• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Alternativas al OP 41mm.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo celvira
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viendo la escasez de stock de Oyster Perpetual 41mm. en azul (y mucho de Rolex en general) estoy en la fase de plantearme otros modelos y quería saber vuestras opiniones:

- Grand Seiko. Pongo el modelo Spring Drive, meto también en este apartado el Hi-beat.

Ver el archivos adjunto 2417922


- Omega Aqua Terra:

Ver el archivos adjunto 2417923

- Blancpain Fifty Fathoms Bathyscape 38mm. Es un salto en nivel y precio. No incluye brazalete, supongo que sería adquirirlo aparte.
Ver el archivos adjunto 2417933
El Blancpain de calle, pero creo que compite más con el Submariner que con el OP.

En la línea de OP el Omega y muy cerca el GS.

Por proponer una alternativa algo diferente, el Clé de Cartier.

Saludos!
1651609018522.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Orbeo
Como que más mantenimiento? El coaxial de omega prolonga notablemente el uso de mantenimiento… y está demostrado que a la larga tiene menor desgaste además tiene 2 barriles para compensar el par de una manera más eficiente a la larga se nota, pero bueno ahí ahí están pero él omega con descuentos en crono se saca a bastante mejor precio que el rolex, y además él omega tiene más metros de resistencia al agua aunque para el día a día da lo mismo uno que otro, omega si que te da la oportunidad de ver el calibre y eso mola..
Según leo en Omega, recomienda 5-8 años.
Rolex gana en ese aspecto, 10 años.

Un solo barril del 3230 proporcionan 70h de reserva en menos tamaño, pero menor isocronismo (supuestamente, y algo más acentuado en últimas horas de reserva).
Doble barril en el caso de Omega lo hace un calibre más voluminoso, de 60h de reserva, pero mayor isocronismo teórico. Tiene más sentido el doble barril en calibres de mayor reserva (3 a 10 días). De hecho en el 8800, para mí mejor calibre, prescinden del doble barril.
Coaxial me parece un bello invento sin ventajas reales. Hay muchos hilos al respecto, más allá del marketing.

Pros y contras, prefiero calibre Rolex (obviando fallos del pasado de ambos).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Pintoxs y didakpc
Según leo en Omega, recomienda 5-8 años.
Rolex gana en ese aspecto, 10 años.

Un solo barril del 3230 proporcionan 70h de reserva en menos tamaño, pero menor isocronismo (supuestamente, y algo más acentuado en últimas horas de reserva).
Doble barril en el caso de Omega lo hace un calibre más voluminoso, de 60h de reserva, pero mayor isocronismo teórico. Tiene más sentido el doble barril en calibres de mayor reserva (3 a 10 días). De hecho en el 8800, para mí mejor calibre, prescinden del doble barril.
Coaxial me parece un bello invento sin ventajas reales. Hay muchos hilos al respecto, más allá del marketing.

Pros y contras, prefiero calibre Rolex (obviando fallos del pasado de ambos).
El coaxial, como bien y documentado se ha expuesto en numerosos hilos, no aporta ninguna ventaja al calibre.

Ni mayor tiempo entre revisiones ni menor desgaste en el calibre.

Lo único que aporta es la necesidad de ser manipulado por el SAT de Omega.

Lo cual no deja de ser interesante como un "escape alternativo".
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, Nicolamilton y Danu
Según leo en Omega, recomienda 5-8 años.
Rolex gana en ese aspecto, 10 años.

Un solo barril del 3230 proporcionan 70h de reserva en menos tamaño, pero menor isocronismo (supuestamente, y algo más acentuado en últimas horas de reserva).
Doble barril en el caso de Omega lo hace un calibre más voluminoso, de 60h de reserva, pero mayor isocronismo teórico. Tiene más sentido el doble barril en calibres de mayor reserva (3 a 10 días). De hecho en el 8800, para mí mejor calibre, prescinden del doble barril.
Coaxial me parece un bello invento sin ventajas reales. Hay muchos hilos al respecto, más allá del marketing.

Pros y contras, prefiero calibre Rolex (obviando fallos del pasado de ambos).
Podrías pasarme uno de esos enlaces donde diga que el coaxial no tiene ninguna ventaja a uso real? Pero que lo digan relojeros o gente que entienda no apasionados
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Duro rival a batir el OP. En su segmento no creo que haya nada mejor (sin hablar de burbuja especulativa).
Habrá alguno que gane por un lado, pero pierda por otro. Como reloj el OP me parece fantástico.

Si es el que se quiere, mejor no buscar sustitutos, que al final es palmar pasta para acabar donde ya sabemos.

Ojalá me lo vendieran (a pvp por supuesto).

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Nicolamilton y Danu
Podrías pasarme uno de esos enlaces donde diga que el coaxial no tiene ninguna ventaja a uso real? Pero que lo digan relojeros o gente que entienda no apasionados
Si usas el buscador encontrarás varios hilos, con incluso la compleja operación y necesidad de aceitar la punta de las palas en el coaxial.

La mejor y más rápida prueba es el intervalo de servicios que propone la propia marca. Oris por ejemplo es otro ejemplo con su cal 400, de mejor en ese aspecto, con 10 años entre servicios.
El chronergy por el ángulo de ataque dd las palas, también resulta más interesante en el sentido de desgaste... ese supuesto problema aparece sobre los 140 años de uso, por lo que no lo veo un problema como tal, el cambiar un ancora cada 100 años. Daniels si invento un sistema con casi nula fricción, pero no es lo que omega llevo a cabo, por complejidad técnica y por tanto económica, así como contra producente para ellos mismos.

Como dije, hay muchos hilos al respecto muy interesantes de leer.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, Pintoxs, didakpc y 1 persona más
Intentaría encontrar un OP azul, que quizás incluso usado como nuevo, este a precio de compra del BP. Si no, entre los planteados, cogería el BP.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs
Podrías pasarme uno de esos enlaces donde diga que el coaxial no tiene ninguna ventaja a uso real? Pero que lo digan relojeros o gente que entienda no apasionados



También mucho por este foro.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, Silmegil, Lone Cat y 3 más
Antes de nada, agradecezco vuestros comentarios y me gusta especialmente el curso del hilo viendo las preferencias de cada uno, opciones alternativas y pros/contras.

Tengo bastante en mente el OP41, más aún cuando me sacaron el BB58 y el Royal como alternativas y estoy muy contento con ambos.
El Zenith Defy Classic me gustaría verlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Blancpain y despues omega
Yo iria a por el GS tiene el mejor movimiento de la actualidad lo mejor de los dos mundos, y las esferas de los GS son espectaculares, detras iria el Omega aunque ese modelo es tan parecido al Rolex que parece un quiero y no puedo, y por ultimo de lejos el BP no soporto el diseño de las agujas, feas no, lo siguiente.
 
Ninguno, compra el Rolex OP aunque tengas que esperar sino te arrepentirás.
 
A mi el aqua terra me encanta, pero un spring drive juega en otra liga. Puestos a escoger entre los dos, el grand seiko de cabeza. Aunque sé que tiene menos solera que Omega, ese movimiento es una maravilla de la tecnología y los diales de Grand Seiko son para quitar el hipo. Pero como dijo un compañero más arriba, quizás le echaría un ojo a la colección four seasons.
 
pues yo por aportar un punto de vista diferente propondría este, deportivo, elegante, versátil y por supuesto precioso.

Cartier Santos 100xl

lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Lone Cat
Yo iria a por el GS tiene el mejor movimiento de la actualidad lo mejor de los dos mundos, y las esferas de los GS son espectaculares, detras iria el Omega aunque ese modelo es tan parecido al Rolex que parece un quiero y no puedo, y por ultimo de lejos el BP no soporto el diseño de las agujas, feas no, lo siguiente.
Esta claro que para gustos compañero. El GS me parece una maravilla, pero sigo estando reticente a la hora de pagar tanto dinero por un seiko. Y tengo claro que la culpa es solo mia!! ::bash::
 
Esta claro que para gustos compañero. El GS me parece una maravilla, pero sigo estando reticente a la hora de pagar tanto dinero por un seiko. Y tengo claro que la culpa es solo mia!! ::bash::
Lo tuyo no es nada nuevo compañero, se llama prejuicios de marca
 
  • Me gusta
Reacciones: sark3000 y Lone Cat
En la misma dirección que otro hilo parecido, no puedo dejar de recomendarte el IWC.
Una gozada de reloj, y además le queda genial tanto el brazalete como la correa de cuero.
Ver el archivos adjunto 2418225
Ésta iba a ser mi recomendación. Miré antes todo el hilo para ver si ya alguien antes lo había propuesto.

Gran reloj, no envidia nada al OP.
 
A nivel subjetivo he tenido los dos, y el Omega solo es superior en altura.
Estoy contigo, ambos pasan actualmente mucho tiempo en la muñeca y el OP me da sensación de mas calidad, todo esto subjetivamente, como bien dices.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
OP es el Rolex que más me gusta, no creo que encuentres reemplazo. De los que propones, me encantaría que los Spring Drive no tuvieran la reserva de marcha y no creo que al Fifty Fathoms le siente bien ese tamaño. Diría que el AT, pero lo suyo es el Rolex
 
Atrás
Arriba Pie