
Tozgala
Habitual
Sin verificar
Sí, sobre todo con un sombrero ESTRELLA GALICIA...
Eso pega con todo!![]()
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Eso pega con todo!![]()
Es que este JLC representa -EMMO- lo que se entiende (o yo entiendo) por "reloj de vestir"![]()
Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....
Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.
Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...
Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:
-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)
Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.
Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....
Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....
No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.
Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,
Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía
Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
Muy buena respuesta...Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....
Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.
Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...
Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:
-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)
Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.
Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....
Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....
No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.
Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,
Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía
Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
Esta también es una gran respuesta.¿Cuáles son las cualidades que debe tener un reloj de vestir?
Nuevamente, existen excepciones a la regla pero por lo general y como una apuesta segura, el reloj de vestir de un caballero que se respeta debe ser simple, elegante, sobrio. La numeración en el dial debe ser con números romanos o simplemente marcadores. La caja debe ser de entre 38 y máximo 40 mm de diámetro. Preferiblemente una fina correa de cuero aunque brazaletes de acero u oro de buen gusto pueden ser aceptados.
¿Qué cualidades no debe tener un reloj de vestir?
Pues para comenzar el dial no debe contar con diseños demasiado "ocupados".
Una complicación de fase lunar es deseable más no un cronógrafo. Vas de etiqueta no a entrenar al equipo nacional de atletismo.
Nada de correas sintéticas, Nato o caucho a menos que acostumbres ir a nadar con corbata.
Ni se te ocurra utilizar un reloj digital. Eso no le va bien ni a Bill Gates.
Cajas de gran tamaño van fatal con atuendos formales. Si llevas un despertador en la muñeca es probable que ni siquiera puedas utilizar mancuernas con la camisa.
Sobre el movimiento que lleva el reloj, siempre es deseable y más elegante un calibre automático, pero uno de cuarzo es totalmente aceptado mientras cumpla los requisitos estéticos de un reloj de vestir
![]()
Qué te parece algo así? barriendo para mi casa…
![]()
Ese plexi abombado le da personalidad y elegancia.No sé si se puede considerar propiamente como reloj de vestir, pero me gusta mucho éste que me he buscado hace unos días por mi cumpleaños
Ver el archivos adjunto 522825
Una fotillo para ver que tal te quedaba sería mucho pedir? [emoji28]Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....
Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.
Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...
Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:
-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)
Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.
Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....
Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....
No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.
Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,
Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía
Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
Veo que en realidad a mí no me gusta vestir muy “de vestir”.
Por tanto no necesito, de momento, relojes tan protocolarios. Creo que, como mucho, lo “necesitaría” una o ninguna vez al año.
Lo mismo me pasa con las camisas con doble puño para usar con gemelos. Ya no me las hago así.
Aunque vaya con americana o traje y, a veces, corbata, no lo hago en un contexto de etiqueta o protocolo.
Prefiero una cierta libertad, manteniendo una armonía y coherencia visual o estética.
Quizás me interesan más la calidad de los tejidos, los patronajes, las texturas y combinación de colores y conjuntar todo ello de una manera adecuada y con personalidad, que el protocolo puro y duro.
Otra cosa es que tuviera que ir a recepciones en las embajadas en noches especiales.
Pero va a ser que no...
Veo que en realidad a mí no me gusta vestir muy “de vestir”.
Por tanto no necesito, de momento, relojes tan protocolarios. Creo que, como mucho, lo “necesitaría” una o ninguna vez al año.
Lo mismo me pasa con las camisas con doble puño para usar con gemelos. Ya no me las hago así.
Aunque vaya con americana o traje y, a veces, corbata, no lo hago en un contexto de etiqueta o protocolo.
Prefiero una cierta libertad, manteniendo una armonía y coherencia visual o estética.
Quizás me interesan más la calidad de los tejidos, los patronajes, las texturas y combinación de colores y conjuntar todo ello de una manera adecuada y con personalidad, que el protocolo puro y duro.
Otra cosa es que tuviera que ir a recepciones en las embajadas en noches especiales.
Pero va a ser que no...
Creo que no has entendido el tono de las intervenciones...
Las mias iban hacia los talibanes del “reloj de vestir” que luego llevan arrastrando los pantalones (por decir algo)
El protocolo esta para conocerlo y luego saber saltarselo
El mio
![]()
Exactamente lo que yo pienso.Creo que no has entendido el tono de las intervenciones...
Las mias iban hacia los talibanes del “reloj de vestir” que luego llevan arrastrando los pantalones (por decir algo)
El protocolo esta para conocerlo y luego saber saltarselo