• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vostok RESE IV : Hilo general (I)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Al final el bronce queda descartado definitivamente?
 
Eso es temática RESE en maquinaria rusa 🙂


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Sin problema, por supuesto.
Veremos que sale, hay propuestas muy chulas.
 
Por aportar una pequeña idea, ¿que tal una reinterpretacion del Reloj Sputnik de los 50? Fue uno de los diseños más exitosos de la fábrica de Christopol en su dia y es muy buscado en buen estado. Podría ser puesto al día con una caja más grande y un movimiento automático.
Saludos
 
1519-1522
Ver el archivos adjunto 726882


Primus circumdedisti me ...

Este tema, da mucho para hacer...a mi se me ocurre, por ej. una trasera (más elaborada y en el idioma correspondiente) parecida a esta:
1186f9ca23ddbeb699def797a3dd9e71o.webp
 
Este tema, da mucho para hacer...a mi se me ocurre, por ej. una trasera (más elaborada y en el idioma correspondiente) parecida a esta:
1186f9ca23ddbeb699def797a3dd9e71o.webp
Brutal y el dial? He visto por Internet que hay varios intentos.

Algún artista que se anime [emoji14] a todos les falta la cruz de San Andrés por lo que veo...
lostimage.jpg
lostimage.jpg
lostimage.jpg


Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
 
Brutal y el dial? He visto por Internet que hay varios intentos.

Algún artista que se anime [emoji14] a todos les falta la cruz de San Andrés por lo que veo...
lostimage.jpg
lostimage.jpg
lostimage.jpg


Enviado desde mi MIX mediante Tapatalk
En ello estoy 😉

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
 
Ideas en caja del K-34

Vostok Komandirskie K-34 Acero.webp
Vostok Komandirskie K-34 Caja Negra.webp
 
La verdad es que a mi me gustan mucho todas las ideas. Muchas gracias a los creadores, me gustaría poner mi granito de arena pero ahora mismo me es imposible ya que no dispongo de tiempo libre.

Tal vez, y mi opinión cambia cada poco tiempo, los que más me llaman la atención conceptual o estéticamente son el homenaje a los liquidadores y el cosmonavegador.

Un saludo camaradas, esto está siendo muy entretenido y me hace mucha ilusion.
 
1519-1522
Ver el archivos adjunto 726882


Primus circumdedisti me es una frase célebre escrita en latín que no pertenece a la época romana. Su traducción es: Fuiste el primero que la vuelta me diste. Juan Sebastián Elcano, primera persona en realizar la vuelta al mundo, recibió en 1522 del Rey Carlos I de España en recompensa por dicha acción una renta anual de 500 ducados de oro y un escudo de armas en cuya cimera puede verse un globo terráqueo con la inscripción Primus circumdedisti me.
Ver el archivos adjunto 726877


Mi idea era la de conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo, que historicamente fue una hazaña tremenda que conecto a toda la humanidad, el viaje que cambio el mundo.


En la expedición hubo marinos de gran parte de Europa e incluso, los sobrevivientes fueron cuatro griegos, dos italianos, un portugués, un alemán y diez españoles (vascos, gallegos, andaluces, extremeños y cántabros).


Un reloj marinero en el que se pueden agregar elementos de la epoca en su diseño, como por ejemplo el astrolabio nautico, la nao Victoria, el lema en latin, el mapa del viaje lo veo mas dificil por que en un reloj de pulsera faltaria espacio.
Ver el archivos adjunto 726879Ver el archivos adjunto 726880Ver el archivos adjunto 726881

Con un bisel de orientacion pero cambiando la W por la O, que no somos ingleses. :)


Un lienzo en blanco para que los grandes diseñadores del foro hagan su magia.
Esta es mi humilde aportacion, me sabia mal no participar.

:bye:
Otra idea muy buena ..me gusta..

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
En caja del Kompresor

Kompresor.webp
 
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

254588569.webp

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.


5425488.webp

Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.


965523.webp

Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::


VANGUARDIAS.webp
 
Última edición:
Me gusta un monton.


Abusando un poco, ¿Se podría hacer un render 24H?

En realidad el dial del Cosmonavegador creo que ya es de 24 horas.
2019-09-08_221729.webp

La versión que yo he puesto es de la web y no se si es la correcta, pero me iba bien para la presentación. Disculpas si no es la versión correcta
 
Me gusta un monton.


Abusando un poco, ¿Se podría hacer un render 24H?

En realidad el dial del Cosmonavegador creo que ya es de 24 horas.
Ver el archivos adjunto 726997

La versión que yo he puesto es de la web y no se si es la correcta, pero me iba bien para la presentación. Disculpas si no es la versión correcta
No hombre, solo faltaba. Nada que disculpar, pensé que era tu adaptación del original...



Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::


Vaya currada de ideas, me gusta mucho también, y las agujas de colores son una pasada!!!

Sent from my POCOPHONE F1 using Tapatalk
 

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::



A mi la idea de Chernobyl no me atrae demasiado, estos que muestras en relación al suprematismo son geniales, especialmente el segundo con esas agujas tricolores, incluso creo que una caja 160 le iría mejor por el tipo de diseño, será que me ha dado por esa caja que todos los modelos como más me gustan es en esa... ya se votará.
 
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::



Gracias por el soplo de aire fresco.
 
Candidatos:
1.- Cosmonavegador
2.- Aurora
3.- Pripyat
4.-Chernobyl
5.- компас (brújula en ruso)
6.- Boctock Seal
7.- Suprematismo Malevich
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie