• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿porque los relojes rusos son tan baratos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Susany
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
A ver si alguien me indica por 50e si es capaz de encontrar algo parecido a esto

Mecanismo 24h manufactura 100%
Inox
200m, testado a 500m y no estalla hasta los 800m
Diseño propio, nada de copias o fusilamientos, gustará o no, pero no imitan a nadie
Con historia detrás(son relojes que han sido de dotación para varios ejércitos)

Ver el archivos adjunto 664271

Ver el archivos adjunto 664272

Sinceramente, creo que se "justifican" por ellos mismos y a las experiencias de muchos compañeros me remito. En el enlace mi experiencia con un Amphibia mod

https://relojes-especiales.com/threads/un-reloj-honesto.473031/

Exacto Roberto, a eso añádele también sus intangibles: han estado en muchas misiones espaciales soviéticas, en varias guerras, tanto de dotación, como por voluntad propia, son manufactura desde que aparecieron. Su diseño mejora (más simple y más económico) el concepto de presión dinámica patentado por Piquerez. En fin, como me ha dicho un amigo hace poco "el que no lo quiera ver, que no lo vea"

Que tienen fallos, si, claro, a ver que marca relojera no los tiene... Fallos en el fechador que se atasca en el último tudor GMT, el mismo tudor de bronce que se come literalmente los biseles ya que no tuvieron en cuanta el proceso de corrosión galvánica, biseles desalineados en los sub de Rolex, en los divers de seiko... Omegas coaxiales, de los cuales tuvieron que rehacer todo el calibre entero y bajarle alternancias, Tags que se ahogan o te quedas con la corona en la mano, biseles de Certina que en un año, ya parece que tienen 20..."Swissmadeinchina" "germasians" que te cobran el "humo" y esto son solo los fallos más recurrentes que aparecen en el foro...:whist::

Comparto todo lo q dices 100%
En mi caso los conocí a través del foro, y no me lancé a por uno hasta hace muy poco, fue un Amphibia, y no podría estar más contento
Por cierto, ya tengo en camino 2 cajas sueltas, otro mecanismo, agujas, un dial.....
A parte de lo q ofrecen en cuanto a calidad, nadie ofrece las opciones de personalización de nuestros queridos rusitos, ni de cerca
Son la leche;-)
 
Yo plantearia la pregunta de manera diferente: ¿PORQUE LOS RELOJES RUSOS NO SON NADA CAROS?
 
Hola a todos..soy nuevo en este mundillo y quería daros las gracias por todo lo que he aprendido con vosotros.."por vuestra culpa" soy el feliz propietario de un vostok komandirski calibre 2414 y de un amphibia 420 con calibre 2416b y preparando la llegada de un skx007 de Seiko..sin vosotros no me hubiese atrevido mil gracias a todos
 
Hola a todos..soy nuevo en este mundillo y quería daros las gracias por todo lo que he aprendido con vosotros.."por vuestra culpa" soy el feliz propietario de un vostok komandirski calibre 2414 y de un amphibia 420 con calibre 2416b y preparando la llegada de un skx007 de Seiko..sin vosotros no me hubiese atrevido mil gracias a todos
Unas fotitos!!
 
Hola a todos..soy nuevo en este mundillo y quería daros las gracias por todo lo que he aprendido con vosotros.."por vuestra culpa" soy el feliz propietario de un vostok komandirski calibre 2414 y de un amphibia 420 con calibre 2416b y preparando la llegada de un skx007 de Seiko..sin vosotros no me hubiese atrevido mil gracias a todos


:Fotos:
 
De todos modos lo que preguntas, no se si es exactamente como lo explicas. Digo no se.

En la Red tienes a 2 y 3 € esos relojes chinos que mencionas. Así que no se cumple lo de que tengan el mismo coste o parecido.

En cuanto que sobre la base de ese reloj chino económico, empieces a sumar una marca que se publicite, crear una estructura comercial con red amplia de distribuidores y con un MKT constante y actualizado, y los famosos intangibles (marca, moda/diseño ...) pues ahí tienes la diferencia de precio respecto de un fabricante que por buenas piezas que fabrique, vive de su mercado local y de los cuatro aficionados que compran fuera de Rusia.

Lo ves como aficionado y como aficionado de este Foro en España. Los clientes de calle no piensan en relojes Rusos porque no los conocen siquiera, o les pueden sonar pero no encaja en su idea de reloj al no verlos por ninguna parte. Además, en España hay cierta afición al reloj Ruso, pero no se puede extrapolar a toda Europa y mucho menos a otros continentes.

En cambio, los relojes chinos abordan un mercado internacional en forma general, incluso adaptada por continentes.
Solo diré que en grupos americanos y de habla inglesa los Vostok son apreciados.
 
Voyyyy tengo que aprender a subir las fotos
 
Solo diré que en grupos americanos y de habla inglesa los Vostok son apreciados.

Claro que sí, y yo también los aprecio. Acabo de defenderlos en otro hilo en relación a Bauhaus y los maestros rusos que dieron clases fundamentales en la evolución del diseño moderno y actual.

Creo que he escrito bien claro "la gente de la calle no los conoce como nosotros" y que "es conocida entre aficionados". A eso me refería, no entiendo que me corrijas indicando en que foros se conocen si no objeto lo contrario. Y me parece estupendo que así sea, porque se lo merecen.

No creo que el americano medio los conozca mucho ni que siendo tan yanqui le preocupe conocerlos. En España, y como comentaba, considero que hasta la gente de la calle no aficionada, puede conocerlos más y hasta llegar a considerar comprarse uno llegado el caso. No será su primera opción pero si un familiar, amigo o conocido se los recomienda no tendrá reparos (salvo que resulte ser tan yanqui como los yanquis).

No entiendo casi nada de relojes rusos, tuve dos de chaval, comprados de "contrabando" a los marinos rusos en el puerto de Barcelona. Lamento haber perdido uno y regalado el otro, porque eran auténticos a más no poder. Uno era el 1967 original, el que hoy es vintage, y el otro era de bolsillo y si lo viese lo sabría identificar pero no recuerdo marca y modelo (encima escrito en Ruso cualquiera lo recuerda).

Ahora mismo tengo fija una pestaña de Meranom, dudando entre un par de modelos a ver si me animo al reencuentro. No se porque, llevo una etapa en la que valoro menos los relojes de lujo y prefiero llevar mis relojes más sencillos, y mi vista busca lo básico, sencillo, humilde a ser posible.

Un saludo compi
 
Última edición:
Claro que sí, y yo también los aprecio. Acabo de defenderlos en otro hilo en relación a Bauhaus y los maestros rusos que dieron clases fundamentales en la evolución del diseño moderno y actual.

Creo que he escrito bien claro "la gente de la calle no los conoce como nosotros" y que "es conocida entre aficionados". A eso me refería, no entiendo que me corrijas indicando en que foros se conocen si no objeto lo contrario. Y me parece estupendo que así sea, porque se lo merecen.

No creo que el americano medio los conozca mucho ni que siendo tan yanqui le preocupe conocerlos. En España, y como comentaba, considero que hasta la gente de la calle no aficionada, puede conocerlos más y hasta llegar a considerar comprarse uno llegado el caso. No será su primera opción pero si un familiar, amigo o conocido se los recomienda no tendrá reparos (salvo que resulte ser tan yanqui como los yanquis).

No entiendo casi nada de relojes rusos, tuve dos de chaval, comprados de "contrabando" a los marinos rusos en el puerto de Barcelona. Lamento haber perdido uno y regalado el otro, porque eran auténticos a más no poder. Uno era el 1967 original, el que hoy es vintage, y el otro era de bolsillo y si lo viese lo sabría identificar pero no recuerdo marca y modelo (encima escrito en Ruso cualquiera lo recuerda).

Ahora mismo tengo fija una pestaña de Meranom, dudando entre un par de modelos a ver si me animo al reencuentro. No se porque, llevo una etapa en la que valoro menos los relojes de lujo y prefiero llevar mis relojes más sencillos, y mi vista busca lo básico, sencillo, humilde a ser posible.

Un saludo compi

Lamento lo de los dos que tuviste, pero te veo casi decidido por renovar tu afición por los rusos y creo que es una idea magnífica.

Supongo que ya lo sabes pero aún así te lo comento por si acaso: aparte de en Meranom, compara precios del modelo que te guste también en Komandirskie.com y por experiencia personal mira un usuario de eBay llamado Koche-Vikto que en ocasiones tiene mejor precio que las otras dos :)
 
Sólo hay que darse un garbeo por nuestro subforo... [emoji6]

El sótano más divertido....
:)


Aparte de las estadísticas de ventas citadas por Miguel, sólo hay que fijarse en el detalle de que la página de Meranom también tiene versión española. Ruso, inglés, alemán y... español...
 
Última edición:
No olvidéis cambiar la moneda a rublos. El mismo reloj en meranom de 76$ pasa a 3600 rublos que vienen siendo unos 50€ pagando con PayPal ...
 
Lamento lo de los dos que tuviste, pero te veo casi decidido por renovar tu afición por los rusos y creo que es una idea magnífica.

Supongo que ya lo sabes pero aún así te lo comento por si acaso: aparte de en Meranom, compara precios del modelo que te guste también en Komandirskie.com y por experiencia personal mira un usuario de eBay llamado Koche-Vikto que en ocasiones tiene mejor precio que las otras dos :)

Pues te lo agradezco , no lo sabía. Y los dos que ahora mismo me gustarían están agotados en Meranom, así que volteare a ver q tal y te busco y te cuento.

Un saludo
 
Exacto, mas de 15 euros de ahorro en ese caso. De momento, dejan hacerlo tanto con paypal como con tarjeta.
Lo siento Tio Sam, es lo que hay...:D
 
No olvidéis cambiar la moneda a rublos. El mismo reloj en meranom de 76$ pasa a 3600 rublos que vienen siendo unos 50€ pagando con PayPal ...

Cierto, ja ja, la de pasta que he perdido hasta que un compi lo comentó...
 
Exacto Roberto, a eso añádele también sus intangibles: han estado en muchas misiones espaciales soviéticas, en varias guerras, tanto de dotación, como por voluntad propia, son manufactura desde que aparecieron. Su diseño mejora (más simple y más económico) el concepto de presión dinámica patentado por Piquerez. En fin, como me ha dicho un amigo hace poco "el que no lo quiera ver, que no lo vea"

Que tienen fallos, si, claro, a ver que marca relojera no los tiene... Fallos en el fechador que se atasca en el último tudor GMT, el mismo tudor de bronce que se come literalmente los biseles ya que no tuvieron en cuanta el proceso de corrosión galvánica, biseles desalineados en los sub de Rolex, en los divers de seiko... Omegas coaxiales, de los cuales tuvieron que rehacer todo el calibre entero y bajarle alternancias, Tags que se ahogan o te quedas con la corona en la mano, biseles de Certina que en un año, ya parece que tienen 20..."Swissmadeinchina" "germasians" que te cobran el "humo" y esto son solo los fallos más recurrentes que aparecen en el foro...:whist::

Qué gran razón tienes Miquel! Por eso califico yo a mi Amphibia como el mejor reloj que he tenido en mi vida. Hará 5 años que llegó, y salvo un problema menor de carga del automático resuelto en los 3 primeros meses (fue uno de los primeros que hicieron el camino "de vuelta a casa" en garantía,) ahí sigue, aguantando carros y carretas, yendo en bici, bañándose en la playa cada día de año durante 5 años (casi nada).
Ni se le han caído las agujas, ni se le han roto las ruedas inversoras, ni ha habido que cambiarle un puente, ni se le han roto los pies del dial (todo esto le pasó a mi speedy en 5 años, y el 7750 de valjoux no es que sea tan "malo" para eso), ni se le ha roto el muelle de cuerda ni tampoco el armis ( y eso que me caí con arrastrón incluido por la acera).

Hay mucho "premium" y mucho margen inflado en la relojería mundial sobre todo cuando uno mira los precios "de verdad" de los caibres y movimientos. Muchos fabricantes han abusado del "adhesivo" (léase marca) para subcontratarlo todo o casi todo y ser o ensambladores o revendedores.
Vostok es lo que es, un reloj tan sencillo como duro, un compañero de por vida. Habrá más caros? sí.Habrá más ligeros? sí. Habrá más premium y pijos? sí. Pero que te dé tanto, por tan poco, creo que es difícil encontrar algo igual. Modificables hasta el infinito, con repuestos que puedes comprar por 4 duros y arreglarlo tú (,incluso juntas, quién da eso?), con servicio técnico propio. y prácticamente todo hecho "en casita" (habrá algunas cajas y diales subcontratados, pero la gama clásica, está hecha in house, y todos los reportajes colgados, videos y demás dan fe de ello.
Buen fin de semana, camaradas!
 
Qué gran razón tienes Miquel! Por eso califico yo a mi Amphibia como el mejor reloj que he tenido en mi vida. Hará 5 años que llegó, y salvo un problema menor de carga del automático resuelto en los 3 primeros meses (fue uno de los primeros que hicieron el camino "de vuelta a casa" en garantía,) ahí sigue, aguantando carros y carretas, yendo en bici, bañándose en la playa cada día de año durante 5 años (casi nada).
Ni se le han caído las agujas, ni se le han roto las ruedas inversoras, ni ha habido que cambiarle un puente, ni se le han roto los pies del dial (todo esto le pasó a mi speedy en 5 años, y el 7750 de valjoux no es que sea tan "malo" para eso), ni se le ha roto el muelle de cuerda ni tampoco el armis ( y eso que me caí con arrastrón incluido por la acera).

Hay mucho "premium" y mucho margen inflado en la relojería mundial sobre todo cuando uno mira los precios "de verdad" de los caibres y movimientos. Muchos fabricantes han abusado del "adhesivo" (léase marca) para subcontratarlo todo o casi todo y ser o ensambladores o revendedores.
Vostok es lo que es, un reloj tan sencillo como duro, un compañero de por vida. Habrá más caros? sí.Habrá más ligeros? sí. Habrá más premium y pijos? sí. Pero que te dé tanto, por tan poco, creo que es difícil encontrar algo igual. Modificables hasta el infinito, con repuestos que puedes comprar por 4 duros y arreglarlo tú (,incluso juntas, quién da eso?), con servicio técnico propio. y prácticamente todo hecho "en casita" (habrá algunas cajas y diales subcontratados, pero la gama clásica, está hecha in house, y todos los reportajes colgados, videos y demás dan fe de ello.
Buen fin de semana, camaradas!

Lo mejor de todo lo que comentas es que si se hubiesen roto todas esas cosas de golpe, te hubiese costado unos 18 euros comprar un movimiento nuevo y con pocas habilidades lo hubieses cambiado tú mismo.
Conozco y reconozco las limitaciones de nuestro amados relojes rusos, tiene carencias y no son los mejores del mundo, con seguridad, pero sus virtudes me compensan y no intento que nadie se lo crea, me es suficiente con estar yo convencido.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie