• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Apple Watch vs Industria Relojera Suiza 🇨🇭

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fgf1982
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los Smartwatches extensión del móvil. El móvil extensión del ordenador. El ordenador extensión del conocimiento útil (y cada vez más inutil). Nadie se atrevería a augurar un reinado tan largo en los SW como en la relojería tradicional. Solo que la vuelta a lo tradicional siempre es complicado.
Si somos realistas, difícil es pensar que las generaciones venideras hagan uso de nuevo del reloj clásico, sin funciones inteligentes o accesorias.
Pero siempre nos quedará el pensar que hemos gozado de la sensación especial que da una pieza de nuestro gusto en la muñeca, sin que realice otra labor, que la de informarnos en la hora que vivimos y que disfrutemos con ello.
 
Dudo que desaparezcan los relojes. Lo mismo que no han desaparecido los collares de oro, platino, plata, anillos de diamante..., por el acero chino o por la bisuteria. Una cosa es una cosa, y otra, otra. No es lo mismo un reloj en condiciones, que la bisuteria china, se llame como se llame.
 
Cuidadito con el nuevo apple watch SE, desde 299€ canela fina, la relojería tradicional se quedará en lujo y en f91w de aquí a unos años.
 
la verdad que ahora con el nuevo SE van a pegar un buen pelotazo, por el precio claro, y que a muchos jóvenes que les mida el oxíegno en sangre les da lo mismo,

yo nunca he tenido un smartwatch y eso que trabajo con productos de apple, imac, iphone, ipad...etc.
y si lo pienso para los diarios en el taller me vendría bien por el hecho de que cada vez estoy en una máquina distinta o en una parte del taller distinta y siempre
tengo que andar con el móvil de allí para acá, así le dejaría en la oficina y andaría libremente para ver mensajes y llamadas,

aunque si lo tuviera es como un poco si traicionara mis principios, ya que llevo relojes mecánicos incluso para trabajar,

yo un apple watch o similar lo considero una extensión del móvil, no un reloj propiamente dicho, es mi opinión,
de momento me he negado a caer en sus garras...
 
Última edición:
la verdad que ahora con el nuevo SE van a pegar un buen pelotazo, por el precio claro, y que a muchos jóvenes que les mida el oxíegno en sangre les da lo mismo,

yo nunca he tenido un smartwatch y eso que trabajo con productos de apple, imac, iphone, ipad...etc.
y si lo pienso para los diarios en el taller me vendría bien por el hecho de que cada vez estoy en una máquina distinta o en una parte del taller distinta y siempre
tengo que andar con el móvil de allí para acá, así le dejaría en la oficina y andaría libremente para ver mensajes y llamadas,

aunque si lo tuviera es como un poco si traicionara mis principios, ya que llevo relojes mecánicos incluso para trabajar,

yo un apple watch o similar lo considero una extensión del móvil, no un reloj propiamente dicho, es mi opinión,
de momento me he negado a caer en sus garras...

A mí siempre me han gustado los relojes de lujo por dos motivos:

-Por la estética de los relojes en sí y su lenguaje subyacente.
-Por lo interesante de su estrategia de marketing, que es el principal coste y el departamento más potente de todas las marcas de lujo.

Esto me lleva a lo siguiente: ¿Eres consciente de lo fascinante que es esa afirmación? Sientes lealtad a un tipo de producto. Esa potencia en mercadotecnia es impresionante. ¿Cómo se convence a alguien de algo así?¿Te imaginas a alguien que sienta lealtad por los los radiadores de auga en contraposición a los eléctricos?¿Y la gente que la siente por conglomerados milmillonarios suizos que ni siquiera los tratan con respeto como cliente? Es lo más trabajado del sector. Sinceramente lo digo: es la gran decisión que tomaron en los 70, derivar todo su esfuerzo hacia el marketing, en cantidad y calidad.
 
Última edición:
El reloj mecánico no va a desaparecer nunca ,más bien lo contrario,cuando yo era pequeño los japoneses sacaron el reloj de cuarzo o pila ,o como se le llame,con la profecía de que sería el futuro y la verdad fue un futuro efímero, sin más.
Tal y como va la tecnología no me sorprendería que otro utensilio desbanque al reloj inteligente .unas gafas ,por poner un ejemplo, me parecen mas prácticas ,en lo que a esa tecnología se refiere, que un reloj .con un comando de voz y otras aplicaciones que ni soñamos ,harán del reloj inteligente el burro de la clase.vamos
Como aquellos aparatitos de los 80 que Iban con cintas o cassettes o lo que fuera ,eso también era el futuro.
El reloj mecánico por el contrario obedece a otras dimensiones .
La dimensión mecánica ,donde es el rey y lo será hasta que desaparezca la civilización. Mucho tiene que evolucionar aún la relojería mecánica y muchas alegrías y muchas más gratas y sorprendentes serán las
Nuevas complicaciones mecánicas del futuro
 
Es lo de siempre, queremos justificar el uso y compra de relojes mecánicos por que no hay argumentos par ello más allá del simple capricho.
No hay que negar que los SW son útiles y baratos, con 1000€ me compro un Apple Watch serie 6 de titanio, que me parece precioso y muy útil, y me va durar mínimo 5 años sin problema.
Un reloj mecánico en condiciones está a partir de unos 600/700€, si lo usas mucho lo normal es que a los 5 o 6 años tengas que desembolsar otros 500€ en mantenimiento, para seguir teniendo el mismo reloj obsoleto delicado e impreciso. También los hay por 200/300 € , que ni dan la hora en condiciones. También te puedes gastar 10.000€ en un Rolex o bien pagar 15.000€ en el mercado paralelo por que no hay stock, y seguir pagando cada pocos años un paston en mantenimiento.
Cuestión de gustos, pero no hay que buscar explicación lógica a cosas que no la tienen.
Soy usuario de Apple Watch desde hace 4 años, es un reloj útil , y me puedo permitir si quiero cambiar cada año de modelo si tener que hacer grandes desembolsos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
 
Estooo una cosa, porque siempre ponemos al Apple Watch como si fuese la repera, no lo entiendo. Yo tengo el series 5 de acero con LTE y salvo por la calidad de la pantalla, pagar con el y alguna chorrada mas, me parece un poco “timó” de reloj, no entiendo ese ensalzamiento. La medición cardiaca me parece de chiste, a nivel de un chino barato, mide el pulso casi cada diez minutos, no en tiempo real como los garmin por ejemplo, ya solo con eso me parece un despropósito. Para deporte es testimonial, gps patético y impreciso, la batería es de risa, y me costo el doble que un buen reloj tradicional.
Este reloj lo veo bastante postureo, llevo en Apple muchos años y así como su teléfono me parece buen producto, el reloj desde mi punto de vista es todo lo contrario, salvo que lo mejoren mucho en próximas versiones, no le veo atractivo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
A mí siempre me han gustado los relojes de lujo por dos motivos:

-Por la estética de los relojes en sí y su lenguaje subyacente.
-Por lo interesante de su estrategia de marketing, que es el principal coste y el departamento más potente de todas las marcas de lujo.

Esto me lleva a lo siguiente: ¿Eres consciente de lo fascinante que es esa afirmación? Sientes lealtad a un tipo de producto. Esa potencia en mercadotecnia es impresionante. ¿Cómo se convence a alguien de algo así?¿Te imaginas a alguien que sienta lealtad por los los radiadores de auga en contraposición a los eléctricos?¿Y la gente que la siente por conglomerados milmillonarios suizos que ni siquiera los tratan con respeto como cliente? Es lo más trabajado del sector. Sinceramente lo digo: es la gran decisión que tomaron en los 70, derivar todo su esfuerzo hacia el marketing, en cantidad y calidad.

ya, pero yo no hablo de marketing, a mi me gustan los relojes mecánicos por que me gustan, vale que algo influye el marketing, la publicidad subliminar...etc..
pero yo me refiero que si me comprase un S.W. estaría traicionando un poco mi estilo de vida
 
como conté en alguna ocasión, una persona muy allegada a mi, que no es aficionada a los relojes para nada,
simplemente le gustan las cosas buenas y las puede pagar, compró hace como 2/3 años un Submariner date,
además no tuvo que esperar ni nada de eso, en el conce de nuestra ciudad, q solo hay uno, fue llegar y encargarlo
y a los pocos días lo tenía,

pues resulta que a los pocos meses compró un apple watch y ha dejado su rolex en un cajón y hasta ahora,
se le ha puesto cuando hemos ido a alguna boda y poco más,

y yo se le veo y se me cae la baba y el no lo usa por tener su apple, que injusticia jijiji
 
ya, pero yo no hablo de marketing, a mi me gustan los relojes mecánicos por que me gustan, vale que algo influye el marketing, la publicidad subliminar...etc..
pero yo me refiero que si me comprase un S.W. estaría traicionando un poco mi estilo de vida

"El mejor truco del diablo fue convencer al mundo de que no existe"
 
Recuerdo como decían hace 40 años que los digitales iban a reemplazar por completo toda la gama baja y media de la relojería mecánica y al final nadie acabo con nadie, a dia de hoy cada uno vive perfectamente en su nicho de mercado.

En mi caso me gusta mucho la tecnología y he probado durante días todo tipo de SM, y nada, daba igual la marca y el modelo, ni apple, ni samsung, en menos de una semana siempre acabé volviendo a mi colección de relojes mecánicos y cuarzos.
 
¿El reloj de pila "efímero"?

Los relojes "de pila" representan el setenta y cinco por ciento de los relojes y movimientos que exporta Suiza y el noventa y cinco por ciento de los relojes que se venden en el mundo.

Y una marca de relojes de pila (Swatch) salvó de la desaparición y/o compró a marcas emblemáticas como Breguet, Blancpain, Omega, Longines, Rado, Hamilton, Mido, Certina, Tissot, Glashütte Original, Union Glashütte, etc.

Dicho lo cual yo tampoco pienso que el reloj de pulsera vaya a desaparecer como no han desaparecido los relojes de bolsillo cuando aparecieron los relojes de pulsera o los relojes de cuerda cuando aparecieron los relojes automáticos, pero sí que su mercado será cada vez más residual como ocurrió con los ejemplos que he puesto.


El reloj mecánico no va a desaparecer nunca ,más bien lo contrario,cuando yo era pequeño los japoneses sacaron el reloj de cuarzo o pila ,o como se le llame,con la profecía de que sería el futuro y la verdad fue un futuro efímero, sin más.
,,,
 
Última edición:
Son cosas totalmente diferentes.
Al final cada día está más claro que el reloj mecánico es un complemento estético o de coleccionistas más que una herramienta para mirar la hora.
Entre los jóvenes cada vez es más raro ver a chavales que lleven reloj, y en parte lo puedo entender.
 
Con el tema de la presunta obsolescencia programada hay que tener mucho cuidado. Se dicen muchas tonterías (empezando por el famoso documental con la idiotez de la Bombilla de Livermore).

Hay una particularidad que conviene tener en cuenta de la electrónica moderna. Fabricarla (con robots que insertan los componentes en las placas) es muchísimo más barato que el pesado trabajo manual de cambiar un componente. Además hay averías tan sumamente complicadas y caras de diagnosticar que es inviable.

Hace unos años, por ejemplo, acabé cambiando una tarjeta en un servidor sin saber exactamente qué le pasaba. Para diagnosticarlo necesitaba un osciloscopio. capaz de mostrarme señales de un bus SAS de 6 Gbps. Precio de seis cifras.

Después dentro de la industria electrónica hay casos y casos. Claro, cada vez que sale un modelo nuevo será más potente. Asía he el software se sofistica. ¿Qué pasa con los modelos antiguos? Pues que se quedan atrás. Pero, vamos ¿actualiza Rolex los calibres periódicamente con alguna pieza mejorada? Pues tampoco.

Que yo sepa el primer Apple Watch sigue teniendo soporte. Eso sí, lo que no tiene es medición de saturación de oxígeno como el último modelo porque para eso hacen falta componentes como LEDs infrarrojos. ¿Y por qué no lo pusieron antes? Pues porque no habían conseguido hacer el encaje de bolillos para que todo eso funcionara con una autonomía de batería razonable.

Claro, los relojes mecánicos no se quedan obsoletos, como tantas otras cosas. Porque el tiempo transcurre igual y los relojes tradicionales son dispositivos muy muy sencillos que solamente llevan a cabo una función.

Entre fabricantes hay, claro está, diferencias en vida útil. En general Apple suele mantener actualizaciones durante unos años, mientras en otros dispositivos te puedes encontrar colgado en cuestión de uno. Es muy caro mantener un soporte en condiciones.

Pero vamos, seamos razonables a la hora de acusar o no. Y aunque uso productos de Apple, en mi muñeca ahora mismo tengo un Hydroconquest automático :)
La obsolescencia programada existe y con diferentes sutilezas la han ido metiendo cada vez más en nuestras vidas, sin ir más lejos las baterías integradas, ninguna necesidad real puesto que perfectamente se pueden hacer baterías extraíbles, pero obviamente es mejor para las marcas meterte la batería y si tienes que cambiarla normalmente no lo haces ya que el coste del cambio es grande en relación a lo que vale un aparato nuevo, una batería extraíble la compras e ya. Y ahora nos meten los coches eléctricos, más de lo mismo, más baterías cuyo reemplazo pocas veces va a compensar, así que... coche nuevo. Eso sí, nos lo han metido ahora que ya los combustibles fósiles claramente no llegarán más allá de media generación o poco más, coches eléctricos se hicieron hace muchos años ya, pero no interesaba.

Por otra parte también es cierto que ya todo se fabrica de forma más rentable para las empresas, ya son tan "baratos" de fabricar ciertas máquinas que los arreglos no compensa... son dos historias diferentes que merecen su análisis independiente... pero yo tengo muy claro que la obsolescencia programada existe de forma evidente.

En cuanto a iPads, iphone etc, si... puedes seguir usando un iPhone 6 a día de hoy (lanzamiento en 2014), yo lo hago... pero... su lentitud tras cada actualización hace que a veces sea muy desesperante. Evolución? Se ha quedado ya anticuado? Lo siento pero no. A día de hoy, con la gran modularidad en software, perfectamente te podían dar la posibilidad de quedarte en iOS 10 (en esa versión iba fluido perfecto...), y actualizar solo en cuanto a seguridad se refiere. Pero no, te obligan a ponerte la última (hasta que ya no puedes mas) y te lo ralentizan lo suficiente como para que te termine es desesperando. Desde luego que para mi está claro.

Un saludo
 
Y digo más , la propia Apple ha sido condenada a pagar una multa por degradar la batería y reducir la velocidad con cada actualización ( 25 milloncejos les clavaron lo que supone para mí 0.00001 céntimo ........qué verguenza!!!!!. Así nos va.
 
Ahora resultará que los compradores de relojes suizos de cientos o miles de euros lo hacen por su conciencia ecológica.

Pues no, pero indirectamente llevas en la muñeca un aparato autosuficiente.
Yo esto lo pienso mucho, un mecanismo que no necesita ninguna clase de combustible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No dudo que algunos compradores de relojes mecánicos piensen así. ¿La mayoría? Para nada. Aparte de que, como ya he dicho, hasta podría llegar a creérmelo pero en personas que tienen a veces decenas de relojes y a lo largo de su vida han comprado y malvendido muchos más, pues como que tampoco.


Pues no, pero indirectamente llevas en la muñeca un aparato autosuficiente.
Yo esto lo pienso mucho, un mecanismo que no necesita ninguna clase de combustible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y bueno, en cuanto al tema del hilo... yo tuve un Apple watch, el 4, lo tuve durante medio año... un mes de uso, luego de forma intermitente, y finalmente en un cajón hasta que lo vendí. La razón para mi es sencilla, un aparato que tenga que cargarlo día sí y día también, o cada día y medio me parece tremendamente inútil, más cuando hace tantas cosas que la idea es llevarlo siempre encima (cuenta pasos, pulsaciones, sueño...). Yo sinceramente pasaría por uno que tuviese batería para mínimo una semana, de hecho tengo un reloj deportivo con funciones de smartwatch que simpluso cuando hago deporte y poco más. La razón? Ya no es la batería puesto que me dura usándolo para deporte semana y algo, sino que simplemente me parecen algo sumamente vacío... "sin alma", algo que me da la hora y hace mil funciones más, pero todo se reduce a una pantalla (y en el mejor de los casos algún botón) y puro software, para mi eso es que simplemente no tiene atracción ninguna más que el puro uso de esas funciones extra que me da a mayores de los relojes tradicionales. Será que soy un romántico, será que los veo tal cual veo a TODOS los smartphones actuales: una simple pantalla y software, personalmente con los smartphone me pasa algo similar a los smartwatches, igual me da uno que otro porque todos me "parecen iguales". De hecho hace años, cuando los móviles se diferenciaban más que en su tamaño de pantalla, era un enamorado de ellos, cada uno tenía algo especial, algo que te llenaba... hoy en día eso para mi todos iguales.

E incluso voy más allá: lo mismo pienso del cuadro de muchos coches actuales: una pura pantalla... con software que pinta lo que le de la gana, pero una pantalla al fin y al cabo. Sinceramente, en mi opinión, se está perdiendo "la magia"... cada día más, en tantas y tantas cosas... por tanta "evolución". Solo espero que en el mundo de los relojes no ocurra tal cual ha ocurrido en los casos que he expuesto.

Un saludo amigos, y que cada uno disfrute con lo que más le llene.
 
Y bueno, en cuanto al tema del hilo... yo tuve un Apple watch, el 4, lo tuve durante medio año... un mes de uso, luego de forma intermitente, y finalmente en un cajón hasta que lo vendí. La razón para mi es sencilla, un aparato que tenga que cargarlo día sí y día también, o cada día y medio me parece tremendamente inútil, más cuando hace tantas cosas que la idea es llevarlo siempre encima (cuenta pasos, pulsaciones, sueño...). Yo sinceramente pasaría por uno que tuviese batería para mínimo una semana, de hecho tengo un reloj deportivo con funciones de smartwatch que simpluso cuando hago deporte y poco más. La razón? Ya no es la batería puesto que me dura usándolo para deporte semana y algo, sino que simplemente me parecen algo sumamente vacío... "sin alma", algo que me da la hora y hace mil funciones más, pero todo se reduce a una pantalla (y en el mejor de los casos algún botón) y puro software, para mi eso es que simplemente no tiene atracción ninguna más que el puro uso de esas funciones extra que me da a mayores de los relojes tradicionales. Será que soy un romántico, será que los veo tal cual veo a TODOS los smartphones actuales: una simple pantalla y software, personalmente con los smartphone me pasa algo similar a los smartwatches, igual me da uno que otro porque todos me "parecen iguales". De hecho hace años, cuando los móviles se diferenciaban más que en su tamaño de pantalla, era un enamorado de ellos, cada uno tenía algo especial, algo que te llenaba... hoy en día eso para mi todos iguales.

E incluso voy más allá: lo mismo pienso del cuadro de muchos coches actuales: una pura pantalla... con software que pinta lo que le de la gana, pero una pantalla al fin y al cabo. Sinceramente, en mi opinión, se está perdiendo "la magia"... cada día más, en tantas y tantas cosas... por tanta "evolución". Solo espero que en el mundo de los relojes no ocurra tal cual ha ocurrido en los casos que he expuesto.

Un saludo amigos, y que cada uno disfrute con lo que más le llene.

No te preocupes, piensa en que dentro de 40 años esas pantallas serán vintage. Cuando sean vintage tendrán magia, solo que como puedes comprarlas ahora, te ahorras el esperar 40 años: magia^2
 
Tu familia un fiel reflejo de las sociedad actual.

Cada uno cubre sus necesidades según su perspectiva, ninguna de las opciones es descartable.

Tu por supuesto sigue disfrutando del encanto de tu reloj mecánico.
 
Última edición:
No te preocupes, piensa en que dentro de 40 años esas pantallas serán vintage. Cuando sean vintage tendrán magia, solo que como puedes comprarlas ahora, te ahorras el esperar 40 años: magia^2
El tiempo lo dirá pero... en mi opinión no lo creo. En 40 años reflotamos el hilo jaja y a ver cómo están las cosas.

Un saludo amigos.
 
Yo ya lo he contado muchas veces. Mi abuelo decía que no entendía tanta modernidad cuando salieron los relojes automáticos. Para él, otro romántico, un reloj con mayúsculas tenía que ser de bolsillo y de cuerda. Él no hablaba de almas de relojes (supongo que porque era muy católico) pero sí que pensaba que un caballero elegante tenía que llevar reloj de bolsillo, sí o sí. Que los relojes automáticos de pulsera no tenían ningún encanto. En fin. La historia se repite.
 
Son cosas totalmente diferentes y por eso tengo ambos.

Para hacer deporte, está claro que un smartwatch te da muchos alicientes como distancias, tiempos, ritmo cardiaco, altitud, posición, etc. Y puedes ir escuchando música con unos auriculares inalámbricos, una maravilla para muchos de nosotros.

Y luego para el resto del tiempo, pues te pones tu reloj bonito, mecánico, elegante, y no te cansas de mirarlo y disfrutar con ello.

A la larga, pienso que los relojes tradicionales se quedarán como complementos de lujo y mayoritariamente se utilizarán mucho más los smartwatches. Y ni hablar de cuando las baterías aguanten semanas o meses.
 
Atrás
Arriba Pie