• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué pensáis de alguien que usa falsificaciones a sabiendas?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ventura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Amigo mío yo soy de esos, de los relojes baratos, sinceros y con una calidad más que correcta y sobre todo que yo me puedo permitir...
Nunca he comprado falsificaciones porque nunca he intentado aparentar nada de lo que no soy, y al igual que yo juzgo a la gente por lo que es y no por lo que tiene. Solo conozco dos clases de personas, las buenas y las malas, todo lo demás me importa una mie...da.
Allá cuidaos, cada cual hace de su capa un sayo...
@Ventura, que tengas buen Domingo. Un abrazo.
Gracias amigo, igualmente. Abrazote :)
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Por supuesto. Por eso se hacen facturas de todos y cada uno de los tratamientos que se realizan. Decir que los dentistas no facturamos es una tontería como una catedral. Además que no se pueden realizar pagos de más de 1000€ en efectivo.
Es cierto, digo tonterías, cobrarte en efectivo, sin factura, sin ticket y sin apuntarlo siquiera en un cuaderno o caja registradora es completamente legal.

Mis disculpas pues me tomé un Aquarius y me vine arriba, no te des tanto por aludido.

Por desgracia en otros sectores no todos facturan legalmente, en talleres mecánicos te ofrecen pagar sin IVA (hace 6 meses), obras en tu domicilio lo mismo... los dentistas que me han cobrado así no son susceptibles de escurrir el bulto ;-)
 
Muy bonito el Cima.
Del otro personajillo, no gasto ni tiempo ni saliva en calificarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Hay tantas posibilidades por la cual un aficionado a los relojes puede tener un reloj fake, pero tantas... que es del todo aventurado juzgar tan a la ligera, y en algunos casos insultar (aqui ya si que se me abrieron los ojos del todo).

He leído a gente despotricar cuando en sus muñecas usan y llevan a diario correas copias de aliexpress como la azul del seamaster 300 (con logo y hebilla serigrafiada incluida). Solo afirmamos que son copias cuando hablamos de la caja y calibre, lo otro no cuenta?

Alguien de aqui no ha visto una peli copia en su vida? no ha consumido pirateria? Hay que tener mucho ojo cuando se juzga tan tan pero tan a la ligera, dice más de la persona que juzga que de la que está siendo juzgada que puede tener mil y un motivos (algunos entendibles y otros pues no tanto, y aqui es cuando podemos juzgar desde el absoluto respeto que jamás se puede perder a alguien), y esto es algo que aplico en mi dia a dia siempre, y raramente suelo fallar. Sin embargo el que se queda callado, el que opina pero entiende que puede haber mil posibilidades dentro de un mismo caso, el que usa perfil bajo, esa es la persona que me interesa conocer, con la que me interesa mucho debatir y aprender.

Cada cual que haga lo que quiera con su vida, su dinero, y sus aficiones. He conocido a gente maravillosa de este foro con dinero para vivir varias vidas sin dar palo al agua y aficionada a niveles altos, con su PP en la caja fuerte, su daytona original, y su copia exacta clon de ese mismo daytona para según que menesteres, me los ha explicado y los he entendido, no solo eso, me ha abierto la mente en muchisimos aspectos.

Sed felices que la vida dura entre poco y nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: RUALINCE, jaimes, maleix76 y 6 más
De las mismas fábricas que los originales no salen. Vaya yo he hablado de esto con uno que tiene una micro marca. Las piezas de los fakes salen de las fábricas chinas que hacen San Martin y demás. Y los calibres salen de Shanghai o Peacock. Fábricas legales, reputadas incluso, y que lo mismo hacen partes para micro marcas que para falsificaciones. Luego el montaje es lo que se hace ilegal y perseguido por la policía porque es ahí donde aparecen los logos.

En cuanto al tema de la afición a la relojería, yo me opongo totalmente a la falsificación de marcas como Christopher Ward o Serica. A Serica los chinos que le hacían la caja la siguieton fabricando y vendiendo en aliexpress en los famoso Ix&Dao esos, lo cual es una guarrada. También a Radcliffe estuvieron a punto de copiarle los Le Dome (los paró en seco). Son unos tramposos. Respecto de Christopher Ward, me metí en un telegram de réplicas y me enteré de que estaban sacando copias, lo cual notifiqué directamente a la marca.

La cuestión es que todo esto pasa porque el sector relojero decidió, como suele pasar, buscar el beneficio fácil y cortoplacista. Durante años los suizos trataron de evitar por la vía de la normativa y del cártel que se produjese nada en entonces Japón, Taiwán, Hong Kong... producir aunque fuese allí un montaje final supondría una transferencia de tecnología...

Varios "traidores" pasaron olímpicamente y Japón acabó convirtiéndose en un competidor fuerte, después Hong Kong en la crisis del cuarzo y finalmente se liberalizó el tema y se descentralizó en China primero la producción de brazaletes (hace muchos años que los brazaletes se hacen allí) y luego ya de cajas, zafiro, y en los últimos años básicamente de todo, hasta partes de calibres.

A mí que copien a los suizos me da igual porque los suizos se han dado ellos mismos el tiro en el pie mandado a China las máquinas suizas y personal para enseñarles. Ahora resulta que los chinos saben clonarles los relojes con un alto grado de fidelidad. Pues ajo y agua.

Los voy a comprar yo? Pues no. No merece la pena, vienen mal lubricados y en mi opinion no salen a cuenta. Tengo un clon que compré por ver cómo eran y me pongo en casa. Pero prefiero originales. Ahora lo que no voy a hacer es defender a los suizos, a las micro marcas aún, ellos han llegado al mercado y se han encontrado ya que todo se fábrica en China, hacen lo que pueden y encima los chinos los traicionan en cuanto ven una oportunidad. Pero de verdad que el Grupo Swatch y los demás suizos grandes tienen lo que buscaron, así de simple
Si, eso se sabe, pero ¿ y por qué la gente los compra y el principal mercado está aqui?
Todo eso es respecto a los que fabrican. Ahora faltaría incluir a la larga y extensa lista, a los "comerciantes" de resto del planeta.
Algunos amigos le han comprado equipajes de clubs de fútbol falsos a sus hijos pequeños, en tiendas físicas en este pais, incluso en algunas cerca de las oficiales, porque cuestan tres veces menos.
Las autoridades deben perseguir a los fabricantes y al que comercia, todo tienen culpa, pero la decisión de comprarlo es de la gente y la demanda lo alimenta.

La droga por ejemplo, también ilegal, pero la decisión- responsabilidad -culpa ,de convertirse en un yonki, es de cada uno.
Si no hay demanda, no hay ventas

Ahora mismo por ejemplo ,hay un portal nuevo muy de moda que promocionan mucho lo influencers y tik tokeros( no recuerdo el nombre). Y venden mucho fake camuflado según se ha leído en la prensa.
Es una web registrada en Irlanda. Nadie la ha cerrado, nadie la ha investigado. Ahí sigue.
 
Última edición:
Estoy sorprendiendo de ver que se ha tardado nada más y nada menos que 5 páginas en insinuar que las copias de AliExpress y las falsificaciones son esencialmente lo mismo. Vamos progresando, antes no se hubiera tardado ni cinco mensajes.
No,no.Yo no lo veo asi.
Reconozco la delgada linea(roja)que separa un hommage de un fake mas alla de la narca que pone en la esfera,pero yo tengo bastantes relojes de China a traves de Ali Express (Pagani,Corgeut,Cadisen,Addiesdive,Steeldive,Benyar y otras tan chinas como estas pero gestionadas desde Europa,como Nautec,Baxx and Bloom..)y casi todos son de modelos con patentes caducadas o inspirados en ellos.
Sinceramente no creo que haga daño economico a nadie,pues no entra en mis planes comprar ningun original en el que se inspiran y las marcas no hacen referencia a los modelos que homenajean o si lo prefieres,copian.Sencillamente me gustan los modelos,muchos de ellos ya descatalogados( y menos mal que CREPAS,OutOfOrder,WMT,y tantas se encargan de reeditarlos).Otros muchos modelos originales son sencillamente,imposibles.
Un ejemplo:
Me encanta el GMT Master con esfera blanca y bisel de baquelita que Rolex hizo para PanAm.Imposible e inalcanzable,pero a mi me gusta el modelo.Y una marcha china hace uno de estetica similar,con un nh34 dentro y todo acero y sumergible.Es valido comprarlo?A quien perjudica? A Rolex no creo.Y a Christie´s tampoco.
 
  • Me gusta
Reacciones: Quichito, Pequeño Chan y Andonilo
Respecto a la pregunta del OP, pues que puede ser una persona fantástica, ni más ni menos. No se puede juzgar a nadie por lo que uno lleve puesto en la muñeca. Otra cosa sería que defendiese con vehemencia esa falsificación y la intentase comparar con el original. Entonces debería utilizar buenos argumentos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura y Silmegil
No,no.Yo no lo veo asi.
Reconozco la delgada linea(roja)que separa un hommage de un fake mas alla de la narca que pone en la esfera,pero yo tengo bastantes relojes de China a traves de Ali Express (Pagani,Corgeut,Cadisen,Addiesdive,Steeldive,Benyar y otras tan chinas como estas pero gestionadas desde Europa,como Nautec,Baxx and Bloom..)y casi todos son de modelos con patentes caducadas o inspirados en ellos.
Sinceramente no creo que haga daño economico a nadie,pues no entra en mis planes comprar ningun original en el que se inspiran y las marcas no hacen referencia a los modelos que homenajean o si lo prefieres,copian.Sencillamente me gustan los modelos,muchos de ellos ya descatalogados( y menos mal que CREPAS,OutOfOrder,WMT,y tantas se encargan de reeditarlos).Otros muchos modelos originales son sencillamente,imposibles.
Un ejemplo:
Me encanta el GMT Master con esfera blanca y bisel de baquelita que Rolex hizo para PanAm.Imposible e inalcanzable,pero a mi me gusta el modelo.Y una marcha china hace uno de estetica similar,con un nh34 dentro y todo acero y sumergible.Es valido comprarlo?A quien perjudica? A Rolex no creo.Y a Christie´s tampoco.
Y te has dejado además el tema de la motivación de los que compran una copia de AliExpress, que precisamente está en las antípodas de la que pueda tener el que compra una falsificación. Pues está claro que el que lleve un modelo copiado de un diseño de Rolex, Tudor u Omega, que ponga en la esfera un PAGANI DESIGN gigante y con todas las letras no va a pretender engañar a nadie con respecto a lo que lleva en la muñeca. Sí lo lleva precisamente es porque le gusta el modelo y nada más.
 
  • Me gusta
Reacciones: cibertris, Silmegil, Quichito y 1 persona más
Si ese es tu caso particular lo aplaudo, pero he visto pagar en efectivo y no solicitar factura en multitud de negocios (dentistas entre otros), yo pido tiket de compra o factura de casi todo, y digo de casi todo porque pedir tiket por un café, una caña o unas tostadas pues ya lo que me faltaba.
En cuanto a lo de los 1.000€ es irrelevante, imagina cualquier negocio que de su venta diaria encubra ingresos de unos 300€ diarios, y ya tienes 6.000€/mes (72.000€/año) pasados a economía sumergida.
Por eso, cuando leo/oigo cosas como "no quiero que el estado sepa donde gasto mi dinero", pues me es inevitable pensar en qué motivos hay para temer que el estado pueda saberlo, si no hay nada que esconder.

.

Hablo de lo que se, hoy en día todo está informatizado, medido y calculado. Los pacientes tienen compañías de seguros que te dicen lo que se tiene que pagar. Muchos de estos pacientes tienen pólizas de reembolso. No se suele pagar nada en efectivo y el efectivo que entra es asociado a un recibo y luego se mete en el banco. No se puede tener una empresa en el siglo XXI que haga dinero negro. Ni siquiera compensa. Conozco muy bien el sector y todas las clínicas declaran sus ingresos y facturan su trabajo. Aunque no te hayan dado la factura a ti.
 
Y te has dejado además el tema de la motivación de los que compran una copia de AliExpress, que precisamente está en las antípodas de la que pueda tener el que compra una falsificación. Pues está claro que el que lleve un modelo copiado de un diseño de Rolex, Tudor u Omega, que ponga en la esfera un PAGANI DESIGN gigante y con todas las letras no va a pretender engañar a nadie con respecto a lo que lleva en la muñeca. Sí lo lleva precisamente es porque le gusta el modelo y nada más.
A no ser que ponga también "superlative chronometer" en la esfera, que muchas lo ponen y eso es un engaño como la copa de un pino... o en los homenajes de Seiko, ponen "diver" y no tienen ninguna certificación...
 
  • Me gusta
Reacciones: cibertris y Andonilo
Hablo de lo que se, hoy en día todo está informatizado, medido y calculado. Los pacientes tienen compañías de seguros que te dicen lo que se tiene que pagar. Muchos de estos pacientes tienen pólizas de reembolso. No se suele pagar nada en efectivo y el efectivo que entra es asociado a un recibo y luego se mete en el banco. No se puede tener una empresa en el siglo XXI que haga dinero negro. Ni siquiera compensa. Conozco muy bien el sector y todas las clínicas declaran sus ingresos y facturan su trabajo. Aunque no te hayan dado la factura a ti.
mmmmmm, te cuento mi experiencia el año pasado, un fuerte dolor en la rodilla, la sanidad pública me da una cita en trauma para dentro de tres meses.

Pido una consulta privada en una prestigiosa clínica a nivel nacional, con mas de 100 centros en el País, en tres días me atiende un traumatólogo, vale hasta ahí bien, termino y paso por el mostrador a abonar la consulta, no he preguntado el precio y me da igual por que estoy jodido, les muestro mi Visa y me dicen que no, que para esta consulta en concreto el pago tiene que ser en metálico, solo para esta por que siempre que hemos ido por allí hemos pagado con tarjeta, mi mujer tiene que ir a buscar algún cajero cercano, por que yo cojeo bastante, y mientras tanto les monto un pollo por que creo que esto no es de recibo.

Luego, lo siento pero ese argumento, como que no, si te interesa por privado te mando el nombre y localización del hospital en cuestión.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, cibertris, Quichito y 2 más
Hablo de lo que se, hoy en día todo está informatizado, medido y calculado. Los pacientes tienen compañías de seguros que te dicen lo que se tiene que pagar. Muchos de estos pacientes tienen pólizas de reembolso. No se suele pagar nada en efectivo y el efectivo que entra es asociado a un recibo y luego se mete en el banco. No se puede tener una empresa en el siglo XXI que haga dinero negro. Ni siquiera compensa. Conozco muy bien el sector y todas las clínicas declaran sus ingresos y facturan su trabajo. Aunque no te hayan dado la factura a ti.
Coincido contigo en que el tema se ha acotado mucho (en el caso de los dentistas mi experiencia última es que siempre me dan factura) pero sin hacerse con el descaro de antes continúa existiendo. Conozco gente con la que tengo una relación muy cercana que aún cobra un 20% de su salario neto en “efectivo”, talleres de coches que aún preguntan, ¿con IVA o sin IVA?, y albañiles, fontaneros, etc, que cobran en efectivo y eres tú el que les tienes que pedir factura que, si no, buenas tardes y hasta la próxima.
 
  • Me gusta
Reacciones: Quichito
mmmmmm, te cuento mi experiencia el año pasado, un fuerte dolor en la rodilla, la sanidad pública me da una cita en trauma para dentro de tres meses.

Pido una consulta privada en una prestigiosa clínica a nivel nacional, con mas de 100 centros en el País, en tres días me atiende un traumatólogo, vale hasta ahí bien, termino y paso por el mostrador a abonar la consulta, no he preguntado el precio y me da igual por que estoy jodido, les muestro mi Visa y me dicen que no, que para esta consulta en concreto el pago tiene que ser en metálico, solo para esta por que siempre que hemos ido por allí hemos pagado con tarjeta, mi mujer tiene que ir a buscar algún cajero cercano, por que yo cojeo bastante, y mientras tanto les monto un pollo por que creo que esto no es de recibo.

Luego, lo siento pero ese argumento, como que no, si te interesa por privado te mando el nombre y localización del hospital en cuestión.

Pues en ese momento puedes solicitarles la factura ya que están obligados a dártela. En mi casa se puede pagar con cualquier tarjeta (Excepto Amex) y la gente que elige efectivo no es ni el 5% de la facturación. Se les hace recibo correspondiente y cuando se termina el trabajo se factura. Trabajo en 3 clínicas más además de la mía y también se realiza así. Además de muchos amigos y conocidos. Hay mucha mala fama pero hoy en día no se mueve apenas el efectivo. Al menos en mi zona de influencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hetairoi y JESUS VIT
Pues en ese momento puedes solicitarles la factura ya que están obligados a dártela. En mi casa se puede pagar con cualquier tarjeta (Excepto Amex) y la gente que elige efectivo no es ni el 5% de la facturación. Se les hace recibo correspondiente y cuando se termina el trabajo se factura. Trabajo en 3 clínicas más además de la mía y también se realiza así. Además de muchos amigos y conocidos. Hay mucha mala fama pero hoy en día no se mueve apenas el efectivo. Al menos en mi zona de influencia.
Y para terminar con el tema, el dentista de mi familia, por cierto con prestigio en la ciudad y una clínica moderna y ben montada, los pagos sin problema con tarjeta por sesión o transferencia por adelantado, pero... si tiene que pedir piezas, fundas o aparatos al exterior (mecánico dentista) el pago te lo piden en metálico para esa sesión concreta.

::Dbt:: ::Dbt::
 
  • Me gusta
Reacciones: Quichito
Venga sed sinceros. A a alguno lo que le mosquea es gastar 10.000 en un peluco para ser el rey del mundo y ver a un don nadie con un reloj 98% idéntico y que le ha costado 300.
Después dicen que sufren por la industria relojera
 
Venga sed sinceros. A a alguno lo que le mosquea es gastar 10.000 en un peluco para ser el rey del mundo y ver a un don nadie con un reloj 98% idéntico y que le ha costado 300.
Después dicen que sufren por la industria relojera
Eso no lo entiendo. Tengo varios relojes de 4 y 5 cifras de esos que más se copian o directamente falsifican y no me importa en absoluto que alguien lleve una copia/homenaje de 300 o 600 euros un 99% idéntico.

Las marcas se pueden sentir perjudicadas por el presunto daño que les causan esas copias. Pero a los particulares qué nos importa?

Conscientemente decidimos gastar ese dinero en ese reloj existiendo miles de alternativas, ya sean otras marcas, homenajes o copias. Sabíamos que todo eso existía antes de comprar ese modelo y aún así lo compramos.

Tú reloj original es peor reloj porque existan copias o homenajes? Te molesta que el vecino lleve una copia de tú reloj que le ha costado 30 veces menos? Si es así quizá el problema lo tengas tú.

Habrá personas maravillosas que lleven copias por mil motivos distintos. Y personas horribles que tengan colecciones de cientos de miles de euros. Y viceversa. No juzgaría a nadie por algo tan intrascendente. Le hace feliz esa copia? Me parece perfecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, cibertris, Ventura y 3 más
Llevar una falsificación solo para usar en la casa o usarlos para salir a partes donde podrían robarse los originales? Díganme bruto, pero no entiendo un pepino para que hacen eso? No queda más fácil usar relojes económicos para esos escenarios ? En esa cabeza hay algo que no cuadra bien. 😄😄😄
Y lo peor, si son clones que cuesta diferenciar como sabes cuál te estás poniendo? Igual crees que bajas a un barrio peligroso con el clon y el que te acaban robando el bueno, nunca entenderé a esa gente que tiene el original y anda con un fake, en serio? Si te compras el bueno es para disfrutarlo no para tenerlo encerrado en una caja fuerte o en el banco en una caja de seguridad, no se, me parece una tontería y además es convertirse en esclavos de lo material
 
Hay subforos que cada vez se parecen más a Blade Runner.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, Silmegil y javier ochoa
Venga sed sinceros. A a alguno lo que le mosquea es gastar 10.000 en un peluco para ser el rey del mundo y ver a un don nadie con un reloj 98% idéntico y que le ha costado 300.
Después dicen que sufren por la industria relojera

Dudo que a nadie le pase eso. Lo que igual sí le pasa a alguno es que pague 10.000€ por un reloj que no vale más de 300€, por culpa de la existencia y proliferación de fakes en el mercado.
 
A mí esto me parece lamentable no, lo siguiente.

Yo tengo un rolex datejust con jubilee y bisel de oro blanco, una preciosidad, que inevitablemente llama la atención, cuando viajo a sitios o me muevo por zonas que no me fio, tengo un casio MTP de esos Tiffany tan graciosos, que para algunos tienen un aire al datejust, bueno yo solo veo que es un reloj solo hora con un bisel ranurado igual que el datejust, pero comprarme un datejust en aliexpress por esa premisa me parece una estupidez, con la de relojes bonitos que hay de casio o marcas así baratas que pueden usarse para esas situaciones que dices.

No sé no entiendo eso de tener el reloj bueno y el falso.
Es una cosa muy antigua, la actriz Liz Taylor a veces llevaba replicas de sus joyas en eventos arriesgados e incluso una tiara que perteneció a la reina Maria de Inglaterra, fue copiada por miembros de la familia real para poder vestirla sin riesgo.

En la Barcelona de principios de 1900, era conocido el caso de ciudadanos adinerados que llevaban a sus mujeres al Liceu y estas vestian replicas de sus joyas para evitar robos.

Por otro lado el tener un fake de un reloj costoso me parece que la persona que se lo compra querrá aparentar y presumir. El querer aparentar y presumir aun siendo todo original, hace tiempo que llegué a la conclusión de que es algo que no es bueno para uno mismo, solo te eleva el ego.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Dependen como se use la falsificación por ejemplo en museos para preservar los originales exponen falsificaciones exactas del original y este ultimo lo guardan en los almacenes de seguridad nadie les pide explicaciones por ello otra cosa es que alguien te intente vender una falsificación como original eso diría que esta mas cerca de la estafa y seria ilegal, no veo ningún mal contra nadie que si alguien no puede comprar un originar por ser excesivamente caro y le gustaría disfrutar de una copia pues adelante, eso si, no intentes engañar al prójimo diciéndole que es original por que eso si es atentar contra la confianza con la mentira.
En mi casa tengo reproducciones de cuadros de Joan Miró exactamente iguales a los cuadros originales, las compré en el mismo museo y te digo más, si tuviese un Picaso original no lo tendría colgado en casa, lo cedería a un museo en régimen de alquiler aunque no fuese mucho, con la condición de que se ocupasen de su conservación y seguridad. Un Picaso no se devalua :D

Y todavía mas, si fuese mio el Daytona Paul Newman, lo vendería mañana por los 17 millones que lo subastaron, me compraba un Day Date que me gusta y el resto, pa la saca.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: rafa, wantedwatch, Silmegil y 1 persona más
Yo creo que calificar a una persona porque utilice relojes fakes, tal y como se puede ver en este hilo, es ridículo. Las personas son algo más que una situación o un postureo determinado, quién no quiere aparentar algo que no posee o alguién que no es, para ser respetados o incluso envidiados por los otros. Hay personas que aparentan con los relojes fakes, hay otras que aparentan con masters que no han hecho, otras con CV que no se los tragan ni ellos mismos, trajes o ropas para ensalzar una personalidad o status que no tienen. En fin todos queremos aparentar ser mejores o que tenemos más de lo que realmente tenemos, ya sea económico, moral, salud, etc.
Y decir que no te puedes fiar de una persona porque lleva un fake, es una exageración, la nobleza está en el interior no en la muñeca ni en la cta. bancaria.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Ventura, Silmegil y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie