• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Algún forero que controle de entrenamiento en Gim y alimentación

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hochi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Suso, usa los jalones al pecho, mejor que tras nuca. O al menos hazlos antes que éstos. Te permiten llevar los codos más atrás y por tanto los hombros, es decir, hacer una mayor extensión de los mismos, condiciónn indispensable para involocurar efectivamente los musculos dorsales.
Te en cuenta que el primer tirón en los ejrecicos de espalda es de biceps. de la capacidad de extender los hombros dependerá el éxito de tu entranmeoto de espalda. Saca le pecho, lleva codos y brazos atrás y la barra al pecho.

Remo con barra, es fundamental en un buen entranamiento de espalda para medios y avanzados. De hecho si hubiese que elegir un solo ejercico de espalda sería ese por ser le más completo. Requiere técnica.

No otocas los trapecios. Remo al cuello NO es un ejercico de trapecio. Otro de los errores arrastrados de los años 70. Es un ejercico de cabeza medio del deltoides. Si sueltas la barra en la posicón alta y extiendes los brazos tienes la misma postura que en las elevacioens laterales. Es el mismo ejercico per con los brazos flexionados, agare central para podemnr move más peso. Por postura, parecida al de pose "más musculado" en los 70 se traibuyó el ejercico a los trapecios pero sólo actúan como motores secundarios en la última zona de movimiento si tiramos de los codos hacia arriba.

No usas ejercicos para la cabeza larga del triceps. Es la única cabeza que se puede trabajar específicamente de lastres, jamas las otras. Senciulamente por ser biarticular y tener su origen por enciama de la articulación del hombro. Para ello hay que flexionar el brazo en su totalidad, es decir pornerlo la lado de la oreja y estirarlo por completo.

No trabajas suficentemente los femorales. Son mucho másimportantes de lo que la gente cree, ya lo expliqule arriba al decir que la rutina de emachaco es incompleta y por qué lo era aunque, él piense que no arguemento mis intervenciones. Si yo no las estoy argumentado, apaga y vámonos.

En mi opinión tabajas demasido los abdominales, pero si obtienes resultados satisfactorios así, adelante.
 
Muy interesante el hilo, aunque no entienda ni el 20% de lo que se dice. Intuyo que al final, como en casi todo, en el punto medio es donde mas cómodo se está, aunque eso siempre suele conllevar muchas horas de intentos y errores hasta conocer que es lo mejor que nos sienta a cada uno, pero por supuesto con buenos asesores que conozcan la materia esto es algo mas sencillo.

Por aportar un pequeñísimo granito de arena, pongo aquí un artículo que hoy mismo leía, que si bien esta enfocado a corredores, puede ayudar a una visión general de todo practicante de deporte:

lostlink.jpg


Saludos

PD: Guancho, se intuye en todo lo que escribes un conocimiento tal que seguramente tus dedos no pueden seguir a tu cerebro. Te recomendaría que lo escribieses en word, y le pasaras la corrección, o usaras Google Chrome, que ahora mismo me está subrayando las faltas o errores tipográficos que he cometido escribiendo esto, y que corregiré en 5 segundos.
 
Jones, una persona que sea alimente correctamente segun sus necesidades calóricas y haya entrenado con conciencia, seguridad, tñecnica e inteligencia, es más sana que una que no lo haya hecho.
Si te hablo de mujeres y oestoporosis.. no te digo ná. la UNICA forma que hay de retrasarla y atenuar su efecto de manera amplia, es con ejerciciois resitidos PESAS. Eso no admite discusión y sí es "N`avagelio"
El ejercico resitido adecuado en su intensida a la edad y necesidad del practicante, mejora el tono, remineraliza los huesos, acelara el metabolismo, mejora el mapa cardiovascular, baja la frecuencia cardiaca en reposo.... No confundamos con eso con los monstruos de 130 kilos, hormonados, con ls codos y rodillas vendado.haciendo press de banca con 210 kilos, sentadillas con 280 y prensa con 450.... yo no voy por ese camino, ese es otro es un extremo y el que tood ven ucnaod se havbla de pesas, con riesgos muy claros y asumidos por sus precnticantes.
Hoy por hoy no existe especialidad deportiva alguna, repito ni un sola en la que no se utlicen sbrecargas para perfeccionar los resultados. Se han tradado años en reconocerlo pero, es así, Jones.

Otra cosa, no doy consejos, nunca, molesta la gente que los da, comento mis experiencias y conocomientos adquiridos a través del estudio, observación, mucha observación, dedicación y pacienca y especialmente, de la práctica sobre el terreno y del inestimble método de ensayo y error y, muy, muy, muy especilamente, por haberme equivocado mucho, muchísimo en 20 años de praxis y varios de formador y profesional. Y trato de argumentarlos clara y concisamente, como creo que he hecho en cada post de los que he escrito en este hilo.
 
Muy interesante el hilo, aunque no entienda ni el 20% de lo que se dice. Intuyo que al final, como en casi todo, en el punto medio es donde mas cómodo se está, aunque eso siempre suele conllevar muchas horas de intentos y errores hasta conocer que es lo mejor que nos sienta a cada uno, pero por supuesto con buenos asesores que conozcan la materia esto es algo mas sencillo.


PD: Guancho, se intuye en todo lo que escribes un conocimiento tal que seguramente tus dedos no pueden seguir a tu cerebro. Te recomendaría que lo escribieses en word, y le pasaras la corrección, o usaras Google Chrome, que ahora mismo me está subrayando las faltas o errores tipográficos que he cometido escribiendo esto, y que corregiré en 5 segundos.

Hablo de ello más arriba, Mandrakillo

Ni sé que es eso del google Chrome. Siento que no puedo escribir tan rapido como pienso, es cierto... pero es que no sé hacerlo mejor, lo siento.
 
Te han desechado daños en el tendón de origen del supraespinoso? Hyy veces que se pinza entre la cabeza del húmero y la bóveda oesteoligamentoso acromocoracoidea, por la propia anatomia de los compmentes de la articulación o por elevar los abrazos más de la paralela con el suelo en las abducciones.


8o8o8o8o

Menos mal que el idioma ese que manejas no lo domino pero lo chapurreo, jejeje

No hay nada descartado aun. Estoy pendiente de una Artro resonancia con contraste , porque según el doctor en una persona joven y deportista con una lesión no traumática, lo más normal es que sea algo articular. Algo de las inserciones de los tendones en las articulaciones creo que me dijo.

De todas formas en esa resonancia debe salir si es de ligamentos o articular. Por mis sensaciones creo que es más bien algo de origen anatómico como tu me has dicho. Y digo esto porque empeoro con movimientos repetitivos que me hagan hacer un movimiento de fuera hacia adentro con el brazo ( no se como explicarlo, pero es el movimiento de brazos que harías para quitarte una camiseta). Nunca me ocurre haciendo pesas, pero sí que he empeorado bastante haciendo body pump, mi último vicio deportivo o cuando ocasionalmente juego a pádel.

Muchas gracias por el interés Guancho, eres una biblia...pero escrita en hebreo, jejeje.
 
Más que de inserción, de origen, diría yo. El origen del músculo es donde nace, la inserción donde termina, siempre, en una entesis o unión del mismo con la zona del hueso. Se toma, siempre como origen, la parte proximal, más cerca del centro del cuerpo. Si fuese por distal, en inserción, te dolería la zona baja del hombo, ya en el brazo, por debajo del húmero. Siempre. No sé si es ahí docne te duele. Yo me inclino que sea en origen pero vete tú a saber. Podria ser la articulación acromioclavicular, en el extremo de la clavícula, incluso artorisis. paredce que no son rotadores externos, lesión mjy combún también. Efectivamente en la resonacia debe salir. El hombro es una jodienda, es una articulacion ligamentosa, tremendamente vulnerable en inolicrada en multitid de movimientos. El pádel deberías olvidarlo por el momento.
Busca un traumtólogo deportivo.
 
Tomo nota de las recomendaciones

Remo con barra, es fundamental en un buen entranamiento de espalda para medios y avanzados. De hecho si hubiese que elegir un solo ejercico de espalda sería ese por ser le más completo. Requiere técnica.
No acabo de encontrarme cómodo con el agarre, probablemente por no tener los dorsales o los antebrazos suficientemente fuertes... me encuentro inseguro y esa es la manera más fácil de acabar en una lesión... prefiero obviar ese ejercicio (aún sabiendo que es de los mejores) a hacerlo de manera insegura y romperme.

No otocas los trapecios. Remo al cuello NO es un ejercico de trapecio. Otro de los errores arrastrados de los años 70. Es un ejercico de cabeza medio del deltoides. Si sueltas la barra en la posicón alta y extiendes los brazos tienes la misma postura que en las elevacioens laterales. Es el mismo ejercico per con los brazos flexionados, agare central para podemnr move más peso. Por postura, parecida al de pose "más musculado" en los 70 se traibuyó el ejercico a los trapecios pero sólo actúan como motores secundarios en la última zona de movimiento si tiramos de los codos hacia arriba.
La verdad es que es algo que desoconocía. Miraré de introducir otros ejercicios para trapecios, solía hacer remo al cuello y encogimientos. Gracias.

No usas ejercicos para la cabeza larga del triceps. Es la única cabeza que se puede trabajar específicamente de lastres, jamas las otras. Senciulamente por ser biarticular y tener su origen por enciama de la articulación del hombro. Para ello hay que flexionar el brazo en su totalidad, es decir pornerlo la lado de la oreja y estirarlo por completo.
Voy variando cada cierto tiempo los ejercicios... en la siguiente rutina incorporaré esos ejercicios

No trabajas suficentemente los femorales. Son mucho másimportantes de lo que la gente cree, ya lo expliqule arriba al decir que la rutina de emachaco es incompleta y por qué lo era aunque, él piense que no arguemento mis intervenciones. Si yo no las estoy argumentado, apaga y vámonos.
Uff estoy empezando a trabajar pierna otra vez... tengo que ir poco a poco. Argumentas más que bien, Alberto.

En mi opinión tabajas demasido los abdominales, pero si obtienes resultados satisfactorios así, adelante.
Los "abobinables" son lo que más me cuesta... pero creo que al trabajarlos sin pesos no es excesivo. Los mantengo fuertes y sí, ya sé que por mucho que se trabaje el recto abdominal eso no saca el "six pack". El six pack se saca en la cocina :D:D:D:D.

De hecho estoy pensándome en dejar de hacerlos, o al menos con tanta frecuencia, para pasar a hacer hipopresivos, que trabajan más el transverso que el recto. Pero para eso tengo que ponerme con la niña a que me enseñe ;-)

De nuevo muchas gracias por las recomendaciones Alberto.
 
Última edición:
Suso, Guancho, muchas gracias por responderme, me habéis servido de mucha ayuda.

La semana próxima empiezo en un nuevo gimnasio así que ya os comentaré la rutina que me recomienden para empezar. Estos días haré bici estática en casa, a un ritmo constante, en base a la fórmula que ha dicho Guancho.
 
Si quires six pack has de trabajarlos con peso, no hay otra, el recto abdominal es un músculo que responde a la hipertrofia igualmente. Usa la polea para ello, sentado con la barra tras la nuca y emcógete lentamente. Y algún disco para le banco.
Prueba a hacerlos, siempre al principio. Yo tuve que hacerlo así... o no los hacía. Te acostumbras. En cuanto te notes los bultos te animas, ya verás.
No ancles los pies para evitar tiras de psoas. Acerca el pecho a la pelvis sin bascular sobre la coxofemoral, lentamente, cuenta hasta dos, aprieta y baja lentamente. Empieza usando un disco pequeño de 2,5 sujeto apoyado de canto en la frente Procura bloquear el cuello para no utulizarlo en el movimiento con el disco en al frente. Haz superiores dos veces a lasemana e inferiores otras dos a laseman. Descnasa el dia de piernas.
Una cosa, el recto abdominal no distingue entre zona superiro e inferior, se contrae por completo en un encogimiento. Ahora bien, es posible concetrar el trabajo en los inferiores.
Las elevaciones de piernas NO son un ejercico abdominal propiamente dicho, es básicamente de psoas ilíaco. Se involucra la parte inferior del abdomen por contracción isométrica sin movimiento, se contrae como musculo fijador, sin movimiento.
No esta containdicado.... si no tienes problemas lumbares o si no estás eventrado ya que, el origen del psoas está en las 5 vértebras lumbares y en la última dorsal y tiran hacia dentro de elles a al actvarse para elevar las piernas.
Prueba con encogiemintos invertidos: Pega las rodillas al pecho, agárrate por detrás a la banca y lleva la pelvis la pecho, justo un encogimiento invertido.
Si los trabajs bien, con técnica y peso, aprecerá ese paquete, tenlo por seguro, no te aburras y no lo dejes, que no puedan contigo, son tuyos, tú los gobiernas.

Para el remo con barra debes practicar la postura sin peso, a algunos le cuesta mucho conseguirlo. Es "poco masculina" y ridícula, pero tiene que ser así. Si el agarre no te resulta cómodo hazlo invertido, es decir, en supinación, palmas hacia arriba. La barra siempre rozando los muslos para minimizar la carga lumbar.

Eah, son 30 pavos.
 
Ojo con el tema de los abdominales que hay mucho mito suelto por ahi.
No por hacer cientos o miles (como hacia Aznar) de abdominales cada dia vais a marcar un six-pack!!
Las abdominales las tenemos todos,lo que pasa es que en la mayoria de los casos recubiertas por una capa de grasa y por tanto parece que no tengamos pero haberlas haylas.
Lo que hace que se vean las abd por lo tanto es la dieta y un poco de ejercicio.Las abd son como cualquier otro musculo,es decir,no hay que machacarlo a series ni repeticiones sino hacer un par o 3 de series al fallo (hasta no poder mas ) y descansar unos cuantos dias hasta que el musculo se recupere. Si entrenamos los abdominales cada dia los estamos sobreentrenando y por tanto no van a crecer...y asi con el resto de musculos.
Asi pues,poco ejercicio,intenso e infrecuente y lo mas importante una dieta limpia,baja en grasa,moderada en carbohidratos y medianamente alta en proteinas. Las competiciones de a ver quien es mas hombre y hace mas abdominales o quien levanta mas peso en press de banca no sirven para desarrollar musculo.Si levantamos 150 kilos en pres ebanca pero realmente tenemos fuerza para levantar solo 100 estaremos haciendolo mal y seguramente nos lesionaremos.
 
Salvo por el tema de la renina gástrica (gran controversia científica con esta enzima) y algún otro concepto bioquímico que no es tan simple como explicas Alberto, tus explicaciones y conocimientos fisiológicos y anatómicos me han dejado sorprendido más de una vez en este hilo.

Enhorabuena, porque explicar determinados conceptos no es fácil. Y si le unes algún desliz ortográfico... no me extraña que más de uno se quede así ::bxd::
 
Demasiado volumen de entrenamiento y demasiados dias de entreno.Es mas importante la intensidad que el volumen.Yendo 2 dias al gimnasio y trabajando los ejercicio basicos y compuestos no te hace falta hacer mas. Ni siquiera ejercicios de aislamiento para brazo ni hombro. Has oido hablar del HEAVY DUTY i MIKE MENTZER?
 
Qué vergüenza!El tema del desliz es debido la rapidez con que le doy al teclado y a que no sé escribir correctamente con él, que estoy estudiao y soy de letras. Y no de la LOGSE.
Evidentemente, las cosas no son tan simples ni yo soy doctor experto en digestivo, las inidiciaciones son muy básicas, grosso modo, para que sean fácilmente comprensibles.
Para todo hay teorias diversas y todas parecen estar ampliamente documentadas. Personalmente, aunque dejé de tomar leche todas las mañamas excepto los domingos, sigo tomando dos yogures desnatados al día. La teoría me parece bastante lógica y convinvente.
Deivid estaré encantado, si lo estimas oportuno de leer cuantas aclaraciones estimes oportunas a mis intervenciones. Soy consciente de que mis conocimientos son limitados, por eso no pongo dietas a nadie.
En temas de ejercico, lo tengo mucho más claro.
Agradezco tus palabras.
 
Mike Mentzer era un Ferrari de F1, esta criatura es un Seat Panda y le gusta el Vodka mas que a Maria Jiménez.
El Heavy Duty es para altelatas avanzados ( Dorian Yates es fiel seguidor uno de los mejeores cultirisatas de todos los tiempos), expertos, con técnica depuradísima , con genética que lo aguante y con una alimentación muy específica... vamos que no es Suso de quien hablamos.


En términos generales trabajar un grupo muscular por dia es correctisimo. Dos dias de gimnasio no es suficiente para hipertrofia que es la rutina de suso, poco maás o menos.
 
Qué vergüenza!El tema del desliz es debido la rapidez con que le doy al teclado y a que no sé escribir correctamente con él, que estoy estudiao y soy de letras. Y no de la LOGSE.
Evidentemente, las cosas no son tan simples ni yo soy doctor experto en digestivo, las inidiciaciones son muy básicas, grosso modo, para que sean fácilmente comprensibles.
Para todo hay teorias diversas y todas parecen estar ampliamente documentadas. Personalmente, aunque dejé de tomar leche todas las mañamas excepto los domingos, sigo tomando dos yogures desnatados al día. La teoría me parece bastante lógica y convinvente.
Deivid estaré encantado, si lo estimas oportuno de leer cuantas aclaraciones estimes oportunas a mis intervenciones. Soy consciente de que mis conocimientos son limitados, por eso no pongo dietas a nadie.
En temas de ejercico, lo tengo mucho más claro.
Agradezco tus palabras.


No pretendía llamarte la atención por la ortografía (no es de mi agrado, y nunca lo he hecho aquí en RE u otro sitio) en el sentido de que no sepas escribir, algo que haces bastante bien. En ocasiones se te solapan varias "ñ" en lugar de las tildes y resulta aún más complicado, y ya lo es de por sí por lo técnico de algunos conceptos.

En cualquier caso, no lo achaco a nada más que a escribir a toda leche, puestos a hablar de la renina gástrica ésta. Si a eso le sumas que creo que la cabeza te marcha mucho más rápido que los dedos... No hay forma de que en 10 líneas puedas escribir todo lo que pretendes. Se ve que controlas mucho del tema.
No hay nada que agradecer, es la verdad.
 
Sin problemas, entiedo que tiene que ser un coñazo leerme. Es cierto, mi cabeza va más rapido que lo dedos.Y para colm escribo con dos dedos, con los corazones de cada mano. No sé por qué demonios pongo eñes en vez de tildes. Trartaré de teclear de manera más ordenada.
 
Si quires six pack has de trabajarlos con peso, no hay otra, el recto abdominal es un músculo que responde a la hipertrofia igualmente. Usa la polea para ello, sentado con la barra tras la nuca y emcógete lentamente. Y algún disco para le banco.
Prueba a hacerlos, siempre al principio. Yo tuve que hacerlo así... o no los hacía. Te acostumbras. En cuanto te notes los bultos te animas, ya verás.
No ancles los pies para evitar tiras de psoas. Acerca el pecho a la pelvis sin bascular sobre la coxofemoral, lentamente, cuenta hasta dos, aprieta y baja lentamente. Empieza usando un disco pequeño de 2,5 sujeto apoyado de canto en la frente Procura bloquear el cuello para no utulizarlo en el movimiento con el disco en al frente. Haz superiores dos veces a lasemana e inferiores otras dos a laseman. Descnasa el dia de piernas.
Una cosa, el recto abdominal no distingue entre zona superiro e inferior, se contrae por completo en un encogimiento. Ahora bien, es posible concetrar el trabajo en los inferiores.
Las elevaciones de piernas NO son un ejercico abdominal propiamente dicho, es básicamente de psoas ilíaco. Se involucra la parte inferior del abdomen por contracción isométrica sin movimiento, se contrae como musculo fijador, sin movimiento.
No esta containdicado.... si no tienes problemas lumbares o si no estás eventrado ya que, el origen del psoas está en las 5 vértebras lumbares y en la última dorsal y tiran hacia dentro de elles a al actvarse para elevar las piernas.
Prueba con encogiemintos invertidos: Pega las rodillas al pecho, agárrate por detrás a la banca y lleva la pelvis la pecho, justo un encogimiento invertido.
Si los trabajs bien, con técnica y peso, aprecerá ese paquete, tenlo por seguro, no te aburras y no lo dejes, que no puedan contigo, son tuyos, tú los gobiernas.

Para el remo con barra debes practicar la postura sin peso, a algunos le cuesta mucho conseguirlo. Es "poco masculina" y ridícula, pero tiene que ser así. Si el agarre no te resulta cómodo hazlo invertido, es decir, en supinación, palmas hacia arriba. La barra siempre rozando los muslos para minimizar la carga lumbar.

Eah, son 30 pavos.

Dos lagavulin la próxima vez que nos veamos en trocadero... dalo por hecho... creo que iba a ser más que interesante hacerme un par de sesiones (o más) de Personal Training contigo en cuanto cincidamos... pagando, por supuesto, que el trabajo se paga aunque sea de los amigos.
 
Ojo con el tema de los abdominales que hay mucho mito suelto por ahi.
No por hacer cientos o miles (como hacia Aznar) de abdominales cada dia vais a marcar un six-pack!!
Las abdominales las tenemos todos,lo que pasa es que en la mayoria de los casos recubiertas por una capa de grasa y por tanto parece que no tengamos pero haberlas haylas.
Lo que hace que se vean las abd por lo tanto es la dieta y un poco de ejercicio.Las abd son como cualquier otro musculo,es decir,no hay que machacarlo a series ni repeticiones sino hacer un par o 3 de series al fallo (hasta no poder mas ) y descansar unos cuantos dias hasta que el musculo se recupere. Si entrenamos los abdominales cada dia los estamos sobreentrenando y por tanto no van a crecer...y asi con el resto de musculos.
Por eso decía que el six pack se consigue en la cocina y no en el gimnasio ;-).

De hecho si no se entrena bien el transverso, hacer hipertrofia adbominales para el recto sólo va a aumentar el volumen, pero no la definición. Los abdominales están ahí, la única pega es que son muy tímidos ;-)
Asi pues,poco ejercicio,intenso e infrecuente y lo mas importante una dieta limpia,baja en grasa,moderada en carbohidratos y medianamente alta en proteinas. Las competiciones de a ver quien es mas hombre y hace mas abdominales o quien levanta mas peso en press de banca no sirven para desarrollar musculo.Si levantamos 150 kilos en pres ebanca pero realmente tenemos fuerza para levantar solo 100 estaremos haciendolo mal y seguramente nos lesionaremos.
Totalmente de acuerdo... eso es aplicable a todos los ejercicios... pero es muy habitual que al gente se "pique". Dan mucho mejor resultado las series con postura estricta y menos peso que las de mucho peso y levantar como sea.

Yo soy de los de postura estricta y pesos de señorita, antes que romperme por levantar pesos de buey.
 
De coñazo nada, Alberto... más que instructivo.
 
Mike Mentzer era un Ferrari de F1, esta criatura es un Seat Panda y le gusta el Vodka mas que a Maria Jiménez.
El Heavy Duty es para altelatas avanzados ( Dorian Yates es fiel seguidor uno de los mejeores cultirisatas de todos los tiempos), expertos, con técnica depuradísima , con genética que lo aguante y con una alimentación muy específica... vamos que no es Suso de quien hablamos.


En términos generales trabajar un grupo muscular por dia es correctisimo. Dos dias de gimnasio no es suficiente para hipertrofia que es la rutina de suso, poco maás o menos.
Exacto... la mía es una rutina de hipertofia ligera (por lso pesos con los que trabajo) para aumentar masa muscular en la medida que mi genética y mi alimentación me permitan (hay caminos más rápidos, pero que nada tienen que ver con mis objetivos).

Nunca me he guiado por ninguna dieta ni rutina de ningún profesional del culturismo, porque ni mi forma física ni mis objetivos son los mismos. Tengo compañeros del gimansio que se meten al cuerpo 6000 Kcal/día... y eso, para mí, es una burrada.
 
Llevo 24 años haciendo musculacion,soy entrenador personal y hasta hace un par de años en que empece a poner en practica los principios del heavy duty no habia obtenido grandes resultados.Estamos hablando de entrenos limpios de anabolizantes evidentemente.
Entreno un dia a la semana solo con ejercicios basicos: Sentadilla,peso muerto,dominadas o jalones y fondos o press de banca.Con esos 4 ejercicios,una serie al fallo musciular un atleta puede alcanzar su limite genetico (sin drogas).
Hago 2 ejercicios en cada entreno repartidos de la siguiente manera
Dia uno: sentadilla o prensa y jalon al pecho
7 dias de descanso
dia 2 : peso muerto y press de banca o fondos en paralelas.

Mi entreno dura 25 minutos,eso si,al fallo....y te aseguro que salgo del gimnasio temblando.
Cuando entrenaba Weider (para los que no sepan de que va,es el sistema de entreno de Swartzenegger) nunca sali del gimnasio temblando..eso si,me pasaba una hora o mas haciendo series y mas series y mas repeticiones...Estaba sobreentrenado,como la mayoria de culturistas.
El heavy duty me cambio mi manera de pensar.Realmente vi la luz,el gimnasio dejo de coonvertirse para mi en una obsesion (5 dias a la semana,fiambreras para comer en el trabajo... para convertirse en un placer,un dia a la semana y me olvido hasta la semana siguiente...Y los resultados no se han hecho esperar.
 
Hola Glaitor...

EMHO el Heavy Duty es un tipo de entrenamiento que puede realizar un culturista que YA controla todos los movimientos, pero sin la técnica adecuada... es garantía de lesión. No creo que sea aplicable por un tipo que hace deporte para estar en forma simplemente.

EMHO no se puede entrenar más de 30-40 minutos de pesas... si se hace, o se está sobreentrenando o se está perdiendo el tiempo hablando con todo Dios.

Cada serie son 30 seg o menos + 1 minuto de descanso + otros 30 seg que pierdes entre series significa que el tiempo de entrenamiento es 5 min de calentamiento + 4 ejercicios x 4 series/ejercicio X 2 min/serie= 37 min... y si se está más... malo.
 
Última edición:
Glaitor, debes tenr una genética privilegiado Si yo voy un día al gimnasio y entreno uno hora en toda la semanas me quedo que tengo que pasar dos veces por el mismo sitio
En cualquier caso un buen entrenamiento por drupo, no tiene que consistir en horas en el gimansio con series y más series, nada de eso. De hehco un buen entrnamiento no debe ir más allá de los 45 minutos, excpeto el de piernasy no para todo el munod ira al gimnasi a diari oes una obsesión, Yo si un dia no voy estoy de mala leche todo le día.
Sinceramente me parece una temeridad recomendar el Heavy Duty a alguien sin concoerlo de nad, especialmente si no es avanzado... ni el heavy duty es exactamente entrenar un solo día a la semana tampoco.
Lo siento, compañero pero, estoy en desacuerdo contigo en eso de que ese sistema le pueda venir bien a cualquiera por el hecho de que a tí te sirva.

""Entreno un dia a la semana solo con ejercicios basicos: Sentadilla,peso muerto,dominadas o jalones y fondos o press de banca. Con esos 4 ejercicios,una serie al fallo musciular un atleta puede alcanzar su limite genetico (sin drogas).""

Lo dudo soberanamente... y yo tambien tengo una piara de kilos de hierros movidos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie