• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Las cajas de bronce terminan siendo un problema?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pequeño Chan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Claro, tiene que ser el Ph como tu dices, y mi genética de Neandertal 😂 😂
😂 😂 😂 😂
Pues yo sudo vinagre colega, como dijo el otro dia un compañero del subforo ruso.



Otro comentario quiero añadir, y es que el latón, por lo menos el ruso, se transforma con una patina vintage que a mi me parece estupenda, y no mancha, ni con la prueba del algodón ensucian, por lo que también esta parte de la colección quiero que crezca. El tratamiento ha sido a base de un pulido que realicé con un kit que compré en una tienda de baratijas, y se trata de una maquinita con varios accesorios para la pedicura de las señoras, y va de maravilla, nada de frotar con la mano, con la maquinita a pilas, y con diferentes lijas cilíndricas intercambiables, que costó creo que unos 3 o 4 euros.
Aquí os muestro el resultado

Ver el archivos adjunto 2283470Ver el archivos adjunto 2283472Ver el archivos adjunto 2283474Ver el archivos adjunto 2283477Ver el archivos adjunto 2283478Ver el archivos adjunto 2283479
Y de regalo os pongo este otro, que dolían los ojos de lo que brillaba, y con la maquinita me ha quedado un pulido que el reloj parece de aluminio, y el cristal desgastado

Ver el archivos adjunto 2283481

Es el que me llevo mas tranquilo a la playa, esperando encontrar a una "Unicoru girl", para que me pida la hora

Ver el archivos adjunto 2283482


Este es mi "mini yo", listo para las UG, nombre en clave de las "Unic...".


Ver el archivos adjunto 2283484
Los Komandirskye con el laton visto, son otro nivel colega, yo tambien tengo varios y son preciosos, y como bien apuntas "envejecen" diferente al bronce, a mi me encantan,

Ese ultimo te ha quedado muy bonito compañero, abrazo desde Mexico.
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
Bueno, megustan los San Martin, lo tengo uno en acero para probar los chinos.
Lo que no se puede hacer es, comparar un San Martin con el TUDOR, que vale 20 veces mas que el SM o el Corgeut.

Ver el archivos adjunto 2283469

TUDOR tiene una aleacion con aluminio y el mio en casi cinco anos nunca lo limpiado de su patina. Lo que hago es un masage de cera de abejas con aceites ecologicos para nutrirlo el metal. Lo que sobra lo quito con un trapo de estos micro. Se queda igual anos.
Verde no lo visto nunca en este reloj y menos en la muneca.
Compañero donde has leído en mi comentario que yo compare mi humilde reloj de bronce con tu super tudor de bronce.. .??
 
😂 😂 😂 😂
Pues yo sudo vinagre colega, como dijo el otro dia un compañero del subforo ruso.




Los Komandirskye con el laton visto, son otro nivel colega, yo tambien tengo varios y son preciosos, y como bien apuntas "envejecen" diferente al bronce, a mi me encantan,

Ese ultimo te ha quedado muy bonito compañero, abrazo desde Mexico.
Lo komandirskie estan hechos para los que sudan vodka, ni ph ni leches
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y OldTraveler
Yo no tengo ningún reloj de bronce, pero si tengo uno de nitruro de circonio. Sabéis si con esta aleación también cogen pátina?
IMG_20210822_003445.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Bueno, yo llevo el Tudor de bronce a menudo, tanto en invierno como en verano, y no me da ningún problema.
Personalmente creo q son relojes especiales. Quizás no como primera pieza, pero sí para tener en tu colección.
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20190521-WA0016.webp
    IMG-20190521-WA0016.webp
    64,1 KB · Visitas: 40
  • Me gusta
Reacciones: argus
Yo no tengo ningún reloj de bronce, pero si tengo uno de nitruro de circonio. Sabéis si con esta aleación también cogen pátina?
Ver el archivos adjunto 2283554
Hola compañero, no tengo idea, habría que ver de que esta hecha la caja de tu reloj, los Komandirskye, son con caja de laton cromado, ese recubrimiento se puede retirar mediante medios quimicos y queda el laton expuesto, que es el que coje patina, ese monoaguja que tienes esta muy bonito, date una vuelta por el subforo ruso, para que los compañeros que controlan mas del tema, te puedan ayudar.
Te muestro unas fotos de uno de los mios.
El dia que llegó, recien desempaquetado.
20210524_151511.webp

Para retirar el cromado, hay que retirar el movimiento, colocar la tapa trasera y la corona, firmemente apretadas y despues sumergirlo en acido , Salfumant, aqui en Mexico le decimos Acido muriatico.
20210524_172609.webp

Despues de poco menos de una hora sumergido en el baño quimico, obtienes esto.
Todo lo que hay hacer despues, es volver a colocar el movimiento y con eso tienes un bonito reloj ruso con el laton visto.
20210630_113330.webp

Y esta es una foto de hace unas semanas, la patina me gusta obtenerla de manera natural (soy bastante vago para forzarla).

Es una de las maneras mas sencillas y economicas de hacerte con un reloj de laton.

Saludos desde Mexico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fernan71, Davidrg, loco4eber y 2 más
Compañero donde has leído en mi comentario que yo compare mi humilde reloj de bronce con tu super tudor de bronce.. .??
No leido esto, solo explicado que no puede ser la misma bronce y no todos tienen la misma patina.

Saludos
 
No leido esto, solo explicado que no puede ser la misma bronce y no todos tienen la misma patina.

Saludos
Normal como va a ser lo mismo gastarse.. Cuanto?? 3000€?? En un reloj sea la caja de bronce o lo que sea.. Que 200€.. Y más aún si lo limpias con cera de abejas.. Y bayeta de microfibras.. Vamos eso es que no tiene comparación posible.. Por eso no lo comparo... Y me Limito a comentarle al creador del hilo mi humilde experiencia...
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Hola compañero, no tengo idea, habría que ver de que esta hecha la caja de tu reloj, los Komandirskye, son con caja de laton cromado, ese recubrimiento se puede retirar mediante medios quimicos y queda el laton expuesto, que es el que coje patina, ese monoaguja que tienes esta muy bonito, date una vuelta por el subforo ruso, para que los compañeros que controlan mas del tema, te puedan ayudar.
Te muestro unas fotos de uno de los mios.
El dia que llegó, recien desempaquetado.
Ver el archivos adjunto 2283577
Para retirar el cromado, hay que retirar el movimiento, colocar la tapa trasera y la corona, firmemente apretadas y despues sumergirlo en acido , Salfumant, aqui en Mexico le decimos Acido muriatico.
Ver el archivos adjunto 2283578
Despues de poco menos de una hora sumergido en el baño quimico, obtienes esto.
Todo lo que hay hacer despues, es volver a colocar el movimiento y con eso tienes un bonito reloj ruso con el laton visto.
Ver el archivos adjunto 2283579
Y esta es una foto de hace unas semanas, la patina me gusta obtenerla de manera natural (soy bastante vago para forzarla).

Es una de las maneras mas sencillas y economicas de hacerte con un reloj de laton.

Saludos desde Mexico.
Es verdad. Seguramente el nitruro de circonio sea el revestimiento que lleva y si se lo quitas dejes el latón desnudo.
Prefiero dejarlo así y que sea el paso del tiempo el que actúe sobre el reloj. Porque al final seguro que el revestimiento se le irá.
Gracias por la contestación.:)
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Hola compañero, no tengo idea, habría que ver de que esta hecha la caja de tu reloj, los Komandirskye, son con caja de laton cromado, ese recubrimiento se puede retirar mediante medios quimicos y queda el laton expuesto, que es el que coje patina, ese monoaguja que tienes esta muy bonito, date una vuelta por el subforo ruso, para que los compañeros que controlan mas del tema, te puedan ayudar.
Te muestro unas fotos de uno de los mios.
El dia que llegó, recien desempaquetado.

Para retirar el cromado, hay que retirar el movimiento, colocar la tapa trasera y la corona, firmemente apretadas y despues sumergirlo en acido , Salfumant, aqui en Mexico le decimos Acido muriatico.
Ver el archivos adjunto 2283578
Despues de poco menos de una hora sumergido en el baño quimico, obtienes esto.
Todo lo que hay hacer despues, es volver a colocar el movimiento y con eso tienes un bonito reloj ruso con el laton visto.

Y esta es una foto de hace unas semanas, la patina me gusta obtenerla de manera natural (soy bastante vago para forzarla).

Es una de las maneras mas sencillas y economicas de hacerte con un reloj de laton.

Saludos desde Mexico.
En España se llama "aguafuerte". Muchas gracias, me has dado una buena idea. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Je,je. Obligatorio no, pero para los que queremos tener variedad, un bronce siempre es un futurible.
Yo tengo variedad ya para aburrir, pero no tengo bronce ni futurible ni actual

este tipo de absolutismos (si o si, siempre, los que queremos…) creo que engañan a los aficionados y les hacen comprar relojes que luego cuesta la vida sacarse de encima o se quedan en la caja cambiando de color durante años
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Yo tengo variedad ya para aburrir, pero no tengo bronce ni futurible ni actual

este tipo de absolutismos (si o si, siempre, los que queremos…) creo que engañan a los aficionados y les hacen comprar relojes que luego cuesta la vida sacarse de encima o se quedan en la caja cambiando de color durante años
Si se quedan en la caja, no suelen cambiar de color.

Salvo que, como Annabel Lee, vivas en un reino junto al mar.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: javierbusman, Serfaj y juanan767
Si se quedan en la caja, no suelen cambiar de color.

Salvo que, como Annabel Lee, vivas en un reino junto al mar.😉
Un dia de estos te pasas por aqui y te enseño el reino 😘
 
  • Me gusta
Reacciones: Aravismo
Hola compañero, no tengo idea, habría que ver de que esta hecha la caja de tu reloj, los Komandirskye, son con caja de laton cromado, ese recubrimiento se puede retirar mediante medios quimicos y queda el laton expuesto, que es el que coje patina, ese monoaguja que tienes esta muy bonito, date una vuelta por el subforo ruso, para que los compañeros que controlan mas del tema, te puedan ayudar.
Te muestro unas fotos de uno de los mios.
El dia que llegó, recien desempaquetado.
Ver el archivos adjunto 2283577
Para retirar el cromado, hay que retirar el movimiento, colocar la tapa trasera y la corona, firmemente apretadas y despues sumergirlo en acido , Salfumant, aqui en Mexico le decimos Acido muriatico.
Ver el archivos adjunto 2283578
Despues de poco menos de una hora sumergido en el baño quimico, obtienes esto.
Todo lo que hay hacer despues, es volver a colocar el movimiento y con eso tienes un bonito reloj ruso con el laton visto.
Ver el archivos adjunto 2283579
Y esta es una foto de hace unas semanas, la patina me gusta obtenerla de manera natural (soy bastante vago para forzarla).

Es una de las maneras mas sencillas y economicas de hacerte con un reloj de laton.

Saludos desde Mexico.

Te quedo muy bien. No sabia mucho del laton en relojes. Si lo conozco en los saxos, es el material principal con el que se realizan y despues se le pone un laqueado o nickelado arriba, con el tiempo el lacado se despule o se opaca y queda expuesto el laton. Si, es un material muy noble, tengo un saxo alto Conn americano que va para los 100 años de vida ya y se mantiene en muy buen estado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pepe Merino y OldTraveler
Bueno, yo llevo el Tudor de bronce a menudo, tanto en invierno como en verano, y no me da ningún problema.
Personalmente creo q son relojes especiales. Quizás no como primera pieza, pero sí para tener en tu colección.
Veo que todos los que tenéis el Tudor bronce coincidís en que no da problemas de alergia en la piel. Está claro que hay calidades en la aleación de las cajas y eso siempre va ligado al precio de la pieza. Ese además es precioso.
Que lo disfrutes !
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Batmanlover
Supongo que también dependerá mucho del tiempo de uso. No evoluciona igual un bronce como reloj único en una persona que lo lleva 24 horas siete días a la semana que el que lo pone una vez al mes según su rotación de relojes.

En cualquier caso pienso que el bronce tiene que gustar y a la mayoría de los que nos gusta también nos gusta ver su evolución con el paso del tiempo. Si no se piensa así me parece un error comprarlo.
 
Pregunta fácil y directa para los poseedores de relojes de bronce. Estoy planteándome la compra de un Oris Big Crown Pointer Date de bronce, y aunque me parece precioso, no me termino de decidir por el miedo a que el bronce vaya a terminar siendo un problema, que no vaya a tener buena vejez, que manche la piel, etc... ¿Alguna experiencia?

Aquí una imagen del susodicho....

Ver el archivos adjunto 932458

Gracias!!
Yo he tenido dos relojes de Bronce
Personalmente debí haber aprendido con el primero, pero no lo hice
En mi caso los veo una opción bonita durante las dos primeras semanas
Después de esto se tornan feos y llegan incluso a manchar los puños de las camisas
Por ello no me haré a día de hoy nunca más con un reloj de bronce.
No digo las marcas para no perjudicar a ninguna pero si debo decir que sin llegar a ser relojes caros en ningún caso, no eran relojes baratos o de mala calidad.
Uno me costó 1000€ y el otro un poco más.
A menos que mejoren la fórmula de fundición/componentes para mejorar el bronce de las cajas, veo, a día de hoy, absurdo comprar un reloj de bronce a menos que quieras lucir un tizón metálico manchante y envejecido al poco tiempo de adquirirlo…
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Pequeño Chan
Uno de los bronces que tuve fue un anónimo cuya aleación creo que llamaban bronce alumínico.
No manchaba ni se ponía verdoso ni ennegrecía. Era estable, pero por contra no apreciabas cambios en la pátina ni permitía “jugar” con él.
Supongo que era buena alternativa para los que prefieren algo más “predecible”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Si conservaran el color y el brillo de cuando son nuevos, ya tendría varios. Pero así, ni hablar.
Reflotando: Se le pueden aplicar unas ceras especiales que mantienen el color original, no es complicado. Incluso para "congelar" la patina en cuestión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Creo que para la mayoría de los aficionados a los que nos gusta el bronce uno de sus encantos es, precisamente, la evolución de su pátina. Si eso no gusta yo no lo recomiendo. Creo que no merece la pena complicarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: Batmanlover y Chrysoberyl
Acero y acero.no quiero otro material en un reloj.
 
Atrás
Arriba Pie