• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vostok RESE IV : Hilo general (I)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JERE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::



El de agujas de diferentes colores es brutal... sencillo pero brutal!!!... Si le añades un cristal de Zafiro y una trasera vista, lo compro con los ojos cerrados!!!
 
Última edición:
Esto es un no parar de ideas geniales pero a mi el Pripyat de @cartaspersas me sigue pareciendo una pasada.

Enviado dende o meu MYA-L41 usando Tapatalk
 
El Pripyat en la caja 28 es sublime...
 
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::


Yo queria hacer si puedo una sugerencia... Chernobyl en lugar de pripiat y los indices rojos del dial anchearlos un pelin... Aparte de alargarlos como ya has hecho...

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
 
Candidatos:
1.- Cosmonavegador
2.- Aurora
3.- Pripyat
4.-Chernobyl
5.- компас (brújula en ruso)
6.- Boctock Seal
7.- Suprematismo Malevich
Jere,sería pucho pedir un post con las fotos de los candidatos? A los novatos nos toca buscarlos uno a uno y es bastante complicado. Gracias de antemano.
 
Os dejo por aquí la última modificación, con la complicación GMT, que tenía a medias con las sugerencias que algunos compañeros indicaron de alargar un poco los índices hacia el cañón, con otro bisel alternativo y otra caja.

Como han indicado algunos compañeros, el tema de Chernobyl puede ser delicado según se mire, por lo que os dejo por aquí la adaptación a otra idea (no sé si incumplo alguna norma la presentar otra), más alegre que la anterior, dedicada a las vanguardias rusas.



Puesto que el término cubre muchos movimientos artísticos coetáneos, independientes pero relacionados como el Neo-primitivismo, el suprematismo, el constructivismo, el cubofuturismo y el futurismo ruso, además de infinidad de artistas como Chagall, Kandinski, Ródchenko, Malevich, etc. He decidido centrar la idea como ejemplo en el suprematismo de Kasimir Malevich, ya que sus ideales creo que se pueden adaptar bastante bien al diseño de un reloj y permiten mucho juego, tanto compositivo como de color.

El Suprematismo, movimiento fundado por el artista Kasimir Malevich, es una tendencia artística que surge en Rusia alrededor de 1915 que propone la abstracción geométrica y el arte no figurativo buscando la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. Surge de manera paralela al constructivismo, en forma de rechazo al arte convencional adentrándose en la búsqueda de la pura sensibilidad en la geometría.



Características del suprematismo:
- Arte no descriptivo intentando representar la nada, que viene a ser representarlo todo.
- Caracterizado por emplear fondos neutros principalmente blancos.
- Abstracción de las formas reducidas a triángulos, cuadrados, la cruz y el círculo.
- Buscaban una abstracción total del mundo sin objetos, por encima de todo fin materialista, práctico, ilusionístico, descriptivo o social.
- Plasmación de armonías sencillas con formas puras y absolutas.
- Gama de colores reducida y contrastantes como el rojo, negro, azul, blanco, verde y amarillo.
- Los suprematistas simplifican, ordenan todo, reducen los colores.

Los números del bisel han salido alrevés (el 15 y el 45) ::bash::


No me dejáis de sorprender. A este paso no se cuantas propuestas van a salir hasta el 1 de octubre.


Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
El Chernobyl con caja 150 me parece la leche.
 
En el hilo de l1 de octubre los colgaremos que los artistas siguen haciendo mejoras.

Jere,sería pucho pedir un post con las fotos de los candidatos? A los novatos nos toca buscarlos uno a uno y es bastante complicado. Gracias de antemano.
 
El pripyat GMT me parece espectacular.. :clap:
 
Última edición:
Este tema, da mucho para hacer...a mi se me ocurre, por ej. una trasera (más elaborada y en el idioma correspondiente) parecida a esta:
1186f9ca23ddbeb699def797a3dd9e71o.webp

Pues si, buena idea.
 
Me encanta la idea del Cosmonavegador, me ha gustado mucho desde que la propusieron y todas las variaciones que van asomando, pero tambien me ha encantado la idea sobre las vanguardias rusas, es fantastica!!!
attachment.php

attachment.php
 
Este tema, da mucho para hacer...a mi se me ocurre, por ej. una trasera (más elaborada y en el idioma correspondiente) parecida a esta:
1186f9ca23ddbeb699def797a3dd9e71o.webp

A mi se me ocurre que ese dibujo de la trasera, en lugar de la trasera utilizarlo como fondo de la subesfera de los segundos, usando para ello el mismo calibre que para el RESE II y rodeando la subesfera ya poner algo así como "500 años primera vuelta al mundo. J.S.C." por ejemplo.
 
A mi se me ocurre que ese dibujo de la trasera, en lugar de la trasera utilizarlo como fondo de la subesfera de los segundos, usando para ello el mismo calibre que para el RESE II y rodeando la subesfera ya poner algo así como "500 años primera vuelta al mundo. J.S.C." por ejemplo.

Creo que todo ese fondo en tamaño subesfera de segundos sería demasiado pequeño.
 
Aviso importante:

Para evitar posibles problemas futuros por plagio/copia y consensuado con el staff se ha modificado las normas, con el siguiente apartado:




“ No se realizarán copias ni plagios de otros relojes existentes, salvo reediciones de la propia casa con la que se esté realizando el proyecto y siempre con la aprobación de la misma”




Esto afecta al cosmonavegador. Cómo solucionarlo?
Reintetpretarlo. Con tanto maquina no será difícil.
Lo que no se admitirá es un copia/pega del original, ni un cambio leve que pueda incitar a posibles reclamaciones por copyright.
 
No deberia ser "Magallanes - Elcano"?

Magallanes era el Comandante de la expedición, tuve la poca suerte de morir en el viaje y Elcano la completó.
 
Esta semana me voy a poner con el Expedición Magallanes-Elcano. Ya se q no es un tema ruso, pero en otros foros (italiano por ej.) han realizado proyectos Vostok sin tema ruso 😉
11ec701f6acfa27e9cc6c1eb75fd7ddb.webp


Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
 
No deberia ser "Magallanes - Elcano"?

Magallanes era el Comandante de la expedición, tuve la poca suerte de morir en el viaje y Elcano la completó.
Correcto. Ya lo he mencionado en mi mensaje anterior: Expedición " Magallanes-Elcano"

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
 
... buenas, compañeros... aprovecho el arranque de este nuevo proyecto, para enseñaros mi baikal... el cual llegó a mí gracias a un selecto grupo de grandes personas... y he de decir que me llegó con gran jerenosidad por su parte... y no... no soy disléxico... ;-)

IMG-20190802-WA0003.webp


... baikal 200/200 a 37° en el jacuzzi... no le teme al deshielo... :flirt:

¡Cuánto bueno en este hilo!

:clap:
 
que pasada los diseños de cartaspersas. Tanto el pripyat como el malevich son tremendos!
Hay alguna cosa pensada para la tapa, como la gota de sangre que iría en prypiat?
 
Por el tema de copyright, y como sugerencia para el cosmonavegador y si a las personas que han aportado las ideas les parece bien, un primer cambio podría ser a nivel de colores, modificar los tonos por colores adaptados a las vanguardias (Rodchenko, Malévich,...), una especie de cosmoMalévichnavegador.



Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie