• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pésima experiencia con el SAT de TISSOT

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gdarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si, si sigue igual tengo en mente pedir el cambio de unidad. Aunque por lo que estuve mirando, no parece tan sencillo. Inicialmente agotan todas las posibilidades de "reparación" y luego, si ya no hay más remedio, te lo cambian.
Este es un debate que a mi me ha tocado las narices muchas veces, tienes opcion a desestimiento, es decir si mañana ya no quieres el reloj vas y te devuelven el dinero,
Pero si el reloj no va bien y quieres otro, primero a reparar y tal y cual….nunca lo entendere sinceramente, porque pasa con muchos otros productos.
Yo personalmente, viendo que todos suelen funcionar igual, lo que hago es devolverlo y comprarlo en otra tienda, y me quito de lios, ya no me la juego a que la tienda tenga la politica que a mi me gusta o no, me agarro a mi derecho a devolverlo y a otro sitio.
 
Lo que no entiendo es que con esa desviación te digan que van a cambiar el calibre. En principio te lo tendrían que ajustar y ya está. También deberían darte un comprobante de la precisión en la prueba final en el cronocomparador con su beat error y su amplitud. Pero el cambio de máquina no parece lo adecuado, porque lo que falta es ajuste, ya que estaba “más o menos” entre -8 y -15 (sin ser medido con precisión), no unos días -8 y otros -55. Aquí ya entra en liza una estrategia de cambios de calibre con los PW80 que a ver si alguien nos la puede aclarar. Parece que viene regulados de fábrica y que no se les hace mantenimiento, si no que se les sustituye por uno nuevo y hasta donde me han dicho es así. Pero SI que un relojero debería poder regularlo ajustando los tornillos del volante, un poco más engorroso para un relojero aficionado pero sin problema para un relojero profesional. Y hasta aquí puedo leer. La preguntas son:
-¿te dicen que te cambiarían el calibre por estrategia de Tissot con los PW80 o porque realmente estaba averiado y era la mejor solución?
-¿realmente estabas tan mal, o la mejor solución hubiera sido que te lo hubieran ajustado y listo?
-¿te podría hacer ahora el ajuste un relojero oficial de Tissot con el beneplácito de la garantía por parte de la casa?

Y por último, necesitas un buen diagnostico de cuál es el problema real actual que tiene el calibre, no vale unos días me retrasaba 8 y otros 15, ese es el síntoma, el problema te lo puede decir ese mismo relojero.

Suerte
Con relojes en garantía, y de este segmento de precio, que son calibres básicos, la política de los SAT (en general) es el cambio de calibre. Básicamente porque les sale más a cuenta que repararlo. Según me comentó el jefe de un SAT de una marca concreta, las marcas pagan bastante mal las reparaciones en garantía, por eso se opta por un cambio de calibre y listo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife
De todas formas, el tema del ajuste como comenta algun compañero es algo muy personal, hay personas que le dan muchisima importancia, otros como yo que ni lo miran….
Mi padre tiene un Submariner que atrasa desde el dia que lo compro, nuevo, y le da exactamente igual….
 
Con relojes en garantía, y de este segmento de precio, que son calibres básicos, la política de los SAT (en general) es el cambio de calibre. Básicamente porque les sale más a cuenta que repararlo. Según me comentó el jefe de un SAT de una marca concreta, las marcas pagan bastante mal las reparaciones en garantía, por eso se opta por un cambio de calibre y listo.
Una cosa que creo que no nos aclara el OP es si es un PW80 o un crono. Si es un PW80 vale todo lo dicho, si es un crono debería ser regulable perfectamente y ya no hablamos de calibre básico.
 
Había días de -8, otros de -15... Según las especificaciones debería estar entre -10 y +15.
Yo creo que es lógico que haya variaciones provocadas por los cambios de temperatura ambiente, los movimientos que tú haces con el reloj puesto, etc... Para mí, esta variación está dentro de sus especificaciones y lo dejaría así.

Añado que en un reloj mecánico una desviación de 0 segundos es algo imposible. Ni los relojes con certificación COSC lo tienen porque son mecánicos y como tales siempre tendrán una desviación.

Curiosamente, el más preciso que yo tengo es un 1963 chino con movimiento de cuerda manual Seagull ST1901 que desvía más o menos, dado que depende también de la temperatura que hace, de +3 a +5 segundos. Posiblemente es porque me tocó la lotería, no lo sé, pero esta desviación que te digo es la que tienen los relojes con certificado COSC, como los Rolex.
 
Una cosa que creo que no nos aclara el OP es si es un PW80 o un crono. Si es un PW80 vale todo lo dicho, si es un crono debería ser regulable perfectamente y ya no hablamos de calibre básico.
Lo dice en sus anteriores hilos hablando sobre este tema, es un PR516 con Powermatic 80.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife
Yo por lo que he leído, parece ser que en las revisiones, y supongo que es lo que te habrán hecho, no cambian el movimiento completo sino el conjunto regulador que viene ya ajustado de fábrica, supongo que para ahorrarse el tiempo (y el coste que conlleva) de estar ajustando el movimiento en una revisión: hacen la revisión del movimiento y le plantan el regulador tal cual les llega. No lo sé con seguridad, pero es lo que he leído por ahí hace tiempo.
Probablemente te han cambiado esto, dando por hecho que ya estaba todo ajustado, y ni han mirado nada más. Como no ha funcionado, en una segunda revisión se pondrán a mirarlo de verdad.

De todos modos yo no calificaría la intervención de nefasta porque (todavía) no te lo han marcado. Lo dejaría en muy mala.
 
stabas tan mal, o la mejor solución hubiera sido que te lo hubieran ajustado y listo?
-¿te podría hacer ahora el ajuste un relojero oficial
Siento tu experiencia, la verdad, pero es que fuimos muchos los que te comentamos en los dos hilos que iniciaste con este tema que no lo tocases, que un desvío de -8 segundos diarios es más que aceptable en relojes de este nivel y con este calibre (por no decir que es un desvío bastante bueno, dadas las tolerancias especificadas por la marca). También te dijimos que era posible que si lo mandabas a reajustar te lo devolviesen peor, como así ha sido.

Es más, me llama la atención que en ninguno de los dos hilos hiciste mención a que funcionara de manera irregular (un día -8, al otro -15...), si no que estaba en -8 segundos diarios solamente. No sé, con todo el respeto y sin ningún tipo de acritud, creo que es más un tema de expectativas tuyas que de mal funcionamiento del reloj, sobre todo a tenor de lo que comentabas en los dos hilos anteriores. Si la marca especifica que las tolerancias del calibre pueden ser, en el mejor de los casos, de -10/+15, y tu reloj estaba en -8 (que es mejor de lo especificado), la verdad es que no entiendo qué margen de mejora estabas buscando, ya que el reloj funcionaba mejor de lo que debería según la marca.

Dicho todo lo anterior, y repito, sin ningún tipo de intención de molestarte ni nada por el estilo, ahora solo te queda seguir bregando con el SAT, ya que creo que mientras el reloj esté en garantía es la marca la que debe hacerse cargo. También puedes intentar buscar un centro de reparación que esté homologado por Swatch Group, que también se hacen cargo de los relojes en garantía.

De verdad que siento la mala experiencia, pero son cosas que a veces pasan. A mí me tocó el año pasado con un Seiko King Sumo, que no había manera de regular el calibre (en mi caso sí marchaba de forma bastante irregular, a veces desviaba -20, otras -35, otras -25, etc), y al final me lo cambiaron y se solucionó. Espero que al final te lo puedan arreglar y te quedes satisfecho con el reloj.
Hola,
Gracias por tu respuesta y pido disculpas si no fui lo suficiente claro en mis hilos anteriores.
Efectivamente se desviaba -8 seg al día, pero eso, en el mejor de los casos. Creo que también comenté (y si no lo hice por aquí por despiste lo notifiqué al SAT) que la marcha era errática, con esto quise decir que en el mejor de los casos desfasaba esos -8 seg al día y en el peor alrededor de -15. Eso si, haciendo siempre un uso semejante del reloj entre los días, sin variaciones de temperatura extrema etc etc...
Y bueno, dada la experiencia con el SAT, estoy empezando a pensar que ese es el desvío natural en esa variante de Powermatic. No lo sé...
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Este es un debate que a mi me ha tocado las narices muchas veces, tienes opcion a desestimiento, es decir si mañana ya no quieres el reloj vas y te devuelven el dinero,
Pero si el reloj no va bien y quieres otro, primero a reparar y tal y cual….nunca lo entendere sinceramente, porque pasa con muchos otros productos.
Yo personalmente, viendo que todos suelen funcionar igual, lo que hago es devolverlo y comprarlo en otra tienda, y me quito de lios, ya no me la juego a que la tienda tenga la politica que a mi me gusta o no, me agarro a mi derecho a devolverlo y a otro sitio.
Hola, cierto. Pero creo que el desestimiento solo es posible en los primeros 15 días desde la adquisición del reloj, luego como tú bien dices, se inicia la peregrinación por el SAT.
 
  • Me gusta
Reacciones: borzar
Envíalo al SAT del grupo Swatch en Barcelona, son serios, buenos y rápidos, explica lo que te ha pasado, sabrán encontrar la solución, suerte compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Envíalo al SAT del grupo Swatch en Barcelona, son serios, buenos y rápidos, explica lo que te ha pasado, sabrán encontrar la solución, suerte compañero
Precisamente el SAT que le dio servicio fue el de Barcelona. Tardaron un mes y me lo devolvieron tal como cuento al inicio del hilo...
Estaba pensando en llevarlo a un taller de relojería que hay en mi provincia. Están acreditados por Swatch Grop, nivel 3.
Lo que no sé es si esto supondría la pérdida de la garantía.
Envíalo al SAT del grupo Swatch en Barcelona, son serios, buenos y rápidos, explica lo que te ha pasado, sabrán encontrar la solución, suerte compañero
 
Precisamente el SAT que le dio servicio fue el de Barcelona. Tardaron un mes y me lo devolvieron tal como cuento al inicio del hilo...
Estaba pensando en llevarlo a un taller de relojería que hay en mi provincia. Están acreditados por Swatch Grop, nivel 3.
Lo que no sé es si esto supondría la pérdida de la garantía.
Los talleres acreditados por Swatch Group mantienen la garantía, no hay problema con eso (lo sé por experiencia).
 
Como has medido el desvío ?
 
Precisamente el SAT que le dio servicio fue el de Barcelona. Tardaron un mes y me lo devolvieron tal como cuento al inicio del hilo...
Estaba pensando en llevarlo a un taller de relojería que hay en mi provincia. Están acreditados por Swatch Grop, nivel 3.
Lo que no sé es si esto supondría la pérdida de la garantía.
Perdona que te insista, pero porque no te acercas tú mismo al SAT del grupo Swatch en Barcelona y estando allí pides hablar con el responsable de taller y le comentas detalladamente lo que le pasa al reloj, a veces una visita en persona es "mano de santo", osea; se aclaran muchos problemas, suerte 🍀 compañero
 
Buenas compañero!
Siento la mala experiencia que has tenido con el SAT, pero sinceramente creo que esos desvíos están dentro de los parámetros normales.
Si fuese tú, lo observaría unos días y si no tiene mayor desvío que esos -15, siento decirte que está dentro de lo normal. Al igual que la primera unidad antes del cambio de calibre.
Como dicen otros compañeros, el powermatic 80 es un buen calibre, pero no esperemos que sea tan preciso.
Un saludo!
 
Perdona que te insista, pero porque no te acercas tú mismo al SAT del grupo Swatch en Barcelona y estando allí pides hablar con el responsable de taller y le comentas detalladamente lo que le pasa al reloj, a veces una visita en persona es "mano de santo", osea; se aclaran muchos problemas, suerte 🍀 compañero
Hola,
Lo haría, pero vivo a 450km de distancia de Barcelona.
 
Como has medido el desvío ?
De dos formas; con el reloj atómico y con la app Whatch Accuaracy, que para mi sorpresa, coincidía con el desfase medido con el reloj atómico.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hola,
Lo haría, pero vivo a 450km de distancia de Barcelona.
sin ánimo de ser indiscreto, entiendo que estás más cerca de Madrid, acércate pues al SAT del grupo Swatch en Madrid, comentas tú problema y seguro que te lo solucionan, suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
De dos formas; con el reloj atómico y con la app Whatch Accuaracy, que para mi sorpresa, coincidía con el desfase medido con el reloj atómico.

La mejor manera, si no se tiene un cronocomparador físico (no una app de móvil) , de medir de forma más precisa, o más práctica en realidad, es medir todos los días a la misma hora la desviación real respecto a un reloj de referencia (en este caso el atómico creo que nos puede valer :D ). Las apps de móvil pueden ir bien, o no ir, dependiendo de muchos factores.

Yo acabo de recibir el Kamasu tras hacerle un mantenimiento. Mi experiencia diaria es lo que me ha marcado su desviación (-5s/día clavados) tras una semana haciendo un uso normal.

Si tienes una desviación no errática y fija en un determinado valor, yo buscaría algún centro autorizado cercano a tu domicilio que no implique pérdida de garantía y haría el proceso de forma presencial, todo ello teniendo en cuenta que, como te decía en otro mensaje, pese a todo, están tratando en garantía un reloj que, en principio, cumple las especificaciones.

Suerte.
 
Última edición:
sin ánimo de ser indiscreto, entiendo que estás más cerca de Madrid, acércate pues al SAT del grupo Swatch en Madrid, comentas tú problema y seguro que te lo solucionan, suerte
Hola,
De Madrid estoy a otros 450 km 😂
Vivo en una población de Alicante
 
¿Y llevarlo a un relojero independiente y de confianza certificado por Swatch Group? No sé si eso implicaría perder la garantía, pero es que prefiero pagar un poco por el ajuste que estar de nuevo un mes sin el reloj y que nadie me garantice que vaya a venir en condiciones, que a fin de cuentas, es lo que me pasó con el primer envío.
Eso implica un coste, algo absurdo cuando está en garantia
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y Speedmaster411
Actualizo el estado de la situación:
Llamé esta tarde tanto al taller autorizado de Alicante como al SAT de Tissot. En ambos casos me aconsejaron devolverlo al SAT, así que, dicho y hecho. Me acerqué a MRW y para allá que va el reloj.
Según me ha dicho la señorita que me ha atendido desde el SAT de Madrid (Por cierto, muy simpática y amable). Tratarán de darle prioridad a la pieza por el hecho de ser un segundo envío por el mismo motivo.
Así que supongo que por mucha prioridad que le den, las 3 semanas de espera no me las quita nadie, pero bueno, ojalá todo fuera eso.
 
creo que en otro hilo te conteste, los PW80 suelen venir bien ajustados, al menos el mio. Tu reloj por lo que se ha comentado esta fuera de tolerancias, exactitud, y tiene un funcionamiento errático, precisión. Mucha suerte con el SAT, veremos si ahora hay más suerte.
 
Actualizo el estado de la situación:
Llamé esta tarde tanto al taller autorizado de Alicante como al SAT de Tissot. En ambos casos me aconsejaron devolverlo al SAT, así que, dicho y hecho. Me acerqué a MRW y para allá que va el reloj.
Según me ha dicho la señorita que me ha atendido desde el SAT de Madrid (Por cierto, muy simpática y amable). Tratarán de darle prioridad a la pieza por el hecho de ser un segundo envío por el mismo motivo.
Así que supongo que por mucha prioridad que le den, las 3 semanas de espera no me las quita nadie, pero bueno, ojalá todo fuera eso.
A ver si ésta es la buena...
 
Atrás
Arriba Pie