• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vostok RESE IV : Hilo general (I)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A mí el Cosmonavegador no lo acabo de ver, todos esos colores no creo que me guste el resultado final...
En cuanto al homenaje a Chernóbyl, el reloj me encanta, pero la temática no, tampoco veo claro tener un reloj en la muñeca que me acabará recordando (en mi caso) a una catástrofe de tal magnitud, no me resulta agradable.

Me quedo de momento con el diseño de forno y la brújula!!

Eso sí, agradeciendo a todos muchísimo su participación en este gran proyecto. Lo bueno es que salga el diseño que salga, va a quedar un reloj fantástico seguro.
 
Creo que todo ese fondo en tamaño subesfera de segundos sería demasiado pequeño.

Fácil no será, pero si Omega puede... no va a poder Boctok??? ;-)

a-speedmaster-professional-moonwatch-3577-50-00-38.webp
 
Esta semana me voy a poner con el Expedición Magallanes-Elcano. Ya se q no es un tema ruso, pero en otros foros (italiano por ej.) han realizado proyectos Vostok sin tema ruso 😉
11ec701f6acfa27e9cc6c1eb75fd7ddb.webp


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Exacto, es la idea que intentaba plasmar más arriba.

Y... muchas gracias por "ponerte a ello"... con todo el esfuerzo que lleva esto. Seguro que acabas con otro magnífico diseño.





Yo poco puedo aportar, señores... soy completamente inútil para estas cosas, me limitaré a babear por aquí:ok::...
 
Hasta ahora, la opción que más me convence es el "Prípiat" con dial "radiactivo". Brutal.
El cosmonavegador también me resulta demasiado colorista, para mi gusto. Aunque habrá que ver cómo va evolucionando, si al final saliese.
Respecto a las temáticas, todas me parecen buenas, aunque para mi también tendrían más interés las rusas, más "redondas" en su conjunto.
 
Qué bueno hacer patria,con un diseño propio...que seguro pueden hacer nuestros artistas en el foro,una aventura..a traves de un mundo desconocido,qué un puñado de hombres lograron acabar...

Venga nuestro. ElCANO
 
En mi opinión la temática de Elcano tiene poco que ver con Vostok y la esencia soviética de sus relojes. Pero, vamos, que cualquier aportación es bienvenida, y cuantas más opciones mejor.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Correcto. Ya lo he mencionado en mi mensaje anterior: Expedición " Magallanes-Elcano"

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Magallanes que se apellidaba Magalhaes

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Ahora,que hay opiniones con argumento de la forma de nuestro mundo..me refiero a la Tierra .

Quiero creer y creo que Elcano,demostró su redondez.

Empezó una aventura,,y desventura,,y acabó demostrando y midiendo su circunferencia.

Por esta azaña ,sin precedentes en la historia,me gustaría animaros en vuestro buen hacer y homenajear un hecho histórico

Que todavía hoy esta en duda.

Una opción más es Elcano.:popcorn:
 
Ya puestos a las efemérides y teniendo en cuenta el año en que el reloj sería una realidad, mejor pensar en una del 2020.
Aunque aclaro que no soy muy partidario de esas efemérides tan concretas en este tipo de proyecto.
 
En mi opinión la temática de Elcano tiene poco que ver con Vostok y la esencia soviética de sus relojes. Pero, vamos, que cualquier aportación es bienvenida, y cuantas más opciones mejor.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk

Yo estoy completamente de acuerdo, aunque se ha comentado que en relojes rusos hay homenajes de otras nacionalidaes, creo que me gustaría más algo de tematica ruski.

Y estaría encantado en participar en otro proyecto como el de Elcano.
 
No hace mucho, en otro foro, reeditaron los relojes que llevaban en la muñeca como dotación los pilotos japoneses en la segunda guerra mundial, y ya sabemos todos como acabaron muchos de esos relojes.
Nadie les recriminó que estuvieran homenajeando al bando contrario, ni nada de eso. Al contrario. El reloj fue un éxito de diseño y hoy cotizan por encima de su valor.
Llegué a ver, incluso, un reportaje sobre dicho reloj en televisión española, porque hicieron una presentación a los medios.
Así que no me parece que rememorar la tragedia de chernobyl sea algo malo...
Y es que el diseño de cartaspersas es una pasada.
 
No hace mucho, en otro foro, reeditaron los relojes que llevaban en la muñeca como dotación los pilotos japoneses en la segunda guerra mundial, y ya sabemos todos como acabaron muchos de esos relojes.
Nadie les recriminó que estuvieran homenajeando al bando contrario, ni nada de eso. Al contrario. El reloj fue un éxito de diseño y hoy cotizan por encima de su valor.
Llegué a ver, incluso, un reportaje sobre dicho reloj en televisión española, porque hicieron una presentación a los medios.
Así que no me parece que rememorar la tragedia de chernobyl sea algo malo...
Y es que el diseño de cartaspersas es una pasada.

Yo es que a esa propuesta lo denominaría "el "liquidador" Ликвидатор.
Vamos, un homenaje a las 600.000 personas (se dice pronto) que arriesgaron su vida y algunas la perdieron o siguen con secuelas para que siguiéramos con las nuestras.
No tanto un recuerdo a la tragedia como a los héroes mas o menos reconocidos.
Además es una pieza inédita y totalmente original hasta el momento y que puede atraer a muchos miembros de otras comunidades.
 
Última edición:
Hasta ahora todas son ideazas, me gustan casi todas, aunque destacaría...

lostimage.jpg



Ver el archivos adjunto 726537

Veo un radioactivo para el RESE IV!!!



Sent from my POCOPHONE F1 using Tapatalk
 
Ya puestos a las efemérides y teniendo en cuenta el año en que el reloj sería una realidad, mejor pensar en una del 2020.
Aunque aclaro que no soy muy partidario de esas efemérides tan concretas en este tipo de proyecto.

Aunque yo tampoco soy muy fan de las efemérides, he estado haciendo una búsqueda rápida en posibles temas de inspiración.

El 1 de enero de 2020 se cumplen 100 años del nacimiento del gran Isaac Asimov:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
asimov-300x201.webp

Para muchos, el mejor escritor de ciencia ficción de la historia (aunque personalmente soy más de Phillip K. Dick) y, sin duda alguna, una de las personas más influyentes en la filosofía aplicada a la robótica y las ciencias. Suyas son las 3 leyes principales de la robótica. A saber:
1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. Además también son suyas otras grandes novelas como Yo, Robot o El hombre bicentenario o las obras de Cuentos Completos.

450_1000.webp

Se espera que la plataforma de streaming de Apple lanzará una serie basada en la Saga de la Fundación. Os avanzo que, si hacen una adaptación más o menos pasable, puede ser una de las mejores series de la historia.

Además, el Dr. Asimov es ruso, nacido en Smolensk.

En relación a la adaptación relojeril, mis dotes gráficas y artisticas son más bien escasas, por lo que dejo mi propuesta totalmente abierta a si algún compañero quiere coger la idea como punto de partida e inspiración.

Se me ocurría algún reloj de estilo futurista, o incluso un skeleton dejando ver parte del mecanismo como homenaje a la robótica.

A ver si alguien pilla el guante y os puede ayudar como otra idea de partida.

Saludos!
 
En 2020 tambien se cumplen 100 años de la fundacion de Norilsk.

A los habitantes de Norilsk les gusta decir que si un día enferman, sanarán cuando los coloquen junto al tubo de escape de un coche. El sentido del humor es un arma de supervivencia en la ciudad situada más al norte del planeta:
30 bajo cero durante el invierno, 40 bajo cero si «empeora el tiempo», 45 días de noche permanente al año
, vientos de 72 kilómetros por hora cuando el día se pone rebelde y ninguna carretera o vía férrea que enlace con alguna otra ciudad. Norilsk es una fortaleza, sobre todo para los extranjeros, que tienen prohibido visitarla sin un permiso del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, el sucesor del KGB.


:bye:[SUB][SUP]
[/SUP][/SUB]
 
Aunque yo tampoco soy muy fan de las efemérides, he estado haciendo una búsqueda rápida en posibles temas de inspiración.

El 1 de enero de 2020 se cumplen 100 años del nacimiento del gran Isaac Asimov:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
Ver el archivos adjunto 727228

Para muchos, el mejor escritor de ciencia ficción de la historia (aunque personalmente soy más de Phillip K. Dick) y, sin duda alguna, una de las personas más influyentes en la filosofía aplicada a la robótica y las ciencias. Suyas son las 3 leyes principales de la robótica. A saber:
1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. Además también son suyas otras grandes novelas como Yo, Robot o El hombre bicentenario o las obras de Cuentos Completos.

Ver el archivos adjunto 727230

Se espera que la plataforma de streaming de Apple lanzará una serie basada en la Saga de la Fundación. Os avanzo que, si hacen una adaptación más o menos pasable, puede ser una de las mejores series de la historia.

Además, el Dr. Asimov es ruso, nacido en Smolensk.

En relación a la adaptación relojeril, mis dotes gráficas y artisticas son más bien escasas, por lo que dejo mi propuesta totalmente abierta a si algún compañero quiere coger la idea como punto de partida e inspiración.

Se me ocurría algún reloj de estilo futurista, o incluso un skeleton dejando ver parte del mecanismo como homenaje a la robótica.

A ver si alguien pilla el guante y os puede ayudar como otra idea de partida.

Saludos!

Gran tema para la imaginación el de Isaac Asimov :clap:
 
Aunque yo tampoco soy muy fan de las efemérides, he estado haciendo una búsqueda rápida en posibles temas de inspiración.

El 1 de enero de 2020 se cumplen 100 años del nacimiento del gran Isaac Asimov:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
Ver el archivos adjunto 727228

Para muchos, el mejor escritor de ciencia ficción de la historia (aunque personalmente soy más de Phillip K. Dick) y, sin duda alguna, una de las personas más influyentes en la filosofía aplicada a la robótica y las ciencias. Suyas son las 3 leyes principales de la robótica. A saber:
1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. Además también son suyas otras grandes novelas como Yo, Robot o El hombre bicentenario o las obras de Cuentos Completos.

Ver el archivos adjunto 727230

Se espera que la plataforma de streaming de Apple lanzará una serie basada en la Saga de la Fundación. Os avanzo que, si hacen una adaptación más o menos pasable, puede ser una de las mejores series de la historia.

Además, el Dr. Asimov es ruso, nacido en Smolensk.

En relación a la adaptación relojeril, mis dotes gráficas y artisticas son más bien escasas, por lo que dejo mi propuesta totalmente abierta a si algún compañero quiere coger la idea como punto de partida e inspiración.

Se me ocurría algún reloj de estilo futurista, o incluso un skeleton dejando ver parte del mecanismo como homenaje a la robótica.

A ver si alguien pilla el guante y os puede ayudar como otra idea de partida.

Saludos!

Gran tema para la imaginación el de Isaac Asimov :clap:
 
Perdón por haber duplicado el mismo mensaje!!!
No se como eliminar uno de los dos!!! ::bye::
 
Perdón por haber duplicado el mismo mensaje!!!
No se como eliminar uno de los dos!!! ::bye::
 
Hola a todos,

A colación de algunas observaciones realizadas, os hago una breve reflexión sobre la identificación de la temática de Chernóbyl con la tragedia.

Que el accidente fue una catástrofe y que truncó vidas es incuestionable, y entiendo que si se rememora primando este aspecto cause rechazo.

Ahora bien, esta misma tragedia ejemplifica actitudes colectivas de valentía y sacrificio, que son muy dignas de rememorar.

En mi particular, entiendo los proyectos de Chernóbyl y Prypiat como homenaje a esas actitudes, que más frecuentemente emergen en este tipo de situaciones extremas, y a las colectividades que las protagonizaron, por lo que, amén de los estupendos diseños presentados, me parecen proyectos realmente atractivos.

Por cierto que otros dos proyectos interesantes, como lo son la circunvalación de Magallanes-Elcano, que se cobró 204 vidas de las de los 239 tripulantes, o la participación de la dotación del Crucero Aurora como detonante de la Revolución de Octubre, tampoco se caracterizan precisamente por su laxitud en términos de tragedia vivida por sus protagonistas.
 
A mi la temática de los liquidadores me parece muy acertada. Es un gran homenaje a héroes muchas veces olvidados y el diseño es muy acertado.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Dejando a un lado el asunto del desastre de Chernobyl, que costo y costara muchas vidas en el futuro (los sarcofagos contienen la radiación, pero no la eliminan), yo me centro en el reloj propuesto y el de cartaspersas mola mucho y tiene potencial.
 
Me encanta tu propuesta, como no puede ser de otar manera.... ;-)
Aunque yo tampoco soy muy fan de las efemérides, he estado haciendo una búsqueda rápida en posibles temas de inspiración.

El 1 de enero de 2020 se cumplen 100 años del nacimiento del gran Isaac Asimov:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
Ver el archivos adjunto 727228

Para muchos, el mejor escritor de ciencia ficción de la historia (aunque personalmente soy más de Phillip K. Dick) y, sin duda alguna, una de las personas más influyentes en la filosofía aplicada a la robótica y las ciencias. Suyas son las 3 leyes principales de la robótica. A saber:
1. Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
2. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. Además también son suyas otras grandes novelas como Yo, Robot o El hombre bicentenario o las obras de Cuentos Completos.

Ver el archivos adjunto 727230

Se espera que la plataforma de streaming de Apple lanzará una serie basada en la Saga de la Fundación. Os avanzo que, si hacen una adaptación más o menos pasable, puede ser una de las mejores series de la historia.

Además, el Dr. Asimov es ruso, nacido en Smolensk.

En relación a la adaptación relojeril, mis dotes gráficas y artisticas son más bien escasas, por lo que dejo mi propuesta totalmente abierta a si algún compañero quiere coger la idea como punto de partida e inspiración.

Se me ocurría algún reloj de estilo futurista, o incluso un skeleton dejando ver parte del mecanismo como homenaje a la robótica.

A ver si alguien pilla el guante y os puede ayudar como otra idea de partida.

Saludos!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie