Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Depende de que parte enseñes, y de a quién se la enseñes.Yo creo que le enseñas a cualquiera una parte de la caja de un rolex y otra de un seiko con el mismo tipo de acabado y no te sabrían decir cual es uno y cual es otro. Y lo mismo para los diales las agujas y demás. Miras las de Oris y las rolex y tampoco ves que una sea mejor que la otra, simplemente distinta.
He puesto algunas fotos de rolex y oris para que me comenteis donde me tengo que fijar para ver las diferencias de acabados.Depende de que parte enseñes, y de a quién se la enseñes.
Pero, con ese nivel de zoom y de calidad fotográfica, yo al menos no distinguiría un Rolex de un Trolex.Depende de que parte enseñes, y de a quién se la enseñes.
Yo por lo menos, cuando hablo de acabados o cuando leo o escucho sobre acabados, entiendo que se refieren a los acabados en el tema material. ¿Acabados abstractos? ¿Acabados intangibles? Que coño es eso? Cualquier objeto, ya sea un reloj, un coche una batidora un sofá o lo que quieras tiene unos acabados, mejores o peores, pero los tiene. Igualitos los acabados de un Seat Panda que los de un Rolls Royce. O de una mansión en Hollywood que un piso de protección oficial en Móstoles.Pues eso, compañeros... con mucha frecuencia, muchísima, se habla de los acabados de tal o cual marca para colocar una sobre otra pero la mayor parte de las veces se hace en abstracto, sin especificar a qué acabado/os nos referimos, no sé si se habla de materiales, de intangibles o qué. Me gustaría que centremos un poco a qué acabados superiores nos referimos cuando se habla tanto de ellos.
A ver, pongo por caso uno de mis relojes, el Seiko Samurai. A mi modo de ver un reloj francamente bien terminado, preciso, original y al alcance de todo bolsillo... entiendo que los acabados de marcas de otros divers, por ejemplo los de Tudor, muy apreciados en el foro, pero que multiplican por mucho su PVP, son superiores básicamente porque los materiales serán de más calidad (?), el armis mejor, el movimiento de mejor manufactura y tal. Cuando hablamos de acabados entre uno y otro a qué nos referimos???
Bueno yo agradeceria que pusieses tu unas fotos en las que sí pudiesemos ver la diferencia.Pero, con ese nivel de zoom y de calidad fotográfica, yo al menos no distinguiría un Rolex de un Trolex.
Yo creo que le enseñas a cualquiera una parte de la caja de un rolex y otra de un seiko con el mismo tipo de acabado y no te sabrían decir cual es uno y cual es otro. Y lo mismo para los diales las agujas y demás. Miras las de Oris y las rolex y tampoco ves que una sea mejor que la otra, simplemente distinta.
Pongo alguna foto de ambos para que alguien me pueda decir donde puedo ver la diferencia de acabados.
Tienes una foto similar del rolex?Muy buenos los acabados de Oris, pero el Sub aún está por encima.
![]()
Una foto es una de pagina web de ventas y la otra es real en muñeca, es dificil compararlas.Ver el archivos adjunto 2334998
a ojo nadie sabria notar la diferencia de cual tiene mejor materiales, pero el rolex los tiene...
Ver el archivos adjunto 2334999
Tienes una foto similar del rolex?
No puedo, no tengo ni el uno ni el otro. Pero en todo caso eres tú el que dices que no se nota la diferencia, yo sólo digo que no veo nada en esas fotos.Bueno yo agradeceria que pusieses tu unas fotos en las que sí pudiesemos ver la diferencia.
Ahora si veo la del rolex. Dónde tengo que fijarme para ver la diferencia? Pregunto esto porque mirando la imagen no veo fallos en ninguno de los relojes. Veo que son diferentes pero no veo nada raro ni en las agujas ni en los índices ni en el dial.Me has pillado editando, estaba con la foto del Sub y le di a responder en lugar de subir la foto.
Ya está arreglado.
Desde luego en como está aplicado el lumen, no.Ahora si veo la del rolex. Dónde tengo que fijarme para ver la diferencia?
Ahora si veo la del rolex. Dónde tengo que fijarme para ver la diferencia?
El lumen del Oris esta perfectamente no?Desde luego en como está aplicado el lumen, no.
Entonces dónde hay que mirar para ver la superioridad de los acabados de rolex? Yo agradeceria que alguno de los que las ven me lo dijese.Eso me parece, sí.
Ahora si veo la del rolex. Dónde tengo que fijarme para ver la diferencia? Pregunto esto porque mirando la imagen no veo fallos en ninguno de los relojes. Veo que son diferentes pero no veo nada raro ni en las agujas ni en los índices ni en el dial.
Veo lo que dices pero por ejemplo a mi el lumen me parece mas limpio y mejor aplicado en el oris, asi como el texto de la marca y el dial.Hombre, yo diría que la diferencia es clara ya con esos aumentos, leve pero clara, por eso dije que los acabados de Oris están a muy buen nivel.
De primeras el remache de la segundera se ve claramente mejor acabado el del Sub (que además está ligeramente más aumentado), la superficie de la cola del segundero en el Oris empieza a denotar ligeras rugosidades y lo mismo en la horaria.
Repito que son diferencias que se notan con bastantes aumentos, a estos niveles no se aprecian a simple vista.
Y del Hydro me gustaría tener alguna macro mejor, en el Portátil aumentando se ve más o menos al nivel de Oris, pero no es fiable el método.
Veo lo que dices pero por ejemplo a mi el lumen me parece mas limpio y mejor aplicado en el oris, asi como el texto de la marca y el dial.
Yo, lo único que veo es que la foto del Rolex está más aumentada y con menos definición que la del Oris.
En este nivel de detalle, habría que partir de fotos iguales, en cuanto a resolución, definición, enfoque, etc.
Yo viendo las fotos veo diferencias sutilisimas entre ambos y me gustan mas unas cosas de uno y otras de otro. De hecho tu has comentado que la cola del segundero tiene una textura menos plana en el oris y que el remache esta mejor acabado en el rolex. Por otro lado como yo he comentado y tu has afirmado el lumen del oris parece estar perfectamente aplicado y los textos del Oris estan mejor estampados al igual que los índices. Con lo cual esto nos deja 2 puntos a favor de rolex y 2 a favor de Oris observando bajo bastantes aumentos. Parece a simple vista que en un reloj va a ser más visible y mas importante la calidad del lumen y de los índices que son unos cuantos y tienen un papel fundamental en el reloj que la cola del segundero.Diría (ojo mi opinión y además empiezo a hacer suposiciones), que el lumen tiene texturas diferentes, Rolex usa Cromalight, Oris supongo que SuperLuminova, así que veo texturas diferentes, de lo que no hay duda es de que el lumen en el Oris está muy bien aplicado.
En cuanto el texto, el dial lacado del Sub seguro que influye, el acabado soleil del Oris permite mejor estampación, igual pasa con los diales cerámicos donde por sistema hay más difuminación.
En cualquier caso, no va a estar el Sub mejor acabado en todo que el Aquis o el Hydro, ganará en términos generales y con diferencias como dije antes complicadas para el ojo humano.