• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¡¡¡NUEVOS OMEGAS RAILMASTER!!!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lone Cat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
me gustas mucho el railmaster pero me mata los indices pintados y planos sin nada de relieve
 
  • Me gusta
Reacciones: dukenukem y argus
Pues no estoy de acuerdo. Es como si anuncian un nuevo Speedy y dices que el Seamaster es mejor diseño... ¡son líneas distintas!

A mí me gusta el de la izquierda, más similar al Trilogy 1957, que a su vez es un calco del reloj que sacaron en 1957, se dice pronto.

Fueron sacados al mercado como una nueva línea relojes profesionales de Omega: un diver (Seamaster), un cronógrafo deportivo (Speedy) y un reloj orientado a ferroviarios (de ahí el "Railmaster") donde los campos magnéticos están a la orden del día, lo cual ampliaba su uso a entornos magnéticos, científicos e industriales. Y, de paso, cubrían el mismo nicho que la competencia con su Milgauss (creo que lanza justo en 1956)

El Aquaterra creo que puede cansar más a la larga, aun gustándome mucho, este lo veo más austero y más llevable para el día a día, como un "Ranger" de Omega (aunque el Tudor fuese posterior, para entendernos); también tildado de soso y aburrido.

Este Railmaster, creo, es bastante más barato, que un Aquaterra que al final se te va por encima de un Seamaster 300.

Muy a favor de que Omega siga promoviendo la línea Railmaster, que creo que es la más eclipsada del trío.

Ver el archivos adjunto 3276470

Hace tiempo le dediqué un hilo:

No hay tanta diferencia en precio con el Aquaterra. Según uno de los artículos el PVP se va a más de 6000 euros.
 
¡Muy chulos! Me gusta más el beige-degradado con small seconds, pero se me escapan…

Gracias por traerlos, @Lone Cat !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Me parecen bonitos pero creo que se quedan a medio camino, para mi gusto un reloj bonito más.
 
No me dicen nada de nada me quedo con el anterior por mucho,pero vamos que por 6k ,que me esperen sentados o tumbados mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Parece que hay disparidad de opiniones... A mí me parece un gran acierto volver a los 38mm, me parecen más adecuados que los 40 de la última generación. Me encanta que tenga las típicas asas de lira, y las agujas "clásicas". El tema de los brillos... creo que es marketing puro y duro. EMHO, hacen el reloj menos sobrio (que no soso...), aportan mayor sensación de ¿lujo?, y lo hacen más atractivo para el grueso de la masa compradora a la que va dirigido. Obviamente, para frikis como nosotros, le resta carácter como herramienta, pero no hay que olvidar que por mucho que nosotros nos creamos importantes para las marcas, no somos más que humildes pececillos en la inmensidad del océano.

Resumiendo, me gusta mucho el gris 🩶
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Zuma, Tempus Edax Rerum y 3 más
Sencillo y elegante, me gusta. (El del segundero a las seis no, ese no).
 
Sencillos pero bonitos. Eso sí, quizá les falte “algo” para dar el paso de comprarlos al precio que te van a pedir por ellos…
 
Parece que hay disparidad de opiniones... A mí me parece un gran acierto volver a los 38mm, me parecen más adecuados que los 40 de la última generación. Me encanta que tenga las típicas asas de lira, y las agujas "clásicas". El tema de los brillos... creo que es marketing puro y duro. EMHO, hacen el reloj menos sobrio (que no soso...), aportan mayor sensación de ¿lujo?, y lo hacen más atractivo para el grueso de la masa compradora a la que va dirigido. Obviamente, para frikis como nosotros, le resta carácter como herramienta, pero no hay que olvidar que por mucho que nosotros nos creamos importantes para las marcas, no somos más que humildes pececillos en la inmensidad del océano.

Resumiendo, me gusta mucho el gris 🩶


Me respondo a mi mismo... Acabo de ver un par de vídeos, y ese brazalete con parte pulida le queda algo raro...🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: jonsalo
Me gusta mucho. Más que el Aqua Terra.
Gracias por traerlo.
 
Pues me gusta mucho, más que el Aquaterra y más que el anterior Railmaster.... y con un tamaño muy apetecible. El gris degradado me place.

Qué raro que no hayan duplicado el precio. Me están provocando.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y puzzling
Ver el archivos adjunto 3276435

Acabo de verlo, y todavía no he leído los artículos...



Maravilloso…

IMG_2710.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Juanin y SALINT
Muy chulos:especialmente el modelo small seconds.
 
A mí me gustan, aunque en ese rango de precios hay una dura competencia, incluso sin salir de omega.
 
Parece que hay disparidad de opiniones... A mí me parece un gran acierto volver a los 38mm, me parecen más adecuados que los 40 de la última generación. Me encanta que tenga las típicas asas de lira, y las agujas "clásicas". El tema de los brillos... creo que es marketing puro y duro. EMHO, hacen el reloj menos sobrio (que no soso...), aportan mayor sensación de ¿lujo?, y lo hacen más atractivo para el grueso de la masa compradora a la que va dirigido. Obviamente, para frikis como nosotros, le resta carácter como herramienta, pero no hay que olvidar que por mucho que nosotros nos creamos importantes para las marcas, no somos más que humildes pececillos en la inmensidad del océano.

Resumiendo, me gusta mucho el gris 🩶
Con lo de los brillos estoy de acuerdo y creo que van por ahí los tiros, es forzar un producto a que sea más "de lujo" y por ende menos herramienta, y eso no me gusta (también prefiero los Aquaterra con el patrón teca que con esfera de rayos). No hay nada más herramienta que el concepto del Railmaster... no lo lujizes. Como el Explorer mixto. El anterior de la esfera cepillada mantenía ese rollo mate discreto, como lo hace el Ranger.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Me respondo a mi mismo... Acabo de ver un par de vídeos, y ese brazalete con parte pulida le queda algo raro...🙄

Yo también he estado viendo vídeos y la verdad es que llama mucho la atención el contraste...

¿Dirías que tiene brilli-brilli similar al Conquest (versión anterior)? :hmm:

A mi el Conquest no me cansa, de hecho siempre ha sido mi reloj favorito, pero diría que es mi límite de brilli-brilli.
 
Con lo de los brillos estoy de acuerdo y creo que van por ahí los tiros, es forzar un producto a que sea más "de lujo" y por ende menos herramienta, y eso no me gusta (también prefiero los Aquaterra con el patrón teca que con esfera de rayos). No hay nada más herramienta que el concepto del Railmaster... no lo lujizes. Como el Explorer mixto. El anterior de la esfera cepillada mantenía ese rollo mate discreto, como lo hace el Ranger.

El railmaster original de 1957 tenian aun mas partes pulidas y brillantes que este nuevo, y nadie ponia en duda su caracter “herramienta”. De todos modos, el gusto de cada uno, es de cada uno
Saludos!
 
Yo también he estado viendo vídeos y la verdad es que llama mucho la atención el contraste...

¿Dirías que tiene brilli-brilli similar al Conquest (versión anterior)? :hmm:

A mi el Conquest no me cansa, de hecho siempre ha sido mi reloj favorito, pero diría que es mi límite de brilli-brilli.

Tb he visto videos, y me parece aun mas bonito que en renders. Sobre todo el smallsecond, en vivo gana mas
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
El railmaster original de 1957 tenian aun mas partes pulidas y brillantes que este nuevo, y nadie ponia en duda su caracter “herramienta”. De todos modos, el gusto de cada uno, es de cada uno
Saludos!

A priori lo veo bastante chulo; no digo que esa fuera la intención en los 50, pero creo que ahora se ha buscado alejarlo del demasiado “tapado” y sobrio (y poco exitoso) rail de 40 y enlujizarlo un poco. El anterior no parece un reloj de lujo ni de coña, este sí (en los 50 era distinto, un OP hoy es de lujo y entonces era deportivo y herramienta)
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y Lone Cat
Yo también he estado viendo vídeos y la verdad es que llama mucho la atención el contraste...

¿Dirías que tiene brilli-brilli similar al Conquest (versión anterior)? :hmm:

A mi el Conquest no me cansa, de hecho siempre ha sido mi reloj favorito, pero diría que es mi límite de brilli-brilli.

Pues parecido al Conquest en ese aspecto, pero en el Conquest no me chirriaba tanto porque tenía índices aplicados. De todas formas, como último recurso se le puede cepillar todo el brazalete. Si mal no recuerdo, @Nicolamilton lo hizo en un AT que tuvo, y para mi gusto mejoró muchísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, Nicolamilton y Tempus Edax Rerum
Gracias por traerlos.

Me sigue gustando más la flecha en la aguja horaria, en la minutera ... no me acaba.
 
Pues parecido al Conquest en ese aspecto, pero en el Conquest no me chirriaba tanto porque tenía índices aplicados. De todas formas, como último recurso se le puede cepillar todo el brazalete. Si mal no recuerdo, @Nicolamilton lo hizo en un AT que tuvo, y para mi gusto mejoró muchísimo.
Sí señor, como que yo soy hace ya unos años el feliz propietario de ese ejemplar, de hecho no lo concibo sin ese cepillado y creo que es un acierto (se me haría raro verlo con el eslabón central pulido...)
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton y Lone Cat
Atrás
Arriba Pie