• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¡¡¡NUEVOS OMEGAS RAILMASTER!!!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lone Cat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lone Cat

Lone Cat

El Adelantado
Sin verificar
1000061428.webp


Acabo de verlo, y todavía no he leído los artículos...



 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, suso lopez, Korben y 40 más
No me dicen mucho...
 
  • Me gusta
Reacciones: Caine y Danu
El gris degradado me encanta!
 
  • Me gusta
Reacciones: Pituso82
Jeje, los vi en las elucubraciones de ID Guy e iba bien encaminado, tiene ojo.
Vuelta a los orígenes (y el actual me encanta) muy buena pinta, CUCOs de manual
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierMSR y Speedmaster411
A mí me gusta mucho el small second.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y mate cimarrón
Sosos.

Omega AT con esfera teka, su mejor diseño.
 
  • Me gusta
Reacciones: cperezt, xavs126, TiC y TaC y 1 persona más
Están muy chulos. Me parecen una evolución bien ejecutada.
 
El de la esfera beige vintage me gusta, el único inconveniente para mí, por el tamaño de mi muñeca, son esos 38 mm.
Acerca del movimiento de 8806 y 8804 de 55 horas no puedo opinar, no tengo Omega alguno con ese calibre certificado Metas. El precio de 5600 y 6000 dólares supongo que estará en los estándares actuales.
 
Ni están nada mal, me gusta sus 38mm y 45 L2L. Puestos a pedir y ya que lanzan una versión con segundero a las 6 podían haber sacado uno con esfera blanca y haberse marcado un Ranchero que cada vez que la compañera @Cantabruca saca el suyo se ma hace la boca agua. Foto de un Ranchero de la red. Gracias por traerlos Lone Cat
omega-ranchero-30mm-reloj-suizo-antiguo-de-cuerda-1959-cal-267-ref-2990-1-extracto-de-los-arc...webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Grifo, suso lopez y 9 más
Solo puedo hablar bien del mío, de la penúltima hornada. Me parecen relojes muy versátiles y cómodos.
IMG_7593.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125, acrolyu, furgomueks y 14 más
Sosos.

Omega AT con esfera teka, su mejor diseño.
Pues no estoy de acuerdo. Es como si anuncian un nuevo Speedy y dices que el Seamaster es mejor diseño... ¡son líneas distintas!

A mí me gusta el de la izquierda, más similar al Trilogy 1957, que a su vez es un calco del reloj que sacaron en 1957, se dice pronto.

Fueron sacados al mercado como una nueva línea relojes profesionales de Omega: un diver (Seamaster), un cronógrafo deportivo (Speedy) y un reloj orientado a ferroviarios (de ahí el "Railmaster") donde los campos magnéticos están a la orden del día, lo cual ampliaba su uso a entornos magnéticos, científicos e industriales. Y, de paso, cubrían el mismo nicho que la competencia con su Milgauss (creo que lanza justo en 1956)

El Aquaterra creo que puede cansar más a la larga, aun gustándome mucho, este lo veo más austero y más llevable para el día a día, como un "Ranger" de Omega (aunque el Tudor fuese posterior, para entendernos); también tildado de soso y aburrido.

Este Railmaster, creo, es bastante más barato, que un Aquaterra que al final se te va por encima de un Seamaster 300.

Muy a favor de que Omega siga promoviendo la línea Railmaster, que creo que es la más eclipsada del trío.

photo_2025-05-15_15-37-17.webp


Hace tiempo le dediqué un hilo:

 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, kala, demetrius y 6 más
El gris está chulo.

Gracias por traerlos compañero.
 
Oye, pues que me ha gustado mucho el cambio y la oferta de esfera por duplicado.

A mí, particularmente, me atrae más el de segundero central (no digo que prefiera los segunderos centrales, sino que en este reloj me ha gustado más) pero quedo a la espera de ver si sacan esa misma solución con una esfera clara, color blanco roto, por ejemplo.

Y me gustaría ver esa esfera con el color de la otra, la de segundero a las 6.

Ahora, lo único que pediría a Omega es que mantuviese el diseño de su Railmaster de forma estable. Los cambios de esfera y brazalete devalúan al modelo. Debe mantenerlo del mismo modo que hace Rolex con su Explorer, o la propia Omega con el Speedmaster, lo que a mi parecer es positivo, los enriquece.
 
Última edición:
Me gustan bastante estos nuevos modelos, gracias por compartir.
 
Bonitos, pero sin más. Me emocionan más bien poco.
No haría un gran desembolso en un reloj así. Aunque tampoco le haría ascos 😁.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Pues no estoy de acuerdo.
Me parece estupendo! Sigo pensando , si me permites, que son S O S O S. Ahora, a mi... si a ti te gusta, compra!

Es como si anuncian un nuevo Speedy y dices que el Seamaster es mejor diseño... ¡son líneas distintas!
De un Raíl a un AT, hay una esfera de distancia, no una caja, esfera y diseño.
Líneas distintas, es con o sin fecha prácticamente la decisión.
Sigo, si no te importa, prefiriendo AT, al soso Railmaster (distinto es el antiguo con cal 2500).
También prefiero, si no te importa, el Soso speedy clásico, al blanco actual, o vuelquen Seamsster o Planet que haya tenido. Por historia y encanto, además de estética, que no por técnica.

A mí me gusta el de la izquierda, más similar al Trilogy 1957, que a su vez es un calco del reloj que sacaron en 1957, se dice pronto.
Vale ! No podría decirte que no estoy de acuerdo, tan solo que a mi, no.

Fueron sacados al mercado como una nueva línea relojes profesionales de Omega: un diver (Seamaster), un cronógrafo deportivo (Speedy) y un reloj orientado a ferroviarios (de ahí el "Railmaster") donde los campos magnéticos están a la orden del día, lo cual ampliaba su uso a entornos magnéticos, científicos e industriales. Y, de paso, cubrían el mismo nicho que la competencia con su Milgauss (creo que lanza justo en 1956)

El Aquaterra creo que puede cansar más a la larga, aun gustándome mucho, este lo veo más austero y más llevable para el día a día, como un "Ranger" de Omega (aunque el Tudor fuese posterior, para entendernos); también tildado de soso y aburrido.
Soso. El AT me ofrece más profundidad, y fecha, en misma caja , tamaño y prestaciones. Pero el AT con esfera efecto teka, no la lisa actual. Aunque ahí el problema es que solo el de 38mm, lleva un calibre decente.


Este Railmaster, creo, es bastante más barato, que un Aquaterra que al final se te va por encima de un Seamaster 300.

Muy a favor de que Omega siga promoviendo la línea Railmaster, que creo que es la más eclipsada del trío.

Ver el archivos adjunto 3276470

Hace tiempo le dediqué un hilo:

Ya que no es algo profesional, con tanto brillo, prefiero un Ranger ya puestos, que me ofrece mejor cierre, más resistencia al agua, menos brillos y más encanto. Ya ahi lo que te pese la historia... a mi solo me pesa con el Speed, donde creo que estoy pagando entre 3 y 4k por ella, su estética, y su diseño invariable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
Ya te digo, ese omega para mi es el más bonito de todo el catálogo ,siempre en 38mm.
El de esfera con líneas, e índices múltiples caras... precioso. El 38mm lleva el cal 8800, lo mejor en auto que ha hecho Omega (y derivados sin fecha). 8500 y 8900 a mi, no me han dado buen resultado.

El plus de los AT era esa esfera... para lisos, prefiero personalmente, otros más sobrios en conjunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: TiC y TaC
A mi la verdad, es que no me dicen mucho, me parecen reediciones de algunos de sus modelos
 
Me sigue gustando más la versión anterior en 40mm. Más fiel al diseño de reloj herramienta, para el que fue creado.
Eso sí, me gustan mucho las agujas arrow.
Gracias por traerlos.
 
No son ninguna revolución pero no están mal.
 
Es curioso lo de Omega con el Railmaster, lo descatalogan una y otra vez y siempre vuelven a sacarlo. Ese gris parece muy bonito
Gracias por traerlo
 
Muy buen lanzamiento y muy chulos, con precios atractivos para la locura que tienen las marcas…
Sobre el tema de los pulidos para un reloj herramienta, no hay que olvidar que el reloj original de 1957 (y por consiguiente su reedicion del 2017) tenia la caja enteramente pulida y los eslabones exteriores del flatlink tambien pulidos.
Este nuevo diseño me parece muy acertado, cargado con todo el ADN de la marca.
Muy buena eleccion para un GADA de manual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Grifo y Pituso82
El de esfera con líneas, e índices múltiples caras... precioso. El 38mm lleva el cal 8800, lo mejor en auto que ha hecho Omega (y derivados sin fecha). 8500 y 8900 a mi, no me han dado buen resultado.

El plus de los AT era esa esfera... para lisos, prefiero personalmente, otros más sobrios en conjunto.
Totalmente de acuerdo, ojalá cuando los renueven dentro de unos años, sigan respetando la esfera teka tan característica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Grifo y Danu
Atrás
Arriba Pie