• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vostok RESE IV : Hilo general (I)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Como ha dicho Forno, una aguja 24h es imprescindible, o se puede prescindir, pero imaginando bisectrizes entre la horaria y las doce que no hacen más que dificultar la orientación y aumentar el margen de error.

Le pondría como mínimo los puntos cardinales en cirílico como he comentado en alguna ocasión...

Y si la aguja 24h es doble... mejor. :D
 
Como ha dicho Forno, una aguja 24h es imprescindible, o se puede prescindir, pero imaginando bisectrizes entre la horaria y las doce que no hacen más que dificultar la orientación y aumentar el margen de error.

Le pondría como mínimo los puntos cardinales en cirílico como he comentado en alguna ocasión...

Y si la aguja 24h es doble... mejor. :D

Pero, y tengo que darle una par de vueltas a esto porque puedo estar equivocado, si la aguja de 24 horas marca las 12 y la de 12 horas marca las doce, por ejemplo, (siempre hablando de hora local, que puede estar sincronizada con la hora real o no -esa es otra-). ¿Me explicáis cómo no es necesario salar la bisectriz. Eso quitando que, como he comentado, la mitad de las 24 horas orientarse por el son es algo mas complicado.
Ojo, esto es a bote pronto y no digo que estéis equivocados, es que yo no lo veo.
 
Pero a este razonamiento le veo un problema (bueno, dos) Forno. No sirve de mucho tener el ángulo correcto con el sol de noche y si lo que estas es subiendo a un pedazo de montaña y no la ves y tienes que usar la brújula, ya vamos mal.
No te lo tomes a mal, se supone que estamos en la fase de "hable ahora o calle para siempre"

... ninguna brújula horaria es utilizable de noche... ninguna... puesto que necesita la posición del Sol...

... ningún montañero... ningún campista... saldría sin su brújula... esa sí que informa de la posición de los puntos cardinales, hasta de noche...

... pero en ausencia de brújula... una brújula horaria puede informarte de la posición de los puntos cardinales... de día...

... deseando ver ese diseño tuyo... "montañas del mundo"...
 
Pero, y tengo que darle una par de vueltas a esto porque puedo estar equivocado, si la aguja de 24 horas marca las 12 y la de 12 horas marca las doce, por ejemplo, (siempre hablando de hora local, que puede estar sincronizada con la hora real o no -esa es otra-). ¿Me explicáis cómo no es necesario salar la bisectriz. Eso quitando que, como he comentado, la mitad de las 24 horas orientarse por el son es algo mas complicado.
Ojo, esto es a bote pronto y no digo que estéis equivocados, es que yo no lo veo.

... en mi video, al final, tienes un ejemplo de uso...
 
... ninguna brújula horaria es utilizable de noche... ninguna... puesto que necesita la posición del Sol...

... ningún montañero... ningún campista saldría sin su brújula... esa sí que informa de la posición de los puntos cardinales, hasta de noche...

... pero en ausencia de brújula... una brújula horaria puede informarte de la posición de los puntos cardinales... de día...

... deseando ver ese diseño tuyo... "montañas del mundo"...

No te enfades Forno.
Justo porque ningún montañero o campista de los de verdad saldría sin brújula manual o electrónica en especial para orientarse en selvas y bosques, lógicamente, no para subir una cima que destaca sobre las otras aunque posiblemente sí para localizar la ruta de acometida en los mapas.
Justo porque de día es posible establecer los puntos cardinales por el simple movimiento del sol sin instrumentos o con el sistema del reloj con uno que justo marque las horas de luz mientras que de noche tendríamos que fiarnos de las estrellas. Por lo que las 24 horas es un añadido interesante pero no justificado en ese punto concreto.
Justo porque este diseño me encanta en sus variantes.
Y no descartes ver un dial con mi idea. Es que soy vago.
 
Última edición:
No te enfades Forno.
Justo porque ningún montañero o campista de los de verdad saldría sin brújula manual o electrónica en especial para orientarse en selvas y bosques, lógicamente, no para subir una cima que destaca sobre las otras aunque posiblemente sí para localizar la ruta de acometida en los mapas.
Justo porque de día es posible establecer los puntos cardinales por el simple movimiento del sol sin instrumentos o con el sistema del reloj con uno que justo marque las horas de luz mientras que de noche tendríamos que fiarnos de las estrellas. Por lo que las 24 horas es un añadido interesante pero no justificado en ese punto concreto.
Justo porque este diseño me encanta en sus variantes.
Y no descartes ver un dial con mi idea. Es que soy vago.

... la aguja 24 horas no es un añadido... es imprescindible, para usar la brújula horaria de día...si no quieres andar haciéndote bisectrices mentales...

... el Sol, movimiento relativo, gira un ángulo de 360º alrededor de tu posición en 24 horas...

... la aguja de 24 horas, gira un ángulo de 360º alrededor del centro del reloj en 24 horas...

... los movimientos de ambos son síncronos... ángulos iguales... lectura directa... por ahí empieza el razonamiento...
 
Como ha dicho Forno, una aguja 24h es imprescindible, o se puede prescindir, pero imaginando bisectrizes entre la horaria y las doce que no hacen más que dificultar la orientación y aumentar el margen de error.

Le pondría como mínimo los puntos cardinales en cirílico como he comentado en alguna ocasión...

Y si la aguja 24h es doble... mejor. :D

... primero uno de los diseños se alzará con la victoria en la votación... y después vendrá tiempo de hablar de cada una de sus partes... por supuesto, también bisel... y agujas...

... pero lo primero va primero... :D
 
... aquí se puede ver cómo el movimiento relativo del Sol alrededor de tu posición es análogo al movimiento de una aguja de 24 horas de un reloj...

... hora solar...

anigif_HN.gif
 
... ninguna brújula horaria es utilizable de noche... ninguna... puesto que necesita la posición del Sol...

...

Rectifico ante esto. Mi ignorancia ha hecho ver inútil una herramienta así.
Veo con distintos ojos el dial de 24h con 2 agujas horarias. Me gusta esa función, esa herramienta. Gracias Forno por las explicaciones.
 
... primero uno de los diseños se alzará con la victoria en la votación... y después vendrá tiempo de hablar de cada una de sus partes... por supuesto, también bisel... y agujas...

... pero lo primero va primero... :D

Por supuesto, una vez salga elegida una propuesta habrá que trabajarla, pero lo primero es que nos quedan aún 18 días y este es el hilo que tenemos para debatir ideas, aportar nuevas, dar alguna explicación, en definitiva, exprimir todo lo que se nos ocurra.

A ver si pasa pronto septiembre, empiezan las votaciones y vamos transformando lo intangible en tangible. :D
 
Pues un 24 horas..... Como que no

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Los diales tienen una tonalidad magnífica
Bueno, aquí os dejo una opción fruto de una petición de un amigo forero (pero como no recordaba si me había dicho verde o azul, os dejo los dos).
f1832e7b8def9eb325861403c3703416.webp
453b1e496183f40e82c5bbb8b12adc23.webp
111c0f5afd7d77606fc38313064a11de.webp
b0da40bb0b47aa17aa8882a1aaedf820.webp


Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Pues un 24 horas..... Como que no

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Por qué no compañero? Sería muy original y no es tan complicado de leer.

Si te digo la verdad es que el Raketa 24h polar que tengo es de los que más sensación suelen causar entre los más laicos.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues un 24 horas..... Como que no

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Aparte de ser una opción muy válida y poco vista, lo que se está hablando es de un calibre con función de 12 y 24h, lo que viene a ser un GMT vamos, sólo que en los calibres Vostok ambas agujas son solidarias.

Lo mismo que el RESE II sin ir más lejos.
 
Aparte de ser una opción muy válida y poco vista, lo que se está hablando es de un calibre con función de 12 y 24h, lo que viene a ser un GMT vamos, sólo que en los calibres Vostok ambas agujas son solidarias.

Lo mismo que el RESE II sin ir más lejos.
Eso es otra cosa, es decir un falso GMT pero un 24 horas puro y duro lo veo complicado de leer

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Eso es otra cosa, es decir un falso GMT pero un 24 horas puro y duro lo veo complicado de leer

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Pues en mi opinión te acostumbras rápido y le da un toque muy original y lógico al reloj.
Saludos

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
A mi también me parece complicado, y más con presbicia.

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
 
Eso es otra cosa, es decir un falso GMT pero un 24 horas puro y duro lo veo complicado de leer

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Mucho más fácil de lo que parece, te acostumbrarías en un plis, si estuvieramos hablando de un monoaguja ya si es más complicado acostumbrarse, sobre todo para controlar espacios cortos de tiempo como pueden ser 10 o 15 minutos.
 
Aparte de ser una opción muy válida y poco vista, lo que se está hablando es de un calibre con función de 12 y 24h, lo que viene a ser un GMT vamos, sólo que en los calibres Vostok ambas agujas son solidarias.

Lo mismo que el RESE II sin ir más lejos.

Tenía entendido que eran dos agujas de 24h, una para hora local y hora solar.
Si es una de 12 y otra de 24h no me convence.
 
PEnsar que hace años, muchos, vi algún que otro cosmonavigator a muy buen precio y pensé "otro día". Ese día ya pasó hace tiempo y ahora no hay relojes. Un recosmonavigator sería muy buena idea. Pero no sé si sería posible o el núemro de interesados será bajo. De todos modos, a lo que salga, apuntado estoy.
saludos
 
Gracias, me alegro de que te gusten.
Qué duda cabe que con colores como negro, azulón o blanco llamarían muchísimo más la atención a primera vista (lo he comprobado)pero intenté huir de los tonos más habituales para darle un poco más de exclusividad.
Un saludo

Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
 
Dos propuestas mas de Crono Marino. Gracias a miquel99 por sus consejos :ok::

Crono1 (2).webp
Crono2 (2).webp
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie