• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis un tope para el valor total de vuestra “colección”?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kisuzu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La vida ya tiene demasiados topes y normas, así que en relojería sólo sigo una máxima: compro lo que quiero cuando quiero.

Y a vivir, que esto son cuatro días y dos ya han pasado...
 
Límites? La vida ya es muy limitada para encima ponerle más límites.
No gastar más de lo que tengo y no perjudicar las facetas importantes de mi vida por una afición como está. Nada más.
 
En mi caso particular no he encontrado sentido en poner un tope de valor monetario a mi coleccion, lo que siempre intento es no superar un limite de 8 relojes, a partir de esta cantidad ya comienzo a tener relojes que no uso y eso si que me parece una falta de sentido, como han comentado anteriormente siempre hay que ser responsable con no gastar mas de lo que tengamos, cuidando ese aspecto no veo problema en comprar relojes de miles y miles de euros, al final del dia siempre puedes venderlos y recuperar tu dinero
 
Aún no me lo he planteado, pero todo llegará.
 
no tengo tope pero claramente deberia, porque eso se me esta yendo de las manos! :ops:
Me gustan tanto que no paro de mirar relojes, y cada vez voy a piezas mas caras...para empezar creo que deberia vender alguno porque tengo tantos que algunos casi no me pongo
 
Yo no pongo limites, aunque tener todos los relojes que me gustaria pasear ya lo es un poco, solo tengo que cargarme de paciencia y poco a poco ir superando los obstaculos economicos para ir alcanzado los objetivos, que ahun son demasiados teniendo en cuenta mi edad.
 
Tengo un tope, pero ahora mismo y por un largo tiempo cierro la colección.

Ahora me siento plenamente satisfecho y en todo caso saldrá alguna pieza.

Saludos.
 
Tengo un tope, pero ahora mismo y por un largo tiempo cierro la colección.

Ahora me siento plenamente satisfecho y en todo caso saldrá alguna pieza.

Saludos.

Pues no entres en el compraventa ni en wallapop :whist::
 
He visto varias respuestas en el mismo sentido, con las que coincido plenamente; y a ver si me consigo explicar: creo que es muy sensato tener un número de piezas que permitan una rotación que las saque a todas a pasear cada cierto tiempo. Es decir, un número de piezas relativamente pequeño. Si una se lleva mucho tiempo en la caja -porque se tienen muchas- entiendo que le podemos perder el encanto que nos hizo adquirirla. Como se suele decir: “el roce hace el cariño”, y nunca mejor dicho.

Otra cosa es quizá dedicarse a conseguir muchos relojes porque se ve más desde una perspectiva de coleccionista en el sentido más literal del término: en ese caso, cuanto más piezas mejor.

Pero creo -y obviamente es una opinión personal y por lo tanto subjetiva- que el sentido de esta afición es disfrutar y usar tus relojes. Y el disfrute es en la muñeca (aunque también es verdad que hay preciosidades por ahí, que llenan con sólo mirarlas).
 
Tengo dos topes marcados;

- Número de relojes (el cual en estos momentos no cumplo :whist::).

Me gustaría tener 3 relojes 'buenos' y otro para hacer deporte. Seleccionándolos bien creo que pueden satisfacer mis necesidades relojeriles con esa cantidad y disfrutarlos a tope. Por supuesto si se cruza otra pieza 'apetitosa' debería salir uno de esa mini-colección. En todos estos años he aprendido que a partir de 4 o 5 relojes buenos no los disfruto todos, al final solo uso 3 y el resto empieza a criar polvo dentro de la caja fuerte.
Como he comentado actualmente no cumplo este punto y tengo que dar salida a varias piezas... aunque por 'desgracia' les tengo echado el ojo a otras tantas :pardon:


- Precio por reloj. Actualmente tengo una barrera psicológica en cuanto al precio máximo que me gastaría en un reloj, simplemente me parece verdaderamente absurdo gastar mas de X en un reloj (no voy a comentar este límite para no crear polémica).

Es una opinión muy personal y seguramente esa cifra está acorde con mi nivel de vida (lo mismo si mejora o me toca la lotería subiría ese límite :D), pero en estos momentos pasar de esa cifra directamente lo veo hasta inmoral con la que está cayendo en el mundo. Por otro lado no iría pero nada tranquilo por la calle con un trozo de acero que para mas de uno le puede suponer una 'fortuna' y sería muy goloso a la vista de los amigos de lo ajeno.



Creo que marcando estos topes me limito en este hobby para que no me 'absorba' demasiado ni en tiempo ni en esfuerzo y así pueda dedicarme a otros menesteres de la vida, ya sea para disfrutar de la vida, de la familia, de otros hobbies o simplemente a la vida 'contemplativa'. Ahora solo me falta ponerme un cronómetro regresivo para controlar el tiempo que invierto en foros de relojes, temas relacionados con los relojes, etc.. para no pasar de mas de una hora al día y me quedaría tan feliz de disfrutar de este hobbie en su justa medida :)

Un saludo
 
Última edición:
El límite lo tengo, pero lo cumplo? No hahahaha
 
No lo uso como norma pero de vez en cuando lo pienso. Si me hace sentir mal pues tomo medidas.

Aunque no me suele pasar ya que soy un veleta y cada X meses o años le paso la segadora a mi colección y me quedo con los más especiales.

Las prioridades son de cada uno pero no entendería algo como: "Tenía 40k€ en relojes y vendi 20k€ para cambiar a un coche más moderno y seguro"

Nadie deberia tener 40k € en relojes si necesita venderlos para hacer cualquier cosa que implique un gasto....

Parto de la base de que nadie pasa (o deja que los suyos pasen) hambre por comprarse un reloj, espero.
 
8.000 euros en total de los relojes. Y como máximo, tener 4.
 
Es complicado porque yo al menos no tengo ningún límite impuesto, si bien es cierto que no paso de 6 relojes y que el más caro es un Tag Carrera así que no es que me gaste mucho por suerte en esta afición.
Mis pasos serían:
1 - Cobro nómina, dividendos o algún otro tipo de ingreso
2 - Quito parte para ahorro.
3 - Gasto lo que tenga que gastar de mes
4 - Guardo dinero para inversión
5 - Dinero de verdad sobrante, bien sea en ocio variado o bien sea en relojes (reconozco que últimamente en relojes poco)

Con esas pautas pues al cabo de 1 año o X meses me puede salir un reloj majo.

Saludos!!
 
No lo uso como norma pero de vez en cuando lo pienso. Si me hace sentir mal pues tomo medidas.

Aunque no me suele pasar ya que soy un veleta y cada X meses o años le paso la segadora a mi colección y me quedo con los más especiales.

Las prioridades son de cada uno pero no entendería algo como: "Tenía 40k€ en relojes y vendi 20k€ para cambiar a un coche más moderno y seguro"

Nadie deberia tener 40k € en relojes si necesita venderlos para hacer cualquier cosa que implique un gasto....

Parto de la base de que nadie pasa (o deja que los suyos pasen) hambre por comprarse un reloj, espero.
Yo tengo esa filosofía también. Si tengo la necesidad de vender un reloj para comprar cualquier otra cosa (incluido otro reloj), es que he gastado más de lo que debería. Ojo, que esta es mi filosofía personal e intransferible, no juzgo lo que hagan otros.
 
Las prioridades son de cada uno pero no entendería algo como: "Tenía 40k€ en relojes y vendi 20k€ para cambiar a un coche más moderno y seguro"

Jodó, a mi me parecería una locura
::Dbt::
 
Yo tengo dos límites, uno de cantidad de relojes, al que aún no he llegado, y otro de modesto precio por pieza que siempre cumplo.
Mi enfoque es mas de colección: por ejemplo, un crono mecánico, un diver, un monoaguja, un 24 horas, un solar, un radiocontrolado............ que de uso de todas las piezas, aún que sí que las acabo usando todas, pero hay algunas que pueden estar medio año sin usarse, y otras que las uso de continuo, depende.
 
Las prioridades son de cada uno pero no entendería algo como: "Tenía 40k€ en relojes y vendi 20k€ para cambiar a un coche más moderno y seguro"

Jodó, a mi me parecería una locura
::Dbt::

Y lo es...

Piensa que el 57% de los hogares españoles no ahorran NADA. Del afortunado 43% que si lo hace la mitad ahorra menos de 200€ mensuales. Y son datos pre-Covid.

Significa (más o menos) que de cada 5 adultos que te cruzas por la calle 1 ahorra más de 200€ al mes.

Desde luego creo que de cada 5 adultos que me cruzo por la calle más de uno tiene relojes, coches nuevos, iphone ultimo modelo, apple watch, se aloja en hoteles caros... No juzgo, pero está claro que no todos tenemos las mismas prioridades....
 
Tengo dos piezas buenas....si quiero comprar otra buena vendo una de las dos...ese es mi tope
 
Para esto va muy bien chrono24 (watch collection), que te permite ver cuanto has invertido y cuanto podrías ganar (o perder) si vendes
Es como las aplicaciones de bolsa


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Excelente y curiosa aplicación para aficionados a los relojes :ok::
 
No limites, lo que pueda lo pillo. Como única norma tengo, sacar para poner y no acumular porque luego no los uso

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No tengo límite en los relojes que me compro para disfrutar de ellos como no tengo límite para las cervezas que tomaré con amigos ni las vacaciones que disfrutaré en familia. La vida cuesta dinero, pero si no la vives, ¿para que estás aquí?

NAC
 
Más que límite económico lo que me produjo mucha ansiedad es que me junté con 7 relojes,si 7.

Y ahí decidí volver a mis orígenes,soy usador no coleccionista.Ahora tengo solo dos relojes,en mi firma están puestos.

Uno nuevo a su pvp y otro usado,no llegan a los 10K.Y tan felíz.Pero yo soy una minoría para ser un foro de relojes.
 
Hace poco escuché en algún podcast o vídeo: "tener hasta 12 relojes puede ser necesidad. Más de 12 ya es enfermedad"

Y pensé, joder, tiene razón. """Objetivamente""" no necesito más de un reloj diferente al mes. Así que 12 es mi límite unitario.

El límite monetario es la seguridad financiera. Vivir bien, no tener ninguna deuda y no financiar ninguna pieza ni pedir un préstamo. Cumpliendo eso, comprar lo que me guste, pero nunca interponiendo un reloj a una necesidad real.
 
Hace poco escuché en algún podcast o vídeo: "tener hasta 12 relojes puede ser necesidad. Más de 12 ya es enfermedad"

Y pensé, joder, tiene razón. """Objetivamente""" no necesito más de un reloj diferente al mes. Así que 12 es mi límite unitario.

El límite monetario es la seguridad financiera. Vivir bien, no tener ninguna deuda y no financiar ninguna pieza ni pedir un préstamo. Cumpliendo eso, comprar lo que me guste, pero nunca interponiendo un reloj a una necesidad real.
Coincido plenamente, yo tengo el límite de 12. De hecho me obligué a sacar uno antes de incorporar mi última pieza conmemorativa de mi 40 cumpleaños. Así que sigo en 12.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie