
R12E
Forer@ Senior
Sin verificar
Lo que comentas sobre los números ya lo apliqué en parte en el último montaje y le da un aire elegante...emho eso lastra un poco la idea de herramienta que se le quiere dar. Sin embargo no me disgusta lo del círculo grande para no engrosar tanto la parte central de la que parten las agujas...Hola Víctor. En el reloj soviético, el bisel servía para mostrar turnos de 4 horas de trabajo, y creo que en principio estaba pensado para los marineros. Claro que eran otros tiempos, en los que no había teléfonos móviles, ordenadores portátiles, etc.
Hoy en día es muy complicado darle una utilidad así a un relo mecánico, ya que por ejemplo, puedes activar la alarma en un teléfono móvil para que te avise de algo. No obstante, puedes utilizar las tres marcas del Prypiat teniendo en cuenta el diseño de estos Raketa, para que cuando la marca horaria o minutera llegue a un punto prefijado por ti con una de las tres marcas, estés avisado de que ese momento ha llegado.
En fin, son sólo ideas, porque como indicaba, el bisel liso del vostok 6 que se ha había propuesto para el RE4 me parecía que le quedaba bien, y a lo mejor le quedaba bien a este reloj para potenciar el efecto de la señal de peligro atómico, que me recordaba a ese viejo Raketa soviético.
De hecho como el dial tiene también las tres marcas a las 10, a las 2 y a las 6, me recuerda a este Poljot soviético de los 70, en el que sólo hay tres números, precisamente en esa posición, y luego rayitas en vez de números. No sé, por dar ideas, no sé si veriáis la posibilidad de sustituir algunos números por rayas, de modo que en el dial Prypiat, como en el poljot soviético, se potenciasen los números a las 10, a las 2 y a las 6; y luego decorar el dial con rayas para indicación de minutos, sin que tenga que ser cómo en el Poljot.
Ver el archivos adjunto 740447
De todas formas, eso se tratará más adelante.... te dejo la imagen mencionada para que no tengas que buscarla [emoji6].

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk