Por motivos de trabajo he tenido la suerte de conducir durante un año un GS300 y un E-200 compresor automático y...
Un clase E a igualdad de potencia y equipamiento puede ser unos 15.000 leuros mas caro que el Lexus.
La calidad de acabados y terminaciones es similar.
La calidad de rodadura es favorable al Lexus, un compomiso de suspensiones extraordinario, absorve baches como si nada y entra en las rotondas como una tabla, mejor tácto de la dirección y el cambio secuencial de 6 funciona perfecto.
El silencio de marcha en el Lexus es impresionante, ni ruidos aerodinámicos, ni de rodadura, ni por supuesto el motor. (hombre a partir de 4.000 vueltas se empieza a notar pero es que a 120 de crucero no pasa de 2.000 vueltas)
Climatización con sensor aut. de calidad de aire, mejor equipo de sonido de serie que el Mercedes (y el Mark Levinson de algunas versiones

mejor que el Harman Kardon) y unos asientos perfectos, la tapicería de cuero es, es... se me acaban los adjetivos.
En conducción normal, mucha autopista, hacía unas medias de 9 litros, no me parece excesivo para un 3.000 V6 (249 cv), el Mercedes, 1.800 (170 cv), gastaba lo mismo. La verdad es que el 200 compresor lo veo un poco corto para un clase E, aunque suficiente en condiciones normales.
Por contra, quizá sea demasiado burgues para los gustos de ciertos foreros

, aunque cuando se le saca el nervio... por otro lado, es posible que estéticamente, los potenciales compradores de estas berlinas, busquen una línea mas clásica como la del Mercedes.
Buff, joer que tocho.
Sí me compraría un Lexus.