infructuoso, de sacarte de tu bucle, donde vives feliz porque fuera de él, argumentos poquitos: me quieres decir dónde he dicho yo en este hilo que un cierre justifique más de 2000 euros de diferencia? Porque tu propensión a poner argumentos falaces en mi boca con absoluta desvergüenza es de medalla de oro...No me pongas más fotitos anda, sólo contéstame a eso. Y si no encuentras contestación, cambia de disco, por favor.

Gracias por adelantado
 
Correcto. Ahora quita un par de ceros a tus cifras y cambia las marcas y modelos por otras del segmento bajo y ya puedes responder la cuestión inicial que se planteaba en este hilo. Porque sucede habitualmente, aunque no creo que sea tu caso particular en este hilo, que nos encanta justificar el precio de los relojes con argumentos tangibles cuando el viento sopla a nuestro favor, pero cuando no es así y empezamos a sumar ceros a la derecha, enseguida tiramos de intangibles y florituras, aunque sea con marcas cuyos aficionados hacen gala de no dejarse llevar por el marketing y la imagen. Pero claro, una cosa es habalr de precios de relojes y otra pagarlos. Y ahí las cosas están clarinete para todos.
El que compra Seiko lo hace porque se siente atraído por lo que la marca ofrece y por su imagen, igual que sucede con otras marcas.

A la hora de comprarlos para mí las cosas no están tan claras. Supongo que es porque miro más allá de dos marcas y me quedaría con un Chanel J12 automático antes que con el Grand Seiko o el Rolex extremos, aunque sepa que ambos son geniales.
 
A ver Antonio, un intento, sé que infructuoso, de sacarte de tu bucle, donde vives feliz porque fuera de él, argumentos poquitos: me quieres decir dónde he dicho yo en este hilo que un cierre justifique más de 2000 euros de diferencia? Porque tu propensión a poner argumentos falaces en mi boca con absoluta desvergüenza es de medalla de oro...No me pongas más fotitos anda, sólo contéstame a eso. Y si no encuentras contestación, cambia de disco, por favor.

Gracias por adelantado



Claro que te digo:

https://relojes-especiales.com/thre...rolex-no-haga-relojes-con-fondo-visto.373676/

#452

"...El microajuste en absoluto es una pieza de bajo coste. Me refiero a un buen microajuste, evidentemente, no a uno palillero. A un microajuste como los de los rolex divers, el mismo Omega Ploprof o el nuevo seamaster, el del tudor pelagos etcNo hay muchos buenos microajustes en el mercado, y con acabados de lujo muchos menos, y sólo suelen llevarlos ya relojes de varios (bastantes) miles de euros. Su coste en furnitura es muy elevado (el del DS vale cerca de 2000 euros)."

Sin fotos, ni medalllas de oro, ni discos.

lo de argumentos falaces...y tal...ahi estan...yo no invento nada, todo esta ya inventado.

No tienes por que agradecer
:ok::
 

Archivos adjuntos

  • mr jones & me.webp
    mr jones & me.webp
    11,8 KB · Visitas: 69
Última edición:
Barro, Barro, Barro...vamos :popcorn:

Y en tanga :whist::
 
Claro que te digo:

https://relojes-especiales.com/thre...rolex-no-haga-relojes-con-fondo-visto.373676/

#452

"...El microajuste en absoluto es una pieza de bajo coste. Me refiero a un buen microajuste, evidentemente, no a uno palillero. A un microajuste como los de los rolex divers, el mismo Omega Ploprof o el nuevo seamaster, el del tudor pelagos etcNo hay muchos buenos microajustes en el mercado, y con acabados de lujo muchos menos, y sólo suelen llevarlos ya relojes de varios (bastantes) miles de euros. Su coste en furnitura es muy elevado (el del DS vale cerca de 2000 euros)."

Sin fotos, ni medalllas de oro, ni discos.

lo de argumentos falaces...y tal...ahi estan...yo no invento nada, todo esta ya inventado.

No tienes por que agradecer
:ok::


Correcto, lo que yo decía:

En este hilo no he dicho nada remotamente parecido a lo que pones en mi boca de que el DS justifica su sobreprecio de 2000 o 3000 euros (ni siquiera sé respecto a qué modelo) por su cierre.

En el hilo que rescatas de hace dos años y medio8o tampoco digo nada de eso (aunque confieso que me halaga la naturalidad con que discutes hoy con cosas que crees que dije hace tanto tiempo y que ya olvidé: tanta atención y minuciosidad merece mejor causa) : sencillamente informo del coste de fornitura de una pieza. Es un dato objetivo que no digo yo, sino rolex, igual que seiko dice en sus pvps que el calibre hi beat no supone más que 2000 euros de sobrecoste en el pvp (que ya me parece una barbaridad).
 
Hacia un tiempo ya que no se leía este Derby Messi/Ronaldo por el foro, se extrañaba... :popcorn:
 
Correcto, lo que yo decía:

En este hilo no he dicho nada remotamente parecido a lo que pones en mi boca de que el DS justifica su sobreprecio de 2000 o 3000 euros (ni siquiera sé respecto a qué modelo) por su cierre.

En el hilo que rescatas de hace dos años y medio8o tampoco digo nada de eso (aunque confieso que me halaga la naturalidad con que discutes hoy con cosas que crees que dije hace tanto tiempo y que ya olvidé: tanta atención y minuciosidad merece mejor causa) : sencillamente informo del coste de fornitura de una pieza. Es un dato objetivo que no digo yo, sino rolex, igual que seiko dice en sus pvps que el calibre hi beat no supone más que 2000 euros de sobrecoste en el pvp (que ya me parece una barbaridad).

No creo que has dicho. Lo has dicho.

Es que yo tengo memoria de aguila y ojos de elefante. Ó el contrario, algo asi.

Pero mismo con la memoria de elefante, me he olvidado que cambias mucho de argumentos y de opinión...por tanto, mejor no rescatar hilos tuyos un poco más antiguos, si no hasta dicemos que eres de la Yakuza Seikera...:D

Pero bueno, cuando dices - y en este mismo hilo "...Y el cierre del DS ya es un caso aparte en el panorama relojero mundial..." me pregunto si el cierre de que hablas, en acero y con microayuste(cosa que hasta hay en Citizen's de 200 euros) es algo de tal relevancia para la relojeria mundial como la invención del tourbillon ó el primero cuarzo a ser comercializado.
 
No creo que has dicho. Lo has dicho.

Es que yo tengo memoria de aguila y ojos de elefante. Ó el contrario, algo asi.

Pero mismo con la memoria de elefante, me he olvidado que cambias mucho de argumentos y de opinión...por tanto, mejor no rescatar hilos tuyos un poco más antiguos, si no hasta dicemos que eres de la Yakuza Seikera...:D

Pero bueno, cuando dices - y en este mismo hilo "...Y el cierre del DS ya es un caso aparte en el panorama relojero mundial..." me pregunto si el cierre de que hablas, en acero y con microayuste(cosa que hasta hay en Citizen's de 200 euros) es algo de tal relevancia para la relojeria mundial como la invención del tourbillon ó el primero cuarzo a ser comercializado.

Hombre, ya se echaba de menos el "no es de fiar, ojo, cambia de criterio con el tiempo". Es el canario en la mina yakuza que avisa del grisú de la falta de argumentos.

Me reitero en que en absoluto he dicho lo que pones en mi boca (que recordemos no es lo que remarcas ahora, sino que el DS justifica un sobreprecio de 2000 o 3000 euros por su cierre: todo esto, todito, es de cosehca AGarcía, 2017). No es la primera vez que tienes que rectificar porque no entiendes algo bien, lo que es lógico no siendo el castellano tu lengua nativa. Siendo bienpensado, me temo que estamos ante otro caso, así que fiate de un nativo castellano: no he dicho lo que pones en mi boca, ni en éste ni en el hilo de hace más de dos años. Te recomiendo te informes del significado de "fornitura" en el contexto relojero del hilo que has citado antes de seguir explicando a alguien que tiene el castellano como lengua materna lo que ha dicho o dejado de decir usando ese idioma que tú mismo reconoces a menudo no dominar (normalmente cuando ya no te queda más remedio...)
 
Última edición:
Hombre, ya se echaba de menos el "no es de fiar, ojo, cambia de criterio con el tiempo". Es el canario en la mina yakuza que avisa del grisú de la falta de argumentos.

Me reitero en que en absoluto he dicho lo que pones en mi boca (que recordemos no es lo que remarcas ahora, sino que el DS justifica un sobreprecio de 2000 o 3000 euros por su cierre: todo esto, todito, es de cosehca AGarcía, 2017). No es la primera vez que tienes que rectificar porque no entiendes algo bien, lo que es lógico no siendo el castellano tu lengua nativa. Siendo bienpensado, me temo que estamos ante otro caso, así que fiate de un nativo castellano: no he dicho lo que pones en mi boca, ni en éste ni en el hilo de hace más de dos años. Te recomiendo te informes del significado de "fornitura" en el contexto relojero del hilo que has citado antes de seguir explicando a alguien que tiene el castellano como lengua materna lo que ha dicho o dejado de decir usando ese idioma que tú mismo reconoces a menudo no dominar (normalmente cuando ya no te queda más remedio...)


Claro, lo he entendido mal...ya se echaba de menos ese argumento, no le des mas vueltas... :flirt:

No he colgado nada en tu boca - palabras tuyas(no mias):


"Su coste en furnitura es muy elevado (el del DS vale cerca de 2000 euros)."


Asi como lo de "
Y el cierre del DS ya es un caso aparte en el panorama relojero mundial.." - tambien lo he entendido mal, ya que acreditava que hablavas de alguna inovación relojera increible, una joint-venture entre Patek, R. Smith y la NASA, y al final el "caso aparte en el panorama relojero mundial" es tan solo un sencillo cierre en acero.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie