No sé si es posible, pero salvo mejor criterio, creo que en el caso del Cosmonavegador habría que utilizar obligatoriamente una caja vostok con dos coronas (K34, scuba o compressor o similar). El bisel interno de colores debe poder girar. Es el encanto que tiene el reloj. En caso contrario, es decir, en caso de que el proyecto derive en la utilización de una caja con una única corona, se desvirtúa completamente toda la originalidad.
Recuerdo que una vez se planteó en el foro la originalidad de los relojes raketa 24 horas, y que en ebay había muchos falsos. En concreto, al postear, había visto un vendedor ucraniano que vendía un reloj Raketa Rosa de los vientos que este vendedor había conseguido encapsular en una caja de ignorado origen, pero que tenía una única corona.
Si lo aplicamos al reloj de este foro, ¿comprendéis lo que quiero decir? Si sale un cosmonavegador en una caja de una única corona, es posible que este foro reciba críticas externas, le pueden llegar a decir que el reloj se asemeja a un reloj de fantasía ucraniano. Ahí sí que prefiero cualquier otra alternativa de las planteadas. Cualquiera que tengáis o conozcáis un Raketa Rosa de los vientos me entenderéis.
Tampoco le modificaría el 24 horas abajo y el 12 horas arriba. No conozco ningún otro semejante, me parece original y fácilmente legible, lo cual lo hace más escaso, más atractivo, y de hecho si tienes un reloj así, ese reloj va a ganar mucho valor con el paso del tiempo. En movimiento 24 horas claro.
Por otro lado, me parece que el reloj tal como está tiene que ser modificado. Ya lo advirtieron en este foro, creo que un compañero llamado Jere. Existen las leyes de propiedad intelectual y veo que existe una semejanza muy importante con el modelo original.
Soy consciente de que la variación de colores que yo proponía no va a salir adelante. Pero algo sí habría que hacer si el modelo en sí es elegido.
Me parece que dado que es un proyecto de reloj ruso, en el caso de este modelo, en la medida de lo posible, se deben utilizar elementos de la relojería y cultura rusas. Darle un aire que recuerde a ese país.
Cuando yo subí la imagen de un Cosmonavegador con color naranja en el bisel interno en vez del azul original y con color negro en la esfera pequeña interna en vez de blanco, no lo hice para darle un aire de reloj de fantasía. En la medida de lo posible hay que evitarlo siempre, y darle el aura propia de un proyecto de reloj ruso.
Ver el archivos adjunto 728851
Como lamentablemente creo que no se pueden utilizar los colores del modelo original, debido a que lo impiden las leyes de propiedad intelectual, pensé en que los colores naranja y negro de la cinta de San Jorge (
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_de_San_Jorge), podrían ser utilizados para el bisel interno y la esfera pequeña interna.
Ver el archivos adjunto 728852
Trato de ver el reloj en su resultado final desde un punto de vista cultural ruso. Creo que mi versión no ha gustado nada, casi nadie opina, pero el modelo original no lo podemos hacer. Dado que se alude al espacio, se podría utilizar en vez del color naranja “ruso”, el color rojo “soviético”, u otro color o combinación que os guste, pero algo habría que cambiar.
Por otro lado, precisamente por las leyes de propiedad intelectual, también podríamos cambiarle el nombre. No se le debe llamar Cosmonavegador para que no haya confusión. Ha habido un reloj que tenía un nombre que le viene al pelo, y podemos utilizar en el dial incluso la fuente empleada por la Primera Fábrica de Relojes de Moscú: es el reloj ORBITA. En vez de “Cosmonavegador” que indique “Orbita”. Con ello seguimos utilizando ideas propias de la relojería histórica rusa.
Ver el archivos adjunto 728853
Si no os gusta, da igual, pero quizá debería pensarse en otro nombre. Sólo lo indico para ayudar, porque las leyes de propiedad intelectual están ahí.
En la trasera por las leyes de propiedad intelectual, no haría referencia a ningún vuelo del cosmonavegador, trataría de hacer algo mucho más bonito y más nuestro. Más sencillo si se prefiere.
Dado que el reloj hace referencia a la orbitación con la Tierra, recuerdo que cuando el primer hombro que orbitó, Yuri Gagarin, iba a subir a la nave, dijo algo así como: “
Toda mi vida me parece ahora un único y hermoso momento”. Esa frase, o la que creo que dijo cuando orbitaba, “
Veo la Tierra, es tan hermosa”, tan sencilla y escueta, escrita en caracteres cirílicos rusos en la tapa trasera, me parece que haría un reloj más especial y más personal.
Pero bueno es mi opinión con respeto a la de los demás.