• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Vuestra experiencia con el titanio.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #51
Buenas.


Hace bastantes años tuve un Lotus Titanio que no usé mucho por diversos motivos, así que no pude comprobar cómo envejece ese material en un reloj. Recuerdo perfectamente cómo se siente de ligero, pero nada más.

Por lo que he leído se raya con facilidad, pero claro, aquí ya entramos en el juego de las interpretaciones.

¿Qué experiencia habéis tenido vosotros con ese material?


Saludos.


A mi el titanio es un material que me encanta en mis relojes, de hecho, ahora mismo tengo tres modelos en titanio, pero he llegado a tener 7 en mi colección simultaneamente y hay alguno mas que ya me gustaría meter.

Ahora mismo Panerai 368, un Big Pilot Heritage (acabado vintage) y un Jlc Navy seal (grado 5, mas duro que el acero).




Investigando por la red, os pongo esta traducción:

Ti 6Al-4V (Grado 5)
Conocido como el "caballo de batalla" de las aleaciones de titanio, Ti 6Al-4V o titanio de grado 5, es el más utilizado de todas las aleaciones de titanio. Representa el 50 por ciento del uso total de titanio en todo el mundo.

Su usabilidad radica en sus muchos beneficios. Ti 6Al-4V puede tratarse térmicamente para aumentar su resistencia. Se puede usar en construcciones soldadas a temperaturas de servicio de hasta 600 ° F. Esta aleación ofrece su alta resistencia en un peso ligero, formabilidad útil y alta resistencia a la corrosión.

La usabilidad de Ti 6AI-4V la convierte en la mejor aleación para usar en varias industrias, como la industria aeroespacial, médica, marina y de procesamiento químico. Se puede usar en la creación de cosas técnicas tales como:

Turbinas de aviones
Componentes del motor
Componentes estructurales de aeronaves
Sujetadores aeroespaciales
Piezas automáticas de alto rendimiento
Aplicaciones marinas
Equipamiento deportivo


Para nada son delicados. A mi me encantan, sobre todo en relojes contundentes, porque no se hacen incómodos pero son lo suficiente pesados para "notarlos", además, no están tan frios al usarlos en invierno.

Yo lo considero perfecto para relojes de corte vintage o "tacticos", porque ese tono grisáceo le confiere un acabado mas acorde y disimulan mucho mas los desgastes y roces del uso.

También tiene excelentes propiedades antialergicas y anticorrosion.

No hay que confundir relojes en titanio de bajo presupuesto con otros de gama mas alta. Pasa igual con el acero, que hay de muchos tipos.
 
Última edición:
  • #52
Bueno yo la verdad me gusta del titanio el bajo peso que tiene, pero para mi la desventaja es que no se puede pulir o si se puede hacer debe ser complejo, por que he tenido experiencias de algún reloj con algún pequeño toque y hasta el concesionario me ha dicho que la única solución cambiar la caja, cosa que el mismo golpe en caja de acero pudiéndola un profesional queda impecable... esto es lo que menos me gusta del material, no se si alguien lo hace pero yo no he encontrado a nadie de momento.... Si se pulsera igual que el acero, con algún tipo de herramienta específica seria perfecto el material ya que es más duro y más ligero...pero con este inconveniente la verdad prefiero el acero, que cualquier relojero con un poco de arte, te puede dejar el reloj impecable.....
 
  • #53
mi experiencia es cansancio rapido ya que al pesar tan poco, lo que podria parecer un argumento a favor, se convierte en algo negativo; prefiero notar que llevo reloj, notar como pesa y sentirlo asi
 
  • #54
mi experiencia es cansancio rapido ya que al pesar tan poco, lo que podria parecer un argumento a favor, se convierte en algo negativo; prefiero notar que llevo reloj, notar como pesa y sentirlo asi
Bueno en relojes grandes es un material muy acertado, por que ya la maquina de por sí es pesada...y si cuentas un cristal de zafiro grueso, todo ello tiene un peso considerable es decir ya notas que llevas reloj...por ejemplo el planet océan de 45mm yo lo vendí por ese motivo se me hacia muy incómodo por el excesivo peso, tengo un carrera edición limitada de 45mm de titanio y acero y el peso es una maravilla es el adecuado ni mucho ni poco.... es un guante, el fabricante ha de estudiar las proporciones adecuadas, pero estoy de acuerdo en que un reloj de calidad también has de notar un cierto peso, pero no excesivo...
 
  • #55
Titanios o más bien aleaciones de titanio hay muchas y luego están los q llevan tratamientos superficiales para endurecer .

Tuve un iwc aquatimer y Citizen autozilla con acabado duratec y ambos además de maravillosos aguantan más q bien los roces, por lo q hay titanios y titanios...
 
  • #56
Aunque teoricamente el abanico es amplio, pienso que en la práctica le sucede lo que al acero, que dicen por ahí que hay muchos. Sí, hay muchos, pero no en relojería.
Y sí, hay multitud de titanios -unas 20 aleaciones industriales- pero en relojería el número mágico es 2.
Dos inoxidables y 2 titanios.

Salvo algún modelo muy determinado, se suelen usar 2 titanios; el grado 5 que dice el compañero y el grado 2, que es puro.
No se utilizan más porque para hacer una tirada de relojes no se usan toneladas de material que abaraten por temas logísticos y por tanto no compensa ir a cosas poco comunes, que no aportan nada interesante en un reloj y aumentan el coste.
Un reloj de titanio puede ser más duro o blando en función de que lleve un tratamiento térmico o mecánico y en general tiene idéntica dureza que otro de acero inoxidable como mínimo.

Aunque también hay un montón de aceros inoxidables y es posible introducir alguno que supera lo actual, que yo sepa y mientras no fuercen un poco más las neuronas y nos sorprendan, en los relojes se usan el 904 por parte de Rolex y el 316 el resto de marcas.
Puede haber actualmente algún modelo concreto que use otra cosa, pero no va a mejorar un 316 y por tanto siempre será objetivamente peor producto.

Respecto al Duratec, Tegimento y otros nombres comerciales de recubrimientos y tratamientos superficiales, ya es entrar en otro mundo con sus ventajas e inconvenientes...como por ejemplo que protegen más, pero si se marcan mueren con la marca, cosa que no sucede ni con el inox ni con el titanio desnudos.

Titanios o más bien aleaciones de titanio hay muchas y luego están los q llevan tratamientos superficiales para endurecer .

Tuve un iwc aquatimer y Citizen autozilla con acabado duratec y ambos además de maravillosos aguantan más q bien los roces, por lo q hay titanios y titanios...
 
  • #57
A mí el titanio es un material que me encanta, ahora disfruto de un Tissot T-Touch que pese al tamaño es muy muy ligero y en su día tuve un Aerospace. ¿Que son más delicados que el acero? Pues sí, creo que así es, este Tissot lo estrene hace unos meses, soy muy cuidadoso con los relojes y los roto mucho y aún así ya tiene varias marcas... Dicen que estos satinados se disimulan bastante con un poco de paciencia/maña y un scotbrite, pero yo no me he aventurado a ello...
101bd43d7d67db81db2898c669cc76ed.jpg
 
  • #58
Se desgasta mucho para mi gusto, y no parece que lleves algo contundente. A mi personalmente me gusta que mi muñeca lo note.
 
  • #59
No uses estropajos, le quitarás las marcas, pero le desvirtuas el acabado original. El titanio es muy agradecido con un lápiz de fibra de vidrio.
 
  • #60
El que tuve yo (Breitling) me pareció un material demasiado “ blando”

sld
 
  • #61
A mi el titanio es un material que me encanta en mis relojes, de hecho, ahora mismo tengo tres modelos en titanio, pero he llegado a tener 7 en mi colección simultaneamente y hay alguno mas que ya me gustaría meter.

Ahora mismo Panerai 368, un Big Pilot Heritage (acabado vintage) y un Jlc Navy seal (grado 5, mas duro que el acero).




Investigando por la red, os pongo esta traducción:

Ti 6Al-4V (Grado 5)
Conocido como el "caballo de batalla" de las aleaciones de titanio, Ti 6Al-4V o titanio de grado 5, es el más utilizado de todas las aleaciones de titanio. Representa el 50 por ciento del uso total de titanio en todo el mundo.

Su usabilidad radica en sus muchos beneficios. Ti 6Al-4V puede tratarse térmicamente para aumentar su resistencia. Se puede usar en construcciones soldadas a temperaturas de servicio de hasta 600 ° F. Esta aleación ofrece su alta resistencia en un peso ligero, formabilidad útil y alta resistencia a la corrosión.

La usabilidad de Ti 6AI-4V la convierte en la mejor aleación para usar en varias industrias, como la industria aeroespacial, médica, marina y de procesamiento químico. Se puede usar en la creación de cosas técnicas tales como:

Turbinas de aviones
Componentes del motor
Componentes estructurales de aeronaves
Sujetadores aeroespaciales
Piezas automáticas de alto rendimiento
Aplicaciones marinas
Equipamiento deportivo


Para nada son delicados. A mi me encantan, sobre todo en relojes contundentes, porque no se hacen incómodos pero son lo suficiente pesados para "notarlos", además, no están tan frios al usarlos en invierno.

Yo lo considero perfecto para relojes de corte vintage o "tacticos", porque ese tono grisáceo le confiere un acabado mas acorde y disimulan mucho mas los desgastes y roces del uso.

También tiene excelentes propiedades antialergicas y anticorrosion.

No hay que confundir relojes en titanio de bajo presupuesto con otros de gama mas alta. Pasa igual con el acero, que hay de muchos tipos.


Genial aporte. Gracias.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie