Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Lo que le pasa a los relojes rusos es que aún no han sumado los intangibles al precio, ya verás cuando lo hagan.
Salvo los Amphibia de siempre, los nuevos modelos, no los veo tan baratos. Hay buenos relojes chinos por menos precio.
Mihail, mi mdd era locutora en la tv pública de Daguestán... Y cobraba eso. [emoji6]
Ni de coña. Lo más barato en chino realmente mojable no baja de los 90-100 pavos. Y un amphibia lo pillas por 70....Igual me equivoco pero creo que pocos 200m auténticos de fabricación china, verás por el mismo precio o por menos.
Ni de coña. Lo más barato en chino realmente mojable no baja de los 90-100 pavos. Y un amphibia lo pillas por 70....
Por bastante menos, Germán. En Komandirskie.com los tienes por unos 45-46 €, envío incluido. Cómo resistirse!!!
Ya , pero normalmente son komandirskies que son SÓLO [emoji6] 100 metros w.r. en vez de amphibias de 200 metros. Pero sí, no hay color.
Benditos ruskis,en mecánico nadie te dá más por menos.
Pues ya serán en cajas de amphibia.... 😉Bueno, también hay komandirskies de 200m, yo tengo algunos.![]()
Pues ya serán en cajas de amphibia.... 😉
Yo tuve un Komandirskie y la verdad es que no he tenido jamás un reloj más impreciso. Debí tener muy mala suerte, seguro. El reloj era bonito.
Bueno, al menos en la esfera ponen Komandirskie, creo recordar que en algún hilo del subforo de rusos, dicen que la diferencia está en cómo va montado el plexi, pero no estoy seguro.
Tengo la teoría (llamadme loco) de que los que se gastan varios miles de euros en algo son mas reacios a reconocer que ese algo falla y que se "la han metido doblada".