• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿porque los relojes rusos son tan baratos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Susany
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Interesante hilo,gracias por vuestras aportaciones ya que he conocido un poco más de la historia de los relojes rusos.
Solo conocía la marca Vostok.
Saludos
 
Lo que le pasa a los relojes rusos es que aún no han sumado los intangibles al precio, ya verás cuando lo hagan.

Toquemos madera y esperemos que tarden mucho en hacerlo.:whist::
 
Salvo los Amphibia de siempre, los nuevos modelos, no los veo tan baratos. Hay buenos relojes chinos por menos precio.

Igual me equivoco pero creo que pocos 200m auténticos de fabricación china, verás por el mismo precio o por menos.
 
Mihail, mi mdd era locutora en la tv pública de Daguestán... Y cobraba eso. [emoji6]

En las grandes ciudades es un poco más alto,aunque el nivel de vida es más caro también en las mismas.
 
Igual me equivoco pero creo que pocos 200m auténticos de fabricación china, verás por el mismo precio o por menos.
Ni de coña. Lo más barato en chino realmente mojable no baja de los 90-100 pavos. Y un amphibia lo pillas por 70....
 
Ni de coña. Lo más barato en chino realmente mojable no baja de los 90-100 pavos. Y un amphibia lo pillas por 70....

Por bastante menos, Germán. En Komandirskie.com los tienes por unos 45-46 €, envío incluido. Cómo resistirse!!!
 
Ya , pero normalmente son komandirskies que son SÓLO [emoji6] 100 metros w.r. en vez de amphibias de 200 metros. Pero sí, no hay color.

Benditos ruskis,en mecánico nadie te dá más por menos.
Por bastante menos, Germán. En Komandirskie.com los tienes por unos 45-46 €, envío incluido. Cómo resistirse!!!
 
Ya , pero normalmente son komandirskies que son SÓLO [emoji6] 100 metros w.r. en vez de amphibias de 200 metros. Pero sí, no hay color.

Benditos ruskis,en mecánico nadie te dá más por menos.

Bueno, también hay komandirskies de 200m, yo tengo algunos. :D
 
Pues ya serán en cajas de amphibia.... 😉

Bueno, al menos en la esfera ponen Komandirskie, creo recordar que en algún hilo del subforo de rusos, dicen que la diferencia está en cómo va montado el plexi, pero no estoy seguro.
 
En los baratos, digo yo que algo tendrá que ver el uso del latón, no se....
 
Yo tuve un Komandirskie y la verdad es que no he tenido jamás un reloj más impreciso. Debí tener muy mala suerte, seguro. El reloj era bonito.
 
¿probaste a ajustarlo?
Yo tuve un Komandirskie y la verdad es que no he tenido jamás un reloj más impreciso. Debí tener muy mala suerte, seguro. El reloj era bonito.
 
Yo tengo un Amphibia (50€ en Komandirskie), le doy trato duro de verdad y está como el primer día
En cuanto a marcha, sin tocarlo, está cerca de parámetros COSC, imagino q ha sido suerte con mi unidad
Pd.: no podría estar más contento con él
 
El plexi es más grueso, al igual que la tapa trasera y la junta tórica y las cajas son de acero inoxidable. Yo también tengo un Komandirskie 200m, pero van montados en cajas de Amphibia.


Bueno, al menos en la esfera ponen Komandirskie, creo recordar que en algún hilo del subforo de rusos, dicen que la diferencia está en cómo va montado el plexi, pero no estoy seguro.
 
Los Vostok Amphibia son todos de acero inoxidable y los Komandirskie automáticos también. Los de latón cromado son los komandirskie de cuerda manual, al menos que yo sepa. En cuanto a la precisión del reloj, al contrario que en otros relojes baratos, especialmente los chinos, esta es ajustable. Tengo un Amphibia, que me vino que adelantaba 1 minuto al día, se lo llevé al relojero al que suelo llevar mis relojes y me lo dejó ajustado a +10 segundos al día, por 13 euros y hay compañeros que se lo ajustan ellos mismos incluso a ojo, dejándolos algo más precisos, aunque reconozco que es una lotería, ya que los dos últimos que adquirí, me han venido muy precisos, en cambio, hubo alguno que me llegó muy impreciso.
 
Pues pensaba que eran de latón, gracias por la aclaración compañero.
 
Baratos, lo que se dice baratos, los chinos que dice el compañero.

Al precio que los venden...cuanto les costará fabricarlos?

La unica explicacion es que sean liquidaciones de stock que hayan comprado por 4 duros y los vendan para sacar algo.
 
A ver si alguien me indica por 50e si es capaz de encontrar algo parecido a esto

Mecanismo 24h manufactura 100%
Inox
200m, testado a 500m y no estalla hasta los 800m
Diseño propio, nada de copias o fusilamientos, gustará o no, pero no imitan a nadie
Con historia detrás(son relojes que han sido de dotación para varios ejércitos)

20181031_135745.webp

Capture+_2018-10-18-19-19-20 (1).webp

Sinceramente, creo que se "justifican" por ellos mismos y a las experiencias de muchos compañeros me remito. En el enlace mi experiencia con un Amphibia mod

https://relojes-especiales.com/threads/un-reloj-honesto.473031/
 
Miquel, tu y yo sabemos, e imagino que muchos camaradas, que quitando "intangibles" con los números reales en la mano hay pocos relojes que aguanten la comparación. No por nada tiene una legión de seguidores.
Y no es por su excelente diseño ni por la nobleza de sus materiales, es justo por su simpleza y eficacia. Nadie tiene que comprárselos si no quiere, pero espero que sigan ahí mucho tiempo.
 
Exacto Roberto, a eso añádele también sus intangibles: han estado en muchas misiones espaciales soviéticas, en varias guerras, tanto de dotación, como por voluntad propia, son manufactura desde que aparecieron. Su diseño mejora (más simple y más económico) el concepto de presión dinámica patentado por Piquerez. En fin, como me ha dicho un amigo hace poco "el que no lo quiera ver, que no lo vea"

Que tienen fallos, si, claro, a ver que marca relojera no los tiene... Fallos en el fechador que se atasca en el último tudor GMT, el mismo tudor de bronce que se come literalmente los biseles ya que no tuvieron en cuanta el proceso de corrosión galvánica, biseles desalineados en los sub de Rolex, en los divers de seiko... Omegas coaxiales, de los cuales tuvieron que rehacer todo el calibre entero y bajarle alternancias, Tags que se ahogan o te quedas con la corona en la mano, biseles de Certina que en un año, ya parece que tienen 20..."Swissmadeinchina" "germasians" que te cobran el "humo" y esto son solo los fallos más recurrentes que aparecen en el foro...:whist::
 
Última edición:
Yo creo que la pregunta debería ser otra...
Porque los relojes suizos son tan escandalosamente caros?? :ops:
 
Última edición:
Tengo la teoría (llamadme loco) de que los que se gastan varios miles de euros en algo son mas reacios a reconocer que ese algo falla y que se "la han metido doblada".
 
Siempre queda peor decirlo :ok::

Tengo la teoría (llamadme loco) de que los que se gastan varios miles de euros en algo son mas reacios a reconocer que ese algo falla y que se "la han metido doblada".
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie