Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Diez puede ser un problema. Si es una persona, lo puedes pillar aún en la ducha. Si es de trabajo, puedes pillarlo en una reunión.
Es que el compañero ha dicho que está 10 minutos antes. De ahí mi comentario.El que llega diez minutos antes puede entretenerse por los alrededores sin importunar con su anticipación a la persona con la que ha quedado, y presentarse a la hora en punto, que es lo cortés y considerado en mi opinión.
El problema es llegar diez minutos rebasada la hora, que obliga a esperar (o irse cabreada) a la persona con la que se ha quedado, y eso me parece descortés y desconsiderado, además de revelar poca educación y formalidad por parte del que se retrasa.
Así lo veo yo![]()
... para tener margen y tocar el timbre a la hora acordada... Que es lo correcto.[emoji6]
[emoji106]Sastamente![]()
Tengo una obsesión insana con la puntualidad, hasta el punto de que no sólo me gusta estar con suficiente antelación donde sea que tenga que estar (10 min aprox) sino que además no tolero la impuntualidad como norma habitual y si alguien depende de mi y no está donde debe sin motivo justificado tiene todas las papeletas para "quedarse en tierra"
Como ejemplo; mis amigos aprendieron que si quedan conmigo y no van a llegar a tiempo lo mejor es llevar su propio medio de transporte y a mi actual pareja se le ocurrió una vez ponerme a prueba y a partir de ahí jamás ha sido impuntual
Lo mejor es que no me enfado ni me molesto, simplemente me voy y ya está.
Hola compañeros:
Supongo que es un tema que se habrá suscitado anteriormente pero me ha surgido esa curiosidad porque parece un contrasentido amar los relojes y no mirar la hora.
Yo sí me considero muy puntual (*)... cómo lleváis eso vosotros?
(*) Cuando llego tarde es casi siempre por el tiempo que mi mujer tarda en pasar por chapa y pintura