Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pregunta para el equipo gestor.
Hay alguna posibilidad de meter un brazalete igual o similar al de las 1967 SE?
Se podría consultar?
Ver el archivos adjunto 742538
Igual esta cuestión ahora pilla con el pie cambiado, pero sería interesante.
Hola compi,
Pues se lo preguntaremos a Dimitry, pero creo recordar que en el proyecto pasado se le preguntó y dijo que nanai, que esos eran para sus ediciones epeciales.
Pero me parece una buena propuesta a la hora de elegir brazalete. Ese que muestras solo vale para las 090 1967, no se puede montar en otra caja si no es adaptándolo.
Supongo que Dmitry seguirá en las mismas, aunque nunca se sabe.
En cuanto a la adaptación a otras cajas, sería cuestión de hacer endinks específicos si es que la caja los necesita.
Gracias compi.
Pregunta para el equipo gestor.
Hay alguna posibilidad de meter un brazalete igual o similar al de las 1967 SE?
Se podría consultar?
Ver el archivos adjunto 742538
Igual esta cuestión ahora pilla con el pie cambiado, pero sería interesante.
Buenos días a todos,
Con la intención de revivir un poco más este hilo, os dejo una imagen donde he plasmado algunas de las ideas que habéis aportado y otras más, que tenía en mente.
No os preocupéis por los colores ni las formas, no intento resucitar al Asimov[emoji28]...simplemente trabajé sobre su base para ahorrar tiempo (aunque, a decir verdad, el resultado no me desagrada en absoluto[emoji39]).
Para empezar...el troquelado sándwich es aplicado sobre los bordes del símbolo de radiactividad (las partes blancas del dial), no en su centro.
En el bisel, se incluyen dentro de las "hélices" los números 30, 60 y 90 en alusión al minuto y medio que tenían como límite.
La circunferencia roja sustituye al círculo del centro, agrandada y estilizada para aligerar el dial.
Los números de las horas son sustituidos por los de los minutos, pero más pequeños.
Un punto rojo para señalar a las 12.
Un bisel limpio para resaltar las "hélices".
Y el color rojo reservado para líneas finas y números, para darle un toque elegante.
Lo demás ya lo vais viendo, siempre teniendo en cuenta lo dicho al principio...de gustar alguna modificación, habría que adaptarla a las formas, colores y medidas del diseño de Cartaspersas.
Esperando vuestros comentarios y que éstos no sean todos negativos[emoji28], os deseo que paséis un buen fin de semana.#
![]()
![]()
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
![]()
![]()
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Pues tal cual lo compraría. O casi. Un punto o perla de lumen a las 12 en otro color.Buenos días a todos,
Con la intención de revivir un poco más este hilo, os dejo una imagen donde he plasmado algunas de las ideas que habéis aportado y otras más, que tenía en mente.
No os preocupéis por los colores ni las formas, no intento resucitar al Asimov[emoji28]...simplemente trabajé sobre su base para ahorrar tiempo (aunque, a decir verdad, el resultado no me desagrada en absoluto[emoji39]).
Para empezar...el troquelado sándwich es aplicado sobre los bordes del símbolo de radiactividad (las partes blancas del dial), no en su centro.
En el bisel, se incluyen dentro de las "hélices" los números 30, 60 y 90 en alusión al minuto y medio que tenían como límite.
La circunferencia roja sustituye al círculo del centro, agrandada y estilizada para aligerar el dial.
Los números de las horas son sustituidos por los de los minutos, pero más pequeños.
Un punto rojo para señalar a las 12.
Un bisel limpio para resaltar las "hélices".
Y el color rojo reservado para líneas finas y números, para darle un toque elegante.
Lo demás ya lo vais viendo, siempre teniendo en cuenta lo dicho al principio...de gustar alguna modificación, habría que adaptarla a las formas, colores y medidas del diseño de Cartaspersas.
Esperando vuestros comentarios y que éstos no sean todos negativos[emoji28], os deseo que paséis un buen fin de semana.#
![]()
![]()
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Gracias Fernan71,En papel me gusta la idea del 30, 60, 90 pero el bisel vacío no me gusta. Tendría que ver tus cambios sobre la base del Prypiat tal y como está ahora. Así no me hago a la idea.
Saludos
Gracias vp1,Pues tal cual lo compraría. O casi. Un punto o perla de lumen a las 12 en otro color.
Enviado desde mi Nokia 7 plus mediante Tapatalk
Gracias lagazeta,Un trabajo excelente...desarrollalo con el dial del color del natillas...
Tu dial es precioso pero dudo que lo puedan ejecutar..
Me agrada que te guste Firefly, gracias por tu participación. A ver si esto se va animando.Es una idea genial y el modelo presentado esta genial!!!
Saludos
Si, así es. En em bisel.Gracias vp1,
Lo del punto de lumen...¿te refieres al bisel?
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
El Assimov era mi preferido, por varias razones. El Prypiat estaba entre mis favoritos. Pero este Blended que has hecho me ha enamorado.
Solo una cosa, no sería posible un bisel con lumen?
Saludos.
Me lo pido.Gracias amallorca,
El ASIMOV era bonito pero el vostok 15, presentado a medias y a última hora, habría triunfado, pues era un diseño tan abierto que nos hubiésemos divertido mucho haciendo cambios sobre su base.
Pero volviendo al tema que nos ocupa...tu petición: el mismo bisel pero con lumen. Un saludo
![]()
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Creo que lo mejor de tu reinterpretación es la extensión de las marcas radioactivas sobre el bisel, chapeau!Gracias amallorca,
El ASIMOV era bonito pero el vostok 15, presentado a medias y a última hora, habría triunfado, pues era un diseño tan abierto que nos hubiésemos divertido mucho haciendo cambios sobre su base.
Pero volviendo al tema que nos ocupa...tu petición: el mismo bisel pero con lumen. Un saludo
![]()
Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Creo que aquí has dado en la clave de lo que nos depara el futuro más inmediato en el proyecto. Si dejar el Prypiat como está, como se ha votado y salió en la votación ganador o si "desarmarlo" para darle una nueva apariencia......
Otro que se queda por aquí, a la espera de ver la versión "natillas" más fiel a la línea original del Pripiat, que, como idea me parece brillante... ahora, lo complicado es encontrar una ejecución tan brillante como la idea y en esto ya entran los gustos personales; para muchos compañeros ya está perfecto como está en origen... y me parece bien
Gracias de nuevo, a ti y a todo el staff, que nos aguanta... [emoji122][emoji122][emoji122]
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Creo que aquí has dado en la clave de lo que nos depara el futuro más inmediato en el proyecto. Si dejar el Prypiat como está, como se ha votado y salió en la votación ganador o si "desarmarlo" para darle una nueva apariencia.
La decisión que se tome ha de ser consensuada y votada, o no. Por que una cosa es meterle cuatro detalles al Prypiat original y otra cosa es cambiarlo radicalmente.
Saludos
Es lo que tiene la democracia... Nunca llueve a gusto de todos...