• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿cómo tiene que ser un reloj de vestir?

  • Iniciador del hilo DelValle
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #102
Es que este JLC representa -EMMO- lo que se entiende (o yo entiendo) por "reloj de vestir" :clap:

:ok::, si tuviera que encasillarlo podría entrar en el concepto de "reloj de vestir", pero siendo estrictos esta denominación la reservo para los ultra thin sin segundero, mi master control lo considero algo más informal, por su altura de caja 8,5/9,5mm (no recuerdo bien), el calendario, la luminova en indices y agujas, los 3 indices arábigos, la forma de la caja y el segundero azul, de cualquier forma de vestir o no lo importante es encontrarse a gusto con lo que lleves.

Saludos
 
Última edición:
  • #103
Pues para mí, un reloj de vestir podría definirlo (para mi muñeca 16.5/17) como esfera redonda, entre 36 y 38mm de diámetro, esfera blanca o crema, sólo hora y con una buena correa de piel.
Aguna de las imágenes que habéis puesto en este hilo se asemejan bastante a mi parecer.
 
  • #104
Llevas toda la razón: "quienes somos el resto para dictar tus normas...".

trajerid.jpg
Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....

Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.

Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...

Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:

-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)


Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.

Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....

Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....

No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.

Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,

Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía

Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
 
  • #105
A mi modo de ver, debe ser sobrio, sin pantallas de ningún tipo, limpio en su carátula, sin funciones especiales, hora, minuto y (tal vez) segundero. De preferencia correa de piel aunque algunos extensibles quedan para la ocasión.
 
  • #106
Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....

Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.

Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...

Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:

-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)


Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.

Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....

Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....

No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.

Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,

Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía

Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
Muy buena respuesta...
Gracias
 
  • #107
¿Cuáles son las cualidades que debe tener un reloj de vestir?

Nuevamente, existen excepciones a la regla pero por lo general y como una apuesta segura, el reloj de vestir de un caballero que se respeta debe ser simple, elegante, sobrio. La numeración en el dial debe ser con números romanos o simplemente marcadores. La caja debe ser de entre 38 y máximo 40 mm de diámetro. Preferiblemente una fina correa de cuero aunque brazaletes de acero u oro de buen gusto pueden ser aceptados.

¿Qué cualidades no debe tener un reloj de vestir?

Pues para comenzar el dial no debe contar con diseños demasiado "ocupados".
Una complicación de fase lunar es deseable más no un cronógrafo. Vas de etiqueta no a entrenar al equipo nacional de atletismo.
Nada de correas sintéticas, Nato o caucho a menos que acostumbres ir a nadar con corbata.
Ni se te ocurra utilizar un reloj digital. Eso no le va bien ni a Bill Gates.
Cajas de gran tamaño van fatal con atuendos formales. Si llevas un despertador en la muñeca es probable que ni siquiera puedas utilizar mancuernas con la camisa.


Sobre el movimiento que lleva el reloj, siempre es deseable y más elegante un calibre automático, pero uno de cuarzo es totalmente aceptado mientras cumpla los requisitos estéticos de un reloj de vestir


lostlink.jpg


Qué te parece algo así? barriendo para mi casa…

LovdomQ.png
Esta también es una gran respuesta.
Gracias
 
  • #108
No todos los Pam, son imposibles con camisa y traje, este me encanta.
ebde236b3961070abce96018ef273e9c.jpg
 
  • #109
Dial limpio, reserva detrás, proporción y elegancia en 45 mm
 
  • #111
Y también encontramos los de "desvestir"... En ciertos sitios de Ibiza, la Costa Azul, usted se aparece con un reloj como el de la imagen, y ahí entenderá lo que he dicho...

diamantes.jpg
 
  • #112
Tamaño contenido máximo 42mm, sobrio sin complicaciones y con una buena correa de piel.
 
  • #113
Es un tema muy tratado pero lo principal es pensar que es para nosotros "de vestir"....

Yo lo tengo claro, pero hay gente, que ponerse una americana con corbata ya es de vestir para ellos.

Para otros, puede ser etiqueta,media etiqueta, y ya podemos entrar si es de noche, fiesta, ceremonia, dia...etc, etc...

Para mi un reloj que me valga con ese "concepto amplio" de vestir, desde ir en vaqueros con chaqueta casual, hasta para ir de chaqué o smoking, seria:

-Tamaño de maximo 42 mm. Por mi complexión los de 38 quedan de cadete o señora y me obligaría a tenerlo guardado para 1 o dos ocasiones al año, una lastima.
-Delgado, los 14,5 mm de un Portuguese 7 días, (y 42 de diametro), se me antojan ya algo "extremos", por ejemplo....
-Siempre correa de piel, a juego con los zapatos, por lo que el cocodrilo negro sería mi elección (aunque puedo cambiar la correa para otras ocasiones, claro)
-Esfera muy limpia, sencilla y simétrica, sin complicaciones, tal vez un calendario sencillo con una ventana que no llame la atención (a mi personalmente no me gustan con marco)


Marca y modelos, calibres, etc, etc, hay muchos que me gustan, y no tienen porque ser caros, es algo personal.

Desde luego no me pondría un diver, ni nada con armis o caucho, ni colores, ni relojes tochos.....

Hay mucho marketing con el tema de los relojes y el vestir, gente que va con zapatillas de deporte, otros con smoking a una boda (de día para mas), famosos que llevan impresionantes Audemars Piguet con caucho y chaqué, etc, etc....

No pretendo hacer escuela, porque no soy un experto, pero durante los años he aprendido a ver lo que tengo que ponerme y lo que no.

Yo sin ir mas lejos me casé con el Omega 2254 que me regaló mi novia ahora mujer (20 años casi)....no tenía otro reloj, ella me lo regaló con todo el cariño e ilusión con un gran esfuerzo, no tenía nadie que me dejara un reloj, no existian tanto internet, nadie de mi entorno me pudo asesorar y no me pude permitir comprarme otro reloj, y sencillamente me regaló el que en aquellos entonces era mi sueño, y con todo el cariño me lo puse para casarme....Ahora veo las fotos y me da la risa verme, je,je....Y NO PASA NADA!!,

Seguro que con toda la informacion que ahora tengo y he aprendido, mi novia me hubiera regalado otro reloj especial, que igual me hubiera puesto, pero no pasa nada....es lo que conocía

Ahora con tanta información por las redes es mucho mas facil, aunque siempre habrá gente que diga, porque tengo que llevar este o aquel reloj y no mi submariner? por ejemplo....Si, puedes usarlo, porque no, quienes somos el resto para dictar tus normas....igual que el que se pone zapatillas, pajaritas a cuadros o trajes claros con camiseta en una boda.....
Una fotillo para ver que tal te quedaba sería mucho pedir? [emoji28]
 
  • #114
Un reloj de vestir es un reloj sobrio, sin muchas complicaciones, de esfera plana, con la correa de piel, armis o milanesa, la caja no mas de 42 (depende de la muñeca) y que sea muy discreto.

Para mi gusto este es el reloj de vestir por excelencia:

Calatrava.jpg
 
  • #115
Veo que en realidad a mí no me gusta vestir muy “de vestir”.

Por tanto no necesito, de momento, relojes tan protocolarios. Creo que, como mucho, lo “necesitaría” una o ninguna vez al año.

Lo mismo me pasa con las camisas con doble puño para usar con gemelos. Ya no me las hago así.

Aunque vaya con americana o traje y, a veces, corbata, no lo hago en un contexto de etiqueta o protocolo.

Prefiero una cierta libertad, manteniendo una armonía y coherencia visual o estética.

Quizás me interesan más la calidad de los tejidos, los patronajes, las texturas y combinación de colores y conjuntar todo ello de una manera adecuada y con personalidad, que el protocolo puro y duro.

Otra cosa es que tuviera que ir a recepciones en las embajadas en noches especiales.
Pero va a ser que no...
 
Última edición:
  • #116
A mi los relojes de vestir me gusta mas verlos en las muñecas de los demás que en la mía, aun siendo preciosos o muchos una maravilla no son mi estilo de reloj, prefiero mas la informalidad de los relojes deportivos.
 
  • #117
Como este seria otra opcion

kenneth.jpg
 
  • #118
O como este que en ocasiones uso con traje
Westclox2.jpg
 
  • #119
Creo que los relojes y las corbatas, normalmente pueden ser la nota de "color" o "personalidad" dentro de la uniformidad de un traje. En mi opinión, muchas veces resaltan el conjunto al ser llamativos dentro de la discrección. para quien lleve traje de forma habitual, claro. Las normas que aquí estáis citando alguno van mas con una recepción en el Palacio de la Zarzuela que con la vida cotidiana de cada uno, desde luego que con la mía. No necesito un reloj excesivamente formal, no lo usaría nunca. Y si algún día me invitan al Palacio de la Zarzuela (que lo dudo), con ir sin reloj, o con dejar el brazo izquierdo en casa, arreglado:D.
Pero como todo, mas que nada, son los gustos de cada uno, creo yo.
 
  • #120
Veo que en realidad a mí no me gusta vestir muy “de vestir”.

Por tanto no necesito, de momento, relojes tan protocolarios. Creo que, como mucho, lo “necesitaría” una o ninguna vez al año.

Lo mismo me pasa con las camisas con doble puño para usar con gemelos. Ya no me las hago así.

Aunque vaya con americana o traje y, a veces, corbata, no lo hago en un contexto de etiqueta o protocolo.

Prefiero una cierta libertad, manteniendo una armonía y coherencia visual o estética.

Quizás me interesan más la calidad de los tejidos, los patronajes, las texturas y combinación de colores y conjuntar todo ello de una manera adecuada y con personalidad, que el protocolo puro y duro.

Otra cosa es que tuviera que ir a recepciones en las embajadas en noches especiales.
Pero va a ser que no...

Totalmente cierto. Sin olvidar que hay que saber llevar smoking, o te confundirán con el camarero :D . La elegancia y el porte no se compran...

Reloj de vestir : Esfera clara, delgado, correa de cuero, y discreto. Correa a juego con cinturón y zapatos, o sea negra. Porque cuando vas de traje oscuro...ponerte zapatos marrones con punta estilo arpón pues....mmmmm.... ::bxd::
 
  • #121
Veo que en realidad a mí no me gusta vestir muy “de vestir”.

Por tanto no necesito, de momento, relojes tan protocolarios. Creo que, como mucho, lo “necesitaría” una o ninguna vez al año.

Lo mismo me pasa con las camisas con doble puño para usar con gemelos. Ya no me las hago así.

Aunque vaya con americana o traje y, a veces, corbata, no lo hago en un contexto de etiqueta o protocolo.

Prefiero una cierta libertad, manteniendo una armonía y coherencia visual o estética.

Quizás me interesan más la calidad de los tejidos, los patronajes, las texturas y combinación de colores y conjuntar todo ello de una manera adecuada y con personalidad, que el protocolo puro y duro.

Otra cosa es que tuviera que ir a recepciones en las embajadas en noches especiales.
Pero va a ser que no...


Creo que no has entendido el tono de las intervenciones...

Las mias iban hacia los talibanes del “reloj de vestir” que luego llevan arrastrando los pantalones (por decir algo)

El protocolo esta para conocerlo y luego saber saltarselo
 
  • #122
Creo que no has entendido el tono de las intervenciones...

Las mias iban hacia los talibanes del “reloj de vestir” que luego llevan arrastrando los pantalones (por decir algo)

El protocolo esta para conocerlo y luego saber saltarselo

Sí. Lo comparto.
Se que no solo no eres talibán o teórico de estas cosas, sino que tienes excelente gusto.
La mayoría de las veces, seguir el manual teórico al 100% no suele funcionar.
 
  • #125
Creo que no has entendido el tono de las intervenciones...

Las mias iban hacia los talibanes del “reloj de vestir” que luego llevan arrastrando los pantalones (por decir algo)

El protocolo esta para conocerlo y luego saber saltarselo
Exactamente lo que yo pienso.
Por eso abrí el hilo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie