
YouMe
Forer@ Senior
Sin verificar
Hola compañeros,
He leído vuestros comentarios y he de decir que en casi todos sitios pasa lo mismo.
Vivo en Londres y excepto algunas salas, los cines son malos y algo caros.
Para que os hagais la idea, sin descuentos de ningun tipo la entrada suele ser 10 libras.
Si le pones cola + palomitas todo sube a 20 libras. Unos 25 euros.
El tema es que hace 20 años ibas al cine porque ni de coña tenías ni un sonido en casa ni una calidad de imagen como lo que tenemos muchos ahora. Y por supuesto que veías el estreno de la peli de turno.
Cuanto tardó - digamos Star Wars VI - en llegar al VHS en castellano? Pues eso.
Hace poco a mi madre se le estropeó el televisor. Un Trini de tubo de unos 20 años.
Así que me fui al Mediamarkt, con mis investigaciones en materia de pantallas planas, resoluciones, etc, y me llevé una Samsung UHD4K de 40 pulgadas, tamaño decente para su salón y precio razonable. Por la mínima diferencia de precio pagué el UHD aunque no lo necesitara.
También compré un lector de Blu-Ray y algunas pelis de última hornada.
Evidentemente que las salas se van quedando vacías. Y no me extraña.
Nunca ví tanto detalle en medios tonos y en sombras, ni tanta definición en una peli como en esa pantalla. Y nunca jamás en cine, pese a haber visto los últimos títulos de Hollywood.
Y todo esto:
-Cómodamente en el salón de casa.
-Palomitas recién hechas las que quieras a 10 veces menos precio.
-Refrescos lo mismo.
-Sin capullos con móvil / pataditas del crío de turno / señoras que comentan la peli.
-La paro cuando quiero y me voy al "tualé".
-O vuelvo atrás para ver algo otra vez.
-La veo cuando quiero, las veces que quiero, con idiomas y diferentes tipos de sonido.
-Hasta sale el director en algunas ahí diciendo lo bueno que es él y todo su equipo.
-Por el precio del estreno + comida, me espero y la compro en Blu-Ray, porque hay oferta de nuevos títulos cada vez mayor, y uno puede darse el lujo de esperar a que salga mientras ve otras. Aún así el cine ahí tiene - por ahora - la ventaja.
Hoy en día no le encuentro ninguna ventaja al cine excepto el estreno.
Adiós al concepto de antes, cuando todo dios "callaba". Y si no te venía el de la linterna.
Ahora con los móviles, un desastre. Aquí ya Wasapea hasta Frodo.
En Star Wars el otro día, viéndola de estreno, un chaval que nos acompañaba no dejaba de mandar Wasaps. Para que coño vas al cine entonces? Tío despierta que has pagado una pasta para no perderte ni un puto detalle hombre. Después de perderte media peli, corres a poner un Tweet de si te gusta o no.
Absurdo.
Pero como siempre, cuantos más borregos más borregos.
He leído vuestros comentarios y he de decir que en casi todos sitios pasa lo mismo.
Vivo en Londres y excepto algunas salas, los cines son malos y algo caros.
Para que os hagais la idea, sin descuentos de ningun tipo la entrada suele ser 10 libras.
Si le pones cola + palomitas todo sube a 20 libras. Unos 25 euros.
El tema es que hace 20 años ibas al cine porque ni de coña tenías ni un sonido en casa ni una calidad de imagen como lo que tenemos muchos ahora. Y por supuesto que veías el estreno de la peli de turno.
Cuanto tardó - digamos Star Wars VI - en llegar al VHS en castellano? Pues eso.
Hace poco a mi madre se le estropeó el televisor. Un Trini de tubo de unos 20 años.
Así que me fui al Mediamarkt, con mis investigaciones en materia de pantallas planas, resoluciones, etc, y me llevé una Samsung UHD4K de 40 pulgadas, tamaño decente para su salón y precio razonable. Por la mínima diferencia de precio pagué el UHD aunque no lo necesitara.
También compré un lector de Blu-Ray y algunas pelis de última hornada.
Evidentemente que las salas se van quedando vacías. Y no me extraña.
Nunca ví tanto detalle en medios tonos y en sombras, ni tanta definición en una peli como en esa pantalla. Y nunca jamás en cine, pese a haber visto los últimos títulos de Hollywood.
Y todo esto:
-Cómodamente en el salón de casa.
-Palomitas recién hechas las que quieras a 10 veces menos precio.
-Refrescos lo mismo.
-Sin capullos con móvil / pataditas del crío de turno / señoras que comentan la peli.
-La paro cuando quiero y me voy al "tualé".
-O vuelvo atrás para ver algo otra vez.
-La veo cuando quiero, las veces que quiero, con idiomas y diferentes tipos de sonido.
-Hasta sale el director en algunas ahí diciendo lo bueno que es él y todo su equipo.
-Por el precio del estreno + comida, me espero y la compro en Blu-Ray, porque hay oferta de nuevos títulos cada vez mayor, y uno puede darse el lujo de esperar a que salga mientras ve otras. Aún así el cine ahí tiene - por ahora - la ventaja.
Hoy en día no le encuentro ninguna ventaja al cine excepto el estreno.
Adiós al concepto de antes, cuando todo dios "callaba". Y si no te venía el de la linterna.
Ahora con los móviles, un desastre. Aquí ya Wasapea hasta Frodo.
En Star Wars el otro día, viéndola de estreno, un chaval que nos acompañaba no dejaba de mandar Wasaps. Para que coño vas al cine entonces? Tío despierta que has pagado una pasta para no perderte ni un puto detalle hombre. Después de perderte media peli, corres a poner un Tweet de si te gusta o no.
Absurdo.
Pero como siempre, cuantos más borregos más borregos.