• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un reloj, un disco. Leer en formato Lineal

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo argilag
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Buenas, para terminar la semana un grupo mítico del rock

cdyeelpal_zps2a6d3933.webp


el reloj, un omega

saludos :)
 
Reloj italiano, unido a estetica Lounge "italiana" (lease Martini......)
lostimage.jpg
 
Al pairo de como va este hilo,supongo que lo de disco hace referencia a cualquier soporte musical,sea del tipo que sea,pues bien en mi caso os pondre tres soportes que seguramente muchos no conocereis por la época de procedencia,me remontare al 1902 ,rodillo de cera de una sola pieza o cancion,super fragil,por el riesgo de rotura,y lo grabado,solamente pasándole un trapo con gasolina,se queda virgen,desaparecen los surcos,o sea para volver a grabarlo

lostimage.jpg


El segundo soporte setrata de un disco de una especie de bakelita,de 25 cms. de diametro y 7 mm.de grosor,practicamente inrayable e idestruible,donde solo se grababa por una cara la pieza y por la anterior,esta grabado en la voz del mismisilo Edison,el proceso de reproduccion ,que se hacia con un diamante,este es del 1900.estos discos recuerdan a los de pasta tipicos,aunque no tienen nada que ver,ni en calidad,ni en grosor ni el material utilizado,son muy dificiles de conseguir,y bastante costosos por su rareza y antiguedad

lostimage.jpg


El tercer soporte es idéntico al anterior,solo que está grabado por las dos caras,es del 1908

lostimage.jpg


Espero que esta licencia que me he tomado para explicar estos procesos sea como menos curiosa para algunos,que no lo conozcan
 
Última edición:
Al pairo de como va este hilo,supongo que lo de disco hace referencia a cualquier soporte musical,sea del tipo que sea,pues bien en mi caso os pondre tres soportes que seguramente muchos no conocereis por la época de procedencia,me remontare al 1902 ,rodillo de cera de una sola pieza o cancion,super fragil,por el riesgo de rotura,y lo grabado,solamente pasándole un trapo con gasolina,se queda virgen,desaparecen los surcos,o sea para volver a grabarlo

lostimage.jpg


El segundo soporte setrata de un disco de una especie de bakelita,de 25 cms. de diametro y 7 mm.de grosor,practicamente inrayable e idestruible,donde solo se grababa por una cara la pieza y por la anterior,esta grabado en la voz del mismisilo Edison,el proceso de reproduccion ,que se hacia con un diamante,este es del 1900.estos discos recuerdan a los de pasta tipicos,aunque no tienen nada que ver,ni en calidad,ni en grosor ni el material utilizado,son muy dificiles de conseguir,y bastante costosos por su rareza y antiguedad

lostimage.jpg


El tercer soporte es idéntico al anterior,solo que está grabado por las dos caras,es del 1908

lostimage.jpg


Espero que esta licencia que me he tomado para explicar estos procesos sea como menos curiosa para algunos,que no lo conozcan

Excelente explicacion y excelente reloj
 
Mi otra gran aficion, la musica.

Me animo a colgar unas cuantas fotos. Vereis que en algunos casos tiene mas importancia el disco que el reloj.

Supongo que puede ser la gracia del post

lostimage.jpg
 
Doa americanos como la copa de un pino, aunque creo que uno mas "americano que el otro.

lostimage.jpg
 
Uno de mis mejores relojes con uno de mis mejores discos.

Combinacion perfecta

lostimage.jpg
 
Disco para perderse con lamtrompeta de Lee Morgan. El reloj es lo de menos

lostimage.jpg
 
The Wall......nunca me cansare de escucharlo

lostimage.jpg
 
Serge Chaloff, el Rey del saxo bariyono, lastima que muriera tan joven

lostimage.jpg
 
Barney Wilen, casi todo su trabajo para sellos japoneses. En esto de los relojes todos los preferimos suizos, como el Swatch de la foto

lostimage.jpg
 
Un disco y un reloj, los dos muy importantes para mi

lostimage.jpg
 
Que joven El Boss......el pobre Observer, mas cascadito

lostimage.jpg
 
Una voz "diferente" con un reloj de filosofia tambien "diferente"

lostimage.jpg
 
Big Ben junto a uno de los conseguidos homenajes al Submariner

lostimage.jpg
 
Precision en los segundos.......precision con el teclado

lostimage.jpg
 
Contraste profundidades con alturas

lostimage.jpg
 
He cogido el 1, aunque podria haber cogido cualquiera de los 5 o 6 que grabo en el Black Hawk

lostimage.jpg
 
Dexter Gordon, ese GRAN Hombre, con ese gran Reloj. Bonito y poco practico Seiko

lostimage.jpg
 
Colossus.........Rollins y Aviator

lostimage.jpg
 
Tanto el disco de Bill Evans, como el Strela, me dan mucha paz......Serie de dos discos........podia haber sido el segundo.

lostimage.jpg
 
Última edición:
Uno de los mejores, con uno de los clasicos

lostimage.jpg
 
Una de las mejores guitarras de toda la historia, tambien murio joven.......

lostimage.jpg
 
Free Boletos.......que voz Maite Martin.

Como era "Free", he puesto el primer reloj que ha caido en mis manos 🙂

lostimage.jpg
 
Dos "cracks" Crifford Brown y Max Roach.

Omega.......otro "crack"

lostimage.jpg
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie