• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Por qué hay tantos relojes de Turquía en Catawiki?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tec003
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En Catawiki hay un enorme elenco de vendedores Profesionales de muchos paises.
El Departamento Comercial, esta en constante expansion y buscando nuevos vendedores y mercados.
Actualmente se esta invirtiendo fuertemente en el Sudeste Asiatico. Alli hay un mercado de vendedores y compradores de gran potencial.
Durante los ultimos años, algunos paises se han ido desarrollando con un crecimiento muy rapido y con total solvencia.
Hablar despectivamente de Turquia o de Marruecos por citar un ejemplo es algo que socialmente se ha venido haciendo de modo cultural y es algo que hemos visto como "normal" toda la vida. Llamar "moro" a un marroqui y que parezca algo normal y aceptado ha pasado siempre, hasta que desde hace un tiempo nadie puede hablar de "mariconadas", "moros", chistes machistas, etc, porque entramos en terrenos peligrosos. Estamos en un momento que no se puede ni hablar porque herimos susceptibilidades a la minima...
Turquia, es un pais donde fabrican falsificaciones a troche y moche. La fama les precede, OK
Pero cuando unas cuantas empresas de compraventa de relojeria profesional, son serios, honrados, disciplinados y llevan al extremo cada pieza que tratan, se merecen un respeto.
En Catawiki, se ha visitado a determinados profesionales, que han apostado por la plataforma y han invertido mucho dinero en compras.
Es alucinante como algunos han crecido exponencialmente y son TOP en la compañia.
Compran muyyyy barato, venden con buenos margenes y son altamente competitivos frente a otros vendedores europeos.
Su handicap son las aduanas. Si compras un Cartier Tank Americaine de oro amarillo por XXXX€ , te va a llegar un buen palo de Tasas de aduana, pero a lo mejor lo has sacado con un suculento precio frente a otros vendedores europeos. E incluso compensa.
El hecho de ser de Turquia no significa nada. En Catawiki se rechazan a diario decenas y decenas de relojes ofrecidos por españolitos, que son mas falsos que Judas (y de otros paises europeos).
No generaliceis, que a veces pagan justos por pecadores y NO todos los turcos son vende-replicas.
Hay 3-4 vendedores en Estambul que han entendido muy bien un modelo de negocio basado en volumen y que les esta proporcionando unos beneficios sostenibles y un crecimiento muy rapido. Por eso veis y vereis mas, relojes procedentes de alli.
(Creo que se me ha entendido cuando he querido hacer un parangon con los comentarios xenofobos, homofobos, etc)
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, Tazio Nuvolari, Ralvari y 4 más
Veo que a muchos vuestros prejuicios os tienen atenazados, para fortuna de otros, que aprovechamos las ocasiones que se dan en el mercado.
En los tiempos que vivimos, donde el comercio y el mercado son globales además de facilitar los tratos gracias a los procesos electrónicos de compra y venta, es absurdo negarse a negociar más allá de tus fronteras.
Llevo más de 25 años comprando y vendiendo relojes (aparte de otros artículos, como coches) en todo el mundo, y hasta hoy ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Tras más de 3.000 operaciones en diferentes plataformas y webs (aparte de tratos directos con mercantes y particulares) puedo decir alto y claro que he tenido solamente 2 problemas en todo este tiempo y ambos se resolvieron (uno de ellos me llevó un año, es justo reconocerlo).
Cerrarse a tratar con otros países por famas y estereotipos caducos es perderse todo un universo de artículos y personas a los que antes era imposible acceder.
Naturalmente hay que tener ciertas precauciones, pero tampoco hay que ser paranoico. Tengo más dudas con ciertos chorizos locales, sinceramente.
En cuanto a Catawiki, ya he dicho en alguna ocasión que compro y vendo a través de esta plataforma, entre otras, y es absolutamente recomendable. Claro que puede surgir un problema, pero el porcentaje de incidencias es ridículo y compensa ampliamente. Y hablando particularmente de Turquía, el año pasado compré dos piezas de las buenas, totalmente NOS, y teniendo claro que añadiendo los impuestos (en total un 24%) el precio final era un buen trecho inferior a otras ofertas de países "de confianza".
Por cierto, siguen habiendo buenas oportunidades en Catawiki, porque semanalmente aparecen muchos relojes sin reserva de precio, y de buenas marcas (ahora mismo hay Rolex, Breitling, Omega, Zenith, Longines, Seiko, etc), y a veces acaban en precios realmente bajos.
Pero no lo miréis, porfa, que así nos toca a más a los que sí lo hacemos... 😎

PS: Por cierto, mi compra más elevada en una plataforma fue en 2018 y de seis crifras, aunque no fue un reloj. Es decir, que hablo con conocimiento de causa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, Ralvari, Ferdinand71 y 5 más
Es verdad, que hay relojes sin precio de reserva y es bueno, sino queda una plataforma de compra y venta, nada mas.

Lo que yo no entiendo son los precios de reserva tan altos, justo hoy mirado una subasta y no puedo creerlo que precio ponen los expertos.
Para un IWC Portofino de acero, tapa sin rosca y un ETA 2892, un reloj con 36mm, ponen un estimate de 3000,- - 3450,- ::bash::
La oferta mas alta al final de la subasta es de 1550,-. Con la aduana, la comision de la casa, el transporte calculo un precio final de 2200,-. Yo creo con esto el reloj esta muy bien pagado. Mirando al estimate, lo sale un precio final sobre 4500,-. Para esto tienes que encuentrar el tonto que se levanta todos los dias, pero es solo uno.
Lo entiendo que los VENDEdores quieren un precio seguro, pero en este caso la casa tiene que decirlo, no lo vendemos tan caro y no queremos, porque cada reloj no vendido es malo por la casa. Cuando mas venden, mejor es para ellos, no solo en comisiones, sino tambien en reputacion.

lostlink.webp


Hay que anadir, que el reloj no es como dicen 2011-hasta hoy, es de hasta 2010 con los baton hands.
En Portugal lo venden uno Full Set por 2250,- y seguro por 2000,- lo tienes, mejor 2100,- .


Saludos

EDIT: Cambiado Compradores por Vendedores (la edad)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: fucop y Tazio Nuvolari
Yo solo estuve un día en Turquía, estava haciendo un cruzero y el barco paró en kusadasi, el sitio bonito y organizado, lo que toca el comercio fue la primera vez que vi relojes verdaderos y facificaciones en la misma tienda, de un lado tenían tagheuer y del otro varias falsificaciones con los precios de acuerdo con la originalidad
 
Hay algunos puntos que echo de menos en catawiki (y que si tienen otras plataformas de subastas o de ventas). Y lo digo porque ya que es patrocinador del foro, seguro que lo lee y a lo mejor hasta lo implementan :whist:: :
- Selección de países de origen. Para algunas búsquedas concretas, no me apetece hacer trámites de aduanas.
- Cálculo del precio final antes de confirmar la puja con comisión, envío y estimación de aduanas (que se podría poner en el perfil de cada uno)
- El buscador podría ser algo más potente (incluyendo, excluyendo, etc...)

Por lo demás, me parece una plataforma muy muy interesante, que he utilizado en algunas ocasiones (y no solo relojes) y que, como en cualquier casa de subastas, tienes que ir con muuuuuucho tiento saber lo que compras o a lo que te arriesgas.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, Tazio Nuvolari, ira1cundo y 1 persona más
En la empresa se esta terminando de elaborar un programa interno llamado C.A.L.L.S.
Donde dentro de poco se podra ver con total claridad el precio final a pagar por un lote, combinando puja ganadora + comision + envio + costes aduaneros
Esto va a ayudar mucho a cerrar ciertas operaciones
Hay mil ideas en desarrollo
Implementar todo lleva su tiempo (hay un equipazo enorme de ingenieros detras trabajando en estas cosas)
Ya son mas de 750 empleados (solo en 2021 han contratado nuevos a 362 personas). Tambien han salido algunos, claro
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, Ferdinand71, Ralvari y 2 más
En la empresa se esta terminando de elaborar un programa interno llamado C.A.L.L.S.
Donde dentro de poco se podra ver con total claridad el precio final a pagar por un lote, combinando puja ganadora + comision + envio + costes aduaneros
Esto va a ayudar mucho a cerrar ciertas operaciones
Hay mil ideas en desarrollo
Implementar todo lleva su tiempo (hay un equipazo enorme de ingenieros detras trabajando en estas cosas)
Ya son mas de 750 empleados (solo en 2021 han contratado nuevos a 362 personas). Tambien han salido algunos, claro
Gracias por la respuesta 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: P996-Mk2 LV
He comprado un par de relojes que venían de Turquía y sin problemas.

Aunque sí es cierto, que últimamente veo muchos Seikos Pogue renovados o en un estado demasiado bien conservado como para ser de la época de los 70s, y algunos diver de Seiko con los índices de la esfera de un color amarillento como queriendo aparentar ser de la época, pero si se lee bien la descripción, ahí lo ponen bien claro, reloj original con algunas partes renovadas con accesorios de mercado de ocasión. Algunos Citizen Bullhead también he visto con colores de esfera que no son de la época (verde, azul).

Hay que ir con precaución sí, pero la plataforma, la visito constantemente, y de vez en cuando y aprovechando los "NO RESERVE DAY", se puede sacar algo apañao.

Saludos,
_micotam.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y Ferdinand71
En Catawiki compré un reloj de Turquía hace años y bastante bien. Aunque eran mejores precios, y por supuesto con impuestos y aduanas
Saludos
 
Siguiendo con el comentario, creo que se pueden encontrar piezas interesantes, pero a mi lo que desconcierta por no decir me inquieta, es la procedencia de los articulos, la mayor parte sin documentacion ni caja original, es cierto que se pueden perder, sumado a los comentarios de otros post sobre relojes sustraidos, que a la que pasan de fronteras es muy dificil su recuperacion por parte de sus propietarios legitimos, me hace dudar en el momento de comprar y no de quien organiza la subasta, que afectaria a su reputacion.
 
Siguiendo con el comentario, creo que se pueden encontrar piezas interesantes, pero a mi lo que desconcierta por no decir me inquieta, es la procedencia de los articulos, la mayor parte sin documentacion ni caja original, es cierto que se pueden perder, sumado a los comentarios de otros post sobre relojes sustraidos, que a la que pasan de fronteras es muy dificil su recuperacion por parte de sus propietarios legitimos, me hace dudar en el momento de comprar y no de quien organiza la subasta, que afectaria a su reputacion.
Lo mío no son los vintage (que es comprensible que no tengan caja ni papeles), así que todo lo que compro es siempre full set (que los papeles sean fake procuro investigarlo, pero tiene limitaciones).
 
Buenos días compañeros. Tras comenzar a materializar mi pasión por los relojes hace un año, mi primera adquisición fue un Longines automático en Catawiki a un vendedor Turco con muchas y muy buenas referencias. El reloj con documentación y caja original está en perfecto estado, pero lo que más me llamó la atención fue que la garantía está sellada en una joyería de Grecia ::Dbt:: . No he vuelto a comprar más en esa página porque no he visto nada interesante, pero si lo hago, será a un vendedor de la EU, ya que cuando el reloj llega a la Aduana, te dicen "Pase por caja" y la castaña es importante.
 
Lo mío no son los vintage (que es comprensible que no tengan caja ni papeles), así que todo lo que compro es siempre full set (que los papeles sean fake procuro investigarlo, pero tiene limitaciones).
Yo tampoco soy de vintages, me refiero a relojes con 20 años o menos, que es mas probable que tengan dotacion completa o en parte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Buenas noches. Por si puede aportar. Un Si rotundo a Catawiki. Pero un No rotundo a relojes Vintage de vendedores de Turquia. Y de.otros asiáticos....en general no U E. Al menos esa es mi experiencia. Soy comprador con experiencia en catawiki, walapop , milanuncios, ebay...y demás plataformas conocidas. Desde hace varios años y defensor a ultranza de la compra online a particulares y profesionales por qur normalmente el que vende , si sabes lo que quieres comprar y el vendedor es comunicativo, suele ser honesto como lo serias tu. Esa es mi experiencia comprando y vendiendo relojes cuadros coch3s motos barcos...y lo último un panteon ....por extraño que parezca y en milanuncios por poner un ejemplo raro.Pero los dos relojes que compré en catawiki por subasta, un seiko pogue y un seiko monaco del año 1975 los dos, por vendedores contrastados y súper ventas con muchísimos positivos, funcionaron bien exactamente un mes. Curiosamente, imagino que casualidad, se bloquearon los dos al tiempo. Ahora y después de muchos meses el Gran Jacobo de Dans, el cual.puede dar fe, ha hecho una labor de artesano y ha restaurado como es debido los dos...os resumo volantes muelles ...y otras piezas no ya aftermarket lo cual estaba así anunciado, sino inservibles y en mal estado y que no pertenecían a esos relojes. Básicamente están poniendo en el mercado relojes "vintage de moda" muy demandados y ha buenísimos precios, haciendo un refrito de piezas desechadas por cualquier profesional....eso funciona de milagro un tiempo...pero como.cual refrito al final acabará en la basura de algún desesperado comprador, salvo que como yo te gastes el dinero y tengas la fortuna de encontrarte con Dans y Jacobo. Básicamente si o quieres problemas no compres vintage de Turquía y similares....esta es mi experiencia y mi.opinion...no es más que eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Cuando estuve allí de vacaciones hace unos años, se me quedó grabado un cartel enorme que ví en las ruinas de Éfeso y que decía:
"Real fake watches"
Por ahí debo tener aún la foto... así que en Turquía no se me ocurre comprar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gonzalosantander
Pues si no de enterastes, es un sponsor del foro.

Yo tambien visto muchos relojes de turquia y unavez lo comprado uno para la princesa, la hija de mi amigo, un GUCCI. Hay que formar la chiquas al lujo, para que no vienen por fin con un muerto de hambre, aunque esta con 12 anos ya lo sabe.
Fina ironía, me gusta :)
 
nunca he comprado en Catawiki porque aranceles, iva y demas con el brexit le añadirian el 36%
 
nunca he comprado en Catawiki porque aranceles, iva y demas con el brexit le añadirian el 36%
Catawiki es holandesa y la mayoría de sus vendedores son de la Unión Europea…
 
Mi Rolex sub 1680 sigue en paradero desconocido. Me hace dudar que esté en Europa. Y más que pase por un concesionario para revisión. Pero... ¿donde venden los de la pandilla de Barcelona? ¿Quién compra a los de la pandilla de Barcelona? (sí esos de las fotos que un compañero divulgó hace unos pocos días). Pues... y además sin caja (la tengo yo) y sin papeles (los tengo yo), pues como decían los que antaño lo entendían, "verde y con asas" (que hoy nadie sabe que es un botijo) o mejor, blanco y en tetrabrick (en botella viene cada vez menos la leche). Je. Se trata de pensar en que no creo que los roben para usarlos. Será que los roban para venderlos. ¿Donde? Pues en países donde el control es mínimo. Claro que yo soy "muy mal pensado" y no confío en la gente, ni me atrevo a contar billetes de 500, borracho, en el metro atiborrado de gente, porque yo soy así de desconfiado.
 
Los precios a los que salen los relojes de Turquía son relativamente bajos, pero sumados a las aduanas al entrar a la EU se quedan más o menos a la par. Con eso deben de jugar, que los precios de primeras son muy buenos.

También es un país con mucho artesano, con muy buena localización para acceder tanto al mercado europeo, como asiático e incluso norteafricano. Eso les permite conseguir relojes estropeados a precios bajísimos, pegarles un lavado de cara (muchas veces chapuzas, alguna vez restauraciones de quitarse el sombrero), y venderlos de nuevo en cualquiera de los 3 mercados anteriormente citados, en especial el europeo.

Esa es la conclusión que saqué yo, puede que algo se me escape...
 
  • Me gusta
Reacciones: isgabe y Gonzalosantander
Acabo de ver un SEIKO Speedtimer por 500eu y aún faltan 1d 20h de puja, que es cuando más sube.

Porque la gente puja por estos relojes cuando los compras nuevos en tienda por 30 euros más? No lo entiendo. De hecho es el segundo que veo y el anterior perdí el interés cuando pasó de los 600eu.
 
Atrás
Arriba Pie