• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Algún forero que controle de entrenamiento en Gim y alimentación

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hochi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Las series al fallo, si no se controla y no se está con un compañero, son peligrosísimas por lesiones y por el leñazo que te puedes llevar...
 
Suso, nadie puede hacer un buen entranmient od peirnas en 30 minutos. Ojalá. Simplemente, 4 series de senatdillas pesadas y cuatro de Prensa ya se llevan más de esa media hora. No pongas tiempo de descanso entre series. Has de aprender a que ese tiempo sea, no el suficiente para que se haya borrado la huella del a anterior serie y tan poco como para que no hayas resintetizado ATP para la siguiente serie. No es el mism tiempo para elevavioens de hombros que para sentadillas pesadas.

Efectivamente, para implementar el Heavy Duty, además de ser un atleta avanzado, has de tener unas carcterístcas genéticas muy detemrinadas. De hecho son pocos los cultirustas de éxito que lo emplean en comparación con otros sitemas. Es altamente lesivo y puede llegar a ser pleigroso.
 
Efecivamente, para ir al fallo, se necesita ayuda en la mayoría de jercicios y para entrenar con seguridad, jaula de potencia.
Estamos mezclando una serie de conceptos que estamos flipando, caballeros.
 
Suso, nadie puede hacer un buen entranmient od peirnas en 30 minutos. Ojalá. Simplemente, 4 series de senatdillas pesadas y cuatro de Prensa ya se llevan más de esa media hora. No pongas tiempo de descanso entre series. Has de aprender a que ese tiempo sea, no el suficiente para que se haya borrado la huella del a anterior serie y tan poco como para que no hayas resintetizado ATP para la siguiente serie. No es el mism tiempo para elevavioens de hombros que para sentadillas pesadas.
Ya, bueno...es que yo no entreno sentadillas pesadas :D:D:D:D:D... La verdad es que los ejercicios de pierna son los que más tiempo lleva recuperarse. Era una simplificación por hacer una media. EL día que haces pierna puedes tirarte algo más, quizás alarges hasta 45 - 60 min, pero no horas... al menos para mortales, porque el mundo del culturismo profesional es otra historia.
Efectivamente, para implementar el Heavy Duty, además de ser un atleta avanzado, has de tener unas carcterístcas genéticas muy detemrinadas. De hecho son pocos los cultirustas de éxito que lo emplean en comparación con otros sitemas. Es altamente lesivo y puede llegar a ser pleigroso.
Es que no todos los tipos de entrenamiento son válidos para todas las personas... es algo que te has hartado de repetir y es una verdad más grande que la Giralda.
 
Última edición:
Siempre generalizar es malo, pero aquí mucho más.

El entrenamiento Heavy Duty es para dos privilegiados, lo siento pero es asi. Además de necesitar mucha experiencia, tecnica, años de entreno, un buen compañero y conocer tu cuerpo al dedillo.

En el caso que con 30 minutos de entreno poco más poco menos, también depende para quien, grupo muscular involucrado y nivel del practicante.

Por ejemplo si vas hacer bíceps y luego triceps te llevará al menos entre 20-25 minutos cada grupo a no ser que hagas antagónicos. Y efectivamente si quieres trabajar piernas como dios manda, y hablo ya sólo de cuadriceps, al menos nos vamos a ir cerca de la hora para ser merecedores de la comida post entrenamiento. También depende de la genética de cada practicante que por suerte para los más agradecidos por norma se les acortará en el tiempo de entreno.
 
Muy cierto, Fernando... y ¿qué me me dices de la espalda? Con la cantidad de músculos que tiene y lo difícil que es, para mucha gente estimularla correctamente. ¿Sólo dominadas?... la dominada es un ejercicio puramente escapular y que pocos, pocos, pocos, my pocos las hacen correctamente. Lo de la barbilla es para las oposiciones. La dominadas que involucre correctamente los músculos implicados, lleva la barra a la base del cuello, los codos bien atrás... muy poca gente puede hacer cuatro series de dominadas bien hehcas, al final empiezas a trampear, de ahí que los jalones con el peso excato sean el mejor compromiso, especilamente si tienes un peso considerable... pero ¿qué pasa con los dorsales mayores? ¿No se entrenan?
 
Correcto Alberto, la espalda es el músculo más difícil de sentir, involucra grandes y pequeños músculos, hay que atacarla desde diferentes zonas y es tras el cuadriceps es grupo muscular más grande del cuerpo.

Y aunque es un grupo que quizás lleve menos tiempo hacer, me refiero se trabaja quizás de una forma más ágil que hombro, no se si me explico bien, si es cierto que al final intervendrán más ejercicios y series que por ejemplo pectoral.

Lo de las dominadas es bien cierto, trabajo escapular puro y duro. Es mejor no hacerlas y trabajar un buen jalón al pecho con los codos bien atrás para cerrar bien las escapulas y no una dominada mal hecha o incompleta, que por cierto muy poco gente sabe trabajar como dios manda. Suelen meter los codos al frente, con lo que esto conyeba el pecho hundido y moviendo y rectando con las piernas haber si damos subido, así que mucho mejor un buen jalón y no una mala dominada.

Particularmente me gustan bastante y a nivel personal me veo un entreno incompleto de espalda sin ellas, pero ya son manias y paranoias de años de entreno, pero se puede pasar perfectamente sin ellas y sin riesgo a que no carezcan tus dorsales. Es más alguna vez que otra he hecho sólo dominadas igual 12x12, pero por probar cosas y sensaciones nuevas.

Y como comentaba antes Alberto, si me tengo que quedar con un solo ejercicio de espalda sin duda seria remo con barra, y eso que hace años que no lo práctico, pero ya son temas personales y físicos de cada uno, pero es el básico por excelencia de los ejercicios de espalda.
 
Hola guancho.
Efectivamente.No intento sentar catedra de nada y menos en este foro...que no es un foro de musculacion propiamente dicho.
Yo solo comento mi experiencia personal despues de casi 25 años levantando pesas...y como he dicho he visto mis mayores avances desde que practico HD.
El HD tiene la fama de ser peligroso pero yo creo que es como todo.Si se hace mal puede acarrear problemas,si se hace bien no tiene porque.Decis que el HD es para avanzados...yo creo que la gracia del HD es que cada uno puede empezar a su nivel,con poco peso y vigilando y no tiene porque haber ningun problema.
Una de las maximas del HD es que los las repeticiones se realicen lentamente. 4-1-4. 4 segundos de subida,1 segundo de pausa y la negativa lo mas lenta posible,si son 4 segundos bien y si son 6 mejor..porque ahi es donde se produce la estimulacion muscular basicamente.

Llevo entrenando asi varios años,con pesos altos,sin calentar (en HD no se calienta,porrque se trabaja muuuy lento)..y nunca me he lesionado.
Solo hago 2 ejercicios por dia,uno para cada musculo y UNA SERIE por ejercicio. mis entrenos duran 20-25 minutos.No hago ejercicios de aislamiento,solo basicos y compuestos.Los brazos no los trabajo,ya reciben suficientete trabajo los biceps con los dorsales y los triceps con el pecho.
Empiezo un peso con el que pueda levantar 6 repeticioens y intento hacer una mas cada semana.Al cabo de 4 semanas si llego a 10 subo de peso...y asi van pasando los meses,con el cuerpo adaptandose progresivamente al incremento de cargas y sin ninguna lesion. A partir de aqui cada uno ya puede adaptar el HD a su nivel o interes pero los principios deben ser siempre los mismos: Lento,infrecuente e intenso.
En cuanto al tema de los brazos de los que hablamos antes ,me pase 20 años machacando mis biceps y mis triceps con curl de barra,curls alternos,banco predicador,press frances,jalones en poleas...y mis brazos no crecian.Desde que practico HD y no los trabajo ,solo indirectamente han crecido mas en 3 años que en toda mi vida.

Evidentemente es un sistema quwe nadie practica en los gimnasios por 2 razones: primero porque cuando un novato se apunta a un gimnasio al dueño no le interesa que el sujeto venga solo un dia a la semana,le interesa que venga cada dia,que se pase en el gym 2 horas,que consuma los botes de proteinas que curiosamente vende en el gym,que haga la dieta que el le va a poner con sus correspondientes aminoacidos que casualmente el tambien vende etc etc..es decir un negocio,cosa que es muy logica.No le interesa un tio que aparezca un dia a la semana por el gym,haga 2 series y se largue.
Y la otra razon es que la gente siempre ha creido que cuanto mas entrene mas crecera...asi que si hago 4 serie de biceps con 10 kg y crezco 1 cm...si hago 8 series crecere 2 cms..y si voy 4 dias al gym y estoy cachas,si voy 7 dias lo voy a estar mas.

Otras razon es que (y yo ,lo entiendo porque yo tambien pensaba asi) a nadie le importa hacer 12 series de pierna,12 de pecho y 8 de biceps porque por lo que decia antes esta instalado en el subconsciente que cuanto mas entrene mejor...y total,como me voy a tirar 2 horas en el gym pues tengo tiempo y voy haciendo series y mas series y mas ejercicios y al final acabo agotado,pero no por la intensidad,porque si haces 20 series no puedes haber entrenado intenso sino por el volumen de entrenamiento..y el volumen de entrenamiento no produce hipertrofia,lo produce la intensidad.

Y siempre es mejor hacer 23 series y acabar agotado por volumen que no hacer una serie de alta intensidad,porque claro,una serie de alta intensidad bien hecha es muy dura,tan dura que duele,tan dura que cuando acabas no puedes ni levantarte dela silla,tan dura que despues de hacer UNA serie de prensa,solo una, no puedes ni bajar las escaleras que llevan al vestuario...y evidentemente este sufrimiento no lo quiere nadie.
Por tanto,no intento que nadie haga HD en su version extrema,pero si que estoy firmemente convencido de que su filosofia,entrenos breves,intensos e infrecuentes,cada uno con su nivel son la mejor opcion.
Saludos.
 
Depende de que ejercicios. De los 4 ejercicios basicos del heavy duty solo el peso muerto no admite fallo.Los demas se pueden realizar en maquina y en maquina puedes llegar al fallo sin peligro.
 
Depende de que ejercicios. De los 4 ejercicios basicos del heavy duty solo el peso muerto no admite fallo.Los demas se pueden realizar en maquina y en maquina puedes llegar al fallo sin peligro.

Se puede enteder tu entrenamiento, como sorprender al músculo. Que es HD?
 
Lo que digo siempre si te va bien perfecto, pero no lo comparto.

El entreno de HD lo habré realizado hará al menos 20-22 años ya no lo recuerdo, y la verdad no he notado esos resultados que comentas, y en aquella época era mi época dorada, joven sin lesiones con todas las ganas y motivación del mundo. En mi no funcionaba y en que yo recuerde casi nadie que lo probará lo siguió practicando.

Por mucha intensidad como dices que impliques en una serie, y por muchos segundos que tardes en realizarla, tengo hecho repeticiones de un minuto, son eso cuatro series que para mi no me llegan ni para empezar, y digo para mi que por desgracia debía estar a la cola o despistado cuando tocó reparto se genética.

En lo de que te refieres que cada uno puede empezar a su nivel con las intensidades que se trabajan a esas pocas repeticiones y series para aprovechar el entreno como se debería, no creo que este al alcance de muchos practicantes sinceramente.

Y vuelvo a decir no más series y repeticiones es mejor, ni tampoco peor, ahí es donde entra la genética, intensidad y saber hacer de cada uno.

Recuerdo que hace al menos esos veinte años hiciéramos un entreno para volumen de 4x100, si cuatro por cien. No dudo que a alguien le fuera fantásticamente bien, pero en mi desde luego que no.
 
100% de acuerdo ocntigo.
 
La Intenseida per se no produce hipertrofia. Está científicamente demostrado, hace ya años que, los trabajos de altísima intensidad y las repeticiones bjísimas son de fuerza pura, no hipertrofia, es decir, son entrenamientos de un alto reclutaje de fibras: Fuerza pura y dura
Si tus tricpes responden en un sola serie de press de banca, glaitor, eres un fenómeno, tenlo claro y si tus bices se estimulan e hipertrofian con una serie de dominadas lentas... lo mismo.Y no ya los bicesp si no la propia espalda. Macho, eres un privilegiado. Que podría ser.
Lo de omitir el calentamiento.... no te digo ná.
Yates, fiel, seguidor del Heavy Duty, y para muchos el mejor de todos los tiempos, hacía una sola serie de press banca, sí... pero hacía tal calentamiento que se podía considerar un entrenamiento ya de por sí para cualquier mortal.
Meterte una sola repeticón de pecho con tu mñaximo, sin calentar.... sin faltarre al respeto, es de psiquiátrco. Si no te lesionas, ten por seguro que, eres un portento.

EL HD no es adecuado para casi ningún practicante. Y repito que son pocos los culturistas de éxito, élite genética, que lo emplea. imagina para afcionados de tres al cuarto como yo. Todo depende de tu genétcia, Cutler tiene fama ( entre ellos, claro ) de entrenar con pesos "de niña"... sin embargo es un campeón. Tampoco lo empleaban Arnold, Draper u Oliva.

En mi entrenamiemto de espalda que siempre constaba de dominadas incluso con lastre (hasta que vi que los jalones bien hechos me vienen mucho mejor) no puedo meter menos de 5 ejercicios, lo normal 6 para estimularla correctamente, congestionarla y sentirme satisfecho. Con mi edad años de trabajo y experiencia particular adaptada a mí casuística,menos, es marear la perdíz.

-Jalón al frente con polea 3-4 X10-12 con 75 kilos
-Jalón máquina de palanca Gervasport 3-10 con 80 kilos

-Remo en pole alta al pecho agarre invertido 3x10 con 75 kilos
-Remo en polea baja 3x10-12 con 85 kilos
-Remo mancuerna 3-4 x10 con 35-40 kilos cada una
-Remo barra olímpica o en multipower con 70 kilos, barra incluída.

Este es MI entrenamiento de espalda. Me encanta y no me supone, jamás, un inconveniente hacerlo. Nunca. Si bien puedo meter algo más de más peso, ya me iría a menos repticiones, empeoro la técnica correcta, aumento el riesgo de hacerme daño y no me interesan ni unas ni otras cosas. Ni quiero mñas prgriespo que arriesgune mi operativda después de tantos años. Los progresos ya no hay que buscarlos a mi edad, hay que mentenerse.

Puedo sustituir el remo barra por remo en punta y aveces alter oel orde de alguno de los ejercicos pero es la rutina que emjor me ha ido en dos dñecadas y es la que he adoptado como final para mnterme ta lco,o estoy que con 44 años, sin tomar ñfarmcaos , suplements y siento leptosómico puro, creo que estoy bastante, bastante bien
 
La Intenseida per se no produce hipertrofia. Está científicamente demostrado, hace ya años que, los trabajos de altísima intensidad y las repeticiones bjísimas son de fuerza pura, no hipertrofia, es decir, son entrenamientos de un alto reclutaje de fibras: Fuerza pura y dura
Si tus tricpes responden en un sola serie de press de banca, glaitor, eres un fenómeno, tenlo claro y si tus bices se estimulan e hipertrofian con una serie de dominadas lentas... lo mismo.Y no ya los bicesp si no la propia espalda. Macho, eres un privilegiado. Que podría ser.
Lo de omitir el calentamiento.... no te digo ná.
Yates, fiel, seguidor del Heavy Duty, y para muchos el mejor de todos los tiempos, hacía una sola serie de press banca, sí... pero hacía tal calentamiento que se podía considerar un entrenamiento ya de por sí para cualquier mortal.
Meterte una sola repeticón de pecho con tu mñaximo, sin calentar.... sin faltarre al respeto, es de psiquiátrco. Si no te lesionas, ten por seguro que, eres un portento.

EL HD no es adecuado para casi ningún practicante. Y repito que son pocos los culturistas de éxito, élite genética, que lo emplea. imagina para afcionados de tres al cuarto como yo. Todo depende de tu genétcia, Cutler tiene fama ( entre ellos, claro ) de entrenar con pesos "de niña"... sin embargo es un campeón. Tampoco lo empleaban Arnold, Draper u Oliva.

En mi entrenamiemto de espalda que siempre constaba de dominadas incluso con lastre (hasta que vi que los jalones bien hechos me vienen mucho mejor) no puedo meter menos de 5 ejercicios, lo normal 6 para estimularla correctamente, congestionarla y sentirme satisfecho. Con mi edad años de trabajo y experiencia particular adaptada a mí casuística,menos, es marear la perdíz.

-Jalón al frente con polea 3-4 X10-12 con 75 kilos
-Jalón máquina de palanca Gervasport 3-10 con 80 kilos

-Remo en pole alta al pecho agarre invertido 3x10 con 75 kilos
-Remo en polea baja 3x10-12 con 85 kilos
-Remo mancuerna 3-4 x10 con 35-40 kilos cada una
-Remo barra olímpica o en multipower con 70 kilos, barra incluída.

Este es MI entrenamiento de espalda. Me encanta y no me supone, jamás, un inconveniente hacerlo. Nunca. Si bien puedo meter algo más de más peso, ya me iría a menos repticiones, empeoro la técnica correcta, aumento el riesgo de hacerme daño y no me interesan ni unas ni otras cosas. Ni quiero mñas prgriespo que arriesgune mi operativda después de tantos años. Los progresos ya no hay que buscarlos a mi edad, hay que mentenerse.

Puedo sustituir el remo barra por remo en punta y aveces alter oel orde de alguno de los ejercicos pero es la rutina que emjor me ha ido en dos dñecadas y es la que he adoptado como final para mnterme ta lco,o estoy que con 44 años, sin tomar ñfarmcaos , suplements y siento leptosómico puro, creo que estoy bastante, bastante bien

Guancho, por curiosidad: qué opinas del pilates? Pros y contras?
 
Nunca lo he practicado.
Joe Pilates fue un chico problemático físicamente que, diseño un tipo de gimnasia y útiles que parecen ser efectivos para muhcos practicantes. A mí no me interesa en este momento. No conozco la especailidad y poco puedo opinar sobre lo que no conozco, so pena de hacer el ridículo.
 
No he querido opinar en la mayoría de las cosas que estáis hablando porque no estoy suficientemente formado como para contradecir la mayoría de las cosas que habéis dicho, es más, ha habido poco que contradecir por mi parte y según mi conocimiento y experiencia. Me encanta, estoy siguiendo ansioso cada comentario que hacéis porque soy un apasionado del deporte y me encanta aprender cosas nuevas.

Sin embargo acabo de leer una burrada. Si, una burrada como un castillo que creo que tiene que quedar meridianamente claro que no se debe hacer, porque esto lo lee gente que sabe de lo que se habla y gente que quiere aprender.

SIEMPRE HAY QUE CALENTAR PARA HACER UN ENTRENAMIENTO Y SOBRE TODO SI ES DE INTENSIDAD O FUERZA.

No voy a nombrar a nadie y si a esa persona le va bien, pues perfecto, pero que no lo recomiende a nadie, por favor. He tenido roturas y desgarros por entrenar sin calentar convenientemente y aprendí la lección. Si no se calientan las fibras y preparamos el músculo para un esfuerzo, por muy lento que hagas el movimiento y tal y como se está hablando de grandes pesos, se están reclutando todas las fibras en dicho movimiento. De hecho, si he entendido bien el HD se basa en eso, en reclutar el máximo numero de fibras en el movimiento, de forma que las llevas al límite en un corto número de repeticiones. SI no has calentado antes y haces esto se producirá un desgarro o una rotura fibrilar casi seguro si no eres un privilegiado, vamos, un superhombre.
De hecho yo creo que hasta superman antes de levantar coches hacía unos
estiramientos...
 
Eso no tiene vuelta de hoja.
La RM o coeficiente Wint se usa para calcular las intensidades en las periodizaciones y panificarlas con diferentes grados, a lo largo del año según se hable período de descanso, entrante, básico, precompetitivo y competitivo. Nunca, nunca, se debe poner a nadadie a hacer su RM en frío. Sencillametne es de locos. No admite discusión alguna.
Otra cosa: los entrenamientos de este tipo de intensidad son para halterófilos de élite, jamás, nunca, para hipertrofia, nunca, excepto dos o tres privilegiados en toda la historia que han sacado partido de ellos... adpatados convenientemente la culturismo, con matices. Son entrenamiento de reculatamiento máximo de fibras, no de aumento de la sección transversal del músculo que es como se define la hipertrofia. Requieren muhca técnica experiencia y unas recuperaciones neuromusculares determinadas.

Ya se ha repetido varias ocasiones. Es imposible que haya un desarrollo dorsal óptimo, simétrico y funcional haciendo una serie de dominadas, ya seas quien seas. No es posible, así de sencillo. O estamos locos!
Ni desarrolar óptiamente un trices haciendo press de banca, para el 99,9% de la humanidad. Ni siquiera se produce una contraación excéntrica correcta y completa del mismo en ese movimiento.
 
Suso, la dieta los expone, tienen esa forma, le trabajo correcto y las cargas los hipertrofian.
 
Ahí llevas un retrato después de una semana ponoendemo tibio de cubatas y de comida chiringuitera. MNada del otro mundo pero, para mi edad y constitución y sin fullerías, no está mal. Ahora estoy mejor.
 

Archivos adjuntos

  • DSC_0126.webp
    DSC_0126.webp
    16,6 KB · Visitas: 69
Ahí llevas un retrato después de una semana ponoendemo tibio de cubatas y de comida chiringuitera. MNada del otro mundo pero, para mi edad y constitución y sin fullerías, no está mal. Ahora estoy mejor.

Coño, Guancho, ¿estabas jugando al "Need for Speed" en la Play?

lostimage.jpg


:D:laughing1::laughing1:

Animo, monstruo, que estoy disfrutando del hilo, siempre es bueno leer a los que saben :ok:: :worshippy:
 
Al need for leches!
Porque al need fornicio...
 
HD es Heavy duty,un tipo de entreno o mejor dicho de filosofia de entreno basado en el principio de intensidad y que a su vez esta basado en las teorias de entrenamiento de Arthur Jones,el inventor de una maquina llamada NAUTILUS!!! y no hablo del Patek evidentemente.je je!!
Mike Mentzer fue un culturista de los 70 ,el rival mas acerrimo de Swarthzenneger que reviso las teorias del entreno de alta intensidad,conocido como HIT y lo pulio hasta crear su propio sistema de entreno HD (heavy duty).
Mentzer y Arnold no se podian ni ver,eran de caracteres muy diferentes,uno era amigo de la farandula,las fiestas de Hollywood,,el exibicionismo,el marketing...y asi encamino su vida,terminator,conan,gobernador de california...
Mentzer era mas filosofo,estudioso,cerrado,incluso arisco,poco comercial,y poco amigo de fiestas,shows hollywodienses y saraos varios.
Asi pues sus sistema de entreno eran como la noche y el dia.
Arnold entrenaba en el Gold,s gym de los angeles,cerca de la playa,siempre rodeado de chicas en bikini y un corrillo de admiradores que lo seguian y entrenaban con el: Franco Columbu,Lou Ferrigno,..y con ellos a la cabeza Joe weider,el verdadero cerebro de todo esto,creador de un imperio de proteinas,aminoacidos y suplementos varios.Iban del gimnasio a una fiesta,de la fiesta a la playa,de la playa a un acto publicitario...Ojo que no estoy criticando a nadie.No trabajo para nada que tenga que ver con Mentzer,solo explico lo que yo se despues de moverme durante 25 años por gimnasios y campeonatos de culturismo y tener cierta amistad con culturistas reconocidos.
Mentzer y los suyos se reunian en sus gimnasios sin glamour,y se dedicaban solo a entrenar,comer,publicar libros explicando su filosofia y descansar...eran los raritos de este deporte...y despues se presentaban a los concursos.

Como es logico el sistema que triunfo fue el de weider y arnold,mucho mas marketiniano,por eso hoy en dia todo el mundo entrena con los principios weider:gran volumen de entreno,muchas series por musculo y muchos ejercicios para atacar el musculo desde diferentes angulos.
El HD estodo lo contrario. Entiende el cuerpo como un todo unitario y defiende la idea que hay que entrenar los 3 principales grupos musculares del cuerpo,pierna,espalda y pecho..y que si se hace con intensidad ell cuerpo va a crecer de manera uniforme.Despues del entreno que va a ser el minimo posible para activar al musculo al crecimiento,se debe descansar para que el cuerpo de recupere,porque es entonces cuando el musculo va a crecer,durante el descanso,y no mientras estemos en el gimnasio.
Para ellos la genetica es determinante. Como dicen ellos,para que te vas a matar a hacer curl concentrado para sacar pico de biceps...si tienes pico de biceps lo tendras y si no lo tienes por mucho concentrado que hagas no te va a salir. Es mejor hacer un ejercicio como dominadas en que trabajas la espalda como grupo principal y los biceps,musculo muy pequeño y que por tanto necesita muy poco entrenamiento,ya se vera beneficiado de manera indirecta.
Esta es mas o menos la filosofia del HD.Yo no intento convencer a nadie,solo hablo d emi experiencia personal y pienso que si alguien no tiene mucho tiempo para entrenar el HD es una buena solucion porque con un par de dias a la semana,30 minutos maximo por dia puedes entrenar todo tu cuerpo.
Y para lo que queremos la mayoria,que es tener un cuerpo mas o menos proporcionado y musculado y no presentarnos a ningun campeonato pienso que ya es suficiente.
Si alguien tiene interes solo tiene que poner Heavy duty en google y tendra informacion al detalle o entrar y echar una ojeada al foro HIT (higt intensity training)
Saludos
 
Nunca he querido recomendar el HD a ningun principiante....sencillamente porque antes de meterse en sistemas d entreno avanzados primero se han de dominar la bases.Ademas que mania con el hd y los pesos altos.He dicho que cada uno tiene que levantar el peso adecuado a su preparacion,ni mas ni menos.
Pero repito,y no lo digo yo,pasaros por el foro HIT,donde somos unos cuantos.
Si haces una serie del ejercicio que sea,de manera lenta,5 segundos de subida,5 de bajada con el maximo peso que puedas levantar para 7 u 8 repèticiones...NO TE VAS A LESIONAR...a no ser que balancees,te retuerzas o hagas filigranas con las pesas.
Escribo esto despues de acabar mi entreno de hoy.Acabo de hacer UNA serie de prensa con 200 kg,sin calentar a ritmo lento 5-0-5. 8 repeticiones...y no me ha pasado nada. Pero es que llevo asi muchos años,no es solo hoy.
Sin embargo sigo diciendo que nadie lo intente hasta dominar los fundamentos basicos de la musculacion.

En el gimnasio veo verdaderas burradas y no soy yo precisamente quien las hace..Gente intentando hacer curl de biceps con pesos exagerados pero que por sus cojones tienen que levantarlo y se retuercen y descontrolan y alfinal acaban levantando la barra si,pero con sus lumbares...estos si que se van a lesionar..o gente que pone tanto peso en el press de banca que se deben arquear tanto que podrias pasar entre ellos y el banco y ves sus espaldas a punto de partirse...eso si,han hecho 4 series de calentamiento antes y por eso se creen que no les va a pasar nada.
 
Escribo esto despues de acabar mi entreno de hoy.Acabo de hacer UNA serie de prensa con 200 kg,sin calentar a ritmo lento 5-0-5. 8 repeticiones...y no me ha pasado nada. Pero es que llevo asi muchos años,no es solo hoy.

No tengo tanta experiencia, ni entro en foros específicos mas que de vez en cuando, pero te repito que no concibo el entrenamiento sin calentar.

Por mucho que hagas lento y controlado el movimiento, eso no quita que el músculo, el tendón y en general todo tu cuerpo no están preparados para un sobreesfuerzo. Quizás esa sea la base de este tipo de entrenamiento, pero considero que es muy peligroso no calentar.

Está claro que no es lo mismo echar 200 kg a las piernas estando preparado físicamente que echármelo a mí, que me prensaría como un acordeón. Sin embargo las articulaciones no están preparadas para esos pesos y no sería algo que yo recomendase a nadie.

Es la primera vez que escucho que se haga un entrenamiento sin calentar, te lo juro. Y te lo digo como practicante de muchos deportes. Ni uno sólo de los muchos entrenadores que he tenido me ha recomendado no calentar. Si hay una base científica para decirme por qué no calentar y por qué no te lesionas levantando muchísimo peso sin calentar, te compro la teoría.

Un saludo.
 
Las dominadas trabajan la zona escapular de la espalda.
Mentzer fue un gran cultirista, uno de tantos... y tantos.
Arnold ha sido el mejor culturista de toda la historia, en términos generales, pareces dar una imagen como si hubiese estado borracho a diario. Entrenaba de forma feroz, tenía una determinación de hierro, era amigo de sus amigos y apartaba radicalmente de su lado a cualquier persona que no tuviese motivación, tenía un carisma especial y se aporvechó de ello cuando terminó su carrera culturista, poco más. Yo entreno en un gimansio de barrio, con barras que me manchan las manos de óxido con discos abollados, máqinas descochadas y más meirda que la tirita de un mecánico, escondido en una perpendicular peatonal llena la puerta de mierdas de perro y colillas de porros para llenar espuertas, con algún bicampeom de españa y alguno del mundo, sí, sí, del mundo, con los que bromeo y nos tratamos de hijoputa p´arriba, ya sabes, sevillanos... al lado, 100 metros, tengo uno de la mejor cadena de Sevilla, y ello, no me hace ser mejor persona ni mejor atleta que los que entrenan allí rodeados de tías petadas, piscinas, squash, monitoras tetudas y homosexuales que te dejan post it en las taquillas (cierto, nadie se me enfade es una descripción de la realidad y la realidad no me la invento) y stands de proteínas que no tomo. Lo que citas de las tías en bikini y demás, no vien la caso, mucho menos para defender algo que difícilmente tiene sustento por mucho que lo debatáis en el foro que sea.
Los foros son foros, cada uno da su opinión. Aquí escribimos algunos relacionados con esto desde hace tantos años como tu, eso no me sirve, y tenemos relaciones de contacto con grandes culturistas que no voy anombrar, algunos reocnocidos a nivel mundial... y más cosas que no vienen a cuento para defender una técnica de entranamiento, glaitor.
En los 70 se pensaba que las dominadas era nun ejercico de amplitud de espalda: ERROR
En los 70 se pensaba que el remo al cuello era un ejejrcico de trapecios: ERROR
En los 70 se pensaba que el pull over era un ejercicio de pecho y ampliaba la caja torácica: ERROR
En los 70 se pensaba que los huevos crudos eran la panacea: ERROR, su cadena proiteica es tan larga que crudo no se digieren correctamente
Así hasta le infinito. Todos los errores que arrastramos actualmente en culturismo provienen directamente del desconocimiento que había ne los años 70 de un deporte absolutamente poco documentado y estudiado. Los avances en ciencia y biomecánica actuales han demostrado que muchas, muchas de las cosa que se hicieron y que han llegado hasta hoy como panaceas sagradas y secretos sumos eran errores morrocotudos. Y los siguen siendo.
Actualmente, casi nadie que llegue arriba practicando ese entrenameinto , sencillamente, porque no es la panacea ni es para todo el mundo, todo lo contrario para muy, muy pocos privilegiados que responden correctamente.

Nadie desmerece la ténica de alta intesidad, de hehco es muy válida para power lftres y halterófilo, pero no para hipertrofia mucular ni la para la gran mayoría de especialidades deportivas. Simplemte se dice que es para un número muy minotitrio de privilegiados, que es una barbaridad no hacerlo habiendo calentado y que no es un sistem para todo el año por la alta lesividad y castigo para articulaciones, tejido conectivo y propio músculo. Y eso no croe que admita discusió en ningún foro.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie